edición general
587 meneos
3626 clics
Un millón de reproducciones de "Wish you were here" para desbloquear a Pink Floyd en Spotify [EN]

Un millón de reproducciones de "Wish you were here" para desbloquear a Pink Floyd en Spotify [EN]

Pink Floyd anuncia que si "Wish you were here" se reproduce un millón de veces en Spotify (open.spotify.com/track/0myeTJ993kXE4vN0IPchcc), se desbloqueará el catálogo musical del grupo. Relacionada: www.meneame.net/story/vision-introspectiva-wish-you-were-here-pink-flo

| etiquetas: pink floyd , spotify
260 327 5 K 530 mnm
260 327 5 K 530 mnm
Comentarios destacados:                        
#9 #3 Me alegro por ti. Pero spotify es la polla.

Yo ya estoy contribuyendo a la causa, ya podían hacer lo mismo los Beatles o AC/DC
«12
  1. ¿Cuánto ganan por reproducción? Yo creo que superarán el millón de reproducciones ampliamente y muy rápido.
  2. No me lo creia del todo, pero acabo de ver el anuncio que han hecho en facebook. Y me pregunto yo, pq no publican el catalogo y punto? Pq hacer este tipo de "chantajes" a los usuarios? Una de las razones que me decidieron dejar de usar spotify fue precisamente toda la mierda de covers que habia sobre Pink Floyd. A lo mejor es hora de empezar a usarlo de nuevo si esto sale adelante.
  3. #3 y a los que no han podido comprarlo ???
  4. Hola, soy Pink Floyd y este es el enésimo intento de rentabilizar Spotify.
  5. #3 Yo tengo los vinilos, toda la discografía entre lo que compro y lo que he heredado de tios/padres Pero uso Spotify, así que estaré agradecido enormemente =D
  6. #5 Siempre puedes bajarte los discos de cualquier página o torrent.
  7. #3 Me alegro por ti. Pero spotify es la polla.

    Yo ya estoy contribuyendo a la causa, ya podían hacer lo mismo los Beatles o AC/DC
  8. #8 ... y si eres tan legal que no quieres bajarlo sin el permiso expreso de Pink Floyd ...
  9. #4 Ya podían ser así todos los chantajes, sarna con gusto...
  10. #9 Y Led Zeppelin, Rammstein y tantos otros...
    Yo también estoy contribuyendo. Y también estoy contento con el servicio de Spotify :-)
  11. Pink Floyd es uno de los grupos que más echaba de menos en Spotify. Aunque podían publicar su discografía directamente y dejarse de tonterías, pero bueno...a escuchar "Wish you were here"
  12. #10 No creo que Pink Floyd se arruine por bajarme su discografía sin "su permiso", la mayoría de discos que tengo son bajados y unos pocos originales (CDs y vinilos), al precio que están los discos...
  13. Oh, dios, acabo de descubrir que hay una versión de Seguridad Social de esa canción absolutamente ATROZ.

    open.spotify.com/track/78UkjXIK3PqKsKpd7EgLsL
  14. #6 "oh by the way" quien es Pink?
  15. #15 Pues cuando descubras la versión de Ana Torroja vas a querer que te extirpen los oídos.
  16. #17 Mother of god
  17. #14 ya se que no... en principio, mi mensaje era una respuesta al usuario que decía... como yo lo tengo todo, me la suda que otros no lo tengan y no lo escuchen...

    yo escucho de grooveshark de spoty, de youtube, de ... me bajo cosas de blogs, P2p, etc...

    el caso es que si quieres hacer las cosas de manera "correcta", o compras, o escuchas por spoty. ( bueno, también puedes compartir, pero está peor visto y le llaman piratería.)

    chao!
  18. A los que os quejais y decis que por que no sacan su discografia directamente y se dejan de estas "historias"... yo creo que es un buen movimiento de marketing, sin esta noticia, yo como un ignorante de la musica de pink floyd, no hubiese descubierto esta cancion tan buena, ni me hubiese interesado por su musica como hasta ahora ( si que conocia sus miticos temas como los del disco "The wall" pero poco mas ). Ahora pasare a escucharlo mas, mas que si simplemente hubiesen puesto su discografia sin mas.

    El que hayan puesto solo ese tema para buscar el millon de escuchas, me hizo pensar "Joder, si apuestan tan fuerte, tiene que ser un buen tema, vamos a oirlo", y efectivamente, asi ha sido. Ahora han ganado un potencial cliente.
  19. #9 ahora mismo hay muchas otras alternativas a Spotify, como Google music, amazon cloud, etc. que te permiten subir tus canciones y reproducirlas en la nube.

    Esta noticia es publicidad encubierta de spotify.
  20. #4 Bueno, es una maniobra publicitaria como otra cualquiera. La discografía la van a poner y se les ha ocurrido esto para que tenga repercusión y mira, la está teniendo.
  21. Una menos...
  22. Joder, que el "Wish you where here" suena hasta en los centros comerciales (!!)
    Ahora, en cambio, sería un gran momento para pedir 1millón de escuchas del "Animals" de cabo a rabo.
  23. Hace muchos años que no uso Spotify. Saber quién la financiaba y que estuvieron en su día prontos a testificar contra The Pirate Bay me abrió los ojos; pero no tanto como su política que pausaba la reproducción cuando silenciabas el audio del ordenador para que no te pudieras saltar la intrusiva publicidad. La música de Pink Floyd, además de tenerla yo comprada varias veces, la encuentro en Grooveshark ( grooveshark.com/s/Wish+You+Were+Here/4Zl0G3?src=5 ). Esta canción, por otro lado, se podría decir que es mi favorita de todos los tiempos, aunque hay otras muchas que se le acercan y depende del momento personal para preferirla a otras.
  24. Aunque tengo los discos originales voy a hacer un favor a todos los usuarios de Spotify
  25. Nada más abrir spotify (el programa) me sale la canción con la promoción.

    Y por cierto, reproduciendo, muy buena calidad, y de las canciones donde se nota el estéreo claramente.
  26. #9 O rammstein >.<

    #12 Juash!
  27. O simplemente de la canción Echoes, uno de mis favoritas, pero que seguro que a más le saca de quicio jaja #25
  28. ¿Quién es Pink Floyd?
  29. #10 Si eres legal te lo bajas igualmente amparado por tu derecho a la copia privada.
  30. 3500 personas reproduciendo la canción de manera constante durante 24 horas lo consiguen.

    Tardarán menos de un día.

    Si hiciesen lo mismo con el Amarok de Mike Olfield... (que supongo ya estará en Spotify)
  31. Igual llego tarde a esto pero ¿qué es spotify?
  32. #12 A ver si Led Zeppelin llegase este año con las remasterizaciones que están haciendo de la discografía...
  33. #5 esos que ardan en el infierno, por pobres!

    :troll:
  34. #21 Pero no es lo mismo pasarte tus discos a mp3, o bajártelos, editar los tags, añadir las carátulas y subirlos a la nube que buscar en el buscador de spotify, añadirlo a una lista y que automáticamente se te sincronice en el móvil o donde sea. Es cierto que hay cosas que no tienen, pero otras muchísimas sí (The Cure, Pearl Jam, Depeche, indies de todo pelaje y condición...)

    Para mi spotify es ante todo comodidad, y ahora que por fin han sacado una app mínimamente digna para Android, también es indispensable, los 9 euros al mes mejor gastados. Y no trabajo en spotify ni son familia mia :-P
  35. Con escuchar la intro ya me quedo dormido, un millón de veces y me fosilizo.
  36. #15 #17 Mother of God. Me habéis amargado el día. Cuando empiezan piensas que no pueden ser peores... hasta que las escuchas enteras
  37. #33 Jajaja, el Amarok está en Spotify, por supuesto. Pero 60 minutos de esa obra maestra en reproducción constante no sería algo apto para todos los paladares..."Wish you were here" es más accesible, desde luego.
  38. #34 I'm sorry, are you from the past?

    www.spotify.com/es/
  39. #32 la copia privada me ampara comprar un disco y hacerme copias privadas, no que tu te lo compres y yo me lo copie.

    las copias son para mi, por eso son privadas.

    compartir discos si es legal.

    pero vamos, que yo me los bajo de donde puedo....
  40. Spotify son los 5 mejores euros que gasto mensualmente, esa variedad de clasica y folk...
  41. Cancion bajada y oida!
  42. Que puto temazo.
  43. #44 Eso se llama copia de seguridad.
    Si no sabes lo que es copia privada no hables sobre ello.

    Un uso privado es compartirlo.
  44. #41 Venga va, te alegro un poco el día, o por lo menos me lo alegro a mi en su momento, busca en youtube la versión alternativa de Wish You Were Here grabada con Stefan Grapelli, la cual no salio a la luz en el álbum original y la sacaron 30 años después. Ya de paso buscas "Rebuild the Wall", "The Dub Side Of The Moon", gente versionando a Pink Floyd hay pa aburrir y aveces encuentras cosas muy buenas.
  45. yo ya llevo 10 o así :-)
  46. #20 ;) no esperes a que salga en spotify. Yo no soy ningún fanático de Pink Floyd pero tienen algunas canciones (y algún disco entero) maravillosas, tanto o más que ésta!
  47. #49 La versión con Stefan Grapelli no la conocía. Otra versión magnífica es la de Richard Cheese de Another Brick in the Wall. Ahora me paso la mañan escuchando versiones de Pink Floyd... procrastinación le llaman... jejeje.
  48. #15 Que manera mas desastrosa de joder una obra maestra. :-(
  49. ¿Una de las canciones más tristes de la historia? Imposible, la lista de las 5 canciones más tristes de la historia son la canción de la intro de la serie de Marco (sí, una sola canción, pero copa los 5 puestos).
  50. Pues ese disco es "patrimonio" de Internet, no pueden luchar contra eso. Hasta en Youtube está el fullalbum. Bueno, desde hace unos días ya no xD
  51. #4 Creo que tengo síndrome de Estocolmo hacia estos chantajistas.

    Hoy por hoy no creo que Pink Floyd tengan necesidad de captar adeptos, ni por causa material ni por demostrar nada.

    #15 Tendría que haber intervenido la Unesco.
  52. #54 Esta canción como parte del disco hacen alusión al miembro fundador del grupo Syd Barret, el cual ya no formaba parte de la banda(resumiendo... se le frió el cerebro con tanta droga). El tal Syd era un chaval flaco y melenudo(era).

    En algún sitio leí que durante las sesiones de grabación del disco, se colo en el estudio un señor mayor gordo y calvo, los "Floyd" no le reconocieron en un primer momento hasta que uno de ellos se dio cuenta de que era Syd. Después de años sin verlo, como una aparición fantasmal, demacrado y con la mirada perdida pregunto si había llegado a tiempo para grabar las guitarras. Todos se quedaron estupefactos, incluso se dice que el propio Waters no pudo contener las lagrimas al ver a su antiguo amigo en tal estado.

    Numerosas anécdotas rodean este gran disco.
  53. #3 Y no le doy nada porque lo tengo en cuenta gratuita, eso sí, escuchar dos temas de rock progresivo (aquí guiños) y entre medias un anuncio de cantantes como Bisbal o no sé cuales por el estilo corta mucho...
  54. Para quien le interese: Servidor Apache + Subsonic Así puedo escuchar mi música desde dónde quiera, puedes acceder vía web, tabletas, móviles.... Si ya te instalas un servidor torrent que sirva los archivos de música en el mismo directorio haces el completo.
  55. #2 unos 0,004€, vamos que cuando tengan unos 4000 pavos sacaran todo el chiringuito. Nada mal, y seguro que harán algún récord de rapidez, en menos de un dia lo tienen hecho.
  56. #3 Spotify es gratis también.
  57. Sabéis si se puede ver el contador de plays en algún sitio ¿? La puta curiosidad me corroe.
  58. ¡Hecho! Les echaba de menos en el catálogo. Alguno de sus discos lo he puesto en copia local para poderlo escuchar junto con lo que me gusta a la espera de que se decidieran :-)
  59. #48 señor, si, señor!
  60. ¿Un millón de veces? ¿Cada uno? Yo ya he cumplido.
    Dios, qué temazo.
    Con Pink Floyd, con el Athletic y con Marcelo Bielsa soy un talibán, me pongo muy loco.
  61. Spotify es la p*lla hasta que un día decides prescindir de Facebook, y entonces te das cuenta que no puedes seguir usando tu Spotify (aun siendo premium) sin el facebook activo...
    ¿?!¿¡Por qué zeñó, por qué??!?!
  62. #67 ¿¿Ésos son los mismos Seguridad Social?? Su puta madre...
  63. #72 Pero Spotify también tenía su propio login que no es facebook, ¿eso deja de funcionar?
  64. #23 Claro, pero estas cosas siempre me han parecido un poco superfluas. Y si no llegan al millon, que pasa? Que lo dudo muchisimo, mas que nada pq en estas cosas siempre pondran un numero al que se llegue sin problemas. Lo que vengo a decir es que si simplemente anuncian igual con bombo y platillo que por fin ofreceran Pink Floyd en Spotify pero sin tener que darle likes, la repercusion seria la misma. Es mas la sensacion de que me estan tratando de idiota.

    Cc: #11, #57.
  65. En mi vida habré escuchado Wish you were here más veces de las que Roger Waters habrá interpretado Mother.
  66. Campaña de autopromoción de spotify, colabora y regístrate.
  67. #20 No sabes el favor que te haces escuchando Pink Floyd. Te lo digo de verdad, ponle asunto a su discografía, y lo agradecerás eternamente.
  68. Venga, todos a intentar reproducirnos escuchando la canción.
  69. #72 ¿Pero qué dices???? ¿desde cuándo?
  70. #75 Joder, pues eran nazis pero musicalmente molaban mucho más que lo que fueron después.
  71. #15 ¿Y cuándo no se han cargado una canción esos presuntos fachas?

    "A pedir su mano", Juan Luís Guerra (-> "Quiero tener tu presencia")
    "Un beso y una flor", Nino Bravo
    "Acuarela", Toquinho
  72. #55 JAJAJA No es lo mismo "triste" que "patética".

    #54 También conocía la historia que cuenta #59, pero hay que reconocer que es la más radiable en un supermercado. Más raro sería escuchar ahí "Money" (situación paradójica), The Wall (demasiado contestataria) o "Shine On..." (también dedicada a Barret pero demasiado psicodélica para los cutre-altavoces de una tienda).
    El objetivo debe ser hacer sentir bien al cliente con temas conocidos, que se puedan silbar, y el simple y hermoso punteo de guitarra acústica (¿doce cuerdas o doblada?) al principio de "Wish you where here" le suena hasta a mi abuela.

    Lo de canciones que cambiamos de contexto por culpa del idioma daría para un libro.
  73. #25 ¡Di que sí! Nickelback siempre estuvieron infravalorados \m/ :-D
  74. #20 Totalmente de acuerdo.
  75. #84, Creo que es aplicable a ambos casos y a muchas mas situaciones, personas, amigos que estuvieron y ya no están o que ya no son lo que fueron. En cuanto a referencias explicitas sobre a quien se dedica el disco no hay... a no ser que subas mucho el volumen de los altavoces y al final de "Shine On You Crazy Diamond" escuches las primeras notas de "See Emily Play"
  76. #16 #31 Bob Geldof
  77. La gente oyendo lo de PRISM y sigue usando Spotify :palm: :palm:
  78. #93 La gente oyendo lo de PRISM y sigue usando "cualquier programa sin código fuente auditado"
  79. #94 Conéctandose con un programa propietario yendo a vete a saber tu qué servicios.
  80. Lo van a tener fácil desde luego.
  81. #2 1.05 dólares por 5690 reproducciones. En este artículo se habla de lo que reciben los músicos por sus reproducciones en servicios como Spotify y Pandora: www.bandalismo.net/2012/cuanto-ganan-los-musicos-version-2012/
  82. ya veréis cuando en medio del dark side os pinchen una publicidad de Juan Magan! :troll:
  83. No hay huevos de pedir lo mismo con el "In-A-Gadda-Da-Vida" de Iron Butterfly :-D

    Lo del millón de reproducciones... ¿Cuentan todas o sólo una por usuario? Porque si cuentan todas es tan fácil como que un número bastante elevado de usuarios premian hagan un playlist repitiendo 100 veces esa canción y la pongan en loop continuo. Y otra duda, ¿Cuentan las reproducciones completas del tema o también las parciales? Son dos dudas que me han venido a la cabeza al enterarme de la noticia.
  84. #74 #81 Cuando le pongo mi contraseña de Spotify no me la reconoce, y cuando le pongo mi contraseña de facebook sí. Pero esto hace que facebook se me reactive automáticamente...

    Spotify molaba en sus primeras versiones, cuando era para escuchar música y no tan con el rollo red social... Que no todo el mundo quiere tener facebook y enterarse de cada momento de lo que escuchan los demás! (Sobretodo si tienes amigos que escuchan a Melendi)
    Por no hablar de los casi 6 minutos que tardas en escuchar la primera canción desde que abres el programa...
«12
comentarios cerrados

menéame