edición general
884 meneos
1354 clics
Un millar de personas permanecen encerradas en la Universidad de Sevilla contra los recortes

Un millar de personas permanecen encerradas en la Universidad de Sevilla contra los recortes

Un millar de personas se han encerrado en la Lonja de la Universidad para protestar contra los recortes del Gobierno central, que han generado una protesta de la comunidad universitaria con un parón de dos semanas [...] A las 20 horas, la cifra era de un centenar de personas, aunque sobre las 21.30, momento anunciado para el cierre de las puertas, la mayoría de los participantes llegó de golpe, por lo que no se ha producido tal cierre y la asamblea se está desarrollando en los jardines de la facultad.

| etiquetas: encierro , encierrous , universidad , sevilla , recortes , parón
317 567 1 K 562 mnm
317 567 1 K 562 mnm
  1. ¡Ánimo! ¡Toda España contra los recortes!
  2. Stream desde Rectorado de Sevilla, miles en asamblea #encierroUS: t.co/PKCDN3AC Están coordinando propuestas con Málaga #encierroUMA.
  3. Mi total apoyo desde la facultad de derecho ocupada en Salamanca
  4. A ese millar....gracias.
  5. #4 Anda que, para muestra de sabio argumentador estás tu.
  6. Nunca entendí los encierros, la lucha está en la calle, ya que encerrados solo se enteran de tu encierro la comunidad educativa y el sector de la sociedad que lee por ejemplo meneame.
  7. #8 Si hay un encierro el ministerio (y las dependencias burocráticas subordinadas) de educación se entera. Se protesta contra él. Las universidades son edificios públicos, por eso mismo se hace el encierro, es una protesta directa. De la manera en que tal vez no se enteran es haciendo una manifestación en la plaza del pueblo si un medio no lo cubre.
  8. El interés por una universidad pública y de calidad debería ser común a todos... no solo interesa a los estudiantes, que ellos son los primeros que ven como les afectan los recortes. Sino que afectará mucho más a quienes aún están en primaria o secundaria... el año que viene empiezo 4º de grado de una carrera "barata"... empecé pagando 800€ voy a acabar pagando unos 1600 y la subida de tasas no se prevé que pare.

    Si además pretenden vincular las becas, mierdosas, al rendimiento académico... aquellos que tengan que trabajar además de estudiar perderán las becas y tendrán que pedir prestamos a entidades usureras si es que realmente quieren seguir estudiando.

    Pero el tema no acaba aquí... no tardará mucho en sustituirse al rector por un CEO elegido por lo que ellos llaman "representantes del interés social" que vienen a ser personas muy vinculadas a grandes empresas y a intereses políticos... en su "hoja de ruta" ya se preparan para una eventual perdida de legitimidad ante esas decisiones. Por supuesto, el CEO elegirá a sus decanos y éstos a sus jefes de departamento.

    es.scribd.com/doc/52447328/eu2015

    Hay mucha más información en ese scribd que he pasado
  9. ¿Un millar? O dos, o tres, mejor dicho, ^^!
  10. La foto que ilustra el artículo, ¿es antigua, verdad? Es decir, parece de una conferencia sobre Palestina, no de un encierro contra los recortes.
  11. #12 Sí, ABC cómo siempre intentando que parezca que había 4 gatos...

    Aquí hay fotos del encierro... www.contrafoto21.org/index.php?/reportajes/23m-encierro-general/
  12. Me descojono tantísimo con lo de que éramos un centenar... Al final, vencidos por la evidencia, han rectificao y han metido con calzador eso de que a las 8 era de un centenar pero llegaron todos de golpe.
    Patético el abc

    EDITO: Por cierto, ahora que me fijo en la foto del artículo, además de antigua es errónea.
    Pone: alumnos en el rectorado y además de ni decir de cuando es, no es ni el rectorado, es el pabellón de Brasil xD
    Insisto, patético el abc.
  13. #15 creo que la foto no es del rectorado, sino de una actividad sobre Palestina que comenzó antes del encierro...
  14. Joder, con la foto, tiene tela. Es que ni disimulan.
  15. #16 Quería decir que la foto SÍ es del Rectorado, pero sobre una actividad que comenzó antes de la propuesta
  16. En cuanto tocaron las tasas de la universidad pensé que habían tocado justo donde no debían. La euforia de los recortes les nubló la vista y creyeron que podrían meterle mano a todo, pero no pensaron que la universidad puede ser el punto de partida para una verdadera rebelión social.
  17. No sabía que hubiera una "Universidad de Sevilla contra los recortes"...

    Creo que el titular correcto sería: "Un millar de personas permanece encerrado contra los recortes en la Universidad de Sevilla "
  18. #20 Pues ya lo sabes
  19. #3 Si, se va a dar tan por enterado como se dió Acebes en su día. Esta gente son profesionales y son capaces de declarar ante mil micrófonos que es de noche cerrada a las doce del mediodía en mitad del desierto.

    #4 Si, porque como todo el mundo sabe, los tontos están en las universidades. Las lumbreras, sin embargo, están troleando en Internet.
  20. #23 Creo que no pertenece la foto al encierro. Al menos hay un comentario en la misma página de la noticia donde alguien comenta que no pertenece al encierro. Ya sabemos el rigo periodistico de este país....
  21. Seguro que están estudiando.
  22. A lo que Wert respondió:"Que les recorten la cabeza!"
  23. Vengo de allí, y no eramos un millar, en la asamblea seríamos más de 2000. Tantas personas que han tenido que abrir las puertas y dejarlas abiertas por seguridad¡¡¡¡

    Fotos en twitter, si no funciona el enlace buscad por el ht #encierrous

    twitter.com/#!/search/#encierrous/slideshow/photos?url=http://yfrog.co
  24. Esta foto es mejor:

    twitpic.com/9oh8bo
  25. #4 Hola Ministro Wert, encantado de verle por aquí

    P.D: Negativo al canto.
  26. Conversación en directo desde el encierro en el rectorado con el programa Hablar por hablar de la cadena ser:

    www.cadenaser.com/actualidad/audios/hablar-hablar-jesus-junto-1000-com
  27. ¿Gobierno central? La Universidad de Sevilla depende de la Junta de Andalucia. Que protesten contra Griñan y Valderas que prefieren subvencionar sindicatos y ayudar al tercer mundo que financiar la educación y la sanidad.
  28. #33 depende de la Junta de Andalucía pero ésta a su vez tiene que aplicar el real decreto, sólo tiene dependencias en cuanto al porcentaje de subida de tasas, pero ya de mínima, en primera matrícula tendría que subir un 15% y un 25% o 30% en segunda matrícula, cogiendo el mínimo porcentaje digo.
  29. #33 Ya hemos tenido varias sentadas y concentraciones frente al parlamento andaluz.
  30. Esta casta política no va a dejar ni tizas en las aulas.
comentarios cerrados

menéame