edición general
308 meneos
6695 clics
El “mobbing” o acoso laboral, ¿cómo defenderse?

El “mobbing” o acoso laboral, ¿cómo defenderse?

El acoso laboral o mobbing son una serie de comportamientos y conductas abusivas dirigidas a degradar psicológicamente a un trabajador, minándole la autoestima y la moral, mediante un hostigamiento y una situación de violencia psicológica continuada.En este artículo se explican los posibles tipos de acoso, cuál es el perfil del acosador y cuál el del acosado, signos de alarma, cómo conseguir pruebas y qué procedimientos llevar a cabo para denunciar.

| etiquetas: mobbing , acoso laboral
Comentarios destacados:                        
#1 Yo soy víctima de acoso. Sólo encuentro ayuda fuera de mi ámbito laboral. No encuentro ningún teléfono de ayuda para casos de mobbing, tengo también el apoyo de un psicólogo y un psiquiatra pero no encuentro modo de denunciar el acoso, he dejado pasar demasiado tiempo por miedo a enfrentarme a él cuando se estaba formando. Mi reputación está minada en mi ámbito de trabajo hasta el punto de que estoy de baja y sólo han contactado conmigo para invitarme a la cena de navidad. Nadie sabe cómo estoy habiendo pasado 2 meses ya de la baja.
«12
  1. Yo soy víctima de acoso. Sólo encuentro ayuda fuera de mi ámbito laboral. No encuentro ningún teléfono de ayuda para casos de mobbing, tengo también el apoyo de un psicólogo y un psiquiatra pero no encuentro modo de denunciar el acoso, he dejado pasar demasiado tiempo por miedo a enfrentarme a él cuando se estaba formando. Mi reputación está minada en mi ámbito de trabajo hasta el punto de que estoy de baja y sólo han contactado conmigo para invitarme a la cena de navidad. Nadie sabe cómo estoy habiendo pasado 2 meses ya de la baja.
  2. #1 ¿Has probado el método caraanchoa? En mi opinión suele ser mano de santo.
  3. #1 No das más datos, creo que no debe actuar la víctima sino pedir ayuda externa, por experiencia se que si vas a trabajar puntualmente día tras día y pasas muchas horas dentro de la empresa el acosador entiende erróneamente que eres partícipe, pero no tengo más datos.
  4. #2 Lo probé. Vieron que me estaba volviendo agresivo y las cosas fueron a peor.
  5. #3 Podría explicarlo todo pero si no doy más datos es preciamente porque implica tener que contar asuntos de mi vida privada y es precisamente esa violación de mi vida privada lo que me ha llevado a tener que darme de baja.
  6. #5 es sólo, i.e. si es compañero o jefe.
  7. #0, del propio artículo: Presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo (+ info) : es una de las mejores opciones.
    ¿lo has hecho?
  8. #6 compañeros y jefe :-/
  9. #1 Ánimo y no te rindas!!
  10. #7 Es ahora que por fín estoy encontrando apoyo externo que me estoy planteando hacer algo. Pero antes quiero comprobar si puedo encontrar apoyo interno. Sé que lo tengo, el problema es que nadie quiere sacar el tema simplemente me están pidiendo que "mire para otro lado".
  11. #10 Ok. Esta situación es una de las más difíciles de manejar en el ámbito laboral. Ánimo, sigue buscando ayuda y no olvides la opción de ir a la inspección. Suerte.b
  12. #11 por cierto #0. He sido torpe y no he comentado, quizá, lo más importante. Inspección es muy probable que ordene una evaluación de riesgos psicosociales que podría hacer aflorar la opinión favorable a tu caso de otros trabajadores.
  13. #1 Yo he aguantado 6 años de puteos y me ha machacado por dentro.
    Ánimo
  14. #2 Com. cuñ. o padre-hijo ... "cuando se acerque le das así, y así, y luego así..."
  15. Es que aunque seas tonto y hagas todo mal (que no suele ser verdad,pero bueno)... no tienen derecho a decírtelo
    El respeto a la persona tiene que estar por delante
  16. #12 Eso es lo que me recomfortaría. Cuando uno entra en esa situación y no habla puede entrar pasivamente en un estado de paranoia en el cual todo el mundo está en contra tuya. Saber discernir quièn está contigo y quién no es muy difícil si uno sigue ignorando el marrón en el cual a uno lo meten.
  17. #17 has dado el paso más importente: ponerte a ello. Espero que por aquí también te estemos ayudando. ¡Buena suerte!
  18. Posiblemente todos estén contigo y todos estén contra ti algunas veces. Lo que hay que conseguir es que las primeras aumenten y las segundan disminuyan.
    Lo que supongo que se podría hacer es buscar pruebas de situaciones claras de acoso: insultos por ejemplo. O criticas infundadas del tipo "ahora a toro pasado te digo que esto que te encargué no se hace así y te pongo por inútil". Esas situaciones en las que el jefe te lleva a una imposibilidad real de hacerlo bien son claras y deberían valer ante una inspección o un tribunal si se tienen pruebas.
    Por otra parte, si está promovido por algún jefe, los compañeros son meras comparsas. Todo el mundo sigue el camino del jefe. Es a ese al que se le va a caer el pelo. A los demás es más difícil pillarles incluso aunque lo hagan a mala leche porque pueden alegar que se dejan llevar por lo que venía de la cadena de mando.
    No te quemes en lo personal. La culpa la tienen ellos.
  19. #20 Pues te pongo un ejemplo, dos días después de darme de baja alegando que no podía trabajar porque estaba empezando a enfermarme y a entrar en un brote de paranoia si seguía ahí dentro, los adjuntos se mandaron varios correos entre sí, dos de ellos decían lo siguiente:

    1. (Jefe) Perdonad chicos, me he equivocado de día. La reunión será el viernes 4. Creo que he perdido la cabeza.
    2. (Jefe superior - casi jubilado) Pues si tú has perdido la cabeza, otros han/hemos perdido "el seso".

    Esta clase de imbecilidades llevo recibiendo desde hace meses vía whatsap, correo, red social y cómo no, en persona a mis espaldas con burlas, indirectas y alusiones varias. Esto es claramente denunciable pero es agotador ponerse a ello, es increíblemente difícil.
  20. #21 bueno, si son cosas de ese estilo, son tonterías de crío chico. Se pueden ignorar perfectamente.
    Si además estás delicado de salud, yo en tu lugar ni las tendría en cuenta. Buena gana de quemarse con el tema.
    Cada uno tiene su personalidad, yo ignoraría esas tonterías, otras personas con otra forma de ser quizá prefieran aprovechar el gancho para meter un chistaco y echar unas risas para relajar el ambiente y otras a lo mejor prefieren plantar cara. Yo lo ignoraría por lo que dices de que es agotador.
  21. #21 Mucho ánimo y apoyo
  22. #21 Es muy difícil demostrar acoso y ante eso estás solo.
    No se tu caso, yo se el mio, y llegué a la conclusión de que somos como las hienas, olemos al débil a kilómetros, y acosar es una manera de integrarse y de no ser el siguiente, al menos en mi caso.
  23. #10 Viví una situación parecida, creí tener apoyos internos y al final me quedé con el culo al aire.

    Yo te diría asegúrate mucho, pero mucho de esos apoyos y con tranquilidad vete mirando otros trabajos, antes de que te minen más la moral.

    ¡Suerte, compañero!
  24. #21 joder... ¿y por qué no te das el gustazo de largarte de allí? entiendo la crisis, que tal vez sea un puesto de funcionario, que tal vez tengas familia... pero tío, tu salud debería de ser tu prioridad número 1.
  25. #26 Te lo cuento por privado?
  26. #24 También en el mío, el miedo se huele y atemoriza mucho más que vivirlo.

    Como bien dices no estarás de acuerdo, incluso a favor del acosado, pero no quieres ser el siguiente.
  27. Este acoso puede causar graves problemas psicológicos, incluso llegando a desarrollarse enfermedades, como la depresión, ansiedad, o estrés y a afectar gravemente tanto al trabajador en su rendimiento en el trabajo y en su vida personal.

    Y de esa manera se colapsan los servicios médicos. Médicos de familia, especialistas, auxiliares, etc., al intentar tratar este tipo de patologías.
  28. #1 yo también he sufrido acoso por parte de varios compañeros, por el simple hecho de no reírle las gracias a uno de ellos. Han utilizado mi nombre en femenino (soy gay) y han intentado agobiarme para que escoja un turno que les convenga a ellos, acusarme de robo, de estar tocándome los cojones, etc.

    En un primer momento lo puse en conocimiento de mis jefes ya que tengo la suerte de que me apoyan, y algunos han seguido ahí venga perico al torno. Al final ha bastado con no darles ni un solo motivo para que hablen de mi: llegar a mi hora, hacer mis tareas, no opinar delante de los dos o tres pollas, y punto.

    A mi jefe le he prohibido que intervenga en casos de homofobia (me defiendo bien solito) aunque me ha garantizado que con ese tema no se juega y que la empresa no los tolera. Sé que no es el caso, pero quiero hacerte ver que en general la gente no apoya estás presiones y que si miran a otro lado es porque te ha tocado un jefe cabrón que los presiona para divertirse porque te habrá visto en algún momento siendo débil (todos los somos) y no quieren meterse en follones o estar ellos en el punto de mira.

    Ya se morirá. Ánimo, mucha fuerza y enséñales quien es el valiente ahí.
  29. #30 De hecho se cree que una gran parte de los trastornos de ansiedad y depresivos son consecuencia de situaciones de acoso psicológico. Por ello no extraña que sean más prevalentes en el mundo desarrollado donde la sociedad se caracteriza por la competencia y el estima social.

    Como quien hace daño nunca lo reconoce, la víctima queda acusada de sufrir un tratorno paranoide y se le deja de escuchar. Así pues la víctima se va quedando progresivamente más sola ahondando el trastorno psicológico que se haya podido inducir.
  30. #32 El psicólogo no te va a servir de mucho, tendrás que salir solo, suerte
  31. #32 Esa misma "víctima" que acude a consulta del especialista con una patología coyuntural y que espera que el facultativo lo solucione con unas cuantas pastillitas, cuando en realidad se trata de un problema de la social.
  32. #21 yo ahí habría puesto otro mensaje: "algunos estáis mayores ya "
  33. #34 Exacto, por eso mismo yo me niego a tomar nada como han querido mis jefes. Y es difícil, tengo ganas de perder el politicocorrectismo y empezar a decir las cosas claras pero al mismo tiempo quiero seguir trabajando pero si lo hago tiene que ser supeditado a ellos dado que son mis jefes. He trabajado mucho para llegar aqui y abandonar es darles el gusto ahora que estoy empezando a volverme un coñazo. Esto es muy duro cuando a mi siempre me ha gustado llevarme bien con todo el mundo. Estoy tratando de resolverlo de la forma más elegante posible pero va a ser difícil.

    Al menos les ha salido el tiro por la culata. La psiquiatra a la que me han obligado a ir bajo amenaza de expedientarme se ha puesto a mi favor hasta el punto de decirme que "se han metido en un lío".
  34. #36 Algunos psiquiatras...moolan 8-D
  35. #31 #1 Conmigo un día se acercaron a mi mesa dos de los trabajadores de mi empresa (cuarentones) y empezaron a decir en voz alta que "yo era de lugares de ambiente... de ambiente social". Sin haber yo dicho ni mu de mi vida privada.

    Esta gentuza se pasaba el día hablando de tetas, coños, putas, etc. Todo bien soez. Y yo iba a la empresa a trabajar, tranquilamente sin criticar a nadie ni entrar en estas ordinarieces.

    Me levanté y les dije que no tenía nada que esconder y que era la última vez que se hacían bromitas conmigo. Que si tenían que decirme algo que lo hicieran directamente y a la cara y no con dobles sentidos y que si tenía que comentarlo con el director a ver qué pensaba. Una vez pillé a uno de ellos diciendo por la escalera (sin saber que yo iba detrás) que yo era "rarito" pero no le quise dar más importancia hasta que ocurrió lo de los "lugares de ambiente".

    El tema de esto es que si yo hubiera estado en el armario hubiera tenido que bajar la cabeza y aguantar con tal de no remover el asunto y a partir de ahí hubiera sido pasto de su chantajes y burlas.
  36. A guantazos
  37. #10 ¿Cómo vais de sindicatos en tu empresa?¿Tenéis representante sindical?¿Comité de empresa?¿Son ugeteros o comisioneros?
  38. #33 El psicólogo le puede servir de mucho. No hablemos de lo que no sabemos.
  39. #40 Ugetero. Y la verdad es que es todo lo que sé, es un mundo que desconozco.
  40. #8 Movil, cámaras, grabadora, testigos y consigue todas las pruebas que puedas durante el maximo tiempo. (A las que no harán ni puto caso a no ser que tengas media docena de abogados con dentadura de tiburón ya que aun seras tu el malo [tipico].) Finalmente GOTO #2

    Y aléjate lo mas rápido que puedas de ese trabajo, jefe, etc. Ni lo pienses. Si no tienes mas remedio ya es otro tema.
  41. #36 Buenas, puede parecer una chorrada pero leí un libro de un profesor del MIT que fue amigo de un campeón de ajedrez que le dio un consejo muy genérico y eficaz que él aplicaba para solucionar cualquier problema que uno pudiera tener tanto en el tablero como en la vida real:

    1. Watch your opponents move
    2. Have a plan
    3. Know that the pieces (people) are worth

    And the most important one:

    4. Make your best possible move
  42. #22 "¿estas agobiado? Pues no te agobies!". Esas cosas más fáciles de decir que de hacer, y que cada uno tenemos un carácter y nos afectan las cosas de una manera o de otra.
  43. #42 Yo, conociendo los riesgos, pensaría en tirar por ahí. Irme a CGT, CNT, CIG... y hablaría con alguno de ellos. Seguro que tú conoces mejor los sindicatos de tu rama.
    En principio solo informarte, sin que nadie más se enterase y a ver que te cuentan por allí.
  44. #41 Ya lo creo que lo se
  45. #47 Elegiste mal psicólogo
  46. Los curros son un teatro. Vas, haces la función te pagan y te vas, ni amigos ni nada. Una farsa, después de esas 8 horas hay 16 más que son más importantes. Tú no eres tu curro.
  47. #24 acosar es una forma de ocultar tus debilidades, especialmente si tienes peor CV o habilidades que otros nuevos

    Por que no trabajará la gente desde casa, cuanto ganaríamos

    Yo creo que por ahí arriba hay jerifaltes que disfrutan viendo como la gente se despelleja por cuatro duros :palm:
  48. ¿Sirven las grabaciones de voz? Yo tenía entendido que no servían como prueba ni nada. De todas maneras, interesante texto para los textos que corren. Vale la pena estar preparado ante cualquier contingencia de este tipo.
  49. #1 Ir a un abogado y que te asesore? O a un sindicato. Los sindicatos atienden consultas aunque no seas miembro. No se, decir que no sabes qué hacer teniendo google...
  50. Ánimo #0

    Yo desde que fui madre y pedí una hora de reducción de jornada tengo que aguantar el acoso diario de mi jefe directo y algún compañero. Es algo muy duro, te anula cómo persona, te arrebata toda la autoestima, piensas que no sirves para nada, que ya no eres eficiente, ni inteligente. Yo lo llevo como puedo porque necesitamos el dinero pero muchas veces entran ganas de renunciar. Lo peor es que la mierda te la llevas a casa y la paga tu familia. Intentas ser fuerte pero hay días que no te levantarias de la cama. Por fortuna mi familia me apoya y algunos compañeros también. Lo dicho, ánimo a todos los que estáis pasando por esta situación.
  51. #1 un burofax a la dirección de la empresa explicando la situación, les haces a ellos co-responsables de lo que pase, siendo un delito penal, así que, si ellos no tomasen cartas en el asunto, serían tan responsables como el maltratador.

    En cuanto a un posible juicio, necesitarás pruebas que demuestren tu versión, grabaciones, emails, testificaciones de compañeros, informes médicos....

    Lo importante es que no te sientas tu el culpable, sino la victima, y saber a quien señalar con el dedo, y sobre todo, ayuda psicologica y familiar para llevarlo lo mejor posible....y tiempo.
  52. #1 Hay relojes que graban audio y video, quedan la hostia de disimulados y nadie se lo espera, comprate uno de esos y empieza a grabar todo lo que puedas. Cuando tengas bastante material les llevas a juicio. Y sobretodo un detalle, quien tienes que mantener la calma eres tu, tranquilo, no pasa nada, eso si, graba cuanto mas mejor. En vez de reloj, aunque a mi me gusta mas el reloj, tienes la opción del llavero espia con camara, cada vez que se lia alguna ellos lo unico que veran es que tu tienes las llaves en la mano, tambien queda disimulado.
  53. #55 Es lo que tengo pensado hacer ;)
  54. #51 En España si tu eres parte de la conversación y ésta es de trabajo (no está el jefe contandote que le pone los cuernos a su mujer) es perfectamente legal grabar y es admisible como prueba.
  55. #0 Yo creo, desde mi experiencia, que todo acoso y ninguneo terminará el día en el que explotes y te dé igual que sea lunes o diciembre. Vas a tener pruebas de sobra (graba, fotografía, no te cortes, reúne pruebas y no testigos, que luego donde dije digo dije Diego).

    Piensa que, para que tú tengas dolor de estómago, que lo tenga el otro y que se joda.
  56. Yo diría que hay casos donde la violencia es una posibilidad, que a lo largo de la historia, se ha demostrado válida para la resolución de conflictos allá donde la razón no es una herramienta válida de negociación.

    Ahorras 600€, buscar a un par de personajes dispuestos a ello, y les das un susto al más acosador de todos. Por supuesto avisándole de que el siguiente en ponerse tonto se llevará el doble, y que en los trabajos nos conocemos todos y sabemos donde vivimos. La mayoría de la gente es muy chulita en su parcela particular de poder. Pero de puertas hacia fuera, es muy distinto.

    Yo, por dar ideas...
  57. #2 Hubo un caso de un tio que le dio un empujon a su jefe y luego le encorrió por toda la oficina diciendo que le iba a matar. Fueron a juicio, el jefe por las amenazas y el otro tio por el mobbing. El resultado fue que el tio gano el juicio por mobbing y luego ya la indemnización o lo que sea no me acuerdo en que quedó y el jefe perdió el juicio por amenazas ya que el juez estimó que teniendo en cuenta todo lo que le estaban haciendo al empleado pues que esa actitud no era anormal y fue fruto de un ataque de estres o algo asi.

    De todas formas no recomiendo hacer eso, bueno, hacerlo a la cara, otra cosa es que el jefe en cuestión un dia resulte que tenga un incidente en la calle con alguien y claro, a saber porque y quien era, nadie sabe nada por supuesto.
  58. #56 Sobretodo calma y a grabar, en estos casos lo primero que tienes que tener es eso mismo, calma, y tener claro que el problema lo tienen ellos, no tu. Ten claro, que te digan lo que quieran, da igual, si no pasa nada, y si te dan pie a discutir pues tampoco pasa nada, tiempo que discutes es tiempo que no curras y a seguir... tu antetodo tienes que tener calma y tener claro eso de que digan lo que digan no es cierto.

    Tu ten claro una cosa, aparte de lo que te he dicho, fundamental, ¿cobras todos los meses y puntual?, pues ya sabes.... graba y tranquilo que no pasa nada.

    Tambien te recomiendo una miradita a ver si la empresa tiene todo el software que usa legal, si cumple los protocolos de seguridad laboral y cosas asi, todo lo que se te ocurra de esos temas, si los contratos laborales de todo estan correctos, y ya sabes, denuncia anonima. Pasate tambien por un sindicato y les montas unas elecciones... hay mil cosas que puedes hacer.

    En un momento dado, siempre que estes tu solo, y no haya testigos aparte, en alguna que te monten llamas a la policia y que se presenten porque te han amenazado, cuando se presenten les cuentas toda la historia y les dices que uno de ellos te ha insinuado que igual tenias un accidente.

    Posibilidades hay mil.... planteatelo como que cada dia que vas a currar es tu deber ser tu el que les lies alguna.
  59. #45 eso es verdad.
  60. #21 Yo hubiera respondido:

    3. Bah, tranquilos, que es normal, no os preocupeis, al menos vosotros no sois de esos que no pueden decir que han perdido la cabeza porque nunca la han tenido.
  61. #38 lo cierto es que si, estas situaciones se dan con muchísima frecuencia, cuando pasa alguna tía y se ponen babosos, hablando de tetas y chochos, me limito a sonreír y ya está, o paso del tema. Imagino que por eso tarde o temprano empezarían a comentar, pero siempre ha sido a mis espaldas quitando lo de cambiar el nombre y demás.

    Como tal, a mi todavía no han tenido los cojones de decirmelo a la cara "a las malas", porque a las buenas si: un compañero se me acercó y me preguntó abiertamente si era homosexual ("Mariquita" dijo, pobre mío :-D) y le dije que si, y se vino del tirón a darme un abrazo sin más. Ahora quiere enrollarme con un colega suyo, pero bueno. Esta es la parte normal para mi. Pero a las bravas nos podemos poner muy bravos todos y sé que cuento con el apoyo de mis jefes. Gilipolleces las justas. Si hago mal mi trabajo espero que me lo digan, pero en mi cama me meto yo y quien yo diga, no subnormales de éste calibre. Porque es lo que son, subnormales que en su casa se aburren y necesitan actividad en el trabajo, porque amigos los justitos y sólo ahí estamos obligados a aguantarnos 8 horas.
  62. #1 Otra cosa, tambien puedes abrirte una pagina web en wordpress.com y sin mencionar a la empresa empezar a contar todo lo que te van haciendo y te han hecho. Tu primer post ya sabes cual tiene que ser, decir que cuando vayas a juicio y lo ganes crees que estas en tu derecho de descubrir que empresa ha sido. Luego naturalmente te encargas de que se enteren de la existencia de esa web.

    Al final todo se reduce en ir haciendoles alguna, todas las que se te ocurran.
  63. #35 #63 lo malo es que si les evidencio esos mensajes responderán con un "pero tómate las cosas con humor".
  64. #17 Hay gente que es más mala que lo que se tira a la basura. Imagino que has dado con alguien así. Es difícil de solucionar si es un jefe y algún compañero tuyo. Porque gente así sólo entiende a las malas (igual que el bullying escolar); así iría a inspección de trabajo y denunciaría todo lo que crees incorrecto. El problema puede ser si no tienes pruebas, grabaciones, etc.

    Quizás la mejor solución, si puedes, sería cambiar de trabajo y de entorno. Porque lo malo también se pega, aunque no nos demos cuenta, somos permeables a lo bueno y a lo malo. La diferencia es que si estamos con buenas personas, nos hacen mejorar; y si estamos con mala gente, aparte de hacernos pasarlo mal, llegamos a repetir sus comportamientos sin darnos cuenta.

    He buscado una de las charlas TED que me hizo comprender, que de la gente mala o tóxica, la mejor y única alternativa es poner distancia, no hay otra. No la he encontrado, pero sí este enlace que espero te guste/ayude:

    autorrealizarte.com/charlas-ted-para-inspirar-el-cambio-en-tu-vida/

    Cuídate mucho, porque si tu estás bien, también podrás ayudar/cuidar/dar mucho a los demás. (y aléjate de la basura lo más rápido y lejos que puedas).
  65. Antes de poner en práctica los consejos de este artículo, sería interesante otro que aconsejase cómo obtener un empleo (a día de hoy).
  66. #8 pues vaya putada y vaya compañeros de mierda.
    Yo salí quemadisimo del último trabajo, por suerte tuve opción de escapar y la familia me apoyo mucho.... No puedo decir lo mismo de aquellos "compañeros".
    Siento mucho tu situación
  67. #1 "Insultos y ofensas verbales, amenazas, frases discriminatorias, intimidación….". Hostia y a buscar curro.
  68. #4 y el sabotaje sutil?
  69. #33 el psicólogo, su trabajo es estudiar la vida de las personas, sus comportamientos, lo que nos hace feliz y lo que nos hace infeliz. Es un profesional que estudia el comportamiento humano.

    Así, que si nos duele un diente, vamos al dentista; si se rompe el coche, ordenador, móvil, etc., vamos a un buen profesional; si tenemos un problema de salud, vamos al médico.

    un buen profesional de la vida de las personas es quien mejor le puede ayudar, al igual que un buen profesional en cada especialidad que necesitemos. Sólo tener en cuenta que su vida y felicidad, junto a la salud, es lo más importante. Lo demás mayormente, sólo son cosas materiales.
  70. #1 Graba tus conversaciones con el móvil el audio, si tu participas en la conversación no tienes por qué informar y es legal, no pierdes nada, ánimo, de todo se sale aunque cueste y no pierdas de vista que eres una persona válida y que no lo mereces. Yo estoy intentando reflotar todavía.
  71. Para #10. No te fies una mierda de tus compañeros de trabajo. En estos momentos forman parte integral de una secta sin saberlo. Te ven como un elemento a evitar por posible contagio. Solo despertarán tras el despido individual de cada uno de ellos, pero ya será tarde.

    Si ves que llega un momento en que tu salud mental peligra seriamente aléjate sin pensarlo dos veces de esa gente. En ese caso corta la relación y no mires atrás. Si es posible compagínalo con la demanda en los juzgados que corresponda y si no lo ves posible tu equilibiro personal sin duda no valdrá lo que te deban.
  72. #13. Si en el extranjero supieran el aguante (y buen hacer) que tenemos los trabajadores españoles cotizariamos bien alto fuera del país.

    En el extranjero muchos se creen que venimos de un país tan 'democrático' como los suyos; ni se imaginan el sálvese quién pueda que nos han montado en España los de siempre.
  73. Tres frentes:
    1. Ponte a buscar trabajo: actualiza tu LinkedIn, mueve tu red de contactos, no te quedes parado.
    2. Reúne todas las pruebas que puedas: screenshots, fotos, grabaciones de vídeo, audio, etc. Un consejo hay apps para grabar conversaciones telefónicas que se activan automáticamente en cuanto descuelgues el móvil. En Android por lo menos. Si los acosadores tienen redes sociales donde muestran un carácter discriminatorio haz screenshots y marcapáginas de toda la información.
    3. Denuncia. Infórmate de manera anónima sobre todas las posibilidades (foros de Internet, llamadas a instancias públicas desde el móvil de un amigo).

    Un último apunte no solo los sindicatos te pueden ayudar. Hay también asociaciones como stop discriminación: www.stopdiscriminacion.org/ y otras:
    www.anamib.com/

    Encontré una lista de asociaciones de ese tipo en España:
    www.mobbing.nu/organizaciones-esp.htm

    ¡Muchísima suerte, amigo!
  74. #74 Desde mi punto de vista y experiencia doy mi opinión, no desmerezco el trabajo de estos profesionales pero a mi en este caso no me ha compensado el enorme gasto que me ha supuesto, hay factores externos difíciles de digerir y aguantar por muchos consejos que te den
  75. #77 El aguante, que caro sale, pero si, tenemos mucho aguante porque escasean las buenas oportunidades y por qué tendemos a la extroversion generalmente y por que no hay mejor terapia que unas cañitas relajadas en una terraza, por eso hay tantos bares
  76. Por si a alguien le puede servir de experiencia.

    Llevo cinco años de penurias. Como delegado sindical y después de intentar hablar con ellos, envié un burofax a los dueños de mi empresa en les que le comunicaba una serie de conductas por parte del encargado fuera de lo común y eran: 1.- que dormía la siesta en horas laborales en la nave de trabajo por lo que no se podía pasar clientes a ese lugar. 2.- que muchas tardes llegaba al trabajo bajo los efectos del alcohol. 3.- que echaba muchas broncas con voces , algunas hasta con golpes intimidatorios en mesa y armarios o amenazas de despido y que insultaba con palabras tales como tonto y subnormal. 4.- que me mandaba limpiar la mierda del perro, esto con documento escrito, firmado y presentado como prueba en el juicio. 5.- que llegó a coger a un trabajador por el pecho y zarandearlo delante de otros trabajadores (declarado en el juicio) 6.- que visionaba vídeos pornográficos que infectaban el ordenador de virus y le producían averías de las cuales culpaba a los trabajadores. 7.-que después de que el encargado visionara los vídeos pornográficos, los trabajadores encontraban manchas debajo de la mesa y papeles con fluidos corporales, no identificados, que tenían que manipular y limpiar los trabajadores y de los cuales llegué a entregar alguno de ellos al gerente de la empresa en presencia de un trabajador que así lo afirmó en el juicio..
    Para cubrirme las espaldas le pedí a un compañero que le sacara una foto al historial de navegación que demostraba que a esas horas solo podía haber visionado esos vídeos pornográficos el encargado pero en el juicio dijo que esa foto no salió. Asimismo, algunos trabajadores estaban tan hartos de los insultos de encargado que se dedicaron a ir anotando en una hoja todo lo que hacia mal pero en el juicio dijeron que el hacer esa hoja se habló pero no se llegó a hacer.
    El caso es que la empresa hizo una investigación sobre lo que expuse en el burofax pero los trabajadores se pusieron de acuerdo para no contestar a las preguntas -de lo cual me enteré tiempo después- y la empresa me abrió un expediente contradictorio porque, según la investigación, todos los trabajadores habían contestado que era todo mentira y no fui despedido porque la Seguridad Social me concedió una invalidez

    Además, el encargado me denunció por injurias y fui declarado culpable aa pesar de que cada una de las imputaciones habia sido afirmada por, al menos, dos trabajadores en el juico aunque,…   » ver todo el comentario
  77. #79 Si, lo externo siempre es una incógnita porque no depende de nosotros, y suele ser imprevisible. Pero los consejos que nos den, siempre nos ayudan a mejorar; y en ese deseo de mejorar, solo esperar a tener la suerte en casos difíciles, que las cosas salgan bien. Creo que si intentamos hacerlo lo mejor posible y nos esforzamos, le salimos a camino a la suerte. Aunque, por supuesto, siempre algo puede salir mal, nunca tenemos todas las garantías.

    También al igual que en todo, hay profesionales muy buenos y otros regular. Siento que no te fuese bien. En mi caso, desde que tuve varias asignaturas de psicología en la Universidad, siempre he ido a psicólogo/a. Al principio solo cuando tenía problemas, ídem alguien de mi familia (hija o mujer). Ahora voy aunque no tenga problemas, sólo para ir mejorando, revisar un poco todo, chequear la vida e intentar mejorarla para mi, y en especial para las personas que más quiero.

    Lo más importante es nuestra vida y nuestra salud; y ambas a menudo son las que menos cuidamos.
  78. #67 Estoy de acuerdo. La mejor opción es poner distancia mental y física. La vida es muy corta para perderla en batallas devastadoras para uno mismo.
  79. Tener el icono de acceso de la grabadora de video y audio a mano en el móvil es una de las mejores herramientas para evitar esto. Y activarlo muy a menudo, claro. Cada vez que tus jefes quieran hablar contigo ¡Graba! cada vez que tus compañeros hostiles te acosen ¡Graba!
    Y a denunciar tan ricamente.
  80. #67 Ese es el caldo de cultivo donde los acosadores nadan como bacterias en una placa de petri.
  81. #35. No vale la pena. Que rabien solos en su propia salsa. Cada cual se gana en la vida el karma que merece.
    (CC #21 #66)
  82. Dos cosas: 1) me parece increíble (y para llorar) que con la cantidad de gente que estamos en el paro, bien formadas y equilibradas mentalmente, esté España tan plagada de acosadores en el trabajo :'( ; 2) si el autor del meneo es exexexexmeneante, con los "ex" pasa como con los (-1), ¿no? Que un número par hace que quede positivo.
  83. #85 Perdona, no te he entendido.
  84. Para #20. Hay situaciones que simplemente no tienen solución. Cuando se llega al punto de entender/aceptar que se está sufriendo acoso laboral las soluciones pasan por lugares que muy muy pocos 'responsables' de empresa y 'compañeros' de trabajo son capaces de cruzar; una cosa es comportarse como acosadores y otra muy distinta aceptarlo abiertamente.
  85. #66 pues que se tomen con humor las posibles consecuencias también
  86. #24 Igualito igualito que el acoso entre niños en el colegio. En el fondo es lo mismo.
  87. #64 De verdad, por más años que pasen sigo sin entender por qué la gente se mete en la vida de los demás. Que gilipollas. Ánimo con lo tuyo :-)
  88. #92 nah, ya lo llevo bien. En verano fue peor y estuve a puntito de dejarlo, pero me gusta demasiado mi trabajo para dejar que un cateto trapichero y metiche me saque de aquí ;)
  89. #87 El problema es que sin tener empatía ni miramiento alguno es más fácil medrar en según qué sitios. En algunos incluso es necesario para llegar alto. Eso provoca que haya mucho indeseable/mala persona en puestos de responsabilidad
  90. #66 y tu respondes:
    "Y tu tomate las pastillas contra la mala leche, abuelo"
  91. #96 Pues eso parece.
  92. #94 para eso, yo crearía el "carnet de persona", que podría ser " apto" o "no apto revisable", sin el cual, habría que ir a la terapia necesaria para mejorar como persona. Sería un carnet imprescindible para ser persona con pleno uso de derechos civiles (ser padre, comprar algo, obligarse a algo, trabajar...). Lo añado a la lista de características de mi Utopía :-) junto con el dinero no bancario y la adecuación de la vida a los ritmos circadianos naturales.
  93. #44 puedes decir el nombre del libro???
  94. #98 Bonita utopía :-) ...pero es sólo eso.
«12
comentarios cerrados

menéame