edición general
461 meneos
14314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'Model X' de Tesla ya está aquí, y es tan impresionante como esperábamos [ENG]  

El fabricante de coches de Silicon Valley ha estado avanzándonos durante años cómo iba a ser el nuevo 'Model X', y la pasada noche ofreció finalmente al mundo la primera imagen del modelo que se va a llevar a producción, dando a seis clientes las llaves de su coche. El resultado es que el primer SUV (todoterreno ligero) eléctrico del mundo es maravilloso. Es futurista. Y, una vez más, Tesla Motors está redefiniendo el vehículo eléctrico.

| etiquetas: tesla , model x , suv , coche eléctrico
Comentarios destacados:                                  
#51 #42 Me parece que te has colado. Si lo que quieres es comprar humo deberías hablar con Volkswagen :troll:
«12
  1. Pon un Tesla antitaurino de grafeno, ¡y te sales!
    xD
  2. #1 Con un gatito en el salpicadero y ya lo petas
  3. Que feo es el interior de todos los Tesla. ¿Por qué le ponen esa tablet gigante ahí en medio? ¿No sería más estético y funcional integrar los botones y la pantalla como se ha hecho siempre?

    Precioso > www.motoroids.com/wp-content/uploads/2015/02/2014-Porsche-Panamera-Int
    Horrendo > images.thecarconnection.com/lrg/tesla-model-x-at-2013-detroit-auto-sho
  4. Siempre lo mismo intentando reinventar la rueda con los diseños futuristas... Las puertas se abren como pájaros... Menudo coñazo! Los usuarios queremos simplemente un coche normal pero eléctrico y con por lo menos 600km de autonomía. Dadme eso a un precio razonable y podeis coger mi dinero.
  5. Yo me quedo con esta frase del artículo:

    "This is the car that’s supposed to prove his company is more than a one hit wonder, and an interlude before the long-awaited Model III brings a $35,000 EV to the masses in 2017."

    "Este es el coche que supuestamente pondrá a prueba que la compañía no es una flor de un día, y que este es simplemente el preludio del altamente esperado Model III, el coche eléctrico de 35.000 dólares, destinado a las grandes masas, que se espera en 2017."
  6. #5 Siempre lo mismo intentando reinventar la rueda con los diseños futuristas... Se toca la pantalla... Menudo coñazo! Los usuarios queremos simplemente un móvil normal pero inteligente y con por lo menos 3 días de autonomía. Dadme eso a un precio razonable y podeis coger mi dinero.
  7. No os olvidéis de Rajoy, que ahora está tb de moda.
  8. #5 A ver, quieres tu primer coche eléctrico con por lo menos 600 kms de autonomía.

    Guay. Menos mal que no depende de gente como tú el progreso.
  9. #7 Grande :-D

    Y no te olvides de que se recargue sólo con pasar cerca de la pared con él en el bolsillo.
  10. #6 Es su proyecto desde hace un montón de años. Primero diseñar el coche eléctrico y demostrar que se puede hacer un coche con mejores prestaciones que los mejores de gasolina, para venderselo a los ricos.

    Y luego con todos esos avances, sacar el Model 3, a 30-35k de dólares para la clase media.

    Mientras tanto, le pega un subidón al coche eléctrico y están saliendo los VW y los Nissan eléctricos para la gente más normal.

    Un puntazo. El problema es la gente que sólo se compraría un coche eléctrico si corre más que su Seat León y tiene mejor autonomía y más barato.

    Así nos va.
  11. #6 No se si seguirán engañando a los inversores para esa época, esto de hacer coches eléctricos absurdamente caros y complicados terminará en la ruina.

    El problema de los vehículos eléctricos sigue siendo el mismo: Las baterías, y pretender hacer un vehículo con las mismas prestaciones y equipamiento que los tradicionales a base de meter unas baterías enormes, solo traerá problemas de rentabilidad para la empresa, como ya los está teniendo ahora.
  12. #5 Además que Kung Fury no podría usar el coche para entrar de un salto.
  13. #12 La historia no va tanto porque corra más, pero que tanto precio como autonomía sean equiparables sí van a ser requerimientos.
    Y el gran problema, aquí en España, es por supuesto la inexistencia de puntos de recarga. ¿Te comprarías un coche no utilitario que no te asegure que vas a poder hacer un ida y vuelta Madrid-Málaga, por ejemplo? Yo no, y aunque estoy deseando tener un eléctrico, no me lo planteo por ese motivo.
  14. #15 ¿Te comprarías un coche no utilitario que no te asegure que vas a poder hacer un ida y vuelta Madrid-Málaga, por ejemplo?

    Por supuesto que sí. Teniendo en cuenta que significa que voy a tener un coche eléctrico que recargo en mi casa por la noche y que me permite ir a trabajar a 70 kms de distancia y hacer unos cuantos recados por la tarde (300kms de autonomía), entonces sí, sí que me lo compraría.

    En el resto de días de mi vida (alrededor del 5% de mis días), si necesito eso, me alquilaré un híbrido si no puedo coger el tren.

    La mayoría de la gente no necesita un coche por si acaso tiene que ir y volver a Málaga un día.
  15. #8 #1 #3 Y si lo conduce Pablo Iglesias... :-D
  16. #0 Deberías indicar en el titular que está en inglés.
  17. #17 Puede, pero dejarte 35.000€ / 60.000€ en un coche (más seguro y mantenimiento) para que en vacaciones te tengas que dejar todos los años del orden de 500 pavos (o más) en alquilar un coche 15 días, no es algo que le puedas vender a mucha gente.

    Por eso decía lo de no-utilitario. Si vivo en ciudad, y lo uso para ir a currar, encantado de tenerlo (siempre que tenga garaje con punto de recarga, claro, que esa es otra), pero para eso no me compro un Model S, o Model X, me compraría uno pequeñito, más adaptado a la ciudad.

    Si quieres un coche para carretera, como los que se compran un Passat (ejem ejem), ASX, Qashqai, C5, etc., quieres tener la seguridad de poder repostar sin el riesgo de quedarte tirado.
  18. #20 135.000 euros desde cuándo????

    El proyecto de Tesla es sacar el Model 3 por 30.000 euros. Y te recuerdo que los coches eléctricos no llevan casi mantenimiento. No tiene cambios de aceite, no tiene caja de cambios, no tiene la mecánica de un coche de combustión.

    Con tu segundo punto te doy la razón, para qué leches quiero un Model S o Model X? Eso son lujos para ricos.

    Yo si me sacan un Nissan Leaf con 300 kms reales de autonomía, voy de cabeza! ;)

    Eso sí, yo tengo plaza de garaje. El que no la tenga, pues lamentablemente todavía no puede saltar al coche eléctrico.

    Queda mucho camino por recorrer, eso es verdad. Pero en 5 años verás qué buena pinta tendrán los eléctricos.
  19. #13 La empresa Tesla no es dimensionada para vivir del Model S o Model X. Está dimensionada para vivir de muchas ventas del Model 3. Veremos si Elon se ha equivocado por primera vez en su vida y arruina una empresa, que podría ser. ;)

    Y ya si nos creemos lo que siempre ha dicho Elon Musk, Tesla se creó para ayudar a conseguir que se impusiera el coche eléctrico en el mundo, no para ganar dinero.
  20. #13 No se si seguirán engañando a los inversores para esa época, esto de hacer coches eléctricos absurdamente caros y complicados terminará en la ruina.

    Tesla recibió un préstamo de 500 millones del gobierno ... y lo devolvió 10 años antes del vencimiento. Entre tus elucubraciones y el instinto empresarial repedidamente demostrado por Elon Musk, me voy a quedar con lo segundo.

    money.cnn.com/2013/05/22/autos/tesla-loan-repayment/
  21. #4 A mí me parece justo al revés. Es lo que tienen los gustos, que cada uno tiene el suyo.
  22. #19 Lo he editado yo.

    /cc #0
  23. #25 El tiempo dirá si la estrategia de Tesla es correcta o no. Mi opinión es que es totalmente equivocada.
  24. #27 Gracias pero, personalmente, no me gusta que en el título haya cosas diferentes al título.

    El tema de 'eng' lo tenía puesto yo desde el principio en las etiquetas.
  25. #29 Digamos que lo de “[ENG]” o similares es una norma tácita de indicar que está en otro idioma. Y yo, personalmente, creo que es mejor ahí porque las etiquetas no las lee todo el mundo. Pero, de acuerdo. Si vuelvo a ver alguna noticia tuya así no la cambiaré.
  26. #28 Cualquier opinión es respetable ... excepto aquella que contradice hechos ya acontecidos. Y la tuya parece ser de este último tipo:

    - Lo que tú llamas "coches eléctricos absurdamente caros y complicados" llevan acumulados un buen montón de premios de la industrias (tal vez precisamente porque lejos de complicar, son sensiblemente mas sencillos que los motores de combustión interna)
    en.wikipedia.org/wiki/Tesla_Model_S#Awards

    - En cuanto a los "pronblemas de rentabilidad" ... ¿cualos? Devuelven préstamos antes de tiempo y sus acciones en bolsa van de puta madre.
    www.marketwatch.com/investing/stock/tsla
  27. #20 Con 300km de autonomia puedes ir de vacaciones perfectamente. Te tienes que planificar las paradas recomendadas cada 2 horas para que sean en un cargador y ya esta.
  28. #21 Pues no llevaran casi mantenimiento, pero Tesla te cobra $1,900 de mantenimiento por los primeros 50,000 kilometros. Esto es para el modelo S que cuesta unos cien mil pavos, la mayoría de coches de ese precio te incluyen los primeros años de mantenimiento gratuito.

    www.teslamotors.com/support/service-plans#/service-plans

    www.torquenews.com/1083/myth-busted-electric-vehicles-cost-more-mainta
  29. #33 Qué mayoría de coches te incluyen el mantenimiento?

    Que Tesla cobre un mantenimiento de 1.900 en coches de 75000 o 100000 dolares no significa que sea mentira lo que yo digo que los eléctricos llevan menos mantenimiento.
  30. #32 Si, bueno. Cuando haya cargadores. Y si no te hacen esperar mucho cuando estén ocupados.

    Hay que reconocer que para viajar todavía el eléctrico está en pañales.

    Salvo por el Tesla en Estados Unidos y la Europa civlizada, claro.
  31. #31 Gracias por rebatir los puntos, yo no tengo mucho tiempo ni tanto conocimiento :-)
  32. #4 Estoy de acuerdo, yo preferiría enchufar mi propia tableta, facultativamente. Un coche debería estar construido como si fuera a durar varios años más que la tecnología electrónica que lleva dentro.
  33. #23 según Hegel, la humanidad evoluciona expresando opiniones (tesis), que chocan contra otras (antítesis) y de las que surgen acuerdos (síntesis).

    el OP ha expresado su opinión, se ha desahogado y busca saber si es una manía idiota o hay alguien simpático.

    tiene derecho a opinar, incluso aunque no estés de acuerdo con él: «no estoy de acuerdo contigo, pero defenderé tu derecho a expresarlo»
  34. #26 Definitivamente... para gustos colores, pero para mi: Tesla y que se quite lo demás
  35. #7 hombre, con lo de las puertas #5 lleva algo de razón en cuanto a practicidad. Todos nos hemos visto en la tesitura de meter estómago para poder salir por una rendija de puerta porque estábamos muy cerca de la pared. Abriéndose como si fuese un pájaro no digo que no puedas salir del coche, pero igual te toca arrastrarte por el suelo. Si al menos se abriesen paralelas al coche... Que una cosa es reinventar y otra cosa es masmolar.
  36. #31 Los motores electricos efectivamente son dispositivos relativamente sencillos, mas sencillos que los motores de combustión interna, pero un coche Tesla es un vehiculo de avanzada tecnología muy complicado, tan complicado al menos como las berlinas de gama alta con las que intenta competir, aunque si hablamos de aspectos puramente electrónicos, los Tesla han destacado por multiples innovaciones (reconocidas por todo el mundo), lo cual no los hace unos coches precisamente sencillos, ni mucho menos.

    Todos usamos baterías en multiples aparatos, y todos sabemos los problemas que traen, no han habido grandes avances en este aspecto y las mejoras llegan muy poco a poco. El concepto Tesla es competir de tu a tu con los vehículos tradicionales, en equipamiento, prestaciones y autonomía, para lo cual tienen que incorporar grandes baterías de 85 kWh, que en mi opinión traerán problemas en el futuro.

    De momento Tesla no ha ganado nunca dinero, y sigue generando perdidas, aunque las espectativas de futuro siguen siendo muy positivas, lo cual se refleja en sus acciones, mis dudas es sobre cuanto tiempo va a durar eso y en mi opinión tarde o temprano se encontrarán con una realidad mucho mas cruda que la actual.
  37. ¿Impresionante por qué? Será por la autonomía que da, porque menudo sube bordillos de primera...
  38. #34 En el segundo artículo explican que el mantenimiento del Tesla o el Nissan Leaf cuesta tanto o más que el mantenimiento de cualquier coche normal.

    Lo cual no invalida tu argumento de que lleven menos mantenimiento, pero si te cobran lo mismo, igual te puede dar.
  39. Coche eléctrico,energía renovable;y todo esto subiendo.Aun se puede salvar a la tierra. ;)
  40. #4 Para gustos, colores. Yo prefiero esa pantalla gigante a ese amasijo de botones del Porche.
  41. #5 Tesla no está haciendo coches para "usuarios". Los coches eléctricos salen muy caros, así que ellos están haciendo coches de lujo para ricos. Les ponen todos los avances tecnológicos que pueden y necesitan dar una imagen super futurista para que sus clientes estén dispuestos a pagar lo que cuesta un coche de esos.

    Lo de la autonomía sí es una prioridad para Tesla, pero hacen lo que pueden con la tecnología que hay, y a día de hoy no tenemos forma de almacenar mucha energía eléctrica de manera tan compacta que se acerque a la densidad que tiene la gasolina por ejemplo.
  42. #18 ¡NO! Pablo Iglesias debe conducir el coche del pueblo ¡el Opel Corsa! {0x1f624}
  43. #42 Me parece que te has colado. Si lo que quieres es comprar humo deberías hablar con Volkswagen :troll:
  44. Se me va algo de presupuesto.
  45. #15 Totalmente de acuerdo.

    Yo siempre voy al símil del ferrocarril. Las primeras líneas eléctricas se implementaron para el tranvía, para el metro y para líneas de cercanías. Porque en la ciudad sí puedes crear una infraestructura "sencilla" que permita poner un tendido y además que los humos no machaquen a la gente andando por las calles y demás. Más tarde, a medida que se fueron creando infraestructuras en determinadas líneas se fue extendiendo el uso del tren eléctrico a trenes regionales de corta y media distancia. Y por último, a precios un poco elevados, se extendió a la alta velocidad con altas prestaciones.

    Con los vehículos eléctricos debe suceder lo mismo. Hay que empezar por ir extendiendo su uso poco a poco en ciudades, porque es dónde más beneficios otorga y dónde más sentido tiene. Obviamente por autonomía no puede competir con un motor térmico aún y la gente que hace viajes a menudo no puede estar parando a recargar cada 2 o 3 horas.

    Es por ésto que no entiendo bien lo de Tesla como vehículo utilitario. Más bien lo veo como vehículo de lujo para enseñar las bondades de la tecnología.

    Si de verdad se quiere implantar el motor eléctrico en España hay que empezar por añadir ventajas de aparcamiento, impuestos, recarga en garajes gratuitas, en oficinas, subvenciones y por supuesto crear infraestructura. Más tarde, una vez esté extendido su uso en ciudades y vaya mejorando la autonomía con el avance se podrá extender a vehículos para viajes de largo recorrido.

    Es mi opinión
  46. #12 A mi 30-35k no me parece muy asequible para la "clase media"... El coche va a estar ya en el desguace y vas a seguir pagando las cuotas...
  47. #41 En realidad el único problema que puedes tener con esas puertas te lo podrás encontrar en garages con el techo bajo. A la hora de abrirse necesitan muy poco espacio en los laterales:  media
  48. #5 Puertas de águila, diseño futurista desde 1995 :troll:  media
  49. #54 Es básicamente el precio de un BMW Serie 3 o un Audio A4.
  50. #46 Cierto. Pero no hace falta llevarlo a la casa oficial. Bueno igual ahora si, pero en poco tiempo no. Ya sabes que no te pueden obligar.
  51. #47 Bajale el hecho de que es un SUV. La culpa no es de la compañia, que de vender coches tiene que vivir, sino de los cabestros que se empeñan en poner un mastodonte en principio diseñado para el campo en la carretera.
  52. #57 Sí, son coches caros que no mucha gente puede permitirse. Hay excelentes coches que valen menos de la mitad.
  53. #54 Si no te puedes comprar un coche de 30K-35k, es que no eres "clase media".

    Si no cobras entre 60 y 70K al año mínimo, no eres clase media. Eres un currito.

    Siento ser yo el que te lo descubra.

    Edit: para más info:

    - Clase Alta: Eperanzas, Ratos, Duquesas de Albas, Faletes, Florentinos, Cerezos...

    - Clase Media: Business men, directivos, gente que cobra mucha pasta por un trabajo especializado.

    - Clase Baja: Los que producimos y nos creemos que por podernos pagar un Seat León to guapo o un Audi A3 molón a duras penas somos ya de la clase media.

    Por ejemplo, en Estados Unidos, un titulado universitario, haciendo trabajo de titulado, se puede levantar 70-90K tranquilamente. Aunque haya hambre y miseria, todavía se valora los trabajos cualificados.
  54. #13 Steve Ballmer tampoco creía que un teléfono tan extraordinariamente caro como el iPhone fuese a tener éxito. ¿Sabes cuantos terminales han vendido en las primeras 48 horas después de poner a la venta el 6S/6S+? 13 millones. ¿Sabes cual es cuota de mercado de Windows Phone? Menos del 3%, la misma que esperaba que fuese a tener el iPhone.

    La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida :roll:
  55. #6 35.000 dólares no parece una cifra para grandes masas, al menos por estos lares. No sé si lo subrayabas por eso...
  56. #62 Me gusta la valentía de Musck, y sin duda la investigación y desarrollo de los Tesla es lo mas positivo de todo esto, pero pienso que como empresa lo están haciendo de un modo equivocado, y creo que el futuro de la movilidad eléctrica no es lo que están planteando ellos, aunque sin duda van a ayudar mucho a ello.
  57. A los jeques no les gusta esto.
  58. #60 Sí, claro que los hay. La cuestión es ¿cuantos coches eléctricos hay por 30k euros con más de trescientos kilómetros de autonomía? Por que el BMW i3 cuesta 35k y tiene 190, el Renault Zoe tiene un precio que ronda los 20k euros pero la autonomía baja hasta los 170 km y otros coches como el Fiat 500e que apenas llegan a los 140km y cuesta más de 30k euros.
  59. El resultado es que el primer SUV (todoterreno ligero) eléctrico del mundo es maravilloso. Es futurista. Y, una vez más, Tesla Motors está redefiniendo el vehículo eléctrico.

    Hmmm... Tesla ya tiene fanboys en los medios... como Apple :roll:
  60. #65 Los jeques no son idiotas y están invirtiendo en energías renovables. Ya sabes, si no puedes derrotar a tu enemigo únete a él.
  61. #56 En realidad quería decir 1955. No sé en qué estaría pensando :shit:
  62. #69 Como Apple, como Google, como Coca Cola, como BMW, como Samsung, como Sony, como Sugus, como Nocilla... :roll:
  63. Capitalismo cool
  64. #61 Para ser clase media un trabajador debería poder invertir parte de su sueldo en rentas de capital y si se queda sin trabajo poder vivir de las rentas de ese capital durante un tiempo relativamente largo, e idealmente de por vida aún bajando de poder adquisitivo.

    Por mucho que ganes, si dependes de un curro y te lo fundes todo, no dejas de ser un currito que en cuanto le falte trabajo se va a la mierda en unos meses.
  65. Un coche a la americana. Con el peso de un coche a la americana.

    Cuando se pongan a hacer coches a la europea, compactos pero funcionales en lugar de mamotretos gigantescos quizá puedan competir de verdad contra los motores de explosión.

    No digo un twingo o un clio, pero no sé, rollo megane o mondeo estaría bien. Y SIN ESAS PUTAS PUERTAS COÑO.
  66. Impresionante, tiene cuatro ruedas.
  67. #64 Primero han ido a por la gama alta para vender poco volumen con un margen de beneficio alto. Ahora que van ampliando su capacidad de producción y reduciendo los costes van dirigiéndose a mercados con más volumen y menos margen. A mi me parece que lo están haciendo bien.
  68. #72 Sugus y Nocilla no creo que redefinan sus productos cada vez que hablan de ellos en los medios, pero sí, que todo es publicidad de las grandes empresas, vaya...
  69. #67 Claro, pero toma en cuenta que la gente no quiere un coche eléctrico. Lo que quiere es un coche para desplazarse a donde necesita. Si es eléctrico, mejor pero si por el precio de uno eléctrico te compras dos o tres normales... dudo mucho que tenga éxito.
  70. #60 BMW vende medio millón de serie 3 al año. Eso para Tesla ya es una cifra enorme, no necesitan hacer cochrs más "populares"
  71. #61 Con 70k pavos en USA no tienes ni para guarderia de los niños...
  72. #80 Bueno, entonces sí pueden aspirar a una tajada de ese mercado. Siempre y cuando el Tesla que vendan tenga comodidades similares a los BMW serie 3...
  73. #77 Pues sin el margen de beneficio alto están teniendo estas perdidas, no quiero ni pensar lo que ocurrirá cuando bajen el margen...
  74. #78 Lo de los medios no son fanboys, es "escribir el titular más llamativo para conseguir la mayor cantidad de clicks posible".
  75. #83 Tienen "pérdidas" por que lo que ganan lo invierten, no es que pierdan dinero vendiendo los coches.
  76. #74 Cierto, cierto
  77. #81 No sería un paseo de rosas la vida, pero sí que tienes, por lo que he estado allí. Que no es mucho, claro.
  78. #75 Ya sabes que todos esperamos el Model III , ¿verdad? No para comprarlo sino porque será lo que más se acerca a lo que comentas.

    Por ahí arriba han explicado perfectamente el modelo de negocio que mantienen, y tiene su buena lógica.
  79. #1 #3 #8 #18 Y si es de Pepephone ya tenemos el segundo big bang
  80. #82 Los BMW precisamente no traen muchas comodidades de serie y como le metas cuatro pijadas se te sube a mas de 40k € sin darte cuenta y la gente los compra.
  81. Esto va a ser bueno, la propaganda es buena, vender a fanboys siempre es mejor que vender a usuarios críticos.

    Hay una guerra por la carrera por los coches eléctricos y a se posible autónomos. Y esto solo puede potenciar en sobremanera la IA, cambiar el campo de investigación, avances, nuevos paradigmas.

    Y así entramos en una nueva era, esperemos estar todos preparados para lo que se nos viene encima.
  82. [editado a petición del usuario]
  83. #90 Cuando lo vea ya opinaré.
  84. #94 Mira me has dado un buen motivo para mandarle un mail a un antiguo amigo de UUEE, que tiene dos críos. A ver cómo se lo monta!
  85. #86 Si echas un vistazo a los resultados trimestrales de Tesla: files.shareholder.com/downloads/ABEA-4CW8X0/543952082x0x843991/DCDCCFD

    Verías que: "Q2 Automotive gross margin excluding ZEV credits was 23.9% on a non-GAAP basis and 22.9% on a GAAP basis." no venden los coches a pérdidas. Lo que ocurre es que ahora mismo están invirtiendo mucho dinero en sus fábricas. Es como si tienes una tienda de sandwiches, hacer uno te cuesta 0.50€ y los vendes a 2€. En el último mes has vendido cinco mil sandwiches pero has comprado una freidora nueva (400€), una caja registradora (600€) y una furgoneta para hacer repartos (12000€).

    Ahora voy y digo: has perdido 5500€. ¡Eso quiere decir que has perdido 1,1€ con cada sandwich!
  86. #91 Y que lleve Android Auto!
  87. #14 #5 Las puertas de pájaro son para los asientos traseros. Las delanteras se abren en modo normal.  media
  88. Cielo santo, es precioso!
«12
comentarios cerrados

menéame