edición general
95 meneos
784 clics
El mito de la Atlántida desde los yacimientos de las civilizaciones ibéricas

El mito de la Atlántida desde los yacimientos de las civilizaciones ibéricas  

Esta sesión nos acerca al apasionante mito de la Atlántida, desde los grandes yacimientos megalíticos de las antiguas civilizaciones ibéricas hasta nuestros días. Realidad fascinante, a la que nos acerca Jorge Latorre, profesor titular de Historia del Arte en la Universidad Rey Juan Carlos y brillante divulgador.

| etiquetas: atlantida , yacimientos , civilizaciones , ibericas , latorre
  1. #1 No me lo pierdo, que el título suena fascinante.
  2. ¿Algún buen divulgador sobre Edad Media?
  3. #3 Mírate esta lista del mismo canal, trata sobre la Historia de la Edad Media: www.youtube.com/playlist?list=PLt48uSGdB-nad712P1rWQ4idjo1wt1wct
  4. #4 gracias!
  5. #3 "Pero esa es otra historia"youtube.com/@PeroesoesotraHistoria Tiene una serie dedicada a ello.
  6. Mito, dice. Todo el mundo sabe que la Atlántida estaba en Doñana. Lo dijo Iker Jiménez. Que sabe un rato de cosas de esas. :troll:
  7. La Atlántida es la única cosa que, sabiendo que no es posible, mi cabeza se niega a descartar.
  8. #8 Es que la Atlántica existió. I want to believe.
  9. #7 molaba cuando hablaba de eso y niños muertos. Ahora se masturba pensando en desokupa.
  10. #8 demasiadas buenas historias de ficción han salido, videojuego de indiana jones incluido. Aparte con los bulos tan tontos y absurdos que se ven últimamente (aún hay gente que cree que la tierra es plana, pero que coño...), el mito de la Atlántida no suena tan rebuscado en comparación.
  11. Si ves las joyas del tesoro del carambolo tartesico y como quedaban puestas ... La verdad que sí parecían atlantes.

    Además la zona de desembocadura del Guadalquivir y casi hasta Huelva era en un golfo en cuyo interior bien podría haber cabido una isla.

    Si haces la simulación web de subida del mar se vuelve a formar esa línea de costa com pocos metros de subida.

    No son pruebas irrefutables pero sí evocadoras coincidencias que igual hacen que chavales y chavalas de nuestro país se compren un látigo y un sombrero fedora .

    Y los tartesicos tienen ese halo de misterio, esas costumbres casi únicas, y disfrutaron de fama por sus joyas, oro y civilización. Sin que se sepa su origen y desconozcamos muchas cosas sobre ellos.

    Encima misteriosamente su capital o núcleo creo que no se ha encontrado jamás.

    Tengo la teoría que los presidentes que van a Doñana van a visitar la Atlántida jeje
  12. #11 ¿Que existiera una civilización super avanzada y perfecta en todos los sentidos que desapareció sin dejar rastro alguno de un día para otro no te parece rebuscado?

    A mi me parece la magufada perfecta, la verdad.
  13. #12 ¿De donde sacas que parecían atlantes? ¿Cómo puedes decir que se parecen a los atlantes si no se sabe como eran estos (ni si existieron)?
  14. #13 bueno, no interpretado de manera literal claro, con "todo" lo que le han atribuido. Pero podría entender que haya gente que piense, que en algún momento pudiese haber gente en ese sitio, eso sí, viviendo de manera mucho mas humilde... pero con tecnología en plan edad del hierro y similares.

    No lo creo personalmente, claro :-P pero como dije en el otro mensaje hay bulos y creencias muy estúpidas. Demasiada gente pensó, y me imagino que aún quedarán, que las pirámides las montaron alienígenas.

    Aunque pensándolo mejor sí, sí que me creo que aún habrá gente que pensará que hubo una megacivilización digna de los tebeos, la humanidad tiene demasiada imaginación.
  15. #14 de que he estado en el museo y visto el tesoro , su réplica vamos con mis mismos ojos y la representación que hay alli de un Tartesso y parecía un atlante, no un griego ni un egipcio que seian las culturas contemporáneas equivalentes. De donde sacas tú el dudar de todo ?
  16. #15 En mi opinión, si los relatos surgen de una historia de ciencia ficción y no de la mente de un magufo que se cree que son verdad, bienvenidas sean. Ajolá las pirámides las hubieran construido los alienígenas (goa'uld). Y no solo hubiera existido la Atlántida, sino que fuera una civilización avanzadísima (Los Antiguos). Pero sin olvidar que son fruto de nuestra imaginación.
  17. #14 Yo creo que se refiere a que se parece a cómo se describen los objetos atlantes (hago de abogado del diablo).
  18. #17 te doy la razón en casi todo, todo eso como construcciones de nuestra imaginación bienvenido sea, y la verdad que fantasear con la atlántida tiene su encanto, siempre sabiendo que es ficción, claro.

    Con las pirámides ahí ya la cosa me divide un poco. La fantasía de que los extraterrestres metiesen mano mola, que duda cabe, como idea de que hubo ahí una supuesta interacción planetaria. Lo jodido es que muchos son anglosajones catetos que son incapaces de entender que los antiguos egipcios se pegaron una currada del recopón, como si solo en Europa hubiésemos tenido tecnología (ingeniería y tal) para crear megaconstrucciones... ahí uno ya ve que algunas de esas personas tienen un sesgo un tanto turbio.
  19. #19 Ya, eso es cierto, hay un sesgo racial un tanto grande con eso. También es cierto (hasta donde yo se, y que alguien me corrija si me equivoco) que no se conoce a ciencia cierta cómo se pudieron construir en tan poco tiempo y que hay muchas incógnitas en cuanto a lo que rodean las pirámides y sobre todo la esfinge. ¿Estoy en lo cierto?
  20. #20 bueno, a nivel de tiempos no sabría decir... pero creo que una de las teorias mas extendidas, es que usaron troncos enormes y corrientes de rios de apoyo para movimientos horizontales y sistemas muy avanzados en la era, de poleas, andamios y cuerdas para el tema vertical, con esclavos a cascoporro que morian como garrapatas en esos entornos claro. Es un tema fascinante sin duda, me cuesta imaginar el alcance de la megalomanía que debian tener esos faraones y el trato de dios que les debieron de dar en todo momento.
  21. #16 Repito, ¿de donde sacas que se parece a un atlante?

    Dudo de todo porque soy arqueólogo, cuando haya alguna prueba de la existencia de la Atlántida me plantearé dudar de si las histórias de Platón se basan en algo real. Pero de momento no hay ni media prueba que no sea una completa magufada.
  22. #21 El tema de los esclavos está bastante anticuado. Se sabe que era trabajadores a sueldo.
  23. #20 No hay muchísimo misterio. Se sabe de dónde procedían las piedras, con qué herramientas se trabajaban, cómo se transportaban hasta el lugar de construcción, los ritmos de trabajo...
    En construir la gran pirámide se tardaron unos 20 años, y el número de obreros en rotaciones de cuatro meses era de unos 20.000 por rotación.
    La única incógnita efectiva es cómo era concretamente el sistema de rampas para llevar los bloques de la parte más alta de la pirámide, pero eso ya es entrar en tecnicismos menores.
  24. #13 Hasta no hace tanto no se sabía de la existencia de los dinosaurios, siglo XIX.
  25. Me encantan los historiadores cuando insinúan últimamente esos periodos de tiempo de sólo hasta 5000 años en donde el ser humano al parecer empezó a crear edificaciones complicadas, escritura rudimentaria y conocimientos matemáticos un poco porque sí y después se evita hablar sobre Göbleki Teppe con probablemente 10000 años de antigüedad, riéndose de la arqueología actual, con esa construcción básicamente imposible para los conocimientos que según ellos manejaba el ser humano de por aquel entonces.
  26. #25 Ya... Pero eso sigue sin demostrar nada de la Atlántida.
  27. #27 Por supuesto.

    Pero la ausencia de prueba no es prueba de ausencia.
  28. #28 De hecho si. Hasta que no haya una prueba que demuestre su existencia la Atlántida no dejará de ser un mito como Shangri-la o El Dorado.
  29. #22 no voy en plan mágico eh. Tengois dudas. No sabemos como era un atlante pero hay muchísimas coincidencias con Tartessos. Una capital jamás encontrada que se presupone en una zona donde antaño hubo un golfo (que vuelve a surgir si subes el mar dos m) en cuyo interior cabía una isla y zona que fue asolada por al menos un tsunami. En la zona encuentran un tesoro increíble pues es riquísima en metales (hasta los romanos e ingleses siguieron después explotando)..

    Un civilización sin puntos en común con ninguna otra. Misteriosa. Desaparecida....

    El problema es que le llamamos Atlántida y atlantes y ese sesgo pesa mucho. Es un muy posiblemente al menos en mi opinión. Y las joyas puestas como digo le daban un aire exótico que no había visto nunca. Y como no estaban más allá de las columnas de Hércules. A veces cuando todo coincide la explicación más simple.... Pero claro dices Atlántida y atlantes y el misticismo se pone al volante.

    Solo hay que recordar Troya y como paso del misticismo a la realidad. Pero en Doñana no se puede mover una piedra
  30. #31 No, si yo no digo que la tartésica no fuera una civilización de lo más avanzada para la época. Pero de ahí a creer en el cuento de la Atlántida de Platón hay un abismo.
comentarios cerrados

menéame