edición general
15 meneos
194 clics

El misterio sin resolver del paciente cero: ¿Cómo se infectó el mundo?

Aunque los datos recabados no han ayudado a averiguar el momento preciso en el que el VIH pasó de ser una enfermedad animal a humana, se sospecha que este hecho se debió suceder a principios del siglo XX debido, entre otras cosas, a que el caso más antiguo de sida del que se tiene constancia en los archivos data de 1959. Tal y como explica la doctora Usdin en su libro, esta primera persona fallecida fue un hombre de la actual República del Congo. No obstante, el periodo de incubación necesario para que el virus acabe con el cuerpo humano...

| etiquetas: paciente , cero , sida , vhi
  1. "A pesar de que el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos puso el foco en 1981 sobre esta nueva enfermedad, para entonces ya se había cobrado varias vidas. Sin embargo, se desconoce el momento exacto en que el VIH y el sida hicieron su aparición. Las teorías son varias, pero una de las más aceptadas es la que afirma que esta enfermedad afectaba en principio únicamente a los animales. "Como ocurre con un gran número de enfermedades infecciosas, los datos disponibles apuntan a que el VIH fue el resultado de una mutación de un virus similar que afectaba a otras especies animales. Es decir, al igual que sucedió, por ejemplo, con la gripe, el sida habría sido en sus comienzos una zoonosis (una infección que habría superado la barrera entre especies para saltar al ser humano)"
  2. Zoofilia con algún(a) mon@. (Así evito tintes homófobos...).

    El SIDA se transmite por contacto sexual y transfusiones o uso de jeringuillas compartidas... y aún no veo a monos pinchándose con humanos, ni haciéndose transfusiones de emergencia...
  3. #2 ¿Ves? Con respeto se puede ir a todas partes :-D
  4. #2 es un buen momento para recordar a Pony, la orangutana a la que prostituían, y no es un hecho aislado... :palm:

    www.schnauzi.com/pony-orangutan-prostituida-durante-anos-recuperada-y-
  5. #2 Como que no?, imagina que un veterinario utilizo una jeringuilla para una prueba con un mono infectado y despues la utilizo con un humano sin esterilizar.
  6. #5 También hablaban de la posibilidad de que se debiera al consumo de monos por parte de los locales.
  7. #5 #6 Es más romántica mi propuesta. Amor no comprendido, con nefastos resultados.
  8. ¡Necesitamos de una vez saber quien fue el paciente 0 para echarle la culpa a alguien hombre ya!
  9. #2 No entiendo la razón por la cual descartas el uso de las maquinillas de afeitar....
  10. #10 L@s mon@s se depilan a la cera.
  11. #2 ya solo te queda pulir tu racismo
  12. #12 Lo siento, no me acuesto con los de tu raza especie
  13. #2 Por esos lares también comen monos. Quizás uno un poco crudo.
  14. Siento fastidiar el rollito amoroso interespecies, pero puestos a apostar vias de transmisión, me parece bastante mas probable que haya dado el salto entre especies via cazadores, es habitual hacerse pequeñas heridas cazando y es habitual que mientras se trocea la carne puedas mancharte con sangre. Solo es necesario un salpicon e unna herida mientras llevas tu kilo de carne a casa.

    Lo de violar un mono de pongamos 50 kilos de mala leche me parece mas improbable, la verdad.
comentarios cerrados

menéame