edición general
187 meneos
3766 clics
Los momentos más emotivos de Studio Ghibli reunidos en un vídeo lleno de nostalgia

Los momentos más emotivos de Studio Ghibli reunidos en un vídeo lleno de nostalgia

La cineasta, actriz y comediante francesa Candice Drouet nos entrega un nuevo vídeo de su increíble proyecto "My Life In 1.000.000 Frames", donde se ha dedicado a recopilar todos los planos de todas las películas que ha visto a lo largo de su vida, para adaptarlas a diversas temáticas y presentarlas en vídeo. Hoy es el turno del cine de Hayao Miyazaki, donde Candice selecciona los momentos más emotivos de sus historias y las plasma en un gran vídeo que además es musicalizado con un tema de la banda sonora de 'El viaje de Chihiro'

| etiquetas: ghibli , drouet , miyazaki
  1. ¡Que bonito!
  2. Al final, para compartir un buen vídeo se sube un artículo lamentable.


    ¿Por qué en el artículo mencionan las películas en inglés cuando todas tienen su correcto nombre en castellano? ¿Tan complicado es ir a la página de las distribuidoras, visitar alguna base de datos o tirar de Wikipedia?

    Luego se comete el error típico del que habla de Ghibli sin saber. Dar a entender que la obra de Hayao Miyazaki es la única existente en Studio Ghibli. Si, según el artículo traducido de otro en inglés (leer mi primer párrafo), se recogen solo películas de Miyazaki, entonces será un homenaje en vídeo al director y no a la totalidad del estudio. El vídeo se llama Close to Miyazaki por algo, porque la autora está rindiendo tributo al director, no al estudio, que cuenta con trabajos de más directores y ninguno aparece en el vídeo.

    Y atribuir la propiedad de Ghibli a Miyazaki con ese "su Studio Ghibli" :palm: Si Toshio Suzuki e Isao Takahata leyeran el artículo se llevarían las manos a la cabeza.

    Sigo. Las películas de Ghibli que nos recuerdan nuestra niñez son Totoro, Ponyo y ya. Aquí se vuelve a caer en un nuevo error de quien no ve ni respeta la animación: considerarla como algo para niños. La mayoría de pelícukas del estudio tiene a protagonistas que han superado la niñez, e incluso que llegan a ser adultos y tienen un target amplísimo. Desde Porco Rosso hasta La Princesa Mononoke, pasando por El viento se levanta, La leyenda de la princesa Kaguya, Puedo escuchar el mar y un largo etcétera que, si bien está dirigida a todos los públicos su foco es el público joven y adulto.
  3. Seguro que ya lo han visto muchos, pero aquí lo dejo por si acaso:
    youtu.be/aYAQ6ZWiZS4
    Bastante mejor video e mi opinion. Miyazaki es el mejor... Sniff sniff{0x1f630}
  4. Pues me gusta bastante más el video de #4 que el de la noticia, la verdad. En el de la noticia hay ausencias destacables como "Susurros del corazón" o "Arriety", pero supongo que al ser un video "personal" de esta sra. y no una recopilación de pelis de Ghibli está en su derecho de poner las que más le gustaron o simplemente las que le ha dado la gana. Pero en mi opinión queda bastante cojo. Además, el de #4 está fantasticamente editado.
  5. Pues a mí me parece simplemente un montón de escenas recortadas y pegadas una detrás de otra sin más. No le veo tanto mérito. (Debo admitir que sólo he llegado hasta la mitad, pero es que no le veía sentido a continuar.)
  6. #6 pues en el frame 1000000 lo explican todo, te perdiste lo mejor
  7. #3 Donde dices "tiene un target amplísimo" puedes decir "tiene un público objetivo amplísimo"
  8. #5 Susurros del corazón y Arrietty en el mundo de los diminutos no son de Miyazaki, y el vídeo es un homenaje a Miyazaki. De ahí mi crítica en #3.
  9. #7 Suponiendo, porque es lo más seguro y paso de comprobarlo, que el vídeo vaya a 25 fps...
    1 000 000 / 25 = 40 000 segundos.
    40 000 / 60 = 666 minutos.
    Lagarto, lagarto...
    Va a ser que no. Me querías engañar para que me lo tragara entero, ¿eh? >:-(
  10. Acabo de ver "El recuerdo de Marnie" y es un orgasmo de colorido y dibujo (aparte de la bonita historia, aunque un poco predecible hacia el final).
  11. #8 escribo desde el móvil y fuera de casa, no un artículo. Espero que seas capaz de apreciar la diferencia y con ello la necesidad de recurrir a la economía del lenguaje con anglicismos estandarizados y aceptados -tampoco confundir con el uso abusivo de anglicismos- desde hace al menos una década. Nada que ver, por cierto, con lo que yo ponía de relieve en los primeros párrafos -entre las tantas cosas que he llegado a comentar-, ya que absolutamente nadie que haya visto las películas se refiere a ellas en inglés, un mercado muy alejado del producto original japonés y del español o castellano.


    Por otra parte, supongo que con "público objetivo" te referirás en realidad al mercado objetivo o, más sencillo, al destinatario, que son los términos más adecuados si nos queremos poner enciclopédicos ;) .

    Un saludo.
  12. #10 Antes de La princesa Mononoke la animación de Ghibli, si no me equivoco, se movía entre los 8 y 12 fps :-P
  13. #14 princesa mononoke para mi la mejor película anime de la historia
  14. #1 alguien sabe si venden una colección entera en bluray de estudio ghibli
  15. Entiendo que esto llegue a portada porque somos público de Ghibli pero sinceramente... el video me parece pesimo. No sabía yo que hacer un montaje (mal sincronizado con la música a veces) de cacharros y de momentos fugaces (y con calidad malisima de imagen respecto al resto cuando se trata de Totoro) daría tanto juego.
  16. #18 tal cual
  17. #5 enga, pues otro de regalo
    youtu.be/jfeLz1J1umc
  18. El video es una mierda; un cortapega de videos que se suceden sin orden ni concierto. Lo unico que lo salva es la cancion. De hecho, si mirais el video sin audio, os dareis cuenta de lo que digo
  19. #19 ufff no esta en bluray ni en castellano :-(
  20. #16 Hay varias que me gustan más, pero creo que has elegido una obra maravillosa como la mejor.
  21. #24 hombre hay alguna que me impactaron más como akira, pero la princesa mononoke me parece más redonda, tanto que pagaría por una segunda película aunque no tiene sentido ninguno.
    Está la quiero en bluray aunque vi una ripeada en BR y se veía de pena
  22. #10 No sé, pero veo que no has visto ni los primeros segundos del video porque ahí es donde dicen lo del 1000000 de frames
  23. #26 Vi hasta la mitad.
comentarios cerrados

menéame