edición general
553 meneos
8924 clics
Mochilimosnero: «Viajo por el mundo sin dinero. Por favor, financia mi viaje»

Mochilimosnero: «Viajo por el mundo sin dinero. Por favor, financia mi viaje»

Ha terminado siendo irritante. Algunos países del sudeste asiático, hartos de tanto niñato, han dicho que se les va a quitar la tontería. El periódico británico The Guardian cuenta que en el aeropuerto de Tailandia ahora preguntan si tienen suficiente dinero para viajar por el país sin andar mendigando. En Bali, la policía los detiene y los lleva a las embajadas de sus países. Y que allí se apañen.

| etiquetas: mochileros , mendigos , occidentales , viajeros , postureo , sinvergüenzas
12»
  1. #37 Puedes desarrollar un poco más el tuyo y a ver si hay algo que discutir.
  2. #4 wanderlust!

    Pero que pague otro.
  3. #23 La madre que los parió, ahí ocupando la calle con sus mierdas como si fuesen manteros pobres intentado sobrevivir.
    Yo a estos países les mandaba gratis a "el tío la vara" en plan misión humanitaria.
  4. #89 A algunos les molesta cualquier cosa que no sea como ellos pretenden que sea... y acepta que si eres un gilipollas te llamen gilipollas. Es muy sencillo.
  5. #4 Es curioso, yo estuve en Barcelona hace poco y no es porque sea Barcelona, pero es que veía a gente durmiendo en la calle en casapuertas con unas pintas que cualquier podría pensar que eran mendigos, pero no. Eran chavales y chavales jóvenes, casi todos extranjeros, que se levantaban y lo primero que hacían era encender un cigarro o mirar el móvil y no cualquier móvil, casi siempre de gama media-alta y buscando wifi por las cafeterias y bares del lugar. WTF?? En Madrid los he visto, pero en Barcelona son masa. No sé si es por la fama/turismo o qué, pero haberlos los hay.
  6. #31 alguna alemana conoci yo que cambiaba sexo por alojamiento

    Sí, en un viaje astral.

    Al ignore.
  7. #74 Si están integrados en el tejido social y productivo sí, sin ninguna duda, y si les pica a rancios y demagogos, que coman ajos.
  8. #78 Yo, yo no lo conozco. Acabas de darme la noticia.
  9. #124 Intentaba remarcar lo que han dicho otros: no es lo mismo currar en una cosa u otra que "porfa, financiame el año sabático, que estoy conociendo el mundo".
  10. Nos lo hacen a nosotros. cada día, veo más gente pidiendo por la calle con una u otra excusa. Que si no tengo para el taxi, que si tengo que coger el bus, que si ....
  11. #22 Estoy de acuerdo contigo , y antes de soltar la guita por el listo de turno que pretende viajar gratis ,darles esa limosna a cualquier local que realmente lo necesite .
  12. xenofobia
  13. Que cada uno gestione sus mendigos, me parece correcto.
  14. #77 Si les ves haciendo algo ilegal, te invito a llamar la policía.
    Lo que ha arruinado las tiendas de mucha gente local son algunas leyes buenistas y la gente que no denuncia cuando ve algo ilegal.
    En otros paises no podrian habrir una tienda si no es con un socio local, por ejemplo.
  15. #9 Qué asco de turismo de voluntariado-postureo, de verdad
  16. Luego son los que ponen en instagram:

    Que placer tomar tu desayuno mientras sabes que estas ayudando a mejorar África.
  17. Estos son de los que luego se abren un blog contanto sus mierdas y como les ha cambiado la vida, todo esto escrito desde un Iphone calentito en invierno.
  18. que mal os tomais algunos una broma. La tia existe e hizo eso... no me la zumbe porque soy un poco esquisito
  19. Me acabo de dar cuenta de que me importa tan poco la vida de los demás que la mayor parte de anécdotas me suenan a chino.
    Lo que ya no sé es si lo raro es lo mío o el estar preocupado por cómo quieren vivir los demás.
  20. Que buenas vidas tienen algunos, irse a dar vueltas por el mundo de "mochileros", yo mañana digo que tengo cancer de cerebro y que no puedo ir a currar, y menudo follón se arma.
  21. ¿Hacemos lo mismo con los emigrantes que vengan aquí y que quieran cobrar ayudas?
  22. Hombre un poco de caradura, estos que siempre parecen ingleses, que comen en albergues y hasta duermen que son para la gente que en principio no tiene para comer ni dormir ....

    Pero esta gente, el otro dia vi una pareja seguramente gay de ingleses con sus tatuajes en la frente y todo, utiliza los servicios de beneficiencia para ir viajando de ciudad en ciudad por todo el mundo ... joe
  23. #70 Yo también he visto guiris jóvenes pidiendo dinero, de países donde no hay paro y se vive muy bien. Se ponen en algún sitio céntrico y reciben limosnas de turistas de sus propios países. Igual es hora de investigar al que mendiga para ver qué ingresos tiene y si no lo necesita, ponerle una multita.
  24. La última vez que estuve en Granada (septiembre) vi a un montón de begpackers jetas de estos con sus pintas de niño pijo tirados en la calle pidiendo. Me daban una rabia tremenda y ganas de darles una patada...
  25. Estuve en Escocia hace unos años currando, y viví todo ese tiempo en un hostel. Conocí a por lo menos 8 personas con ese perfil.
    El rollito que tenían me pareció, en el mejor de los casos muy incómodo y muy poco adecuado. Sobre todo en un entorno donde la gente estaba buscándose la vida como podia.
    Luego habia casos flagrantes que por suerte cayeron por su propio peso.
    Pero vamos, los begpackers per se no deberian molestar, pero llevan asociados rasgos y características que a mi y a mucha gente que viaja, ya sea por placer o necesidad, nos resulta incompatible
  26. #25 Ah, que hay pro plus y todo, ¡pues lo quiero!



    Nunca he tenido un iphone
  27. #81 Eso es que huelen tu debilidad. Diles que no con mala hostia y si insisten les gritas tú a ellas. A mí siempre me funcionó, y si se ponen pesadas les digo "que soy de aquí!" y desaparecen. Siempre hay alguien con pinta de pardillo en los alrededores en los sitios donde se ponen, y no les merece la pena perder el tiempo enzarzándose con nadie.
  28. #97 Ah, y cuál es la idea detrás de esa supuesta legislación en otros países? (Cuáles?) Que un local sin iniciativa se beneficie de la que sí tiene un inmigrante?

    Si tú abres un negocio en la ciudad de al lado, también tienes que buscar un vecino de toda la vida y hacerlo socio de tu negocio para apoyar el comercio local? O sólo cuenta cuando cambias de región?
  29. Bueno, para eso estan las fronteras.
  30. #12 Supongo que se les acaba el dinero en el viaje, como pasaba en época de los hippies y acababan enganchados a la heroína tirados por ahí. Y para estas cosas las redes sociales no sirve, para contar penas no sirve Instagram y asimilares.
12»
comentarios cerrados

menéame