edición general
814 meneos
9374 clics

"Mis padres se van a la calle, me quedo sin casa y con una deuda de por vida"

El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones. Mari Carmen Vázquez es la personificación de este viejo dicho, al que empezó a dar cuerpo, en su caso, hace doce años. En ese momento, esta errenteriarra no imaginaba que en 2011 iba a perderlo todo. Sus viviendas -una en Errenteria y otra en un pueblo de Badajoz- y la de sus padres, desahuciados por no poder hacer frente a una rehipoteca contraída con una entidad de ahorro en 1999.

| etiquetas: sociedad , crisis , desahucios , solidaridad
301 513 8 K 491 mnm
301 513 8 K 491 mnm
Comentarios destacados:                    
#5 Que quieres que os diga... ni a mi propia hija le avalaría un piso, de hecho yo ni siquiera compraba un ordenador o un coche a no ser que tuviese el dinero y si no lo tenía se lo pedía lo que faltaba a algún familiar.

Pero un banco... Jamas!, ni un solo prestamo. No solo ya por los problemas, si no que lo que pidas vas a tener que devolver casi el doble, lo cual es una locura.

Si me hija necesita dinero se lo doy yo y si no tengo se jode y baila. Pero bancos jamás.

PD: Para los que no tienen familiares que pedirles dinero prestado. Si no tengo, no tengo. Y si tengo que vivir de alguiler el resto de mi vida, vivo de alquiler, que por no tener propiedades no vas al infierno.
  1. Y el hermano causante principal de todo el lio ¿donde esta?
  2. #1es que echarle solo la culpa a los bancos cuando la gente tambien tiene tela
  3. Pedazo alimaña el hermano causante y tb.la parte que les toca al resto de hermanos , a esta mujer desearle que la vida al fnal la recompense.
  4. No le echa tanto la culpa a lso bancos como que critica los modos de los banqueros.No se ofertan soluciones, solo se va a la amenaza
  5. Que quieres que os diga... ni a mi propia hija le avalaría un piso, de hecho yo ni siquiera compraba un ordenador o un coche a no ser que tuviese el dinero y si no lo tenía se lo pedía lo que faltaba a algún familiar.

    Pero un banco... Jamas!, ni un solo prestamo. No solo ya por los problemas, si no que lo que pidas vas a tener que devolver casi el doble, lo cual es una locura.

    Si me hija necesita dinero se lo doy yo y si no tengo se jode y baila. Pero bancos jamás.

    PD: Para los que no tienen familiares que pedirles dinero prestado. Si no tengo, no tengo. Y si tengo que vivir de alguiler el resto de mi vida, vivo de alquiler, que por no tener propiedades no vas al infierno.
  6. A mi este caso me suena a un director de sucursal aprovechado. Esto debería ser denunciable, todo suena a un timo.
  7. #6 Es la propia perversión del sistema bancario. Las décadas del dinero fácil, en las que los bancos te prestaban a sabiendas de que no ibas a pagar. Curiosamente hace unos años cuando comenzó a vislumbrase estas situaciones, estuve preguntando a un director de Bancaja sobre las hipotecas patera. Si esas que daban a los inmigrantes sabiendo que jamás cumplirían sus compromisos, la respuesta fue que un banco está para ganar dinero, y que mis teorías no eran acertadas, pues lo bancos querían dinero, no pisos...
    A la vista está.
    Independientemente del desnaturalizado hijo/hermano, es el banco el que finalmente se lucra con todo este asunto.
    Pena de gente.
  8. El detalle más dramático es que hasta 1999 ese piso situado en el barrio de Beraun lo tenían absolutamente pagado desde hacía décadas. Para ellos, ese fatal año llevaba implícito el número del diablo, como ocurre si esa cifra se vuelve del revés.

    ¡¡tremendo!!
  9. Como ésta, hay tantas historias... :-(
  10. #5 "Su madre, de 73 años, tiene severas minusvalías -deficiencias visuales, diabetes y cardiopatía- y su padre, de 76, sufre ciertos padecimientos psíquicos."

    Tienes razón pero en este caso tenemos a dos personas mayores una con problemas psíquicos que mas que probablemente no sabían donde se metían.

    Estos señores fueron engañados por su propio hijo ,que seguramente seria sobradamente conocido por el banco dadas sus deudas y un gusano repugnante al que me niego a llamar persona, detrás de una mesa en una oficina bien amueblada a sabiendas de que el hijo les estaba timando.

    Y a pesar de que eran unas personas mayores con problemas que nunca podrian pagar esas deudas les hizo firmar su propia condena.

    Estos casos nos son raros y lo que mas me indigna es que después de todos esos actos inmorales al final los ciudadanos de este país vamos a pagar rescates a eses timadores mientras sus victimas se quedan en la calle.
  11. En este caso especifica que logró un comprador para esa casa que le daba 144.000 euros, pero en la entidad financiera hicieron oídos sordos. "Les llamé, y un empleado de las oficinas centrales me dijo que no quería saber nada de mí, ni hablar. Y me colgó el teléfono", declara con indignación.

    "Les dije que esta deuda no voy a poder pagarla en la vida. Son 90.000 de mi piso vendido y lo que me va quedar del otro. Y el trabajador de esa oficina financiera me contestó: Tranquila, tienes hijos que podrán pagar"

    Esto es simplemente asqueroso... no se que clase de jodido mundo estamos creando, pero lo que esta claro es que esta llenando de hijosdeputa a marchas forzadas, ya no es ni siquiera el banco como entidad son los cabrones que trabajan en ellos que no pueden ni ofrecer una salida o unas palabras de consuelo, o algo...

    Y claro que los responsables son los hipotecados y las deudas asumidas sin pensar, pero lo jodidos bancos poco hacen por intentar arreglar en el entuerto, bajando intereses o posponiendo pagos, si pueden, aprietan la soga sin miramientos como este caso ofreciendo mas creditos, refinanciaciones... rapiñando lo que puedan hasta que solo quede la cuantia de la hipoteca que puedan embargar de los sueldos.

    Disfruten de la mierda de los tochos.
  12. Esto es lo que pasa por tener un sistema garantista... garantista para los bancos, claro está.

    Un estado no debería poder intervenir en favor del banco, embargándote el piso o el salario. Lo gracioso está en que confiamos en que el estado resuelva los problemas de los ciudadanos pero la realidad es que el estado, si no se mejora el poder del pueblo sobre el, siempre ayudará a quienes ya tienen más recursos.

    Si el banco se equivocó prestándote el dinero o dándote una hipoteca ¿por que tiene el estado que correr en su defensa? Que asuman las pérdidas por su error, igual que se hace en cualquier otro negocio.
  13. Dantesco...
  14. #15 mas bien Kafkiano no?
  15. No me digáis que según dice esto el director :
    "Cuando en 2009 digo que ya no puedo pagar, el director de la sucursal de la zona me contestó: lo que tienes que hacer es entregarme las llaves de tu piso y se acabó toda la historia", recuerda con rabia y dolor aquella falta de tacto del responsable de la oficina de ahorro."
    no le daríais un bofetón con la mano abierta que lo tirase de su sillón.
    Es lo mínimo.
  16. Hijoputas hay en todos los lugares, yo tengo uno cerca. Un cuñadisimo que pidio dinero a su familia para comprar una parcela con la promesa que lo devolvería cuando pidiera la hipoteca para la casa que se construiría. Es lo malo de no firmar las cosas y confiar en la familia. No han visto un duro y uno de sus hermanos en la calle. Sinverguenza!
  17. Si no te puedes comprar una casa pues se alquila.

    Lo que no se puede es acabar pagando 8 veces mas de lo que vale por una casa.
  18. #5 El hecho de que consideres que a un banco no se le pueden pedir préstamos porque acabarás desplumado es significativo.

    No me entiendas mal, tienes toda la razón, pero el problema de fondo es que tenemos unas compañías cuyo negocio es dar préstamos que nadie se atreve a usar porque se sabe que el resultado es acabar timado y en la calle. Un problema aun mayor es que estas empresas tienen el apoyo, si no el control, del gobierno.

    Creo que va siendo hora de meter en cintura a esta panda de estafadores.
  19. "El origen de la tragedia comienza cuando sus progenitores se aventuran a prestar dinero a uno de sus hijos, quien había contraído unas considerables deudas. Carentes de liquidez, decidieron rehipotecar su piso a la entidad financiera por un valor de 172.000 euros, que fueron a los bolsillos de su retoño. Este, por su parte, se comprometió a hacerse cargo de esa nueva hipoteca, que suponía una cuota superior a los 800 euros al mes. Su hijo nunca cumplió lo prometido. Ni una mensualidad. "

    Que malos son los bancos no?
  20. #19 con la mano abierta sosteniendo un ladrillo caravista
  21. #25 xD xD xD xD xD xD xD xD ! ains que gracia lo del ladrillo.
  22. Impresionante. Espero que el hermano se pegue un tiro, cuando lea esto.
  23. #21 ¿Tú te lo has leído? La casa estaba pagada.
  24. #13 Tampoco puedo confiar entonces que no seas tú el tipo del banco.
  25. Que hubiesen dejado perder la casa de sus padres, al menos habrían salvado la suya, lo que no entiendo es meterse en charcos que no se pueden salvar, teniendo una casa ya, pues lo más facil es mantener esa y aguantar pasandolo mal, que no esto,darle un dineral al banco y al final, quedarse en la calle.
  26. a la gente ser le va a soltar la pinza un día si y otro también, espero no encontrarme con ninguno
  27. #31 ¿incluso mienten los que dicen que la gente miente? No es tan sencillo.
  28. Pues hombre. Piden 172.000 euros para "prestar dinero a uno de sus hijos, quien había contraído unas considerables deudas", este no devuelve el dinero y el banco se cobra la deuda.

    ¿donde está la noticia?
  29. #1 #2 #3 #4 #5 ... La situación del hermano efectivamente no la sabemos, ni el por qué de su deuda ni su paradero, asi que no tine mucho sentido meterlo en conversación.
    Yo aquí lo que veo es que en una relación comercial, una entidad financiera se ha aprovechado muy encarnizadamente de una familia, por que las cosas como son, ahí quién controla la relación es el banco, quién escribe el contrato y se lo conoce bien es el banco, y les ha dado igual aún sabiendo que quien firmaba eran dos jubilados mileuristas (entre los 2) desesperados que no sabían dónde se metían (por que estoy seguro que no les explicaron bien).

    Yo la conclusión que me quedo es que los bancos son mafias, que no aportan nada a la sociedad, que destruyen dinero y destruyen empleos... son peligrosos, y tengo clarísimo que hay que acabar con ellos tal cómo están planteados.

    Pensadlo la próxima vez que el gobierno les ayude a ellos en vez de a esta familia (por cierto, otra familia más que obviamente deja de consumir, otra traba a la recuperación económica).
  30. Esto no es ni mas ni menos que el resultado de la fijación que tiene la gente en este país con los pisos en propiedad.

    Con tal de no perder el piso de sus padres va y se suicida económicamente, llevándose por delante cualquier oportunidad de solucionar el problema.

    Vale que haya sido el hermano el que inicio todo este tema y es el que tiene la mayor parte de culpa, pero seamos serios, la hermana bondadosa ha actuado en todo momento con la puñetera obsesión de que perder una propiedad es lo peor que puede pasar.

    Con lo fácil que hubiese sido dar por perdido el piso de los padres desde el principio y reubicarlos donde pudiese: En su casa, o en un piso de alquiler. Pero no...ella quería luchar "no perder el tesoro" y si eso implicaba arriesgar el resto de "tesoros" pues palante!
  31. A ver si lo he entendido:

    Un tipo convence a sus padres para que hipotequen su casa, que ya estaba pagada y le den el dinero a él, comprometiéndose a pagar él las letras. El hijo de puta no paga y deja a sus viejos con la hipoteca colgada. Estos no pueden hacer frente a los pagos y una de sus hijas, con su propia hipoteca y el dinero entrando más bien justo en su casa, se ofrece a hacerse cargo de los pagos. Como no puede hacer frente a cerca de dos mil euros al mes de hipoteca, negocia con el banco y funde los dos prestamos en uno, teniendo que pagar las tasas por cancelación anticipada de prestamo -algo totalmente normal, salvo que el contrato especifique lo contrario- y las del nuevo prestamo.

    No sé que se esperaba ella, pero si una hipoteca era de 800 euros y la otra de 900, al refundirlas en una la letra mínimo se le va a poner en 1.500 euros. Si no pueden pagar el banco se queda con las casas puestas como garantia. ¿Dónde está la noticia?
  32. #22 ¿¿¿Qué negocio??? ¿has leído algo?
  33. #28 Efectivamente, "estaba". Cuando re-hipotecas tu casa, deja de estar pagada.

    No se como la gente toma decisiones que puede arruinar su vida tan a la ligera.

    Por cierto, esta señora siendo limpiadora y su marido barrendero, antes de todo el follón tenían dos casas (!!).

    No digo que no tengan derecho a tenerlas, pero joder, no se puede ser avaricioso y cuando te pilla el toro llorar y decir que los bancos son malos.
  34. #42 ¿Tu no sabes lo que cobra un "barrendero" verdad? En euskadi por lo menos, son funcionarios.
  35. " lo que tienes que hacer es entregarme las llaves de tu piso y se acabó toda la historia"
    En ese mismo instante es donde hay que darle la hostia al director del banco.
  36. "lo que tienes que hacer es entregarme las llaves de tu piso y se acabó toda la historia"... pues no, se ve que aún habiendo entregado las llaves del piso, la historias sigue sin acabarse. Éso es lo realmente triste.

    No pagas, te desaucian y encima todavía te quedas con la deuda.
  37. La noticia sería que firmando a lo gilipollas tantas hipotecas no estuviesen en la ruina, bueno, de hecho firmar cualquier tipo de hipoteca es de gilipollas.
  38. Estamos en una situación de crisis muy seria, y los bancos en vez de ayudar, nos pisan. Si la gente se queda sin casa, no consume, si no consume nos jodemos todos. Nosotros dimos un puto pastizal a los bancos, ellos no han cambiado en nada.
  39. #47 Tiene gracia que lo digas, he estado viviendo en Bilbao, y hace un mes mientras estaba de noche en la terraza escuché a un barrendero hablando con una amiga que se había encontrado, y yo juraría que si son funcionarios, pero lo que si me quedó claro es que tienen un sueldo MUY bueno.
  40. Yo la verdad que me he perdido leyendo la noticia. A ver: sus padres tienen una vivienda que rehipotecan para ayudar al hijo. El hijo no responde y lo ahce esta otra hija suya, lo cual para ahcer frente a la deuda vende su propia casa + la de Badajoz.

    Bien, ¿con eso no paga la deuda de sus padres? Porque entonces, ¿para qué lo hace? Si de todos modos le van a embargar la casa de sus padres no entiendo para qué ha vendido y entregado las suyas.

    de todos modos, me fastidia mucho el periodiquito que ha publicado la noticia, porque muy desgarradora pero bien que evita nombrar a la entidad.
  41. "Al unirlas, se supone que el interés es más bajo. Pero lo cierto es que ahora pago más del 17% de interés. Al mes son, en total, 1.700 euros de hipoteca"
    Con perdón, esta señorita no tiene ni puta idea de números. 370000 € al 17%, suponiendo que el plazo sea de 30 años le sale una cuota mensual de 5275€. No me extraña que les vayan a desahuciar, no saben ni lo que firman.
  42. Lo de los barrenderos depende, unos pueden ser funcionarios y otros no, porque pasan la concesión a una empresa.

    Al tema... si tenían dos casas, supongo que no las utilizarían al mismo tiempo. No podían haber vendido la de sus padres o una de las dos y que los padres se fueran a una de esas dos que ya tenían??? O eso o vender dos y que los padres se fueran de alquiler, nosé...

    Lo cual no quita para que el hermano sea un hijo de puta con todas las letras (de acuerdo con esta version, habría que escucharlo a él) pero bueno.

    Por cierto, yo sigo en mis trece que hipotecarse por más de 150mil euros es un suicidio económico mayor al que supone hipotecarse de por sí.. 200mil euros por una vivienda, ni que esto fuera Dubai. Prefiero vivir de alquiler hasta que los pisos alcancen unos precios normales.
  43. No se, antes de poner a parir a los bancos, habría que poner a parir al hijo, que parece un angelito el pobre...

    El origen de la tragedia comienza cuando sus progenitores se aventuran a prestar dinero a uno de sus hijos, quien había contraído unas considerables deudas. Carentes de liquidez, decidieron rehipotecar su piso a la entidad financiera por un valor de 172.000 euros, que fueron a los bolsillos de su retoño. Este, por su parte, se comprometió a hacerse cargo de esa nueva hipoteca, que suponía una cuota superior a los 800 euros al mes. Su hijo nunca cumplió lo prometido. Ni una mensualidad.
  44. Fijaros que en el Deia no dicen el nombre de este insigne nido de maf.. digo "Gran Banco" . Ella tampoco nos indica la sucursal y el director que tan amablemente le ayudo . Eso que si son "mercenarios terroristas" a sueldo de los poderes reales y no las los "angelitos" a los que denominamos terroristas . "Tranquila que lo pagaran los hijos" En fin . Lo del hermano tampoco tiener nombre , pero peores son los que pagan a estos mercenarios .
  45. #42 Entiendo lo que quieres decir, pero que dos personas traten de tener dos casas no me parece avaricia... Simplemente creyeron a sus asesores (el mismo banco) cuando les estudiaron el tema y se creyeron que podían permitírselo. Avaricia es tratar de tener el máximo de dinero posible, aunque implique arruinar a medio país.
  46. #1 Dónde está no se. Dónde debería estar, sí: en una zanja. Hay que ser hijo de mil reputas para hacerle eso a unos padres.

    Por otra parte la historia está salpimentada de chupópteros por todas partes. Es inmoral que un banco tolere una hipoteca de semejante pastiche a unos ancianos que no podían pagarla.
  47. #11 su tabaco gracias
  48. Para mí el titular más bien es: "mi hermano es un sinvergüenza, mis padres se dejaron engañar por el natural amor al hijo, yo soy una imbécil que no sé hacer cuentas y el banco no tuvo la moral de pararme los pies".
  49. La moraleja de la historia es que si alguien te pide dinero, solo si lo tienes ahorrado en un cajón. Pero meterte en una hipoteca para pagarle una deuda... ni a tu hijo, ni al cuñao, ni a nadie.
  50. #6 Somos nosotros los que nos dejamos timar. Por comodones de no leer la letra pequeña. Por ilusos al confiarnos de sus sonrisitas cuando firmamos. Son unos cabrones si nosotros queremos. Mi hermano ha tenido el seguro de hogar con la CAM, seguro que se firmó al la vez de la hipoteca. Primer fallo, hacer un seguro de hogar con el banco. El piso lleva unos 7 años pagado y la sorpresa que me llevé hará un mes cuando al entrar en CAM directo y leer las condiciones del seguro, fue encontrarme que estos de la CAM siguen como beneficiarios en dicho seguro, y todavía despues de 7 años pagado figura el importe del crédito hipotecario. Somos o no somos unos ilusos por abandonados.
  51. #57 Herencia que pasará a sus hijos. Una forma capitalista de esclavitud sobre una familia y sus retoños.
  52. El error más grave de esta mujer fue involucrarse en la deudas de sus padres, porque les hizo un favor al banco. Pasaron de unos ancianos que nunca les pagarían la deuda a involucrarse ella. Es decir la aconsejarin mal porque sabían que podían sacar tajada de ella.

    Lo que tiene que hacer es deshacerse de todo lo que esté a su nombre, pedir separación de bienes y dejar de pagar ni un solo euro más. El banco solo le puede embargar un porcentaje por encima del salario mínimo, el resto que lo gane en negro o que lo haga a través de una sociedad anónima a nombre de su marido. También puede buscar otras fórmulas, pero que no les pregunten a los bancos, porque ellos siempre aconsejaran lo que más les conviene a ellos; es decir ellos solo quieren el dinero.
  53. Vuelve a parecer aqui el concepto "gastos de abogados". Concepto que suele aparecer en las ejecuciones de hipotecas y que se traduce al lenguaje llano por "estafa al cliente".

    ¿Alguien le va a meter mano alguna vez a todo este sinsentido o tendremos que llegar a las llamas?
  54. Voto sensacionalista, por que parece que la culpa es del malvado banco (que culpa también tiene por aprovecharse de la situación) si no un hijo malnacido que se aprovechó.
  55. #37 No importa si no sabemos que es de él, es el principal responsable, y eso de que no pagara ni una sola mensualidad igual dice bastante. Los bancos protagonizan muchos abusos, pero esta vez como mucho son cómplices. Y quizás deberían hacer más énfasis en eso en la noticia, por lo mismo voto sensacionalista.

    #67 Totalmente de acuerdo. Y te acompaño en el voto también.
  56. #61 "yo soy una imbécil que no sé hacer cuentas ". por favor, no insultes al 95% de los españoles. no creo q supere el 5% los q son capaces de entender pefectamente un contrato hipotecario o crediticio y de comprender totalmente las cuentas y fórmulas asociadas.
    es más, muchos de los q trabajan en los bancos tampoco son capaces de comprenderlo en su totalidad. o los mismo jueces que juzgan estos casos también son incapaces de entenderlo, por eso se utilizan peritos especializados.
  57. Es imposible que no se le hiele a uno el corazón al leer historias como ésta. Y la cuestión es que casos como éste los hay a decenas todos los días.
  58. #70 Tienes razon, deberiamos cambiar esa parte por "soy un imbécil que firma un contrato sin haberlo leido y comprendido al 100%"
  59. #37 Hombre algo de culpa tiene quien pide/avala casí 180mil euros.

    Echar toda la culpa a los bancos me parece excesivo. Si bien son unos cabrones, pero la gente no tiene ni idea de donde se mete como bien dice #72

    Parece que avalar al alguien es como el que le deja un poco de azucar al vecino, no me jodas. Es algo muy serio que te puede arruinar la vida para siempre, no sé la gente que se piensa.

    Otra cosa es la famosa regla, de que los bancos, se van a quedar el piso en subasta por el 50% de la deuda y luego lo van a vender por más. A eso hay que sumarle que esta familia tiene que pagar de por vida. Un negocio más que redondo y que me parece lamentable que no este prohibido por ley.

    Debería estar prohibido que me hagas pagar toda la deuda cuando tu vas a sacar más dinero por el piso... acojonante.
  60. #5 Totalmente de acuerdo!

    Los bancos son empresas destinadas a ganar pasta. Ganan dinero prestando y para ello mienten, desinforman, manipulan ... vamos lo que todas las empresas hacen para ganar dinero: ¡¡¡Los bancos no son nuestros amigos!!!

    Lo que ocurre es que en el caso de los bancos hablamos de mucho dinero, si me estafan con una nevera pierdo 500€, pero si me dejo engañar por un banco pierdo la vida.
  61. #40 clavao!!
  62. 6 hijos, por el amor de dios, con una paga de casi 1000 euros.

    Cuando esto pasa y te encuentras con uno de ellos que es un autentico hijo de puta, el resto apechuga y se queda 4 dias al mes a la pareja de ancianos, pero nunca se vuelven a liar con la jodienda de los bancos.

    Fallo 1, fallo 2, fallo 3 , y si les dejan, llegaran a los 25.
  63. "el trabajador de esa oficina financiera me contestó: Tranquila, tienes hijos que podrán pagar"

    valiente hijodeputa,
  64. La usura practicada por los bancos han arruniado a esta familia y a miles más, sin embargo todos participamos en cierta medida de este sucio juego. Cuando vamos con nuestros ahorros a buscar que nos renten al máximo, no actuamos con la misma mentalidad que el banquero a sacar el máximo de nuestro dinero. Debemos terminar con esta forma de funcionar. Si, que se preste dinero pero sin interés, no lo hacemos así con nuestros amigos y familiares, que no sea negocio hacer dinero del dinero, que tanto daño esta causando a estados y a particulares y sobre todo a las personas más desfavorecidas.
  65. Es que aquí la gente se hipoteca de 150mil+ euros con una facilidad. Ni mis padres que rehipotecaron el piso para montar un negocio (ya que mi padre no encontraba trabajo) lo hicieron por semejante burrada.
  66. #70 No se trata de entender los cálculos de interés compuesto. Basta con la cuenta de la vieja. Si sabes que pides 172.000 € y que la hipoteca es de 800 € al mes, a 30 años pagas:

    30 años x 12 meses x 800 € = 288.000 €.

    Es decir, pagas 288.000 - 172.000 = 116.000 € de intereses.

    Esta historia no se sostiene. Todos estamos de acuerdo en que el hijo es un malnacido. Pero estaba rodeado de ciegos. Otra historia es cómo consiguieron que, según me salen las cuentas con un simulador de hipotecas, les concedieron una hipoteca por encima de su esperanza de vida. Ahí me temo que hay algo que no nos están contando.

    Cuando no pudieron pagar arrastraron a su hija con ellos, en lugar de contener el problema. Otra cegata. En mi casa los ingresos son muy superiores a los de un barrendero y una empleada de limpieza y ni me planteo el pisito en la playa por el momento, me conformo con pagar mi primera vivienda y después ya veremos.

    La hija pensaba que reunificando las deudas baja el interés. Eso tampoco es no saber contar, es pensar que te pueden regalar algo. ¿Cómo vas a pagar menos cuota y menos interés? Es absurdo, y no es cuestión de entender las fórmulas, es cuestión de entender el concepto. Si no eres capaz de entender lo más simple de un préstamo, ¿cómo se te ocurre apostar tu casa? Porque al fin y al cabo todo es una gran apuesta: el banco apuesta a que puedes pagar (y si no, se asegura que puedas resarcirle de otra forma), y tú apuestas a que durante el tiempo que dure la hipoteca no te vas a quedar sin trabajo o sin salud para poder trabajar. Si ganas te llevas la casa, y si pierdes te arruinas. Es muy simple.

    Y todo esto no quita que los bancos (y quienes los dirigen) no tienen moral, ni corazón, ni compasión, y que muchas veces se valen de acercarse a la frontera de la estafa para sacar hasta la última peseta de los incautos.
  67. #70 más que falta de inteligencia creo que en este caso les cegaron dos cosas: el amor filial y la obsesión que hay en España con los putos pisos en propiedad.

    Lo que quiero decir es que ya son un poco cansinas estas noticias completamente sensacionalistas en las que una persona ha cometido un error y está pagando las consecuencias de su error, y parece que tenemos que sentirnos culpables los demás porque les han dejado en la calle. Sufrimos con ellos, sentimos lo que les ha ocurrido, nos da pena, pero su situación se la han buscado ellos solos.

    Si seguimos así la siguiente noticia será "pierde a toda su familia en un accidente de tráfico - en el concesionario no nos dijeron que los coches son tan peligrosos"
comentarios cerrados

menéame