edición general
1082 meneos
5765 clics

Ministros de Unidas Podemos rechazan levantar ya este lunes el confinamiento de los sectores no esenciales

Dudas sobre la vuelta de trabajadores después del permiso retribuido de quince días.

| etiquetas: coronavirus
  1. Me parece lógico y razonable
  2. #2 Han parado 8 dias laborables ;)

    La semana que viene el metro de Madrid otra vez lleno y repunte en una semana, me veo hasta agosto confinado, gracias políticos de mierda y esas gracias también van para pp y vox.
  3. Estoy de acuerdo. Las vidas antes que la economía.
  4. #7 Si Podemos hubiera propuesto el confinamiento el 1 de marzo los habrían puesto de locos, yo el primero.
  5. #4 Es que el debate es el mismo, ahora al igual que entonces la decisión no es sanitaria, es económica
  6. #7 #14 El error es pensar que la unica medida a tomar era el confinamiento total, el 1, el 4, el 8 ó el 14 de marzo y no es así.

    Las medidas que se tomaron en Italia desde Enero
    www.meneame.net/m/Artículos/gestion-pademia-italia

    Y estarian muchisimo mejor de lo que estan, si los italianos no hubieran hecho la estampida que hicieron el dia 8 contagiando el resto del pais.

    Por eso mismo la OMS alaba a los españoles, porque ante la noticia de un posible confinamiento no existieron migraciones masinas y aqui se cumple a rajatabla el confinamiento,
  7. #9 los no esenciales han parado (hemos, porque me incluye y lo tengo bien claro) el lunes 30 de marzo, que teniendo en cuenta que estamos en semana Santa, son 8 días laborales (como mucho, porque obviamente mucha gente coge vacaciones en estas fechas).

    Cómo dicen otros, estando todavía en la zona alta de contagios y fallecimientos, me parecería más lógico esperar una semana más. La curva no baja tan rápido, todavía debe de haber mucho contagiado.
  8. No entiendo porque no lo hacen por comunidades, por ejemplo en Andalucia, Canarias etc. si a trabajar y Madrid etc. que espere un poco mas. Hay gran diferencia entre las comunidades
  9. #41 Espero que te estén pagando las horas extra pq tela el curro de control de daños que estas haciendo :palm:
  10. #42 Cuidado con lo que dices, al jefe de prevencion de riesgos laborales de la policia lo cesaron por decir cosas coherentes y tomar medidas sensatas.
  11. #1 Muy posible que llegue a producirse un rebrote de casos por contagio.
  12. Yo vería razonable levantar restricciones en poblaciones, comarcas, provincias... Pero con el criterio de 0 contagios reportados en 21 días y con vuelta atrás en 48 horas en caso de nuevo positivo.
    Lo que va a hacer el gobierno son equilibrios con los números, preaceptando una cantidad progresiva de contagios que no les resulte escandalosa, sin querer darse por avisados de la que por ahí se llama "segunda ola". Luego dirán que no podía haberse previsto.
  13. #21 La caida en el transporte se produjo a raiz del estado de alarma. El efecto del paron de actividades no esenciales fue minimo.

    www.gstatic.com/covid19/mobility/2020-04-05_ES_Mobility_Report_en.pdf
  14. #21 No toda España vive en Madrid ni Barcelona... es más, diría que la mayoría no necesita transporte público para asistir al trabajo. Yo estoy de acuerdo en ir abriendo la mano si se aumentan otras medidas adicionales para hacer búsqueda activa de contagiados. Aprendamos de los países asiáticos.
  15. #24 el lunes se acabó el parón para gran parte de la población. El lunes ese 80% se terminó ;)
  16. #44 No, a quien hay que pedir cuentas es al gobierno, y en este último caso al presidente, que es quien toma esta decisión. La patronal puede decir misa, quien tiene la última palabra es el presidente.
  17. #41 4000 contagios NUEVOS cada dia, el 14 de marzo no habia ni 200 contagios NUEVOS cada dia.
    Ahora dime que estamos en la misma situacion, estamos en una situacion peor, lo unico que ha cambiado es que ahora tenemos mas UCIs preparadas y algunos EPIs mas, pero la situacion es terrible, parece que nos hemos acostumbrado a que cientos de personas mueran al dia de esto en España, ( cientos que se sepan, porque si se miran las estadisticas de muertos en marzo-abril del año pasado a este vemos que son algunos miles)
  18. Que pena que no opinaran así el 1 de Marzo. Y conste que me parece bien lo que dicen.
  19. #1 Díselo a la patronal y a los poderes económicos, creo que Sánchez ha metido la pata pero espero equivocarme
  20. #7 El 1 de Marzo, Podemos solo pensaba en imponer su Ley de libertad sexual y en la foto del 8M
  21. #33 A mi la parte mas surrealista de todo (y esto esta dando de si mucho) es que se haya cesado al jefe de la policia de prevención laboral que es el acerto de pleno. Es ya la ginda berlangiana.
  22. Que no se preocupen los ministros de Unidas Podemos.
    Que hagan caso a la chica de la foto...  media
  23. #1, totalmente, pero por aquí hay meneantes que habrán implosionado...

    Yo creo que Podemos debería desmarcarse claramente de la gestión de la crisis porque mientras el número de contagios no sea cero, cualquier medida de flexibilización del confinamiento nos puede llevar al desastre, mucha gente no entiende que no hay cifra razonable de contagios latentes mientras no exista inmunidad de grupo. Luego seremos capitanes a posteriori y el gobierno lo habrá hecho de puta madre.
  24. #41 No tiene sentido tu respuesta, se relajan las medidas sanitarias y se mejora la situación económica de las empresas no esenciales, comparando lo que pide podemos con lo que pide el psoe. Mi comentario es una perogruyada pero la diré, ante una pandemia todas las medidas parecerán exageradas y después todas parecerán insuficientes.

    Ahora mismo somos líderes en mortalidad y en casos oficiales, nuevamente me parece que la postura de podemos es la acertada, pero no nos engañemos, los españoles votan a mayoritariamente a otros partidos y en democracia hay que aceptar la decisión de la mayoria, aunque parezca mala para el colectivo.
  25. #80 qué mal han envejecido esas pancartas.
  26. #23 La OMS alaba a los españoles y alaba a todo el mundo. Es un mensaje casi automático. Alaban también a la administración Trump y a la administración UK. A los únicos que no alaban es a Taiwan, posiblemente el país que mejor está llevando todo esto ¿Y sabes por qué? Pues porque Taiwan no los subvenciona.
  27. #3 La verdad es que es un dificil equilibrio, economía y pandemia. España puede irse a la bancarrota, digo el estado, no las empresas y particulares. Y las consecuencias de eso también causará muertes. El gobierno lo ha hecho como el culo hasta el 14 de Marzo, pero ahora no es una cuestión fácil de analizar las consecuencias de como gestionar el fin del confinamiento.
  28. #28 Por que iba a decir algo? Si empieza con un confinamiento en Torrejon, prohibicion de actos multitudinarios (ferias, cines, teatros, manifestaciones, futbol...). De hecho en España la primera semana de Marzo hubo una sensación de irrealidad. En Italia las cosas iban de culo y en España no se paraba de decir, lo de Italia aqui no puede ocurrir aquí (que sandez verdad?). Esto tipo de cosas, que apenas tienen un mes (pero es que este mes ha sido como un año) parecen irreales pero tenemos las hemerotecas llenas de insensateces de ese tipo. Ojala alguien con poder hubiera dicho otras cosas a las que todo el mundo con poder dijo.
  29. #3 Falso dilema bochornoso. La economía no son solo empresarios hablando de beneficios, productividad y eficiencia. La economía son también empleos, salarios, cadenas de suministros, recursos. Desgraciadamente una economía no puede estar en hibernación ‘indefinidamente’, porque el remedio acaba siendo peor que la enfermedad. Máxime cuando no es un territorio o una nación la que está en esta excepcionalidad, sino una inmensa parte del mundo. La pandemia es un golpe muy duro, pero si nos obcecamos solo en ese problema y obviamos lo que subyace, va a ser terriblemente peor. Hay que empezar a tomar medidas pensando en el mañana y en la economía, hay que establecer un compromiso.
  30. Jaja, y lo dicen ahora, no hace una semana o el jueves pasado, ahora. Ya.

    Que el psoe diga que el lunes hay huelga feminista y ya está :troll:
  31. #16 Si Sánchez el 1 de marzo decreta el confinamiento no sería descabellado pensar que el ejército no hubiera "dicho" algo.
  32. #21 NO. NO va a estar lleno. El uso del metro de Madrid se ha reducido un 80%.
  33. #23 Por supuesto. Pero si ves los twitters y declaraciones (que mal ha envejecido todo eso) de todo reponsable político de este pais de Febrero y Marzo...te das cuenta que decir que minusvaloraron el problema se queda corto.
  34. #75 A mí desde luego no me gustaría estar en el pellejo del que tiene que tomar esa decisión, o hundes la economía sí lo prolongas mucho tiempo o si decretas la vuelta al trabajo te arriesgas a un repunte, un montón de muertos y la economía jodida igualmente.
  35. #14 de hecho eso ocurrió cuando Madrid y alguna otra comunidad cerro los colegios el 10 de marzo. Hubo varias veces tildandoles de alarmistas


    Si el Gobierno hubiera cerrado España el día 1 de marzo, sin apenas casos, provocando la crisis economica, les habríamos quemado vivos en una hoguera pública. Yo el primero.

    Aunque ahora veo que hubiera sido lo mejor, el día 1 de marzo no opinaba igual
  36. #47 mi hermano no trabajó ese lunes y este se incorpora y como el habrá muchos.
  37. #46 EL dato del 80% sobre el movimiento habitual fue el primer lunes de confinamiento de marzo. Este lunes trabajan los mismos.
  38. #53 Pues si y como ese hay muchos sobre todo en construcción y bancos. Y lo hacen para joder al gobierno no porque no tengan medios, hay muchos en este pais deseando cargarse a los "rojos".

    Cuanta mas gente muera mejor para ellos.
  39. Por una vez estoy de acuerdo con los podemites.
  40. #28 Cuéntanos más, que el confinamiento se hace aburrido y no está mi padre para contarme historias de terror... :popcorn:
  41. #46 La caída de usuarios del metro con el estado de alarma fue de un 85%. Con estas dos semanas de confinamiento fue del 89%. El metro no va a estar lleno salvo algún tren por alguna avería puntual
  42. #14 A veces ser politico significa pensar en los ciudadanos más que en los votos, en este caso concreto y vistas declaraciones de sus dirigentes como echenique y Montero me da la impresión que hicieron más por evitar la alerta antes del 8M que de promoverla
  43. #27 No. NO se pone primero la economia. De la misma forma que durante marzo no se hizo. Volvemos a la misma situación que Marzo.
    Entre el 14 y el 31. Y precisamente ahora estamos viendo que si funciono positivamente esos días que segun tu son "poner primero la economia".
  44. #29 a los indepes si que os va a estallar la cabeza con tanto buscar a ver qué dice uno y que dice otro.

    Por cierto, ¿Que razones tenía la CUP para votar en contra de prorrogar dos semanas más el estado de alarma?
  45. #14 Y? Su trabajo es tomar decisiones, por muy impopulares que sean. Al final el tiempo los hubiese puesto en su lugar.
  46. #25 Hasta cierto punto entiendo que no alarmen, pero lo que es inadminible es que no tomen medidas preventivas, como el control de temperaturas en aeropuertos, seguimiento de las personas que vienen de zona de riesgo.
    Y cuando se detecta el primer foco se aisla, cosa que solo se hizo en el hotel de Tenerife y no en las tres ciudades de la peninsula donde surgieron a los pocos dias.
  47. #33 No es que no alarmasen. Es que no hay UNA puta pregunta de la oposición sobre el tema.

    Simplemente les sudaba el huevo, ellos querían saber del avión cubano, no de virus y muertes que es irrelevante.
  48. #26 Holanda
  49. #32 Que mania, esto no es un todo o nada, basta con cerrar solo las tres ciudades donde estaban los focos como Torrejon.
    Cancelacion de actos multitudinarios (ferias, cines, teatros, manifestaciones, futbol...).

    Por no hablar de las medidas que empezaron a tomar en Italia desde enero
    www.meneame.net/m/Artículos/gestion-pademia-italia
  50. #3 la economia tambien son vidas.

    Que conste que a mi me parece prematura la medida, pero hay que buscar un delicado equilibrio entre salud y economia
  51. #340 Tiene usted razón en afirmar que es una decisión difícil, pero para eso elegimos al presidente, para que tome decisiones y las asuma en vez de escudarse detrás de otros.

    Para mí, el bien inmediato y más importante a proteger es la salud pública y la vida de las personas. No se pueden hacer equilibrios circenses entre eso y la economía. Al menos no ahora. La economía se va a ir al garete hagan lo que hagan, en el corto-medio plazo. Creo que ser muy estrictos en este momento con las medidas profilácticas será el mejor servicio que podamos hacer para que la economía del país se restablezca lo antes posible.

    Y sí, la patronal tiene poder, al igual que los sindicatos y otros grupos de presión, pero repito: eso nunca debe ser excusa para quitar responsabilidad a los políticos. Algo que, por otra parte, solo vale para los electos de izquierdas...
  52. #21 Está claro, la culpa siempre es de PP y Vox. xD xD xD

    Criterio propio cero. xD xD xD
  53. #73 PODEMOS ES EL GOBIERNO Yo creo que Podemos debería desmarcarse claramente de la gestión de la crisis PODEMOS YA ESTA GESTIONANDO LA CRISIS, ¿Como se va a desvincular? ¿No querías gobernar? Pues toma. Además, postura cobarde, oye, que para tomar la decisión jodida, mejor tener dudas, y que la tome el PSOE. Te repito, PODEMOS ES EL GOBIERNO.
    Y para rematar, has venido con grandes tazas de esperanza, al virus no lo vamos a derrotar a corto plazo el número de contagios no sea cero Sencillamente esto que pides es imposible, la epidemia esta muy extendida, ¿Cuanto crees que puede aguantar el sistema? Yo no lo se, pero mucho menos tiempo que llegar a 0 contagios, después de casi un mes de cuarentena los contagios continúan subiendo, ni siquiera han empezado una tasa negativa de contagios, pongamos otro mes para que baje, y otro para que se quede como algo residual, eso ya sería algo insostenible. Vamos a tener que aprender a hacer las cosas de otra manera, y con mucho más cuidado, hasta hora solo hemos comprado tiempo, y estamos sufriendo la primera hostia en vivo. Necesitamos medios de protección, y mucha disciplina, y concienciación, no va a llegar una solución a corto plazo, esperemos que si a medio plazo. Tenemos que aceptar que tenemos una nueva enfermedad.
    Cuando pongas a parir el comentario, si quieres, te cito a conversar dentro de un mes, o dos meses, a ver como va la cosa, le ponemos día y hora.
  54. #14 Ya. Supongo que les habría gritado y mucho...Pero hubieran tenido razón. Con la información de China y de Italia, el que hubieran dicho antes la gente que todo lo demás ...que bueno hubiera sido. Una pena.
  55. #21 Entiendo que si todo el mundo lleva mascarilla, los contagios se reducirán mucho. Pero sí, el parón debería durar una semana más al menos.
  56. #31" prohibicion de actos multitudinarios (ferias, cines, teatros, manifestaciones, futbol.."
    Para prohibir todo eso hay que decretar el estado de alarma. Imagínate la que se hubiese liado si lo hacen, los hubieran puesto de golpistas bolivarianos para arriba.
  57. #28 ¿Porque iba a decir algo? Si el ejercito ya llevaba 15 dias en Italia vigilando los confinamientos de 11 ciudades
    www.meneame.net/m/Artículos/gestion-pademia-italia
  58. #16 Y aún así, cuando nosotros estabamos decretando el confinamiento, otros países decían que no se podía parar la economía por unas muertes (¿Verdad Boris?).

    Tomar medidas tan drásticas, sobre todo, siendo de los primeros es muy jodido. Si luego no es para tanto, has jodido la economía para nada.

    Yo también creo que debería haberse tomado medidas antes (aunque solo fuese en grandes eventos), pero siendo sincero, dudo que yo lo hubiera hecho. Es muy fácil decirlo a posteriori.
  59. Me parece lógico además alguien tiene que decirle a Calviño y la patronal que primero es la salud de las personas
  60. #425 Coño, haber empezado diciendo que eres millenial, que solo lees tuits y que a estas alturas de la película todavía no te has coscado de lo que va la fiesta y así al menos no pierdo el tiempo contigo.

    Ahora entiendo el caladero de votos podemita...
  61. #444 Como dicen los franceses: "Quand tu étais petit tu as été bercé trop près du mur..."

    Tranquilo amigo, es cierto que tu caso es complicado, pero aún te quedan unos añitos para madurar. Persiste y lo mismo un día lo consigues.
  62. #50 trabaja para la construcción en oficina, cerraron porque hubo un caso y se le junto con el parón. No quieren darle teletrabajo. Se comenta que en otros edificios va a pasar igual, sector bancario por ejemplo.

    Muchos empresarios piensan que no hay que parar la economía y ya estan hartos ;)
  63. #30 A mi entender va a ser un experimento que se pagara con vidas. China retorno a la actividad despues de casi no tener casos nuevos y teniendo un ferreo control.

    Creo que no hay ningun otro pais que lo haya hecho en estas condiciones. Lamentablemente otros paises veran lo que pasa si se afloja el aislamiento, preparad las UCIs
  64. #37 Porque son los países europeos con más fallecidos.
  65. #21 No es un mal test. Lo que tienes que conseguir es que no se saturen otra vez en ningun sitio las UCIs. Y si en 10 días se ve que esto se va de madre otra vez, pues tendrás que volver a parar. Pero vamos, las consecuencias económicas pueden ser graves también para todos, y ahí esta la cosa, en acertar para minimizar las consecuencias globales.
  66. ¿Están trabajando ahora? :palm:

    Deja de poner negativos. Lo que dices no tiene sentido.

    Las actividades no esenciales llevan dos semanas paradas.

    m.huffingtonpost.es/entry/que-son-los-trabajadores-de-actividades-no-e

    Llevas varios días con la misma cantinela.
  67. #69 ahora el PSOE es de fachas. Mí no entender.

    No sería más fácil reconocer que es una panda de INÚTILES INCOMPETENTES sin estrategia ni objetivo, aparte de seguir chupando del poder?
  68. Yo tengo claro que habrá un repunte, y supongo que el gobierno también lo sabe y están jugando a "ahora abro la mano" y "ahora cierro la mano" intentando el equilibrio de que quiebren las mínimas empresas, mueran la menor cantidad posible y se inmunicen los máximos posibles...
    No es fácil y hagan lo que hagan siempre habrá quien diga "tendríais que haber hecho X idiotas", con razón a posteriori, porque va a seguir muriendo gente, va a seguir infectándose gente y van a seguir cerrando empresas.
  69. #14 Pablo Iglesias lo estaba pidiendo 10 días antes y se sabe gracias a justo lo que comentas: que los periódicos de derechas estaban publicando artículos en su contra por querer parar la economía.
  70. #21 yo ya lo tenía asumido. Hace años que dejé ya de confiar en ningún político. Ten en cuenta que ellos se deben a intereses particulares de partido o de poder interno. Además suelen mentir tanto no porque sean enfermos de la mentira, sino porque la población no suele estar preparada para asumir que les digan la verdad. Si nos dijeran que ante una pandemia ellos pueden hacer poco o nada y que la actual ciencia médica tampoco está tan avanzada como creemos la gente se alarmaría y pedirían sus cabezas.
  71. #85 4000 contagios NUEVOS cada dia, esos a los que se les ha hecho test, pero habra mas gente contagiada que ni lo sabe.
    Cuando dentro de unas semanas veamos que seguimos sin acabar con la pandemia vendras diciendo "capitan a posteriori".
  72. #3 ¿se estaba poniendo la economia por encima durante el confinamiento en marzo? NO.
  73. #11 Me apunto la idea, seria bueno para diversificar opciones y ver dentro de 15 días, cual fue mejor
  74. #6 Pero se supone que la bajada es consecuencia de las dos primeras semanas, no de las dos intermedias.
    Quiero decir yo era partidario de cerrar los servicios no esenciales y de mantenerlos cerrados, pero con los datos ofrecidos de bajaa de la la cuva tengo mis dudas.
    Es decir el que ahora este bajando significa que las dos semanas iniciales tuvieron efecto, las dos semanas que han estado cerrados (las que terminan mañana) aun no pueden haber mostrado resultados.
  75. #49 Tengo mis dudas sobre que sea posible. Debe ser una excepción. Porque la lista de sectores respeto a marzo no ha variado. Las limitaciones respecto a marzo no han cambiado. Ni siquiera se ha aprobado una modificación del Decreto.
  76. Hombre, tu defensa incansable de la política del gobierno en esta crisis contra viento y marea es desde luego encomiable. Eso sí, deberías dejar algún resquicio abierto por si dan algún giro de timón, para no tener que defender lo contrario de lo que defiendes ahora.
  77. #73 Tú lo has dicho, seguirá siendo desastroso hasta que exista inmunidad de grupo. Y la inmunidad de grupo se consigue exponiéndose de forma natural. O esperando una vacuna, que puede tardar un año, cinco o veinte. Va a haber que salir.
  78. Desde el 30 de marzo :palm: :palm: :palm: :palm:

    Ya te lo han dicho varias veces.
  79. ¿Lo dicen porque pueden permitirse el lujo de decirlo o es científicamente lo más sensato?
  80. #8 Es que no se puede desligar la economía de la sanidad, es un debate trucado.
  81. #92 Los bots del PSOE y UP no se pagan solos, muchacho.
  82. #50 Pero qué cerrado eres! Te contesté a otro comentario, pero veo que tienes 50! Te lo están diciendo! Son 8 días! Estamos todavía en un número elevado de contagios, la actividad cesó ese 31 de marzo, antes sólo se recomendaba teletrabajo, no era obligatorio. Lo que sí se había restringido era lo del comercio, pero el 80% de parón fue con los datos de Google.

    #52 #53 Obviamente los jefes prefieren tenerte en la oficina, queramos o no somos más eficientes allí y nos controlan mejor. Además a muchos les pasará como a mí, en casa no tienes los mismos equipos, y la conexión (especialmente estos días) no da a basto. Por eso es mejor alargar el confinamiento una semana.
  83. #74 Hay 80.000 tutoriales de como hacerse mascarillas caseras. Bastaría con el gobierno los promoviera un poquito.
  84. #42 no sería mala idea, pero tendrías que rebajar mucho ese criterio. No se trata de erradicar la enfermedad (demasiado tarde para eso), se trata de que la población se infecte a un ritmo que lo pueda asumir el sistema sanitario.

    Para mí lo ideal sería que si los contagios desciendiesen a un determinado nivel "seguro". Se pasase la competencia a la comunidad, de forma que ella tome las medidas para seguir conteniendo la infección (ahí entrarían los confinamientos parciales, distanciamiento social, etc...). Si hubiera un repunte, la comunidad volvería al gobierno central y seguiría con confinamiento total.
  85. Muy bien, a ver si se plantan.
  86. #11 El virus no entiende de fronteras y España solo hay una, maldito rojoseparatista.
  87. #79 ¿ves a China con segundas olas?¿Corea del Sur? Esto es una temeridad. Sin saber qué es lo que puede pasar y con bastante evidencia de que podrían provocarse miles de muertos. Es una locura. Sin consultar al comité científico, haciendo oídos sordos a la OMS, sin mirar lo que hacen los vecinos (por ejemplo Portugal e Italia). No tiene justificación alguna y espero que sean juzgados por la historia como se merecen, unos psicópatas de mucho cuidado.

    No son los únicos psicópatas sueltos, no, pero eso no quita que lo sean. Espero que tengan suerte y la jugada les salga "bien", aunque ya sólo jugarla...
  88. #72 Fijate la que se ha liado en Austria, Portugal, Suiza...En Portugal casi dan un golpe de estado y todo...
  89. #24 Lo del porcentaje de uso lo cojo con pinzas. Pues si en las horas puntas siguen estando llenos algunos trenes, que se reduzca un 80% en 24h me suda la polla.
  90. #21 Pues si con el confinamiento anterior todo está bajando no veo porqué ahora habría de subir cuando se vuelven a las mismas medidas.
  91. #73 Pues olvídate de eso porque a priori nos han dicho bien claro que el objetivo es "aplanar la curva", no eliminar los casos.
  92. #418 Estoy completamente de acuerdo en tu comentario. Los elegimos para eso, para que tomen las decisiones en nombre de todos. El problema en este caso es que estamos en un escenario inédito en la época moderna y las medidas a tomar son por fuerza mayor y sin una experiencia que respalde su eficacia.

    Por otro lado no puedo estar más de acuerdo contigo en que lo más importante es la salud. Luego ya vendrá la economía, que como bien comentas se va a ir al traste se haga lo que se haga. Yo, todavía trabajo (en un parque fotovoltáico) y no me considero para nada una actividad esencial. Pero hay que pensar en que un país parado, sin ingresos, sin impuestos, etc. no sé como se las puede apañar para levantar un país paralizado.

    Todo eso se me escapa. No soy economista y ni ellos tienen la respuesta (cada uno da tiros al aire y de vez en cuando mata algún pájaro...). Y como dices eso es problema de los políticos, a los que algunos votamos con la ilusa intención de que piensen en nosotros. Los ERTE no son una solución a largo plazo. Muchas empresas están quebrando. La hostelería se va a la mierda. Y toooooodas esas personas tendrán los malos vicios de querer comer, y esas manías tontas que tienen los pobres.

    Creo que es muy difícil, pero hay que buscar un equilibrio. Proteger la salud y la economía (de manera secundaria)

    A mí se me cae la cara de vergüenza cuando veo a la oposición reprobar al gobierno por no tener mascarillas ¿Las hubiesen conseguido ellos cuando no hay en todo el planeta? ¿No es posible en este puto país que todos se pongan todos a una para salir de este gran problema como ha hecho Portugal? Luego se sorprenden que los ciudadanos estén divididos... Si dan ganas de salir corriendo. El problema es que no se sabe bien a dónde.
  93. #8 El problema es que la sanidad hay que pagarla.
  94. #90 #92 #105
    Es volver a lo que ya se estaba haciendo en marzo. Estais exagerandolo de forma absurda.
  95. #3 Llega un punto en que la economía también cuesta vidas.
  96. Más sangre en nombre de España.
    El gobierno accede a la presión de la patronal y el chantaje del PNV.
    Pasan del comité de expertos.
    Que nadie salga al tajo, que vayan los políticos, la patronal en bus y en metro.. pero no, ellos no se arriesgan a morir, ellos mandan como mandan en el gobierno de turno.
    Que se mueran ellos.
comentarios cerrados

menéame