edición general
220 meneos
 

Un millón de hogares españoles enganchados a eMule

Actualmente, un millón de hogares realiza descargas intensivas de contenidos de Internet a través de estos programas gratuitos, según las cifras facilitadas por las principales compañías telefónicas que ofrecen la conexión a Internet por banda ancha (ADSL y cable).

| etiquetas: emule , p2p , ocio , adsl
220 0 0 K 848 mnm
220 0 0 K 848 mnm
  1. En esta noticia podemos leer:
    "El P2P no es ilegal, salvo que con el mismo se persiga ganar dinero."
  2. #1 Lo cual es falso si no se matiza "ganar dinero a costa d ela propiedad intelectual de otros".;)
  3. Que miedo me da que ya me tengan controlado lo que bajo, a que horas,..
  4. El emule no es gratuito, es libre!
  5. #4 Es mas, yo diria que ademas de gratuito, es libre!!
  6. VIVA EL EMULE COÑO!!
  7. la excusa esgrimida por las compañias es que lo que te descargas es lo que dejas de comprar, asi que aunque no obtengas dinero en si, estas obteniendo beneficio economico, sin embargo eso es un falacia, xq si tuvieras 1000 discos de musica, no "has dejado de comrpar 1000 discos de musica"; es mas, al escuchar tanta musica, probablemente te compres algo de lo que escuchas que ni conocias, vayas a conciertos, camisetas, etc... asi que hasta les sale rentable (solo que no pueden admitirlo)
  8. #4, aunque haya webs que te cobren por él, el eMule es totalmente gratis, además de libre.
  9. POR FÍN un artículo que deja las cosas muy claritas y que no tergiversa lo que piensa A poniendolo en boca de B para unos intereses de C.
    Si señor, bravo, sea el País o hubiere sido el Mundo o el Planeta.
  10. Pues yo no estoy de acuerdo con los números.
    En Francia, tras la famosa ley que lo penaba, ha caido su uso muchísimo.

    En EEUU, que dice que lo usa el 52'4% es MENTIRA. No es porque todos los amigos míos de allí ni lo conocen, es porque de los 300 millones de norteamericanos, mas de un tercio tienen banda ancha. Según eso, habría mas de 50 millones de usuarios USA en el emule, y eso no es verdad.
    La red emule normalmente, oscila entre 2'5 a 4 millones de usuarios, mirad cualquier lista de servidores online o vuestra barra de tareas del emule.

    En USA siguen usando FTP a saco, seguido de BitTorrent, DirectConnect y la red de Gnutella (kaaza, shareaza, ...).
  11. No me extraña, cada vez que un amigo novato se pone internet en casa, lo primero que me pregunta es de dónde me bajo el emule.
  12. #11 Pues como tu deseo se haga realidad, te los van a dejar como un caramelillo ;-))
    Ya en serio, ¿cuantos de nosotros hemos visto una peli en el cine y luego le ha apetecido bajarsela con emule para recordar algunas escenas?. Nosotros hemos pagado por esa película, hemos correspondido a los que la han hecho posible, y seguramente no la habríamos comprado salvo que sea de esas muy especiales que queremos conservar siempre.
  13. bendito eMule, no se que haría sin él.
comentarios cerrados

menéame