edición general
326 meneos
 

"La monarquía es un déficit democrático que sufrimos por herencia" (Joaquín Sabina)

El cantautor español Joaquín Sabina consideró el lunes que Argentina y Uruguay pueden resolver su dísputa por la construcción de una planta de celulosa sin la mediación del rey Juan Carlos de España, al que definió como un señor con una "corona ridícula". En la misma línea, aseguró que la monarquía española "es un déficit democrático que tenemos en mi país".

| etiquetas: joaquín sabina , monarquía , democracia , rey , república , burla
326 0 1 K 820 mnm
326 0 1 K 820 mnm
  1. Que bien cantas y compones Sabina. Que pena que no te conformes con eso xD
  2. #1 opino lo contrario que tú
  3. Que grandes palabras
  4. tenemos tantos déficits en España.. si sólo fuera este xD
  5. #2 Idem. Detesto al sabina, pero ahí tiene razón.
  6. Deficit es esto:
    www.elmundo.es/cronica/2004/473/1099930157.html
    Perdón por poner un enlace a dicho medio, pero es que en otros medios no lo he encontrado, la noticia original la escuche en la SER pero allí no la veo.
    El caso es que el propietario y promotor de centros comerciales, entre los que se encuentra el de "La Vaguada" en Madrid, ha doblado sus beneficios desde que su "imagen" en España es D. Jaime de Marichalar.

    Por esta y muchas razones me siento republicano, ya se que los politicos las montan mucho mayores, y que si fueramos una republica estos casos seguirian siendo igual con allegados al presidente de dicha republica. La diferencia radica en que a dicho hipotetico presidente lo podría quitar con mi voto, pero a este "señor" de momento no puedo ni tocarlo.
  7. Pero si no recuerdo mal el principe y letizia van a comer a su casa... o tienen muy clara la diferencia entre amistad y compromiso, o no entiendo nada....
  8. #6 ¿Pedir perdón por poner un enlace a un periodico que leen más de 1 millon de personas? Sin comentarios.
  9. #6 Yo no soy lector de El Mundo ni me atrae lo más mínimo su lectura, pero estoy de acuerdo con #8.
  10. #7 habla de la monarquía, no de los monarcas...
  11. Hmmm, si algún día llegara la III república y no se empeñase en refundarlo todo con soberbia como las otras veces (una manía muy española), si no cambiara la bandera de mi país, quien sabe ¡hasta podría funcionar! (Quizá a la tercera va la vencida) De todos modos por el momento yo prefiero tener a ese tío que no he votado pero que hace más o menos bien su trabajo protocolario y que no pertence a ninguna sect... estoo partido político.
  12. #11 tienes que reconocer que hacer más o menos bien "nada" es relativamente fácil :-D
  13. Al menos podría aprenderse los discursos...qué menos!
  14. #12 Ahora mismo me viene a la mente Yeltsin tocando el culo a una ayudante, al príncipe Carlos estropeando un abanico japonés de 200 años con su autógrafo, a Bush poniendo cara de tonto mientra le contaban los acontecimientos del 11S, a cierto ministro español de defensa gritando ¡viva Honduras! a las tropas de El Salvador, a Hugo Chávez hablando (hace el ridículo independientemente de lo que diga), a Berlusconi jugando a operación triunfo ... como cualquier otro trabajo, representar a una nación siempre parece facil desde fuera ¿verdad?
  15. Veo a la monarquía más como un "alquiler castrense" que como un "déficit democrático".
  16. #14 Eso que cuentas es que son MUY TORPES, no que sea difícil.
  17. El razonamiento de Sabina me parece muy pertinente: tened presente que no estamos hablando de déficit democrático en UN ámbito del Estado sino en el nivel de JEFE de Estado. Por muy simbólico que sea el cargo, el tema es para flipar.

    Y todavía más flipante es la autocensura colectiva que existe sobre este tema.
  18. Sabina es un tio que compone de puta madre, pero todavia entiende de las monarquias lo que un chaval de 20 años.
  19. #14 Fue FEDERICO TRILLO.

    #11 Una bandera es un cacho de trapo, aunque sea la "mía". Siempre cuentan más las personas y el medioambiente(país con todo lo que hay dentro), siempre más que las naciones, siempre.
  20. Mientras la monarquía (sus integrantes) sea respetada (y respetable), yo pienso que tiene más rédito que pérdida. A todo nivel, social, político y económico.

    Si fuera una monarquía estilo UK entonces es para pegarles una patada! jeje
  21. Craso error... la nuestra pasó por un referendum, lo que pasa es que los que estais aquí erais demasiado jóvenes y Sabina estaba demasiado borracho como para acordarse.

    No hay ningún tipo de autocensura. Debe de haber un respeto hacia los simblos comunes del pais, sean los que sean. Lo que no puede ser es que cada vez que venga un tio con ganas de tocar los cojones haya que cambiarlo todo según le parezca. En el 78 se votó muy mayoritariamente por el modelo actual. Alguno que no les gustó, de ambos lados, votaron en contra. Pero no ganaron. Muchos preferirían una República de modelo marxista cubano, otros una prolongación de la dictadura, el modelo actual es el mejor de los posibles y un compromiso entre todos. Lo que no se puede es estirar la goma hacia un lado sin recordar que también se puede estirar hacia el otro, aunque tú no quieras. El medio es el punto justo.

    La verdad es que este hombre como pseudopoeta no lo hace mal, pero como político o como historiador o como hombre de opinión deja mucho que desear. Más bien debe de ser que le gusta montarla, como hace con sus amigos de la SGAE. Meterse con ellos se mete, pero luego bien que chupa por derechos de autor de la SGAE...no te jode.
  22. Totalmente de acuerdo con Sabina, es un déficit democrático muy grande que el jefe de estado de un país, en pleno siglo XXI, sea hereditario. Que unas de las primeras leyes de la democracia es que todos somos iguales, y una monarquía es lo más radicalmente opuesto a ello.

    Además, yo creo que sería más lógico tener un jefe de estado electo, esto es, democrático, que tener que esperar a que los principes tengan un primogénito varón.. que parece que estamos en el siglo XVI.
  23. #21 En el 78 nos metieron el "pack constitucional". O lo aprobabas todo, o lo rechazabas todo. Nunca el pueblo español ha apoyado de forma expresa, con su voto, a la monarquía.

    Y aunque así hubiera sido, lo que votaron unos españoles hacen treinta años no tiene porqué condicionar los deseos y aspiraciones de los españoles de ahora. Porque a lo mejor hemos cambiado de opinión, y esto es legítimo. O a lo mejor somos otros españoles.

    Y tampoco habría que cambiar tanto. Sólo que las funciones de Jefe de Estado las desempeñaría una persona que hubiera pasado por las urnas. Cada 5 años o 7 años, por ejemplo. Es tan simple como que Juan Carlos se someta al mandato de las urnas. Si gana, no tengo ningún empacho en reconocerle como Jefe de Estado...durante esa legislatura.

    O el pueblo es soberano, o no hay democracia.

    Y conste que aún no me he metido con la sucesión hereditaria, que eso ya rechina los dientes. Os imagináis que la presidencia del gobierno fuera hereditaria...y que después de Aznar nos gobernase Anita? Si, si, la de Agag.
  24. Estoy seguro que si la mayoria de los españoles conociera la biografia del Rey (Juanito) se llevarian una sorpresa mayuscula.Conoceis lo que le paso al hermano ¿por ejemplo? ¿que pensaba su padre sobre lo ocurrido? ¿lo sabeis?
  25. #24 Sí, y además está en la wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/D._Juan_Carlos_I
    Nigga stole my surprise :-(
  26. El Sabina ese, ni sabe cantar ni sabe lo que dice, tiene pocas neuronas, creo que el alcohol le ha hecho daños irreparables en su cerebro de escarabajo.
comentarios cerrados

menéame