edición general
12 meneos
379 clics

De qué moríamos antes, y de qué morimos ahora

En The Burden of Disease and the Changing Task of Medicine se ham comparado las causas por las que morimos en los últimos 200 años. Las enfermedades hereditarias son las responsables de la mayor parte de muertes en el mundo, entre las que cabe destacar las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes (de nueva incorporación a la lista) y las enfermedades pulmonares crónicas. Sin embargo, a principios del siglo XX la gente moría mayormente de neumonía, gripe, tuberculosis e infecciones gastrointestinales.

| etiquetas: ciencia , investigación , muerte
10 2 0 K 107 mnm
10 2 0 K 107 mnm
  1. Ahora, en la era de Internet, lo más normal es morirse a base de pajas viendo vídeos porno.
  2. #1 Joooeer macho, lo digo por tu bien, ve a que te lo miren... Ten en cuenta que con la camisa de fuerza no te puedes pajear... :troll:
  3. #2 Siempre se podrá frotar con algo...
  4. #1 Tú eres un script
  5. Normal. La medicina moderna ha conseguido eliminar casi todas las enfermedades que antes nos mataban como a chinches. Al vivir mas, lo que queda son "enfermedades" tipicas de la vejez (y lo pongo entre comillas porque no son realmente enfermedades):
    - Cancer: El mecanismo por el cual el cuerpo desecha las celulas incorrectas se estropea por la edad y aparecen tumores y cancer.
    - Enfermedades del corazon: Al envejecer, al corazon le van apareciendo sus problemas y pam!

    Pero es una buena noticia, porque en occidente la poblacion ha envejecido, lo que quiere decir que somos muchas mas sanos que antes.
comentarios cerrados

menéame