edición general
233 meneos
 

Los monos prefieren los alimentos ecológicos

Es increíble, hasta los animales distinguen el sabor y olor de una fruta ecológica de una convencional. Que se los pregunten a los monos del zoo de Copenague.

| etiquetas: alimentacion , ecologico , fruta , verdura
161 72 1 K 835 mnm
161 72 1 K 835 mnm
  1. ¡jotape!
  2. Por cierto, menuda estupidez. ¿Que significa "plátano ecológico" y "plátano convencional"?
    xD xD xD magufos pawah
  3. Esto de "hasta los animales distingen el sabor y el olor..." no está muy bien dicho, ya que lo normal, y no la excepción, es que los animales detecten el olor y el sabor de estas frutas y de cualquier alimento mucho mejor que nosotros. Somos los humanos los que no logramos distingir los productos químicos que hay en los alimentos, como máximo decimos que no saben tan bien o que no tienen tanto sabor.
    Pero si que es increible y interesante la notícia, grácias por ponerla!
  4. #2 Seguramente un plátano ecológico es aquél que ha sido cultivado sin recurrir a "líquidos químicos" y que no lleva genes y cosas de esas...
  5. #4 "que no lleve genes y esas cosas"

    Ole, ole, ole. ¿El plátano sin genes de qué es? ¿De plástico?
  6. #6 Pues anda que lo de "líquidos químicos" también... El agua, ¿no es algo así como H2O?
  7. #6, es una ironía y no la has pillado xD
  8. #8 no veo la ironía por ningún lado, me tomo un colacao y vuelvo a comprobarlo :-P
  9. Que le pregunten al bush(hijo)de joven lo que le gustaban los productos derivados de la hoja de la coca.. y cuanto mas natural mejor xD jeje.
  10. Ni la descripción ni el blog aciertan. Es Copenhague.
  11. Esa etiqueta de alimento ecológico no la entiendo del todo... si tuviéramos que alimentar la población mundial con alimentos cultivados de forma un poco más, digamos, natural nos cargaríamos el planeta. De ecológico no tiene mucho.
  12. Me parece que el pánico que le tiene mucha gente a los aditivos industriales y a los transgénicos está injustificado desde el punto de vista científico. Y lo dicen los expertos...
  13. #12 En galego A Copenhague
  14. #15 Tú no sabes el placer que es comer huevos ecológicos. El sabor es completamente diferente. Mientras que un huevo industrial es amarillo claro y no tiene mucho sabor el ecológico ("de casa") tiene un colo más fuerte y un sabor impresionante.

    Y lo mismo ocurre con todos los alimentos que te puedas imaginar... para mí alimentarme de supermercado es una gran putada.

    Por supuesto que los monos prefieran alimentos ecológicos es obvio. Cualquiera de vosotros también los prferiríais.
  15. #15 No sé si los aditivos esos son perjudiciales para la salud o no, pero lo que si te puedo asegurar es que los alimentos criados al natural, o ecológicos como se les llama ahora, están mucho más buenos.
  16. Los monos habrán dicho: " sin sabor y con sabor...pues prefiero con, oigan".
    Normal.
  17. #4 Los cultivos ecológicos (BIO en el resto del mundo) son aquellos que sólo utilizan abonos/nutrientes/pesticidas naturales y nunca de síntesis.

    Hay plaguicidas naturales (rotenona, aceite de neem, nicotina) que están autorizados para usarlos en agricultura biológica, aunque también se utiliza fauna auxiliar (orius, bacillus turegensis...) y dispositivos como trampas con cebos o adhesivos.

    Curiosamente se admiten cultivos transgénicos en la alimentación biológica. ¿Porque? pues porque un cultivo transgénico no contamina, que es lo que se buscaba originalmente en este tipo de agricultura aunque las asociaciones de agricultura ecologica estan que trinan.

    ambienteenmedio.blogspot.com/2007/06/transgnicos-en-la-agricultura-eco

    Un saludo.
  18. Es verdad que algunos alimentos ecológicos tienen más sabor que los convencionales o "industriales". El ejemplo es claro en los huevos o en los pollos por ejemplo, alimentados con grano de maiz (en gran medida) en lugar de piensos, no tienen nada que ver en color y sabor.

    Pero si queremos seguir consumir alimentos a un precio asequible, no podemos adoptar la filosofía ecológica (para mí es una filosofía, aunque tenga una parte científica) ya que probablemente no podríamos conseguir las mismas producciones y los precios subirían.

    Parte del mejor sabor de los alimentos ecológicos se debe a que por ejemplo, la alimentación de los animales es mejor (= más cara) o su cría es más prolongada (el caso de los pollos), con lo que su sabor mejora. En el caso de las hortalizas, normalmente se debe a que se utilizan variedades locales o tradicionales, mejores organolépticamente, pero menos productivas y menos adaptadas a las redes de comercialización (por ejemplo tomates que no duran tanto en los supermercados). Mi opinión es que los productos químicos que se añadan tienen poco que ver en el sabor.

    A todos nos gusta comer tomates que sepan a tomate, pero la realidad es que si vemos un tomate feo en el supermercado, nadie lo compra. Así somos (la mayoría). Los tomates han sido seleccionados para que aguanten más, y no tanto para que conserven su sabor, aunque se intenta cuidar más este aspecto en el futuro, podríamos decir que se ha tocado fondo respecto a la calidad organoléptica.

    En mi opinión, y es sólo una opinión, la agricultura ecológica es elitista, no todos el mundo puede permitirse pagar lo que cuesta. En Europa y EEUU quizás sí, pero...y el resto del mundo? Pero también creo que la forma en que hemos venido produciendo alimentos tiene que mejorar, pero con una base científica y técnica, y no filosófica.

    Perdón por la parrafada...:)
  19. #4 que no lleva genes xD
comentarios cerrados

menéame