edición general
428 meneos
3072 clics
Miguel Hernán: «No podemos confiar en tener vacuna en año y medio»

Miguel Hernán: «No podemos confiar en tener vacuna en año y medio»

Miguel Hernán (Madrid, 1971), es un ejemplo de fuga –y recuperación– de talento: el catedrático de epidemiología en la Universidad de Harvard regresó a España hace dos meses para formar parte del grupo de expertos que asesora al Gobierno en la gestión de la crisis de la Covid-19.

| etiquetas: coronavirus , salud
12»
  1. #99 No empecé ni acabé nada. Sigue sin decir nada. Lo que diga es su declaración. De hecho, da absolutamente igual lo que diga porque no dice lo que llevo denunciando desde el comienzo: la publicación oficial donde conste el nombramiento de ese comité.

    Deja de tergiversar y confundir, por favor. Estoy intentando contribuir a la sociedad para que tenga constancia de la falta de transparencia del Gobierno de Sánchez e Iglesias en un asunto de salud pública.
    Es lamentable que intentes justificar esa falta de transparencia y te escudes en unas declaraciones en un medio de comunicación que claramente y meridianamente no dicen nada como llevo afirmando con absoluta rotundidad y veracidad desde el comienzo de esta publicación.

    Te aconsejo que reflexiones severamente sobre tus actos de confusión y tergiversación que no te ayudan nada pero que tampoco ayudan a los futuros lectores. Puedes contribuir al mundo aportando tu grano de arena, yo creo en tí, y por eso estoy convencido de que lo lograrás. Cómo lider te aconsejo que reflexiones para que puedas valorar tus palabras y reaccionar ante tus creencias políticas y las mentiras de los políticos.
    Tú puedes hacer un mundo mejor, yo confío en tí. ¡Ánimo!
  2. #91 No hace falta que busques mucho (aunque hay bastantes artículos al respecto), simplemente mira el histórico de casos en Alemania. Verás que parecía que tenían muchísimos desde el principio, y apenas muertos.
    ¿Por qué? Porque compraron tests muy pronto, e hicieron muchísimos tests, a todos los que tenían síntomas o habían estado potencialmente expuestos al virus.
    No han tomado medidas de confinamiento extremas porque hicieron los deberes.
  3. #103 No, eso no es así.
  4. #104 Si lees inglés, échale un vistazo a esto:
    en.wikipedia.org/wiki/COVID-19_pandemic_in_Germany#1–7_March
    Anunciaron que el nivel de riesgo era alto desde el 2 de Marzo, con 0 fallecidos.
    El 8M, con menos casos que en España, prohibieron todo evento con más de 1000 personas.
    Compraron EPIs pronto, educaron a la población pronto... El 10 de Marzo Merkel dijo que entre el 60 y 70% de la población cogería el virus.

    En España, con mucho más infectados confirmados (muchísimos más reales porque no se estaban haciendo tests en Febrero), se empezó a actuar semanas más tarde.
12»
comentarios cerrados

menéame