edición general
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mini-d opina sobre el pago de contenidos en los blogs

Diego Martín expone su particular opinión sobre la última comidilla en la blogosfera: los blogs 'comerciales' con posts pagados, ya sea con dinero o gadgets: "El problema creo yo es cuando uno nota que, antes uno leía un bloguer, porque publicaba cosas. Cada escrito tenía una base lógica de ingredientes: opinión personal, enlaces, ironías, comentarios, peleas, etc. Con la aparición de esta mini-economía, pude ver como los blogs pasaron de ser una inversión de tiempo del escritor a una necesidad de generar contenidos para ganar dinero".

| etiquetas: blogocosa , pago , post , blog , comercial
23 0 12 K 137 mnm
23 0 12 K 137 mnm
  1. ¿Las opiniones ahora son noticia?

    Supongo que depende de cada uno si quiere cobrar por escribir ¿o no?
  2. En la mayoria de casos, la publicidad de los blogs sirve para pagar los costes de éste, y me parece muy bien si un blog tiene muchisimo éxito que su autor pueda ganar también algo con ello.

    Una cosa es protestar por que los autores usen licencias restrictivas; estoy de acuerdo que eso es malo para la sociedad en general, aunque generalmente aplico la regla de "nunca atribuyas de entrada a la maldad lo que puedas atribuir a la ignorancia".

    Una muy distinta es decir que los autores no deben poder ganar dinero: me parece horroroso. Y fíjense que no estoy defendiendo un supuesto derecho de los autores a ganar dinero, pues mi opinión en ese ámbito es totalmente contraria (soy contrario al copyright y a las patentes en si mismos).
  3. Yo también estoy de acuerdo en que cualquiera tiene derecho a ganar dinero con su blog, será interesante ver a un blogger criticar un producto que le hayan regalado para que lo promocione.... digo yo que no todo serán flores ¿no?

    ¿O el regalo es a cambio de buena publicidad independientemente de la calidad del mismo?

    Sería jodido entrar en un debate ético sobre el tema, ya sabemos que la ética (en muchos casos) también tiene precio.
  4. #1, ¿en menéame sólo se leen noticias?
comentarios cerrados

menéame