edición general
1094 meneos
2017 clics

Miles de personas reivindican en Madrid la III República

Miles de personas -unas 15.000, según los organizadores, y más de 2.000, según la Policía- se han manifestado hoy en el centro de Madrid para conmemorar el ochenta aniversario de la II República y pedir un nuevo Estado republicano. Las banderas republicanas, con sus colores rojo, amarillo y morado, han protagonizado el recorrido de los participantes por la calle de Alcalá, desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol [Adm: foto de www.flickr.com/photos/pierrerc/5619936151/ ]

| etiquetas: reivindicación , iii republica , madrid
399 695 7 K 556 mnm
399 695 7 K 556 mnm
Comentarios destacados:                        
#36 El problema es que es imposible que haya república hasta que el republicanismo sea transversal en vez de estar ligado (casi únicamente) a la extrema izquierda. Cuando se logre disociar ambas conceptos y se vea que república no es sinónimo de izquierda extrema, ni siquiera de izquierda, sino de todo el espectro político, entonces sí que habrá posibilidades de que sea una realidad, mientras tanto no tiene ninguna posibilidad.

Y un segundo apunte: una república así sin más, es tan sólo cambiar al rey por un presidente electo, sólo eso; así que no vayamos a pensar que la república por sí sola sería la solución a todos los males que azotan a éste país, de nada serviría sin el resto de cambios políticos que se necesitan (empezando por la ley electoral). Y por último, decir que si bien yo estaría a favor de una república federal -y no española sino ibérica, incluyendo Portugal como estado federado- hay también que disociar la idea de que república es sinónimo de descentralización pues no es así, puede haber de todo (véase Francia como ejemplo de república centralizada).

Lo dicho, está muy bien querer la república, pero el debate debería ir más allá y no quedarse en meras consignas vacías de contenido. Sólo de ésta forma avanzaremos con fuerza.
«12
  1. Viva Salmerón!
  2. Viva la República!!!
  3. no hay dos sin tres
  4. #1 #2 ¡Vivan los signos de exclamación! (Sobre todo los de apertura)
  5. El bonachón, otro resquicio del dictador
  6. vivaaaaaaaaaaa la republicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
  7. viva la republicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
  8. viva la republicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
  9. #4 ¡Viva el punto después de un paréntesis!
  10. ¡¡¡VIVA LOS MEMES!!!

    Borren ese combo breaker --> #11 :ffu:
  11. #2 Gran libro de Platón, pero me parece excesivo hacer manifestaciones por eso.
  12. Ya lo dijo Bóromir  media
  13. Hola me llamo Juan Carlos y ezta gente no zabe lo que hace
  14. #14 ¿No vivan los negativos? porque aquí te has puesto las botas.
  15. Cada dia somos más. ¡¡viva la republica y vivan los republicanos!!
  16. La república es una más de las muchas reformas que necesita España.
  17. ¡Viva el Cantón de Cartagena!
  18. Lo de los cantones fue algo muy curioso e interesante. Cuando a la gente le dices que en España hubo cantones le suena a chino ^^
  19. HazteOir ha denunciado estos hechos debido a que "ofenden su libertad religiosa" al nombrar un hecho en el que "probablemente" se vieran perjudicados.
  20. Supongo que entendereis que en uan republica tambien gana la derecha, incluso la derecha extrema, no? Italia, Francia, UK creo que no manda la izquierda precisamente
  21. ¿Y que tiene que ver la monarquía con todo ésto de la III Republica?
  22. #22
    "la república hace referencia a que la soberanía reside en el pueblo de forma democrática, en la práctica, el concepto república se lo pueden atribuir estados que simplemente no adopten como a una forma de monarquía, incluyendo en ocasiones estados con sistemas totalitarios, oligarquías o dictaduras, como Corea del Norte. Por ejemplo, los autócratas tratan de maquillar su forma de gobierno con trajes democráticos llamándose presidentes, en vez de reyes y república a la forma de gobierno de su país en lugar de monarquía o dictadura."
    fuente:es.wikipedia.org/wiki/República#Rep.C3.BAblica_o_Monarqu.C3.ADa
  23. #21 UK=reino unido...hablamos de Repúblicas...has soltado una gran gilipollez.
    "El Reino Unido es una monarquía constitucional: Isabel II es la jefa de Estado del Reino Unido, así como de los otros quince países de la Mancomunidad de Naciones, situando al Reino Unido en una unión personal con aquellas naciones. La reina tiene la soberanía sobre las dependencias de la Corona, la isla de Man y los bailiazgos de Jersey y Guernesey. Estos no forman parte del Reino Unido, aunque el gobierno británico gestiona sus relaciones exteriores y la defensa, además de que el parlamento tiene autoridad para legislar en su nombre."
    fuente:es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unido
  24. Si al final los españoles quieren quitar al rey que lo quiten, pero cambiar la bandera no por favor. Hay que ver lo hortera que queda el morado en una bandera. Creo que no hay un solo pais del mundo con el morado en su bandera.
  25. Desde luego la más numerosa de los últimos años, yo estuve allí y había seguro más de 5.000 personas.
  26. Que bien, un par de manifestaciones mas de estas y podrían llenar un campo de segunda división.
  27. 15000 > 2000
    Creo que es la primera vez que ambas partes se ponen de acuerdo con el número de asistentes a una manifestación.
  28. Viendo como están las cosas estos días la noticia podría ser: "Miles de delincuentes cometen sedición; varias asociaciones católico/monárquicas (o el ayuntamiento de madrid) les denuncian por diversas ofensas, entre ellas su propia existencia"
  29. VIVA HONDURAS!!11!
  30. #32 Tranqui, ahora vienen los del manifestómetro. O no xD
  31. El problema es que es imposible que haya república hasta que el republicanismo sea transversal en vez de estar ligado (casi únicamente) a la extrema izquierda. Cuando se logre disociar ambas conceptos y se vea que república no es sinónimo de izquierda extrema, ni siquiera de izquierda, sino de todo el espectro político, entonces sí que habrá posibilidades de que sea una realidad, mientras tanto no tiene ninguna posibilidad.

    Y un segundo apunte: una república así sin más, es tan sólo cambiar al rey por un presidente electo, sólo eso; así que no vayamos a pensar que la república por sí sola sería la solución a todos los males que azotan a éste país, de nada serviría sin el resto de cambios políticos que se necesitan (empezando por la ley electoral). Y por último, decir que si bien yo estaría a favor de una república federal -y no española sino ibérica, incluyendo Portugal como estado federado- hay también que disociar la idea de que república es sinónimo de descentralización pues no es así, puede haber de todo (véase Francia como ejemplo de república centralizada).

    Lo dicho, está muy bien querer la república, pero el debate debería ir más allá y no quedarse en meras consignas vacías de contenido. Sólo de ésta forma avanzaremos con fuerza.
  32. Un pasito más.  media
  33. Pon una bandera tricolorrrrrrrrrrrrrrrrr en tu ventana... y ondealá como si la selección de la dignidad , la cordura , la libertad y la alegria ganasen un campeonato del mundo cada dia..
  34. Con lo cara que sale una república... Mirad la francesa sino...
  35. Si alguien quiero coronas que se las ponga él en los huevos con un nido de espinas..
  36. eso eso, viva la res publicae. Me conformo con una versión 2.5
  37. #36

    1/ La derecha ni está ni se le espera en la causa republicana. Es muy libre de sumarse a las manifestaciones que se producen en favor de la III República (u organizar su propia movilización), pero sencillamente no lo hace.

    2/ Por lo dicho en el punto 1 y porque una república no es solo cambiar la forma de la jefatura del estado es por lo que muchos creemos que una república solo puede desenvolverse como tal desde la izquierda o al menos tomando unos cuantos valores de la izquierda

    3/ Parece ser que eres tú (con todos mis respetos) quien no tiene muy claro qué es una república, ya que hablas más de federalismo que otra cosa.
  38. Otro más que esta en contra de la monarquia, y mas cuando tienen un papel mas bien minimo.
  39. Llamadme superfluo, pero no me identifico nada con los colores de la bandera republicana. Sí, en cambio, con algunas de sus ideas. Creo que es una evolución lógica de los sistemas de gobierno. La monarquía es en el fondo un resquicio del Antiguo Régimen. El hecho de que se identifique "República" con el izquierdismo no es sino una muestra más de que no sabemos mirar hacia adelante y huir del "guerracivilismo"; y esto último lo hacen tanto los de derechas como los de izquierdas.
  40. #36 Y un segundo apunte: una república así sin más, es tan sólo cambiar al rey por un presidente electo, sólo eso; así que no vayamos a pensar que la república por sí sola sería la solución a todos los males que azotan a éste país, de nada serviría sin el resto de cambios políticos que se necesitan (empezando por la ley electoral).

    Ya, pero resulta que quienes mas la revindican son movimientos de izquierda. Y precisamente es por eso por lo que que no es, o no se pretende, hacerlo como un mero trámite en el que se cambía la figura del Rey por un presidente.
  41. #45 Voy a responder yo mismo, desde mi punto de vista.

    1º La derecha a la que tú te refieres es afín a la monarquía. Pero eso no quiere decir que todos los partidos de derechas son contrarios a una república.

    2º Pienso que una república no se tiene que basar en una ideología de izquierdas o derechas, sino en los valores de una democracia que son; Igualdad, Justicia y Libertad. Tenemos que diferenciar que república no es necesariamente ser comunista o de izquierdas.

    3º La república es una forma de gobierno, no una ideología. Eso es algo que tenemos que tener todos muy claro.
  42. #49

    Yo me refiero a la derecha, en general, sea el PP o cualquier otro partido. Ninguno dice nada de una futura república.

    En cuanto al 2º y 3º. Llámalo izquierda, llámalo compromiso con los trabajadores, o como quieras. Lo de Igualdad, justicia y libertad queda muy bonito en las monedas pero si no se va a defender fehacientemente y vamos a tener una república al servicio de globalizaciones, mercados y demás no hace falta tomarse la molestia de jubilar al rey.
  43. #46 mas que minimo, viven del cuento

    hoy en dia quiza tiene mas sentido una democracia participativa, y apartar a los politicos corruptos y bancos que gobiernan
  44. #45 Eso es en España, la república en España no significaría nada más que cambiar la figura del rey por la de un político, todo seguiría igual, absolutamente igual. Y eso de que la república es de izquierdas... en fin, no sé ni que decirte, echa un vistazo a las repúblicas que EXISTEN en el mundo: EEUU, Alemania, Francia, Italia, ... ahora mismo todas de derechas. A mi no me disgustaría una república, pero sabiendo como es la política en España, casi es mejor tener a un pelele con la vida resuelta que un pelele haciendo chanchullos para solucionársela.
  45. O Republica o yo Rey, he dicho. :-)
  46. #52 esas repúblicas que citas tienen de república el nombre y poco más
  47. #21, sí, lo entendemos, gana la derecha o la izquierda, pero el que gane es elegido por el pueblo, no ostenta un cargo hereditario (o, en nuestro caso actual, regalado por un dictador y refrendado en una consulta que era "o aceptáis esto o sabe dios qué puede pasar aquí").

    Ahora, a ver si entiendes tú el significado de las siglas UK, que te has lucido.
  48. #54 ¿entonces que clase de planteamiento teórico defiendes? creo que quieres una república utópica e irreal. Las repúblicas, todas (incluída la II española) tienen (tenían) partidos de derechas. Tu premisa es igual que decir que una monarquía sólo puede ser conservadora y de derechas. Y hay tenemos a Suecia demostrando que no.
    Te basas en un planteamiento erróneo.
  49. #9 ¡Incorrecto! Viva el punto, sí (pero antes de cerrar dicho paréntesis.)

    #26 Sin entrar en connotaciones ideológicas, y sólo (sí, yo lo sigo acentuando, soy un nostálgico) ateniéndonos al aspecto puramente estético, el diseño de la tricolor sin escudo es infinítamente más atractivo que el actual. Sin lugar a dudas.
  50. Tena ha recordado que la República fue engendrada por el pueblo, que es "el marco más democrático posible" y que proporciona "las mejores condiciones para la emancipación de los pueblos".

    Tena debería estudiar el resultado de las elecciones municipales del 31, donde ganaron las candidaturas monárquicas, no tuvimos república, porque ganasen las fuerzas republicanas, sino porque el Rey, viendo que había perdido en las principales ciudades, sintió la obligación moral de dejar a España a su suerte.

    #45 #50 Deberías leer el programa de los partidos que tú llamas "de Derechas" aquí tienes 1 de mil ejemplos de partidos que quieren república: www.falange.es Yo me refiero a la derecha, en general, sea el PP o cualquier otro partido. Ninguno dice nada de una futura república. ¡Zas en toca la boca! ¿Quieres que te diga más partidos "de derechas" republicanos?

    III República sí, otra II República ¡NO, GRACIAS!. A los que creen que la II república era democrática, que lean un poco.
  51. #56 yo entiendo una república como un gobierno de todos y para todos.

    Citas a EEUU, cuya democracia se basa en un concurso de lobbies. Francia, famosa por sus gobiernos que tarde o temprano son impopulares. Alemania, con un velo de perfeccionismo pero que según otra informaciones no es oro todo lo que reluce y la gente lo está pasando mal. Italia, con un gobernante que solo busca su propio beneficio y librarse de las situaciones incómodas que esto le pueda provocar.

    Para tener que soportar siempre los mismos reformas laborales, de pensiones, etc, ya te digo, no hace falta gastar tiempo ni dinero en cambiar lo que tenemos ahora para hacer lo mismo.
  52. #58 tengo los suficientes escrúpulos como para no considerar a la falange un partido político, créeme.
  53. #60 ¿Gobierno de todos y para todos? ¡Viva la claridad y el pragmatismo!

    Los países que citas no son democráticos... Nadie ha votada a Berlusconi, Obama, Merkel, Sarkozy, entonces son dictadores.
  54. La verdad es que no eran demasiados, trabajo en Gran Vía y he visto la marcha.
  55. #61 No hace falta que digas nada más. Adiós al pluralismo político, ¡AMO AL LÍDER!
  56. Viva la República!! y si la derecha vuelva a gobernar montan un golpe de estado como el 34 y luego la derecha como el 36..
  57. Yo lo tengo claro: Juan Carlos hasta que abdique o muera y luego referéndum por la tercera. Pasaríamos a ser República y por mí República Federal, pero mi modelo es Alemania. El modelo francés no me gusta (muy centralista) y las repúblicas presidencialistas al estilo americano no acaban de gustarme.

    Solucionar no va a solucionar gran cosa, pero es el siguiente paso lógico. Yo lo veo como finalizar la transición.

    También opino que si llega el momento del referéndum por la República y no se ha conseguido sumar apoyos de todo el espectro político, es imposible que triunfe. La República tiene que ser de todos.
  58. ¡¡¡Viva yo!!!! :-D
    problem? :troll:
  59. #44 Pero "viva la segunda-y-media república" queda como un poco feo.
  60. Espero que todos los que quieren la 3ª república no sean como lo que se refleja en la mayoría de comentarios... :-S
  61. España no tiene mentalidad ninguna para crear una República , pero ninguna, para empezar , ni el pueblo español esta unido , ni se respetan , es el país de la Envidia, los reproches , la corrupción y la cobardía. Cuando todo eso, entre todos lo arreglemos, quizás si se puedan plantear cambios históricos en el país. Manda webos , no tenemos las putas pelotas de salir a la calle con mala leche a echar a esta panda de cabrones del gobierno y de los bancos , permitiendo que nos mangoneen una y otra vez , machacandonos de estres y de mierda mientras ellos juegan al golf y se rien en nuestra puta cara.. No somos capaces de hacer eso que coño vamos a hacer una República. Me cagon Dios, dejad de manifestaros por gilipolleces y manifestaros por tener un pais mejor.

    y si , me he cabreado .
  62. Piensan que cambiando el sistema actual por una republica las cosas van a mejorar? ingenuooooooooos
  63. vivan los policias que cuentan las manifestaciones!!

    que rápido se aburren de contar lo jodíos!!
  64. #54 y tu pretendes o crees que España sea la excepcion a la regla? Para cambiar España debe cambiar la sociedad española no el sistema.
  65. #2 que viva porux
  66. Ayer fue el 31 aniversario del primer disco de Iron Maiden.

    Si, he sacado su bandera por la ventana tambien.
  67. La mani fue in-creíble, muchísima gente, cada persona con una bandera tricolor o un pin o una muñequera, incluso unas chicas llevaban claveles amarillo-rojo-morado, muchísima gente joven, muchos cánticos, ambiente de celebración y de lucha.

    El único "pero" es que la lectura del manifiesto no contó con un sonido adecuado y sólo la gente que estaba más próxima al escenario pudo escucharlo bien.

    A destacar, la última canción que tocaron dos tipos, una canción de Rafael Amor. Nos sobrecogió a todos, nos puso los pelos de gallina. Si alguien la conoce, que pase un enlace.
  68. No es por quitar ilusiones, pero ayer pasé por la manifestación de casualidad y me quedé un rato, y no había 15000 personas ni de coña... Desgraciadamente eramos cuatro gatos.
  69. Es penoso ver tanto apoyo a la Republica en este hilo y sin embargo el día de las elecciones generales volvera a ganar el bipartidismo, algo falla, o aquí no hay tantos republicanos como parece, o en las urnas se hacen trampas.
  70. #80 En eso consiste el invento, no es una república democrática lo que en general quieren estos, es mas bien una república marxista. Porque en una república democrática salvo el Rey los demás estarían los mismos en los mismos sitios.

    Por cierto, espero que nadie compare los asistentes a esta manifestación con los que irán a ver al Papa dentro de unos meses, porque entonces alguien podría sacar una conclusión errónea...
  71. ¡VIVA MITROFAN!
  72. #73 por eso he dicho que la causa republicana debe servir para encontrar un sistema de gobierno democrático real, algo que blinde el poder de la sociedad para gobernarse y que supedite todo lo demás a su interés. Cambiar al rey por un presidente de la república debería ser el último paso, el colofón.
  73. República 3.0 YA.
  74. Esto de republica si republica no...
    me recuerda a un club de futbol que discute si hay que quitar o dejar la figura del presidente de honor... pero que cojones nos importa que haya o no haya presidente de honor, que marquen goles joder!!!

    Demasiado politizado me temo este discurso. Echemos un vistazo a otras republicas actuales de Europa: Francia, Italia... Que cojones hace el presidente de la republica? Lo mismo que aqui el rey... una institucion diplomatica.
    Ni digamos el poder que tienen unos y otros para bajar el paro, impuestos y demas... absolutamente nulo.

    Pero mira, si Espa;a algun dia es republica podremos por fin decir:
    Somos una republica bananera!
  75. Bueno, tengo que felicitar a muchos de los que han opinado, es de las pocas veces que he visto argumentar los problemas que podría representar la República y profundizar por fin en qué tipo de República sería la mejor. Al menos creo que el camino se va aclarando y definiendo y la gente se está planteando el tema en serio y no limitándose a gritar su odio a la monarquía. Creo que es la única forma de llegar a ella, dejar sólo de gritar y pensar/trabajar por conseguirla aclarando y enseñando a todos qué es concretamente lo que se busca, sin esloganes rimbombantes y sin odios que provoquen rechazo.
  76. República si, república federal tambien, república bananera propiedad de la extrema izquierda NO

    #26 además eso
  77. #80 Yo no he dicho eso en ningún momento, creo que te has equivocado enlazando a mi comentario...
  78. Viva la república de Españistan!!
  79. #43 Lo que me alegra de que España esté hundida y hundiéndose en la mierda, es que al menos hay gente como tú que aún está contenta con el presidente.

    España tiene lo que se merece. Y yo se lo deseo.

    ÁNIMO ZAPATERO! NO TE VAYAS! QUE ESPAÑA QUIERE DESAYUNAR LA MIERDA QUE CAGÓ EN LA CENA!!
  80. Debe de ser la primera manifestación en la que las banderas republicanas no están fuera de lugar. xD
  81. El color morado es un color precioso. Es cuestión de gustos. Yo he manifestado el mio. Es la mezcla del rojo + el azul, con todo lo que eso simboliza, entre otras cosas la concordia por la unión de los opuestos, la mezcla de la sangre roja (el pueblo), más la sangre azul (las élites), lo cual significa todos iguales, nada de privilegios como ocurre ahora con la casa real. Que conste que estas son algunas cosas que a mí me evoca el color morado, no sé por qué motivo los que diseñaron la bandera la hicieron así. Y si es la única bandera del mundo que lo tiene, mejor. Seremos únicos. Además por ejemplo la bandera de EE.UU., entre otras, me parece una horterada horrenda y a ellos les importa un car... mi opinión. Con que les guste a ellos es suficiente.
    ¡¡Viva la república!!
  82. #36 En España hay republicanos de derechas. www.republica.com/
  83. #97 si te refieres a las banderas comunistas para eso hay que ser comunista, no exaltado (sin h). Además, por eso he sugerido entre paréntesis que los partidos de derecha también pueden hacer su propia movilización republicana.
«12
comentarios cerrados

menéame