edición general
21 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misión imposible en Zarzuela o cómo recuperar en 37 días el prestigio dilapidado en 37 años

(...)Lo acontecido desde que estallara el escándalo de corrupción de Iñaki Urdangarin, que ha afectado de lleno a la propia hija del Rey, Cristina, y por extensión a toda la Familia Real, es de sobra conocido y está descrito con audacia y libertad en Internet. Nada se ha dicho, en cambio, de la responsabilidad contraída por los distintos gobiernos a la hora de hacer dejación de sus responsabilidades en la vigilancia de determinados comportamientos nada ejemplares del Monarca en estas décadas.

| etiquetas: rey , reinado
  1. Aunque la entradilla es realmente pobre, leeros el articulo que vale mucho la pena.
  2. El titular es malisimo, deberia ser:

    Misión imposible en Zarzuela o como recuperar en 37 dias el prestigio de 37 años dilapidado en 2012

    Pero claro, entonces no queda bonito, y como no, impera la forma sobre el fondo. Mierda de periodistas. Ni puta idea teneis
  3. solo falta que absuelvan a Hurdangarín y que se publiquen las facturas de los caprichos de la Leti :troll:
  4. O hacen algo espectacular, lo cual debería ser la imputación de Cristina, o se van a tomar por culo. Me temo que lo segundo.
  5. La desazón que ahora embarga a las élites españolas ante lo que está ocurriendo está más que justificada, en tanto en cuanto viene a certificar el fracaso de la Transición en su intento de hacer realidad esa “tercera España” de concordia acorde con el famoso “espíritu”, mediante el establecimiento de una democracia digna de tal nombre, no carcomida por las termitas de una corrupción galopante como la actual.

    Creo que es lo mas importante del artículo:
    La corrupción hace que la base del estado se vea afectada, y sin eso, no hay nada

    Realmente opino que el rey tuvo un gran papel en la transición y ya he dicho en otros meneos que visto el resultado, no ha ido tan mal (comparado con lo que podría haber pasado en este país tan... español ) y por eso, hay que darle las gracias.

    Sin embargo, no sé si por edad, por perdida del olfato, o por que la quimera del oro de los españoles no hay quien la pare, no supo ver/detener ni el nivel de corrupción que ha acabado manchando hasta su casa (urdanga) ni el problema que se creaba con la burbuja.

    Y este es el gran problema de España, por que si bien quizás la monarquía no ofrece soluciones, tampoco las otras opciones son mejores, sino que son manifiestamente peores, ya que si hay que escoger entre un político x y Felipe VI, casi que me quedo con Felipe....
  6. Este parrafo:
    marca el fin de una época y el inicio de una nueva era cargada de incertidumbres. Si con los Decretos de Nueva Planta, Felipe V, primer rey de la Casa Borbón, puso en marcha el intento de centralización del Estado español, muy bien pudiera ser ahora que a su descendiente, Juan Carlos I, le tocara presidir la disgregación del mismo

    Y este:
    Tanto Felipe González como Aznar –por no hablar del patético Zapatero- miraron hacia otro lado, consintieron, mientras el Rey iba y venía, hacía y deshacía, a su antojo dentro y fuera de España

    La verdad es que hay unos cuantos más, pero es para hacerse una idea de lo que trata el articulo.
comentarios cerrados

menéame