edición general
260 meneos
11408 clics

Las mil y una excentricidades de Pável Dúrov, fundador del Facebook ruso y un personaje de película

Taoísta, vegetariano, pastafari, anarcocapitalista, activista contra los derechos de autor... y padre de la mayor red social de Rusia. Así es el joven Pável Dúrov, fundador de Vkontakte y uno de los personajes más extravagantes del mundo de la tecnología.

| etiquetas: pavel , durov , vkontakte , excentricidades , redes sociales
124 136 2 K 656 mnm
124 136 2 K 656 mnm
Comentarios destacados:              
#23 #19 El cacao ideológico lo tienes tu.
Anarcocapitalismo:
es.wikipedia.org/wiki/Anarcocapitalismo
analisis15m.blogspot.com.es/2013/01/que-es-el-anarcocapitalismo-manual

El anarcocapitalismo (conocido también como anarquismo de mercado,2 3 anarquismo libertario4 5 o anarquismo de propiedad privada6 ) es una filosofía política que promueve la anarquía entendida como la eliminación del Estado y la protección de la soberanía del individuo por medio de la propiedad privada y el mercado libre.7 6 8 3 En una sociedad anarcocapitalista, la policía, los tribunales y todos los otros servicios de seguridad se prestarían por parte de competidores de financiación privada en lugar de a través de impuestos, y el dinero sería proporcionado privadamente y competitivamente en un mercado abierto. Por lo tanto, las actividades personales y económicas, en el anarcocapitalismo serían reguladas por la ley de gestión privada, en lugar de a través de la ley de gestión política.

Es…...
  1. OK muy bien pero pastafari y taoista son algo antagonistas
  2. #2 hasta cierto punto, yo no tengo muy claro que el taoismo sea un religión.
  3. #3 es que hay que conocerlo. Te lees el taoteking y la folosifia de lao-tse y no parece religion. Pero un muchos lugares de Asia se mezcla con culto a los espiritus de la naturaleza y cosas asi y entonces si que tiene un aspecto muy mistico.
  4. #4 Exacto, la gente empieza a meter a los 8 inmortales y a otros diosecillos de por medio y entonces lo convierten en religión, pero en si, el taoismo es más filosofía que otra cosa.
  5. "Para que os hagáis una idea, Dúrov es taoísta, vegetariano, pastafari y autor de un manifiesto anarcocapitalista que no hace mucha gracia al gobierno de Putin (por aquello de que aboga por la desaparición del Estado). De hecho, lleva en paradero desconocido desde abril de 2013, cuando fue acusado de atropellar a un agente de tráfico y la policía registró la sede de VKontakte en San Petersburgo"

    "Él asegura que ni siquiera tiene coche y que, en realidad, las autoridades le persiguen por haberse negado a bloquear, en vísperas de las elecciones parlamentarias de 2011, las cuentas de la oposición que estaban publicando vídeos denunciando las irregularidades del proceso ¿Cuál fue su respuesta? La foto de un perro con la lengua fuera."
  6. #3, #4, #5 sólo me veo obligado a remarcar la naturaleza esférica de todo, del universo, el mundo así como vuestro comentario :troll:
  7. No hay más que ver la foto que acompaña a la noticia. "La cara es el espejo del alma"
  8. #7 pero la esfericidad no es la solución, sino el espacio vacío que contiene :troll:
  9. #8 Y una polla.
  10. #1, ser pastafari y taoista a la vez es posible?
  11. "Not bad"  media
  12. Em... ¿soy yo el único que cree que tiene un parecido tremendo a dimitri?

    img.desmotivaciones.es/201011/hqdefault_192.jpg
  13. Yo me considero ateo y pastafari... también deberían ser contraproducentes? Quiero decir... ahora tomamos el pastafarismo como una religión de verdad, o de qué estamos hablando?
  14. #12 Eso no es nada, se considera anarcocapitalista y dice que sus referentes vitales son el Che Guevara y Steve Jobs.
  15. Si, y para ver las series online también :troll:
  16. Siendo anarcocapitalista o sea extrema derecha, se puede ir al infierno pastafarista.... y más lejos. Ninguna simpatía por la derecha, muerte al fascismo
  17. #2 Pues como "anarco" y "capitalista". O como tener de referentes al Che Guevara y a Steve Jobs.

    Es como si dices que eres "comunismonárquico" y que tienes de referentes a Rouco Varela y a Buenaventura Durruti.

    El cacao mental que lleva el cantamañanas este es de tebeo de Mortadelo y Filemón.
  18. Tener una buena idea para un negocio y llevarla a acabo no te hace ni filósofo ni científico ni modelo a seguir... Así qué este puede ser anarcocapitalistataoistapastafarivegetaiano y sinceramente seguir siendo un tonto para cuestiones filosóficas, eso no le quita tampoco lo ganado
  19. #1 ser anarco-capitalista y poner como referente al Che.... no puede ser mas excentrico la verdad.

    Por otra parte, el anarco-capitalista que viola derechos de autor y segun el articulo tambien se muestra en contra a ellos..... Eso es completamente absurdo y contrario a los dogmas del anarco-capitalismo (aunque no me extraña, no existe ningun dogma politico que se lleve a la practica al 100%, por eso me hice nihilista).

    Cualquiera que haya leido un minimo sobre anarco-capitalismo. Sabe de sobra que es una ideologia que se basa en el poder de la propiedad privada, minimizando el estado al minimo posible de tal manera que sean los sujetos con mayor capital los que rigan a la sociedad y siempre "manteniendo el principio de no agresión".
    Tecnicamente no se puede ser anarco-capitalista y violar los derechos de autor, eso ya es un principio de agresión.
  20. #11 ¿Te basas en alguna estadística o lo dices por decir?

    Sólo en la India hay unos 399 millones de vegetarianos (el 40%), hasta el punto de que allí hay Mcdonalds 100% vegetal.

    P.D.: @xingular, aprende a usar los votos. Botón rojo: sólo para racismo, insultos, spam...
  21. #19 El cacao ideológico lo tienes tu.
    Anarcocapitalismo:
    es.wikipedia.org/wiki/Anarcocapitalismo
    analisis15m.blogspot.com.es/2013/01/que-es-el-anarcocapitalismo-manual

    El anarcocapitalismo (conocido también como anarquismo de mercado,2 3 anarquismo libertario4 5 o anarquismo de propiedad privada6 ) es una filosofía política que promueve la anarquía entendida como la eliminación del Estado y la protección de la soberanía del individuo por medio de la propiedad privada y el mercado libre.7 6 8 3 En una sociedad anarcocapitalista, la policía, los tribunales y todos los otros servicios de seguridad se prestarían por parte de competidores de financiación privada en lugar de a través de impuestos, y el dinero sería proporcionado privadamente y competitivamente en un mercado abierto. Por lo tanto, las actividades personales y económicas, en el anarcocapitalismo serían reguladas por la ley de gestión privada, en lugar de a través de la ley de gestión política.

    Es decir, eliminar el estado para establecer la ley de la selva empresarial, donde los individuos en teoría tendrían que discutir directamente con los individuos para disponer de trabajo, es decir esclavización de la clase trabajadora y monopolios con el poder absoluto de disponer de todos los recursos humanos y recursos físicos.

    Siendo anarquista (anarcocomunista)puede ser contradictorio lo que voy a decir para algunas personas que no entienden lo que es el anarquismo: Esto si que es irreal ya que para mantener la desigualdades sociales necesitarían de un mínimo de estado, minarquistas como se llaman. El estado es únicamente eso, una estructura para mantener mediante el monopolio de la violencia la desigualdad.
  22. #1 No! La excentricidad viene cuando combinas todo eso con:

    sus referentes vitales son el Che Guevara y Steve Jobs.
  23. #16, es es como declararte pacifista y decir que tus referentes son Aznar y el nobel de la paz, Obama.
  24. "anarcocapitalista" ¡Joder! que mal suena eso.
  25. #19 lo de Steve Jobs yo lo veo muy normal, a fin de cuentas no fue mas que un hombre con mucha labia y enormes deseos de grandeza que uso los principios del movimiento hippie para juntar a sus amigos cerebritos y empezar a crear su gran imperio, despues ya vino lo de convertirse en un depredador de empresas y megalomaniaco excentrico
  26. Facebook no es el Danone de las redes sociales. Si acaso como mucho el Hacendado.
  27. #26 suena mal y es peor..., son los neoliberales más extremistas. En España hay muchos seguidorees, solo hay que ver como se manipulan los artículos de wikipedia sobre anarquismo y de todo los artículos dedicados a esta "filosofía" de rapiña.

    Esta FAQ sobre anarquismo se creo para luchar intelectualmente contra los anarcocapitalistas:
    www.infoshop.org/AnAnarchistFAQ (original en inglés)
    www.alasbarricadas.org/ateneovirtual/index.php?title=FAQ_anarquista (traducción al español)

    Con entradas como www.alasbarricadas.org/ateneovirtual/index.php?title=Categoría:F_-_¿
  28. #26 El anarcocapitalismo se puede resumir en, tengo mas pasta, por lo que soy mejor que los demás y por ello nadie se debería meterse en mis asuntos.
  29. #29 Efectivamente, #13 #9 la foto no tiene nada que ver. Aqui se le puede ver en acción:


    la.rusiahoy.com/articles/2012/02/14/pavel_durov_nosotros_intentamos_se
  30. Cuando algo es el algo de algo, es que no es nada de nada.
  31. Aparte de ser un tipo rarito, es, o debe ser, un gran diseñador web. Su red VKontakte es una estupenda red social, mucho más funcional y práctica que Facebook, Tuenti o cualquier otra que estemos acostumbrados a usar. Y está lleno de rusas, ¿qué más se le puede pedir?
  32. #34 que no pidan un numero de telefono para apuntarse.
  33. #33 Tienes razon, está mal explicado en la noticia, vk es mucho mejor que facebook. No intentan vender cosas y tienes toda la musica y series/peliculas on streamming que quieras. Y como dice #34, también hay muchas rusas/ucranianas.

    #35 lo piden para mandarte la confirmación de la password ahi, pero puedes elegir no darlo y que te lo manden al correo electronico como el resto de las redes.
    Yo tengo cuenta desde febrero y en la vida he recibido publicidad o spam en el móvil
  34. El taoismo es una filosofía que luego usurparon y convirtieron en "religion"
  35. Bob Esponja tiene la respuesta  media
  36. Cómo me chirría eso de "anarcocapitalista"...
  37. Pongo más enlaces para los interesados en combatir a estos hdp de los anarcocapitalistas y sus mundo de yuppi, que como dicen por ahí arriba bob esponja tiene la respuesta a este modelo, el trabajador contento de que sea pisoteado por el empresario sin ningún derecho social.

    info.nodo50.org/IMG/article_PDF/Anarcocapitalismo-democracias.pdf
    info.nodo50.org/El-resistible-ascenso-del-anarco.html
    info.nodo50.org/El-resistible-ascenso-del-anarco,4732.html
    info.nodo50.org/El-resistible-ascenso-del-anarco,4734.html
  38. #36 pues eso seria antes, ahora no se puede evitar.
    Incorrect phone number.
    Please enter the full phone number in international format, e.g. +1 647 000 0000.
  39. #21 Corrigenme si me equivoco, pero por anarcocapitalistas yo entiendo a Ayn Rand.
  40. #19 Como #23 muy bien te apunta, el cacao lo llevas tú. Es una corriente política y de pensamiento que existe.
  41. #42 Ayn Rand es una de las creadoras ideologicas del anarcocapitalismo, pero entre su ideario existe la parte anarquista (y si no me equivoco también existe en el capitalismo) que rige el principio de no agresión, con lo que Durov está rompiendo sus propios principios ya que está violando los derechos de autores por colgar sus obras sin consentimiento ni retribución.

    Si Durov hubiese creado un sistema de gestión de derechos de autor y todos los autores se hubiesen pasado a él, estaría ejerciendo un juego limpio, pero ha roto sus propias reglas del juego ya que se salta a la torera dichos derechos que, nos parezcan bien o mal, son completamente legales y por lo tanto comete dicha agresión.

    No puedes tener una ideologia socio-politico-economica y defenderla publicamente cuando te cargas parte de tu ideario sin darle ninguna importancia, y esto no es lo mismo cliché que el conocido "los comunistas no son verdaderos comunistas porque tambien ejercen el consumismo" porque en ese caso no les queda mas remedio que vivir en el sistema vigente actualmente. Pero Durov si deberia seguir las reglas del juego ya que es un libertario capitalista.

    Por eso mismo, vuelvo a repetir, me he convertido en nihilista. Todos los dogmas politicos son una prataña llenos de buenos pretextos y fabulas imposibles de llevar al mundo real
  42. #2 #3 #19 #37 #43
    Nunca me he preocupado sobre la relación entre anarcocapitalismo y el taoismo, de todas formas una búsqueda rápida en google os puede llevar a lo que piensa los anarcocapitalistas y el taosmo: austroanarquistas.com/?p=7932 (esta página es anarcocapitalista)

    Algunos podeis sentiros confundidos ante esta ideología, sobre todo si os manejais ideológicamente con única variable (derecha e izquierda), pero hay que entender que existen más variables (autoritarismo y libertarianismo) e incluso he visto recientemente un gráfico con tres dimensiones (desarrollista y antidesarrollista)

    es.wikipedia.org/wiki/Gráfico_de_Nolan
    es.wikipedia.org/wiki/Brújula_política
    www.politicalcompass.org/es/

    Si nos centramos en el análisis político únicamente de dos dimensiones de political compass:
    www.politicalcompass.org/es/images/bothaxes.gif

    Tenemos simplificando mucho y con muchos matices en los extremos:
    Autoritarismo de izquierda: Socialismo (stalinismo, maoismo, ....). Con estado y propiedad estatal.
    Autoritarismo de derecha: Fascismos. Con estado y propiedad privada
    Libertarianismo de derecha: Anarcocapitalismo, neoliberales (laissez faire). Con propiedad privada sin estado o con estado mínimo.
    Libertarianismo de izquierda: Anarquistas (anarcocomunismo, colectivistas, anarcoecolistas, etc...). No propiedad privada y sin estado.

    Para finalizar el comentario dejo un gráfico de los anarquistas
    www.fotosimagenes.org/imagenes/corrientes-del-pensamiento-anarquista-1
  43. #44 MMMM, creo que los ancaps pueden violar las leyes del estado, ya que las consideran injustas debido a que ejercen un monopolio de fuerza. Pero no estoy seguro.
  44. #1 Es la combinación.
  45. #21 Los derechos de autor es algo creado por el estado para defender a unas empresas. Más info de lo que piensan los anarcocapitalistas o los liberales de verdad sobre la propiedad intelectual: www.liberalismo.org/articulo/329/69/53/propiedad/intelectual/
  46. #19 Creo que antes de insultar a los demás, deberías investigar sobre que va el "cacao mental" ese que dices que tienen. Yo le veo bastante sentido. No es una idea que comparta, pero tu comparación del "comunismonarquico" sí que es ridícula.
  47. Me parece un poco hipócrita ser seguidor de Steve Jobs y activista contra los derechos de autor . Es como ser vegano y poseer una carnicería
  48. #42 Ayn Rand era minarquista, no anarquista. #19 A mi no me gusta la defensa de la propiedad absoluta que hacen los anarcocapitalistas, y algunos personajes como Herman Hoppe me parecen medio nazis, y no niego lo estúpido del nombre. pero en general de cacao mental poco, en realidad el anarcocapitalismo es bastante parecido al mutualismo Proudhonita o a los anarcoindividualistas americanos del XIX. Rothbard era un estudioso del anarquismo como ha habido pocos. Otros mas a la izquierda como Karl Hess creo que dejan bastante en evidencia al discurso pancartero de la subvencionada CGT.
  49. #51 He estado leyendo sobre Minarquismo en wikipedia (término desconocido para mi hasta ahora).
    Aunque explica que un minarquista y un liberal (económico, casi extremo) no es lo mismo, no acabo de ver la diferencia.
    Entiendo que la diferencia seria que el minarquista sostiene ante todo la libertad individual (o individualismo), pero no lo acabo de ver.

    ** Disclaimer: Soy un curioso, sin práctimente conocimientos sobre los movimientos filoso-económicos.
    ** Así que permitan corregirme, gracias.

    EDIT: De echo, lo veo muy muy similar al anarcocapitalismo.
  50. El minarquismo defiende el gobierno limitado, pero reconoce la autoridad del gobierno. El anarquismo no. El centro gravitatorio del asunto es hasta donde se reconoce la autoridad legal, hasta donde se admite la justificación de las normas. Es una optica completamente diferente a la marxista, que desgraciadamente aqui en España esta hasta la medula en el anarcosindicalismo con un discurso en plan de hooligan futbolero sacado de las viñetas del PGB "stalinists & anarchosindicalists united against fascism", que parte de unos axiomas fundamentados en un popurri de propaganda de nuestra guerra civil mezclados con propaganda de la guerra fria. Un cacao mental que los pseudoliberales fachosos de LD tambien asumen y alimentan, pero desde otra trinchera. La cuestión, más que la optica marxista de La Clase Elegida y demas chorradas, es hasta donde se respeta y cuestiona el Derecho. Desde mi punto de vista, juega en la liga de la homeopatia o la teologia, y en general el pensamiento liberal radical y el anarquismo del XIX, menos influenciado por la religión marxista de la utopia que vendrá tras la lucha de clases, comparte bastante el diagnóstico de que el problema es la ingeniería legal, y la fe en que por escribir una ley se arreglan los problemas sin calcular ni un apice si realmente se consigue o se empeora. A principios del XIX, un ultraliberal como Bastiat se carteaba con Proudhon practicamente discutiendo los detalles. Luego llegó Marx con su receta en plan gnomos de south park (1, revolucion del proletariado, 2 ?????, 3 Utopia) y llegaron 150 años de despiste académico.
  51. #48 eso da igual, están en el sistema vigente, por el principio de no agresión tienen que lograr tumbarlos siendo mejor que ellos, no infringiendo la ley.

    Cuando se sigue un ideario, se sigue en todo. No como las nuevas camadas de punkis con moviles tactiles de ultima generación.
  52. #54 Sí, infringiendo la ley, también. El principio de no agresión apela a la ley natural, no a la ley positiva, redacatada por unos iluminados picapleitos corruptos, justificandose en una representación basada en sufragio censitario. Si entiendes el principio de no agresión como "principio de no saltarse la ley" no has entendido nada.

    Para todo lo demás, Henry David Thoreau, otro anarcocapitalista evasor de impuestos enemigo de la Clase Obrera Sindicada Socialdemócrata Keynesiana del Sagrado Estado del Bienestar.
  53. #8 #22 de nuevo mentirasveganas.org y sus amigos...

    Es cierto que en la India hay muchos vegetarianos (ojo ,no veganos toman leche y huevos) pero esto es por motivos religiosos.

    Se calcula que entre el 20 y el 40% de la poblacion es vegetariana y estos representan al menos el 70% de la poblacion mundial de vegetarianos.

    Asi que el numero total de vegetarianos en el mundo andaría como máximo en poco mas de medio millón la mitad de lo que tu afirmas (¿donde están esas estadísticas? apuesto a que tu única fuente ha sido leerme a mi) y concentrados en la India debido a creencias religiosas.
comentarios cerrados

menéame