edición general
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Misión Observadora de la UE en Venezuela presentó su informe: “Constatamos la falta de independencia judicial y la no adherencia al estado de derecho”

Isabel Santos, jefa de la misión observadora de la Unión Europea en Venezuela, presentó este martes su informe preliminar sobre las elecciones regionales del domingo, en el que se constató la “falta de independencia judicial y la no adherencia al estado de derecho”. La diplomática portuguesa, que volverá al país a fines de enero o principios de febrero -según dijo- para presentar el reporte completo, añadió que “la campaña política estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado”.

| etiquetas: union europea , venezuela , elecciones , mision observadora
  1. Igual que en Móstoles
  2. Lis datos concretos sobre algún tipo de fraude electoral los tienen?
  3. #2 Gracias por tu interes, en la propia noticia dice que el informe es preliminar y faltan etapas

    “el informe de hoy es solo preliminar. Quedan aún etapas críticas, incluyendo la finalización del escrutinio y resoluciones de posibles impugnaciones que la Unión Europea continuará observando”

    un beso
  4. #3 es decir, que no los tienen.
    Gracias.
    Otro besito para ti
  5. Poder judicial independiente, eso estaría bien, e? Que manden a España observadores también
  6. #4 Pues parece que si los tienen, aquí se habla de cómo se han quitado de en medio a candidaturas de la oposición, y de cómo han utilizado recursos estatales para beneficios partidistas.

    "There have been arbitrary bans on candidates for administrative reasons, there have been suspensions, or the most recognized leaders or members of some parties have been withdrawn," Santos said.

    In addition to the disqualification of opposition candidates, she added that the electoral campaign had been marked by a "widespread use of state resources."

    "The government's campaign was predominant across the country and had a mobilized base and in certain cases included the participation of public employees," Santos' preliminary report highlighted.

    Additionally, EU observers saw a "disproportionate" amount of favorable coverage of the ruling party's campaign in both state-run and private media channels."

    www.msn.com/en-us/news/world/eu-election-observers-flag-irregularities
  7. Se fijan mucho en Venezuela pero nada en Marruecos, Arabia Saudita ,Emiratos y otros estercoleros ultrarreligiosos asesinos y absolutamente antidemocráticos. Y mucho menos van a hacer más que comerle los huevos a tamaños tiranos día tras día.
  8. #2 Vienen a hablar de su libro
  9. #5 Me parto {0x1f602} No hace falta que vengan ya les envía un informe el Constitucional y firmado y sellado
  10. #9 Menos aquí que somos mu raros y ni los comunistas en el gobierno va el país peor que con Rajoy
  11. #7 Incluso casi todos los demás paises americanos, salvo excepciones como podría ser Canadá y algún otro.Porque en USA, los jueces y fiscales principales los elige y nombra el Presidente, y votar al partido comunista parece un tanto difícil.
  12. #5 Lo mismo... Igual aquí que en Venezuela...
  13. #12 Claro... Esa maravillosa China comunista que es el mayor exportador del mundo.
  14. #5 Gracias a la connivencia histórica de PP y PSOE a los que esta vez se ha unido alegremente Podemos.
  15. No sale ninguna noticia de las elecciones venezolanas, resultados, etc, hasta que sale la UE que no van a aprobar estas elecciones, no les vale lo que ha elegido el pueblo.
  16. #15 si es comunista entonces habrán menos ricos en China que en USA, ¿no?
  17. #18 Correcto. Y tiene mejores cifras en desigualdad.
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_wealth_inequality
  18. #7 Aquí tenemos a la voxemia y a los Peperros que al menos se molestan en disimular sus chanchullos, que majos ellos. Españoles de bien en democracia plena que lo llaman por ahí....
  19. #9 Aquí gobierna la izquierda?
  20. #19 Claro, China con menos desigual que EE UU... Lógico, si la mayoría de la gente es pobre no me extraña.
  21. y la UE también concluye que el agua moja y el fuego quema
  22. #6 y si ve la rueda de prensa verá que a la pregunta de si técnicamente el sistema electoral es fiable y trasparente la respuesta es SI. FIN

    El chavismo volvió a ganar con millones de votos en prácticamente todo el territorio nacional con un sistema electoral auditado y fiable. Lo demás es irrelevante
  23. #24 Es decir, se detectan fraudes concretos en la parte no técnica y para ti es irrelevante.
    Cuéntame más

    Por cierto, el chavismo no ganó contra la baja participación, que fue del 42%.
  24. #25 esa es la participación habitual en este tipo de elecciones y no está lejos de la participación en las presidenciales de Chile del mismo día que NADIE cuestiona.

    No se ha detectado fraude alguno, decir que el gobierno tiene mejor acceso a medios de comunicación o al combustible que otros partidos no es fraude, si acaso son como bien dicen, son aspectos a mejorar.

    Sólo el 4% de los casi 70.000 candidatos eran del chavismo. Si los venezolanos tanto odiamos el chavismo, que ganara cualquiera de las decenas de partidos de oposición no debería ser un problema de campaña.

    Millones votamos por el chavismo como hemos hecho ya en 29 elecciones y millones seguiremos ganando con un sistema electoral con más de 17 auditorias públicas y con más observadores que cualquier eleccion en el mundo
  25. #26 "arbitrary bans"
    "the most recognized leaders or members of some parties have been withdrawn"
    "widespread use of state resources."


    Claro que sí, "son aspectos a mejorar". Vaya eufemismos que gastas.
    xD
comentarios cerrados

menéame