edición general
35 meneos
38 clics

El ministro de Agricultura, sobre las palabras de Garzón: "Apoyamos tanto la ganadería extensiva como la intensiva"

“Puedo decir en voz alta siempre, que es un sector clave en nuestra alimentación, en nuestra economía y en la realidad de muchas zonas rurales de España”, ha afirmado Planas, quien ha recordado que se trata de “un sector potente”. Por eso, ha agregado, “tanto la ganadería intensiva como la extensiva las apoya plenamente el Gobierno”.

| etiquetas: ministro , agricultura , luis planas , alberto garzón , ganaderia intensiv
  1. Para los que pedían que Garzón lo hablara e hiciera las reformas desde el consejo de Ministros... toma consejo de ministros y la opinion sobre la ganaderia intensiva del ministro competente: "apoyamos la ganaderia intensiva desde el Gobierno..."

    Ale, a comer carne de mierda y a contaminar la España despoblada... ahora vais y seguis votando a PP-PSOE-Cs y VOX...
  2. Los ministros del psoe haciendo siempre el juego al pp. :palm: :troll:
  3. #3 Habria que ver como son las medidas contra las macrogranjas: ya te digo que tienen miles de puertas traseras y puntos flacos para evadir esas medidas...
  4. resumen de 40 años de política, no hay remendio alguno
  5. Qué necedad. "Es un sector clave en nuestra alimentación, en nuestra economía y en la realidad de muchas zonas rurales de España"

    Que traducido viene a ser: "vais a ser miserables como putas ratas y sólo vais a poder comer mortadela, es un modelo económico que nos gusta porque nos aporta grandes beneficios (guiño, guiño, codazo, codazo) y los putos paletos que quedéis en el pueblo os vais a joder ahogados en purines con esta realidad que defendemos para las zonas rurales".
  6. Está claro que las palabras de Garzón han sido manipuladas para que parezca que estaba criticando a toda la ganadería y desgastar al Gobierno. Y desde el PSOE no lo han defendido para desgastar a Podemos, a pesar de que las palabras de Garzón pueden ser muy lógicas.
    Pero Garzón ha estado torpe. Formas parte del Gobierno de España. No tiene sentido que critiques a unas empresas si no vas a hacer nada para que dejen de existir.
  7. PSOE en estado puro. Ni de unos ni de otros, pluralidad. Con los monárquicos y con los republicanos, consenso. OTAN no pero sí, cooperación. Estado laico pero a la vez religioso, realismo. Apoyando a los jóvenes precarios que no pueden permitirse una vivienda y a la banca y fondos de inversión especuladores. Con las empresas familiares y con las multinacionales que las eliminan, teniendo en cuenta a todos. Granjas tradicionales y macrogranjas de corporaciones, aquí cabemos todos.

    Jamás defrauda.
  8. Me pregunto hasta que punto estamos preparados para aceptar que las macrogranjas son una barbaridad medioambiental.Siendo verdad tiene unas consecuencias muy grandes, como que si desaparecen las macrogranjas, la carne se volvería en un artículo de lujo. Esto significarçia que tendríamos que consumir mucha menos carne, cambiar nuestra dieta y nuestra cultura de alimentación. Si la carne se ha convertido en un producto que se consume en gran abundancia es por la ganadería intensiva.  
  9. #7 Demasiada gente vive en la era medieval, eso es lo que habría que solucionar.
  10. #1 El problema, como dijo Vargas Llosa por lo que hubo que llamarle fascista antidemocrático, es que los españoles votan mal, ¿no?
  11. Es la segunda vez que desautorizan a Garzón en público desde el propio gobierno al que pertenece. Podrían al menos disimular y hablar las cosas entre ellos.
  12. #7 Qué pena que no nos gobiernes tú
  13. #12 Imagino que al ser uno más de la manipulación mediática e idotización cultural de la que estamos siendo partícipes, se te escape.
  14. #14 me conformo con que no seas tú y los que son como tú.
  15. #15 Manipulación horrible poner las palabras literales del ministro.
  16. #10 La carne de las macrogranjas no es para el interior, es basicamente para la exportación, y estamos exportando productos de baja calidad para llenarnos de mierda. Si desaparecieran las macrogranjas tendriamos la misma carne que teniamos hace años, que no era esacasa (habia muchas mas granjas familiares) y no tenia ningún precio prohibitivo.
    Y el consumo excesivo de carne es un grave problema de salud, como sabe todo el mundo, no una solución.
  17. #18 Una mayoría de la carne se produce en macrogranjas, ya la que se exporta ya la que come el ciudadano medio en España es de macrogranjas. Las pequeñas explotaciones están desapareciendo. Los costes de producción de forma extensiva son muy caros. 
  18. #19 Pues entonces estas dando la razón a Garzon y lo que habria que proteger es las pequeñas explotaciones y no las macrogranjas.
    Por cierto en Aragón si que se ha legislado para poner limites a las macrogranjas, y Lamban el presidente del PSOE que ha aprobado esas leyes dice, que eso es perjucial a sus intereses y a los del PP.
    Eso si que hipocresia e incoherencia y atacar a "tu gobierno" a nivel máximo, desautorizar a quien está de acuerdo con la legislación que acabas de aprobar. Si alguien tiene que dimitir por meter la pata y actuar contra su propio gobierno es Lamban.
  19. #20 Es un problema muy gordo al que nos enfrentamos, estamos ante la espada y la pared. La unica manera de abaratar la carne es con las macrogranjas, si ellas la carne sería prohibitiva. Por otra parte el sector cárnico tiene una gran importancia económica y exportadora. La otra cara de la moneda es lo contaminante que es, tanto de suelos, como de aguas, como la emisioón de metano. Aquí hay un buen problema grave. La mayoría de los políticos lo que trantan es adentrarse en el problema que supone la reduccón de las explotaciones  de las macrogranjas, porque es mucho dinero en juego. Y lo cierto es que hay que ir reduciedo como sea el consumo de carne porque no se puede mantener, más de la mitad de los cultivos del planeta se dedican a producir piensos para producir carne. 
  20. #9 teniendo en cuenta a todos ¿No es eso justo lo que tendría que hacer un gobierno?
  21. #18 La carne de las macrogranjas no es para el interior, es basicamente para la exportación  media
comentarios cerrados

menéame