edición general
872 meneos
3041 clics
Mínimo histórico para los toros en La 1 con la polémica corrida de San Sebastián

Mínimo histórico para los toros en La 1 con la polémica corrida de San Sebastián

Los toros en Televisión Española mejoran la media pero pierden seguimiento tanto en telespectadores como en audiencia social. Los toros volvieron este jueves, 13 de agosto, a la parrilla de TVE y a San Sebastián dos años después de que el anterior Gobierno municipal de Bildu impidiera su celebración al prohibir "cualquier forma de maltrato animal". La vuelta de los toros a la plaza de Illumbe ha sido posible gracias al nuevo gobierno formado por PNV y PSE. A pesar de toda la expectación generada y de la gran polémica que la ha vuelto a rodear.

| etiquetas: corridas , toros , tve , audiencia
271 601 10 K 455 ocio
271 601 10 K 455 ocio
Comentarios destacados:                      
#1 Cuidao que ahora que no es popular se van a poner los hipsters a ver toros
  1. Cuidao que ahora que no es popular se van a poner los hipsters a ver toros
  2. En la plaza tampoco se puede decir que fuese un éxito: poco mas de media entrada.
  3. Y todavía hay gente que dice que los toros son la 'Fiesta Nacional'. :palm: Todo este éxito se lo debemos a las subvenciones públicas que reciben:

    Los sospechosos datos oficiales de la tauromaquia
    www.meneame.net/story/sospechosos-datos-oficiales-tauromaquia

    No hay retorno: la tauromaquia se desploma
    www.meneame.net/story/no-hay-retorno-tauromaquia-desploma

    Denuncian en Bruselas que 129 millones de euros anuales de fondos europeos se destinan a corridas de toros
    www.meneame.net/story/denuncian-bruselas-129-millones-euros-anuales-fo
  4. La media de edad del público de los toros es de 70 años. El otro día entrevistaron a gente en Bilbao en relación con los toros de la semana grande, y nadie bajaba de los 60 años.

    Por estos lares la gente joven está en contra de los toros, así que es cuestión de tiempo que acaben desapareciendo, a medida que el público actual vaya muriendo. Ahora, en el sur, ya es otra cosa, a muchos jóvenes les han grabado a cincel y martillo en el cerebro que el toro nace para eso.
  5. Un aplauso para todos los que tuitearon a favor de los toros en la primera pero luego pasaron de verlo.
  6. Muuuuuuuu...cho PPocilguero.
  7. Ellos solos desaparecerán...
  8. Vaya por delante que me alegro, pero esto es irrelevante. La sangría de audiencia de TVE es general y cada vez va peor.

    Si quitáis toros y ponéis informativos, las pelis europeas de los sábados, los concursos... también vale
  9. Mínimos históricos a pesar de la propaganda gratis día y noche que les han dado en cada noticiario. Me alegro, que se jodan, y que se joda el PNV quien ha sido que las ha recuperado.
  10. #2 Eso es mentira, un 80% no es poco más de media entrada: www.europapress.es/euskadi/noticia-primera-jornada-feria-taurina-seman

    Hay muchos aspectos en los que se puede (y se debe) criticar esta feria, pero no es necesario inventarse cosas.
  11. #8 Con Zapatero, TVE tenía mejor calidad, y se correspondía con una muy buena audiencia.
  12. #10 La entrada fue de 6000 e Ilunbe tiene capacidad para 10000/11000
  13. #12 Vale yo en #10 aporto un enlace de Europa Press en la que dice que la entrada fue de 8.000, pero me tengo que creer lo que pones porque lo pones tú y me has cascado un negativo.

    Eso es dar razones...
  14. #4 Eso que dices es una soberana gilipollez, con perdón. En el sur las plazas están tan vacías como por el norte, y los jóvenes en una inmensa mayoría detestan los toros. Te recuerdo que la mayor fiesta taurina son además los San Fermines
  15. #14 Pues no sabes cómo me alegro de oir eso.
  16. Tauromaquia abolición!!!
    No con mis impuestos.
    La tortura no es cultura.
  17. #1 yo no quiero que a los toros, te lleves las gafapastaaaaa
  18. Curiosamente suelen sacar las escenas en las que apuñalan al toro para rematarlo tras clavarle la espada, pero ayer, en un intento por maquillar la barbarie, no lo hicieron.
  19. Telemadrizando Televisión española
  20. Que falta de patriotismo, a ver si el PP se inventa una ley para remediar este acto tan atroz!!!
  21. Sé que en menéame esto no va a estar muy bien visto, pero hay que decirlo todo:

    "Un 10,2% de media anotaron los toros, superando así la media diaria de la cadena que este jueves alcanzó el 9,2%."

    P.D. No soy ni pro ni antitaurino, simplemente pienso que hay que dejarlos en paz y ellos solos se acabaran cargando la fiesta, si no es que se acaba antes por falta de público.
  22. #14 #4 A todos nos intentan hacer creer lo mismo:

    "Aquí no mucho, pero por ahí son más populares los toros."

    Te lo digo desde Málaga, que aquí de cincel y martillo nada de nada.
  23. #1 "Yo los veía antes de que fueran mainstream" como si lo estuviera viviendo ya.
  24. #4 Andaluz aquí, en la treintena. No conozco a nadie a favor de los toros entre mis círculos. Mis abuelos maternos, que en paz descansen, y tampoco con una devoción excesiva. Creo recordar también que al padre de un compañero del instituto le gustaban.

    Al igual que en cualquier sitio de España que no sea algún pueblo remoto aislado del paso del tiempo, aquí la gran mayoría detesta (o, en el peor de los casos, le es indiferente) la fiesta taurina.
  25. La polémica corrida de San Sebastian (...) tengo la mente muy sucia. :roll:
  26. Pobre San Sebastian, a nadie le interesan sus corridas.
  27. #1 Pues a mi un 10% me parece que sería una cifra aceptable para la mayor parte de programas... vamos, que es desesperanzador, y que estamos rodeados de 800.000 personas que les mola el rollo snuff.

    Asqueroso.
  28. #16 Ni con mis impuestos no en mi país.

    Prohibición.
  29. #13 El Diario (anti)Vasco, que ha sido con diferencia el medio que más ha presionado para que volvieran los toros a Donostia, daba la cifra de 6000, como otros medios locales de distintas ideologías.
    www.diariovasco.com/san-sebastian/201508/13/juan-carlos-asiste-regreso
  30. Osea que mejoran la media, pero la noticia es que empeoran. Ya...
  31. Sería un gran espectáculo sustituir a los toros por políticos corruptos.
  32. #33 La solución es muy fácil, no entres a ese bar.
  33. A ver si hacen un jodido referéndum vinculante y se va a tomar ya por culo la fiesta nacional, que ni es fiesta ni es nacional.

    Un hacendado saludo.
  34. Por una vez siento que la sociedad Canaria, en algo, puede mirar por encima del hombro a la vasca.
  35. Todo ello en horario de protección infantil...
  36. Aun existe TVE? Que cosas!!
  37. #35 Aquí los referendums vinculantes solo sirven si el resultado es el que el partido de turno quiere, sino no.
  38. Antiespañoles, que sóis todos unos antiespañoles
  39. Otro nini:
    Ni fiesta ni nacional.
  40. #13 Y yo he leido en varios sitios que la entrada ha sido de 6000 y en sitios como DV que apunta #30 . Te he cascado el negativo porque te has fiado de una sola fuente y has acusado de mentir, que esta muy feo
    DV ya ha subido la cifra a 7000: www.diariovasco.com/san-sebastian/201508/13/juan-carlos-asiste-regreso
    Noticias de Gipuzkoa 7000 segun EFE : www.noticiasdegipuzkoa.com/2015/08/14/vecinos/donostia/vuelven-los-tor
    Naiz 6000 : www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/20150813/pica-espanola-en-un-ilunbe
  41. #3 Los datos son evidentes. Cada vez hay menos afición a la tortura animal. De hecho, sin las subvenciones públicas el negocio taurino estaría en quiebra. De ahí que la compra de derechos televisivos de esta salvajada por parte de TVE sea necesaria para mantener el tinglado.

    Hay muchísimas formas de subvencionar este grotesco espectáculo, pero quizás la más repugnante es la que está usando Televisión EsPPañola, dándole publicidad gratuita y fondos públicos a tan aberrante industria.
  42. #44 si le quitas las entradas "regaladas" a amigos y compinches es posible que no llegue ni a seis mil
  43. Pues vaya rollo de fiesta. Se reúnen 8000 personas y lo único que hacen es estar sentados sin rechistar, viendo cómo unos señores vestidos de payasos torturan de forma lenta y cruel a varios animales de 4 años de edad hasta la muerte.
  44. #47 hombre, de vez en cuando dicen olé! Y las believers de Jesulín le tiraban los sujetadores... Tampoco están tan callados sin rechistar.
  45. #44 #30 Gracias por los datos aportados. Ahora al menos habéis aportado algo.

    Yo, según alguna panorámica que he visto de la plaza diría que había bastante más de media entrada, aunque supongo que muchos, como siempre en estos espectáculos no pagan. (como dice #46 )

    Puede que las diferencias entre diarios estén ahí precisamente, entre público en la plaza y entradas vendidas.

    Sobre el negativo, creo que no he insultado, sido racista o hecho spam, pero bueno, yo no te lo voy a devolver.
  46. Lógico. El cartel no era para tirar cohetes y ya con la baja de Rivera Ordóñez... además que los de Torrestrella dieron un juego bastante pobre. Tenían que retransmitir corridas de las que crean afición no con las que se pueda echar uno una siesta a las seis de la tarde.
  47. #28 Habrán contado a la gente que hacía zapping, al típico que se sienta encima del mando y le da a la 1 con el culo, el típico perro que se sube al sofá y te cambia el canal, o gato, o la mascota que sea, lo normal, que estás viendo algo y acaba y empiezas a ver lo que sigue y luego lo cambias al ver que son los toros, o peor, no lo cambias porque te habías quedado dormido... Pues así creo yo que han sacado la audiencia, porque me niego a creer que haya tanto taurino.
  48. #49 Mi abuela me decia que decir mentiroso (o que algo que ha dicho sea mentira) es de los peores insultos que hay porque lo único que nos vamos a llevar a la tumba es nuestra palabra y que intentara siempre utilizar otras maneras de rebatir. Quiza no haya sido tan violento como lo he leido yo
  49. #50 Las únicas corridas que creen afición las vas a ver en el "pornotube".
  50. Habría que recordar que estamos en agosto y que agosto es el mes de menor consumo televisivo del año. Incluso en prime time los datos son bastante mediocres. Si a eso le unes que la tarde de TVE es un solar a niveles de audiencia tienes que los toros mejoran notablemente los datos habituales de la tarde de la cadena.

    -Corrida benéfica de El Juli (31/05/2015): 1.112.000 espectadores y 9,5%
    -Corrida en San Sebastián (13/08/2015): 877.000 espectadores y 10,2%

    Como vemos la cosa anda pareja a la última solo que con menos espectadores y mejor share (por lo que ya comentaba del menor consumo).

    Al hacer la comparativa además, FTV se tiene que ir (quitando esa reciente) a casi 2013-2012 y 2006 es decir que apenas hay datos recientes ante la falta de toros en tve1 lo que cual también facilita ese "dato mínimo" debido a la fragmentación televisiva reciente.

    Vamos que es por todo eso es un dato muy poco significativo. Todo esto sin contar que no sé si la corrida era un "madrid-Barcelona" o un "Levante-Rayo" (no tengo ni idea de toros) que sería otro dato a valorar.
  51. #53 Cuando pongan por la tele, cobren entrada, o califiquen de "cultura" las penurias de las gallinas, mientras hacen un espectáculo de su sufrimiento en sí, podrá ser comparable. Ni un minuto antes.
  52. Para ser una feria que se hace una vez al año, que no se llene significa que poco le queda a esa "fiesta nacional".
  53. #57 la corrida era una mierda y la noticia era que volvían los toros a San Sebastian. Nada mas...

    A todos los antitaurinos que dicen que el consumo está bajando me gustaria que buscaran el numero de abonados a C+ Toros con el abono de las Grandes (San José en Valencia, Feria de Abril en Sevilla, y San Isidro en Madrid) y luego hablamos de audiencias y espectaculos taurinos a los cuales nadie quiere ir... En esos festejos NO HAY WEVOS a encontrar entradas, lo mismo que las corridas de Jose Tomás (que no son televisadas por petición expresa del maestro).

    La Tauromaquia es algo mas que Paquirri y la Pantoja....y cuando hay espectaculo la gente va y paga por ir.

    El que no quiera que no vaya, pero dejad en paz a los que les guste este espectaculo.
  54. #51 o los bares que no se que pasa que TODOS tiene la 1 puesta todo el santo día, pongan noticias, toros o mierdas volando
  55. #61 A mí sí me importa si la crueldad es gratuita o de pago, independientemente de cuánto dure.

    La gallina y el toro van a sufrir si o si. La diferencia es lo que se hace con ese sufrimiento.

    ADEMÁS, estoy hasta LA polla DE tus mayúsculas absurdas.
  56. #1 Ojo que yo conocí a una hipster de gafas de pasta y ropa de abuela que adoraba la tauromaquia hace 4 años o así. No sé que habrá sido de ella, pero encaja en tu descripción
  57. -Atención, pregunta: Enumere razones para televisar en la cadena pública del Estado corridas de toros en lugar de recitales de ballet, cómo por ejemplo LAS COMISIONES A POLITICOS, 1, 2, 3, responda otra vez:
    -LAS COMISIONES A POLITICOS!
    ...
    -La sangre fideliza la audiencia.
    . . .
    -Nos creemos que es genuinamente español.
    . . .
  58. Sin ánimo de hablar de toros y si de tv... Lo que le importa a una cadena es el porcentaje. Su un programa esta por encima de la media se apuesta por él, si está por debajo se cancela.

    En este caso ha estado por encima.
  59. El viejo montador de cruces también sueña con nostalgia los tiempos dorados de la Vía Apia, habían más cruces que árboles!
  60. #68 hay si volvieran esos tiempos, faltaban maderos para tanto pijiprogre....
  61. #64 "FALSO, la gallina no va a sufrir si o si, tienes la opcion de gallinas ecologicas, o del tipo 1, o 2., puedes elegir por unos pocos centimos mas, tu que eliges?"

    Comer huevos y no matar toros como un puto sádico mientras 8000 maníacos se pellizcan los pezones viéndolo.

    "Aparte lo de sufrir si o si es falso porque hay "grados" de sufrimiento, quien sufre mas? el toro de lidia, o el toro que no es de lidia? si la respuesta es que sufre mas el toro que no es de lidia, la cosa esta clara, el toreo hace que los animales sufran MENOS".

    El toreo hace que los animales sufran para tu diversión, sádico de los cojones.

    "Y respecto a la crueldad si importa si se paga o es gratis. Es mejor crueldad gratuita? sin ningun fin? aparte, que mas le da al toro o a la gallina? desde el punto de vista de ellos, les importa bien poco..."

    Te vuelvo a repetir que a quien le importa es a mí. Si un animal tiene que morir para que yo coma, que muera. Es ley de vida. No se puede comer carne de animal muerto sin matarlo. En cuanto al sufrimiento de las gallinas que parece preocuparte tanto, te diré que tengo la gran suerte de poder adquirir huevos de gallinas de corral. Y si puedo hacer algo para paliar cómo la industria trata a los animales que consumimos, lo hago.

    Pero lo que les hacen a los toros de lidia es, y siempre será una monstruosidad aberrante y un motivo de vergüenza ante el mundo.
  62. Cuando pienso en la tauromaquia tengo una extraña doble sensación que cada vez se inclina más por un lado que por otro. Me horroriza ver sufrir a cualquier animal, no lo soporto. Por otra parte creo que es una parte importante de la cultura nacional, sólo que debe ser adaptada a los tiempos, sensibilidades y moral del S.XXI. Aunque sólo fuese por humanidad, las personas del mundo taurino deberían plantearse seriamente el modificar ciertas reglas sagradas para ellos, como por ejemplo matar al toro, picarlo o en definitiva todo lo que se refiere al sufrimiento del animal. Para mi lo bello de la tauromaquia es ver al torero bailar con el animal al son de un pasodoble, no ver como le meten un estoque hasta matarlo. Ojalá hubiese un debate profundo dentro de las personas que componen ese mundo, porque estoy seguro de que la supervivencia del toro de lidia sería perfectamente viable, al igual que la gente animalista o antitaurina podría llegar a ceder en la presión por acabar con "la fiesta". No digamos ya que las plazas serguirían llenándose al mismo nivel de ahora, ya que en muchos casos esos asistentes son turistas y seguramente sin sangre, podría ser un espectáculo que llegase a mucha más gente. Simplemente es eso, adaptarse al Siglo XXI.
  63. #4 ¿En el sur es otra cosa? Me parece que no vas mucho por el sur.
  64. #21 "No soy ni promaltrato ni antimaltrato animal".... pofale. No te pronuncies, me parece bien.

    Y sobre tu opinión de que hay que dejarlos torturar animales, aunque sea con su dinero, hasta que se aburran o se extingan.... pues vale. Yo prefiero prohibirlo directamente. Igual que las peleas de perros, de gallos o tirar burros desde campanarios.
  65. #60 ".y cuando hay espectaculo la gente va y paga por ir."

    Sí, como cada año entran guiris en verano pensando que al toro solo le torean y no hacen un festival gore con él.

    Luego se dan cuenta y salen vomitando. Pregunta por Reddit.
  66. #64 Que sepas que como troll eres una puta mierda.
  67. #37 yo nunca he sentido, como vasco, poder mirar por encima del hombro de nadie.:-/
  68. #41 y ya no pegamos tiros...y tenemos corruptos!!
  69. #71 Tienes toda la razón.
    Si quieren sobrevivir han de adaptarse a las nuevas sensibilidades.

    En lo que a mi respecta,mi sensibilidad me dice que...no con mi dinero.
    Ni con tortura ni sin ella.
  70. #76 A ustedes sólo les falta follar{troll}
  71. #74 lee antes de opinar. Te estoy hablando de las ferias grandes... no de festivales de agosto.

    En Madrid las ferias grandes son San Isidro y la Feria de Otoño... con 15 dias de feria se pagan abonos astronomicos.

    Es como pensar que vas a ver un madrid barça y te metes en una liga interempresas....
  72. #62 O Telehinco
  73. #33 A mi me pasó algo parecido. Pedí y cuando vi que tenían toros en la tele, muy amablemente le dije que no me pusiera nada porque no era capaz de aguantar torturas en directo. Y me fui.
    Creo que esas pequeñas acciones ayuden a que la gente entienda que los toros son deplorables.
  74. #4 Tranquilo, que hay una cría detrás del rey ¿no había edad mínima para ir a los toros?
  75. #46 En Vitoria ya lo hicieron en fiestas con un monton de jubilados de una asociación para poder decir luego aquello de "como estaba la plaza", y ni por esas. Veo que han repetido: ambitotoros.blogspot.com.es/2015/08/la-unpbe-regala-50-entradas-para-l
  76. #1 ¿Toros? ¿Yo escandalizado pensando qué habrá hecho esta vez Isabel San Sebastián y resulta que la noticia va de toros?

    Joer, qué alivio... :-P
  77. #2 Hoy Juancar ha aprovechado el viaje y se ha acercado a San Mames a ver el Athetic-Barça
  78. #79 No te creas. El año pasado casi follo. Y el anterior.xD
  79. #53 ¿En serio hay tres tipos de gallinas? ¿O incluso cuatro si contamos desde el cero? Por favor, extiéndase en su explicación.
  80. #71 Creo que lo que sugieres se llama "recortadores", y existe desde bastante antes del siglo XXI.
  81. #13 Europa Press no da ningun dato comprobable mas de los que da #12.

    #12 es IGUAL de fiable que EP en este caso...

    De hecho EP se basa en el numero de entradas distribuidas... pero se han debido regalar bastantes y el numero final de asistentes debe ser bastante menor...

    Y esto te lo digo yo.

    Fuentes? conocidos de donostia que estan metidos en el ayuntamiento.
  82. #72 Tal vez haya sido un error por mi parte generalizar, o será que al pueblo al que voy les han comido la cabeza a todos, porque en él mucha gente de menos de 35 sigue con lo de "el toro nace para eso".

    Si la gente joven está en contra igual que aquí, me alegro un montón.
  83. #90 He visto corridas de recortadores y la verdad me impresionó.Se podría decir que sí, al final sería lo mismo que ahora sin banderillas, estoque, picador y descabello. El torero por la puerta grande y el toro a su dehesa.
  84. #89 www.elespeciero.net/2007/10/el-etiquetado-y-marcado-de-los-huevos.html

    "0 Huevos de producción ecológica
    Su alimentación ha de proceder en un 80% como mínimo de la agricultura ecológica y se limita el uso de antibióticos y otros medicamentos. Las gallinas se crían en naves, pero con la posibilidad de salir al aire libre. Tienen una libertad de movimiento similar a la gallina campera pero con menor densidad de ocupación de gallinero y terreno al aire libre.
    1 Huevos de gallinas camperas
    Las gallinas se crían en naves, pero con la posibilidad de salir al aire libre, lo que se aproxima bastante a su hábitat natural.
    2 Huevos de gallinas criadas en el suelo
    Se pueden mover libremente por la nave en la que se encuentran pero no tienen acceso al exterior.
    3 Huevos de gallinas criadas en jaulas
    Es el sistema que permite producir más huevos a cambio de limitar la capacidad de movimiento de las gallinas."

    Sigue siendo más ético renunciar al consumo de huevos, desde luego, pero si se va a consumir huevos, AL MENOS, que sea del 0 o el 1 :-/
  85. #94 Gracias por la info. Jamás hubiera sospechado que pudiese existir una institución con el nombre de "Instituto de Estudios del Huevo".

    Me fijaré en la próxima compra.
  86. #93 Yo sólo he visto una y también me impresionó. Lo que está claro es que el que quiera demostrar su valentía y pericia ante un toro no tiene porqué masacrarlo hasta la muerte.

    Lo que pasa es que a estos no se les da apenas repercusión, debe ser que no se lían con tonadilleras.
comentarios cerrados

menéame