edición general
129 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moody’s dará hoy un golpe histórico a la banca española

“Sin piedad. Siguen a por nosotros”. Así expresa un directivo de un banco español a EXPANSIÓN su indignación por la rebaja de calificación que le acaba de comunicar la agencia Moody’s. Tras recortar el ráting de España hasta Baa3 y amenazarle con meter la deuda española en el grado de bono basura en un plazo no mayor de 30 días, ha revisado las notas de todos los bancos. “Nos han comunicado una rebaja de dos o tres notches (escalones) a casi todos. No miran individualmente los estados financieros de cada entidad. No discriminan".

| etiquetas: moodys , banca española , golpe historico
117 12 14 K 168 mnm
117 12 14 K 168 mnm
  1. Suerte que desde fuera nos dicen la verdad y vigilan a esta gente, ¿por qué nos tenemos que fiar de un directivo español de banco?
  2. Pues no se por que les hacen ni puto caso... al final, esta claro que no tienen ni pajolera idea... como cuando se les vino la crisis encima...
    Que me expliquen a mi la credibilidad que puede tener ninguna agencia que tenian clasificadas con AAA a bancos que hubo que ser rescatados...
    Hace falta ser muy cazurro o muy borrego para hacerles caso...
  3. ¿por que no ha ido ya un enviado de Rajoy a "mojar" a esta gente?, este tio es que no se entera.
  4. Nos discriminan.

    xD xD xD xD
  5. #2 Por esa regla de tres podemos decir que nadie en este puto planeta tenia credibilidad, exepto algunos futurologos con suerte.
  6. “Sin piedad. Siguen a por nosotros”

    ¿No es eso lo que le hacen ellos a los que no pueden pagar la hipoteca?
  7. #10 En economia, cualquier proyección con un horizonte superior a los 2 años es eso: Futurologia.
  8. No soy precisamente admirador de estas agencias, pero cuando el gobierno pide 100.000 millones para sanear un sector, no resulta demasiado sorprendente que las credibilidad, prestigio y reputación de ese sector se vaya a hacer puñetas.
  9. #8, excepto algunos que lo llevaban diciendo con vehemencia y (supuesto) conocimiento durante tiempo antes (ej. Niño Becerra). quizás no supimos escojer a quién escuchar
  10. Esta gente nos daba triple A cuando teníamos un 9% de deficit por cuenta corriente (hoy es la tercera parte) y nuestra deuda NETA con el exterior se disparaba del 40% al 90% en pocos años. Vamos, cuando desde fuera nos pagaban la fiesta del ladrillo. Las agencias veían un crecimiento del 4% y les parecía bien.

    Nuestro deficit comercial de bienes llegó a rozar los 70 mil millones. Una burrada propia de EEUU o RU (que al tener moneda propia, y una "industria" financiera potente que paga todo, se lo pueden permitir):

    economy.blogs.ie.edu/files/2012/05/balanza-comercial.jpg

    Ahora no tenemos deficit de bienes. Nuestras exportaciones están a nivel record; en 2010-2011 crecieron un 35%. Incluso tenemos superavit con la Unión Europea. Como se ve en la gráfica, todo el deficit comercial se debe a la importación de energía.

    Dentro de las rigideces del Euro estamos haciendo el ajuste... y así nos lo pagan :-(
  11. Irlanda también era triple A

    Siempre pongo el ejemplo del trato que recibía Alemania en la prensa económica anglosajona a mediados de la década pasada, cuando The Economist les llamaba "el enfermo de Europa". Para esta gente la manera sana de crecer era la de Irlanda, España o RU.
  12. “Sin piedad. Siguen a por nosotros”

    Es lo lógico con la que habéis liado. La pena es que este gobierno no os dejará caer ni os va a dar lo que mereceis hijos de puta.
  13. #12 Pues en el caso de USA no veo que el remedio sea peor que la enfermedad. Han ganado una herramienta de poder que es cosa fina. Gran jugada la suya, en todo caso.
  14. #18 EEUU está incrementando su deuda pública en más 1 billón de dólares cada año y no pasa nada. Su banco central compra la mitad. Si el Dolar tuviese competencia en el mundo, otro gallo cantaría. Por eso hay interés en destruir el Euro. Eso no borra nuestros propios errores pero quien no quiera verlo que no lo vea

    De dónde son las agencias de rating y la gran prensa económica? Pues eso
  15. #20 Imagino que respondes a #19, porque iba a decirle algo parecido: USA tiene una deudaca impagable y ahí los tienes, con su AAA intocable. Eso sin entrar a lo de imprimir Dólar como si no hubiera un mañana.

    Me reitero: para ellos fue una gran jugada.
  16. Para compensarlo, el gobierno dará de nuestros impuestos una cantidad histórica de euros a la banca.

    ¡ Qué pena de país !
  17. Deficits gemelos USA = militarismo e hiperconsumo.

    Siguen gastando 600 mil millones en defensa y teniendo 900 coches por cada 1000 habitantes.

    Se mantiene por el estatus internacional del Dolar.

    Cuanto más hablemos de integración y estados unidos de Europa, más nos van a atacar.
  18. Ya se ha confirmado: rebaja de la nota a 28 bancos españoles.
  19. La noticia ya es antigua.
  20. #27 Completamente de acuerdo. España está tan mal que esta noticia ya no seria de interés porque al final "ya ha ocurrido lo peor" que en ella se avanza
  21. #1 Viendo el historial de estas agencias creo que lo mejor es no fiarse tampoco. Las dos son partes interesadas. Creo que cometemos un error al pensar que estas agencias actuan de una manera imparcial. En cualquier caso, ¿ahora se enteran de que el sector financiero español está enladrillado?
  22. Independientemente del estado de los bancos, creo que a estas alturas está claro que hay muchos intereses en que esto se hunda.
  23. Moodys no va a dar un golpe de nada. Sólo van a repetir lo que todos sabemos ya. A hacer predicciones sobre lo obvio o lo que ya ha pasado no se le puede llama predicción, como mucho, confirmación.
  24. #30 Al contrario, "los de arriba" lo que quieren es mantener a los bancos zombis para seguir chupando del bote.
  25. ¿Moody's?, ¿los mismos que pusieron la máxima nota a los MBS (bonos basura americanos) hasta que estalló la crisis en 2007? ¬¬
  26. Las agencias de calificación son jugadores tramposos que van cambiando las reglas a su conveniencia y sobre la marcha.
  27. Una semana antes de la quiebra de Lehman Brothers, una semana, éstas agencias le daban la triple A. Con esto está todo dicho.
  28. Esto me recuerda a los gobernantes de la antigüedad consultando a brujos que a su vez consultaban las tripas de los animales o huesos y como no veían nada (porque no había nada que ver) se inventaban alguna historia con palabras rimbombantes.

    Claro, a lo mejor el problema viene cuando el brujo tiene intereses propios, a ver quien le dice que se equivoca o que miente si él tiene el favor del mandamás y puede hacerte caer en desgracia.
  29. #15 Yo haría una observación sobre ese gráfico: teniendo en cuenta que la burbuja inmobiliaria estalló en 2008 es normal que, yéndose al paro mucha gente de la construcción, las ventas bajaran. Teniendo en cuenta que la mayoría de cosas se importan, eso implica que se compra menos al extranjero, con lo que la balanza de pagos pasa a estar a nuestro favor... pero no veas de qué manera.

    Vamos, que si hay mejor balanza de pagos no es porque haya más ventas al exterior sino porque hay menos compras al exterior.
  30. Eso no es así, ha sido Rajoy el que ha presionado para que Moody's de un golpe histórico y no al revés.
  31. a estas alturas ya es antigua, no?
  32. El golpe histórico es el que nos ha dado la banca española a nosotros: nos han hundido el país.
comentarios cerrados

menéame