edición general
302 meneos
6436 clics
El misterio de los detectives mellizos

El misterio de los detectives mellizos

El último libro de Pérez-Reverte y el último libro de Manuel Vázquez Montalbán salieron a la venta con una semana de diferencia y se parecen un montón. Bueno, por dentro no sé, pero por fuera son prácticamente iguales. El de Montalbán se titula Carvalho indaga, es una recopilación de cuentos protagonizados por el desencantado detective privado barcelonés Pepe Carvalho y llegó a las librerías el 13 de octubre, la cubierta es de color negro y en la portada sale un fumador misterioso con gabardina y sombrero.

| etiquetas: libros , editoriales , cutre
137 165 4 K 475 cultura
137 165 4 K 475 cultura
  1. Esto es algo que lleva pasando toda la vida pero ahora con internet y la búsqueda de imágenes es mucho más sencillo cazarlos.
  2. #1 ¿Getty Images y similares ya existían antes de Internet? :popcorn:
  3. ¿Aún no hay reacción de Pérez-Reverte? :-D
  4. #2 Antes te vendían hasta un CD-ROM.
  5. #2 Los bancos de imágenes si, aunque se trabajaba con portfolios. Recuerdo por ejemplo que muchas de las carátulas de Azpiri usadas en videojuegos se han usado igualmente en libros de otras temáticas. Y de las portadas de los pulps de los 30s, 40s mejor no hablamos.
  6. #4 ¿Y cuándo no había CS-ROMS? :troll:
  7. #6 Getty empezó en el 95, creo que sí que los había. Antes, lo que dice #5.
  8. #5 No te acostarás sin saber algo nuevo. {0x1f44d}

    Por cierto, qué bueno el Azpiri este. No lo conocía. {0x1f44c}
  9. En la primera foto aparece un grupo de españoles, pero no sé quienes son.
  10. #11 Parece que están en un mitin, no sé, igual esperan para ir a votar.
  11. "Deep impact" y "Armagedom" tambien salieron el mismo año 1998.

    Las tiendas de determinado asunto tambien se ponen en calles donde hay otras tiendas iguales o de los mismos tipos de productos.
  12. Dos libros con temáticas similares y protas parecidos salen publicados en la misma época. Y encima las portadas se parecen...

    Paren las rotativas!!

    PD Y eso sin contar el microblogging de las etiquetas
  13. #14 Son 7 publicaciones diferentes que usan la misma imagen, según el artículo. Es curioso cuanto menos.
  14. #9 Eso es porque serás un jovencito.
  15. me imagino que seran muy baratas estas licencias para usar estas fotos, mas barato que ponerse un sombrero encender un cigarro y hacerse una foto uno mismo
  16. #13 Lee el artículo verás que no se trata de que la temática de los libros sea parecida.

    EDIT: #14
  17. #18 Pero los asuntos que ocurren con las tematicas, ocurren solo con las portadas, o solo con las tematicas. O solo con los primeros capitulos. O solo con los prologos, o solo con unas ideas que de repente se hacen de actualidad, llegan a un humbral y las utilizan 20 autores al mismo tiempo de distinta forma en sus obras.
  18. Menudos ratas.


    PD viva Pepe Carvalho
  19. #17 Es jodido sujetar el palo selfie a la vez que con una mano enciendes la cerilla y con la otra la tapas para que no se apague.
  20. Confiemos en que no nos sorprendan también los "interiores" de los libros, o sería como para empezar a pensar muy mal. :-)
  21. Fotografías de stock....

    Buscad "Arianne overexposed model" en google.
    Y a partir de ese momento la vereis muy amenudo en supermercados, farmacias, internet, publicidad en general...

    Es un clásico :-)
  22. Más que mellizos gemelos!{shocked}
  23. Una vez diseñé una campaña de publicidad para una promotora. Como no había tiempo ni presupuesto escogí una foto de un banco de imágenes: una parejita que entraba en su nuevo hogar con una caja llena de trastos. Lanzamos la campaña y el mismo fin de semana -manda huevos- apareció una campaña de la competencia con exactamente la misma foto.
    Es algo muy raro, pero si me pasó a mi seguro que ha pasado en multitud de ocasiones... es lo que tiene trabajar sin tiempo ni presupuesto.
  24. #23 yo prefiero al anciano Harold: knowyourmeme.com/memes/hide-the-pain-harold

    Pero es lo que hay; es barato; yo lo sufro, soy fotografo y he perdido algunos clientes estos años por que se han pasado al Stock. Una foto en alta resolución y pedir "exclusiva" para solo usarla tu comercialmente en tu país son 20€ como mucho (lo normal es que paguen packs mensuales que les permiten cierto numero de fotos); Costando eso no te merece nunca la pena contactar con un fotógrafo local. Se de un fotógrafo de barcelona que ante el movimiento este vendió su estudio, se fue a rumanía para montar allí un nuevo estudio en una nave industrial y dedicarse en exclusiva a generar foto de stock, por que con el costo de alquiler/modelos le salia rentable solo alli. Para la publicidad de un supermercado que quiere una chica sonriendo agarrando un cartel hoy en dia es imposible saber si la chica es checa, rumana, ect...
  25. #17 EN este caso, he probado en la web GETTY una simulacion como "portada-libro-uso en españa- tirada de 10.000 ejemplares o menos, licencia durante 2 años" y me ha salido 360€, tan tan barato no sale, pero cierto que es muy rapido, no necesitas esperar a que te lo dibujen.
  26. La explicación más sencilla es que han copiado los dos de un tercero.
  27. Eso ocurrió también con el juego "La aventura espacial" y el libro "Cuando la gravedad falla". Y con el juego "Game over" y el libro "El beso del exilio"...
  28. #14 Ni son sólo dos libros, ni las portadas sólo se parecen.

    Qué menos que leer la noticia antes de comentar, ¿no?

    Y en las etiquetas no sale nada que no esté en la misma.
  29. #27 pues es una pasta 360 €.
  30. Uhmmm...sospechoso querido Watson, muy sospecho. Veamos...descartemos lo imposible y lo que nos quede, por improbable que parezca, debe ser la verdad.

    Creo tener la respuesta al enigma, querido Watson, sí, eso debe ser, no cabe duda: el sujeto de la gabardina tiene un sosías en cada país del planeta!

    Caso resuelto Watson, fumemos una pipa.
  31. #6 Pues cuando no había CD Roms existian los catálogos impresos y se pedian las diapos que te llegaban fisicamente por ensajería o correo y luego escaneadas en un CD ;)
  32. #30 y Luis Royo. De nada.
  33. #5 De todos modos es racanaería pura y dura, porque las imagenes se pueden adquirir en exclusiva y evitar bochornos como este, pero claro, hay que soltar la mosca.
  34. Portadas Hacendado, ya disponibles en Mercadona. :-D
  35. #36 Y dependiendo del caché del ilustrador/fotógrafo puede ser una mosca realmente cara. Y alguno ni lo permite; licencia de uso limitada en el tiempo y/o producto, y punto.

    De ahí que los bancos de stock de tarifa plana (e incluso gratuitos) estén cada vez más en boga.
  36. #4 No vayas de listo, listo xD

    (P.D: ¡saca viñeta ya!)
  37. #14 Más que parecerse son la misma.
  38. #35 Del amigo Luis Royo siempre recordaré la portada del "Navy Moves", que me recuerda a otra cosilla...

    www.jotdown.es/wp-content/uploads/2016/03/navycomando.jpg
  39. #28 Si lees el artículo descubrirás que además de un tercero, hay un cuarto, y un quinto, y un sexto, y un...
  40. #26 Entiendo que a ti te sepa mal porque te quita trabajo pero.. ¿realmente qué problema hay con usar fotos de stock?

    El mundo está industrializado, y se usan las cosas más prácticas y rentables. No lo veo mal.
  41. #43 No he dicho que me parezca mal. Entiendo que lo hagan y que las reglas del juego cambian.
  42. #43 No hay nada de malo en ello pero, según qué trates de vender, te cunde pagar a un ilustrador o un fotógrafo que te haga algo exclusivo. No creo que Pérez-Reverte esté precisamente entusiasmado al ver tantos libros que son iguales que el suyo.
  43. #42 Pues tienes razón. No lo había leído y mira que estoy suscrito al listocomics por RSS.
  44. Que éxito Humphrey!, la de portadas que has ocupado.
  45. He aquí los modelos de las fotos;  media
  46. Por poner un ejemplo, el soldado de este cuadro (el del escudo) ha salido varias veces como portada de varios libros. Parece que es una práctica habitual.  media
  47. #21 Siempre puedes sujetar el móvil con la polla.
  48. #38
    El problema, como dice #36, es tacañería.Entiendo que una editorial pequeña recurra a bancos de imágenes por cuestión presupuestaria, pero estamos hablando de Alfaguara y de Pérez Reverte.
    Por hacer unos números rápidos, solo la primera edición de Falco es de 200.000 ejemplares. El precio de venta,por redondear lo ponemos en 20€ ( es algo menos)
    Pues destinando 3 céntimos de cada ejemplar publicado ( sin contar amortizar más en futuras ediciones) a pagar a un ilustrador/fotógrafo ( ni tan siquiera al diseñador, ya que este ha cobrado independientemente del origen de la foto) te dan 6.000 euros para una foto o ilustración en exclusiva realizada por un profesional, que por ese precio ya tienes bastante donde elegir
    Es una discusión que he tenido con editores, que no entiendo como se pueden desesperar por una línea huérfana o una coma mal puesta y no apliquen ese mismo rasero a cuidar sus portadas que es lo primero que va a ver su cliente
  49. #3 A ver... Es que la original es, como no podía ser de otro modo, la de Pérez Reverte. Las otras son putas imitaciones de gilipollas... Sí, incluso las que se publicaron ANTES!! Estaban al loro de lo que pretendía hacer el académico D. Arturo y se le adelantaron en las rotativas... sólo pa joderlo!! Pero ná!! Se distingue bien cuál es el original.
    Creo que esa imagen es de cuando iba un día P-R por Sarajevo bajo una lluvia de balas y se encontró con Humphrey Bogart... oh, wait...
comentarios cerrados

menéame