edición general
622 meneos
5438 clics
Morir durante una semana con tu hijo fallecido al lado: la agonía de Aurelia

Morir durante una semana con tu hijo fallecido al lado: la agonía de Aurelia

Aurelia tenía 97 años y padecía alzhéimer. Ya no hablaba, no se movía y no conocía. Dependía exclusivamente de su hijo Agustín, de 67. Él la cuidaba, la bañaba y la sacaba a la calle de vez en cuando. Ambos vivían juntos en un pequeño piso de Badia del Vallès (Barcelona). Juntos y solos. Por eso, cuando a Agustín le dio un infarto en mitad del comedor y falleció, ella no pudo avisar a nadie. Aurelia tuvo que ver como el cuerpo de su hijo se descomponía a sus pies durante varios días, mientras ella moría de inanición.

| etiquetas: aurelia , alzhéimer , badia del vallès
«12
  1. #4 Hombre, así a botepronto yo creo que lo que se busca es denunciar la situación de desamparo en la que viven muchos mayores enfermos, la falta de recursos que se les destina y problemas más profundos de la sociedad actual como el individualismo o la falta de relaciones entre los vecinos más próximos.
  2. #1 #2 ¿es mejor vivir en la ignorancia?
  3. Me hace gracia como dejan caer al final: "La dejadez de su fallecido tío le obliga ahora a que ella tenga que hacerse, no sólo de la limpieza del piso, sino también de los gastos del funeral que él jamás contrató. "
    Primero dan a entender que vivían con lo justo, y ¿esperan que se gasten el dinero en un seguro de decesos?.
    Vaya sensibilidad, menuda manera de venderlo, metiendo miedo. :palm:
  4. #16 Pues supongo que en uno de los pisos de protección oficial que dice el artículo, intuyo que a nombre de la madre, por lo que es normal que rechazara las ayudas, no podía poner el piso en "fianza" al ser de protección oficial. Mira, estas ayudas funcionan así, te ponemos una asistenta que cuesta 500 y nosotros pagamos 300 y tu 200, si no tienes para poner 200 cada mes que esté esta señora en tu casa, te lo acumulamos y cuando mueras, nos quedamos con las posesiones que cubran lo que no has puesto durante x meses. Si la pensión de la señora era infima y el piso de protección oficial, no podían hacer nada. Eso es precisamente lo que se denuncia, que se den estas condiciones.
    El poner que ha rechazado las ayudas pero no explicar como funcionan, hace que nos pensemos que el tío era un cabezota o un avaro, cuando en realidad, seguramente, no tenga nada que ver.
  5. #19 Goto #4
    Si muchos de los que critican la noticia la leyesen y no se quedarán solo con la entradilla, supongo que sus comentarios serian mas constructivos que del tipo de #1 o #10. #18

    "Rechazó las ayudas.Según cuentan los vecinos, él no quiso internar a su madre en el centro de día del municipio. También rechazó que viniese una asistenta a asear a su madre dos o tres veces por semana. Prefirió cobrar los 150 euros de la ayuda por la dependencia y encargarse él de bañarla y arreglarla."

    "El municipio más pobre de Cataluña. En Badia del Vallès no se hablaba ayer de otra cosa de otra cosa. “A perro flaco...” lamentaba un vecino en la puerta del bloque 9. No sin razón: Badia es el municipio más pobre de Cataluña. Una ciudad de algo más de 13.000 habitantes, llena de viejos pisos de protección oficial y castigada por el desempleo. Son muchos los vecinos que viven en una situación de precariedad."

    ale, masticaito como a los nanos.

    edit: por cierto el titular del Español dice mucho de su linea editorial, menuda basura de intenciones.

    --> www.20minutos.es/noticia/3185638/0/mossos-hallan-muertos-violencia-pis
    --> www.elperiodico.com/es/sucesos-y-tribunales/20171113/hallados-dos-muer
  6. #3 Tampoco es que este tipo de noticias me llenen de sabiduría, pero bueno, todo tiene su público.
  7. Joder no subáis estas noticias por favor. :-/
  8. #51 Pues simple, si el estado funcionara como es debido, esta mujer estaría cuidada por servicios sociales, no por su hijo de 67 años. Y si estuviera cuidada por los servicios sociales, la muerte del hijo probablemente no se hubiera podido evitar, pero la de la mujer por falta de atención si.

    Por ejemplo, a una persona mayor de 90 años, con el nivel 3 (que es el mas alto que pueden diagnosticar) lleva de 1 a 2 años hasta que conceden una residencia.

    Siempre la misma mierda de solidaridad, bastante solidaridad tengo pagando mas de la mitad de mi sueldos en impuestos directos + un 21% de IVA en todo lo que compro o en servicios básicos como la electricidad, como para que luego llegue papa estado y no quiera hacerse cargo de mí cuando tenga 90 años. Aquí tenemos una puta vergüenza de sistema de dependencia.

    Que me pongas de ejemplo a los americanos, donde pagan la vida en seguros privados que no les cubren enfermedades graves y la gente tiene que ir al crowfunding para poder pagar el tratamiento de enfermedades graves, tela. Los americanos apenas pagan impuestos de su salario, su IVA ronda el 11% en los estados donde mas alto es. No me compares a los americanos que prefieren no pagar y por ello tienen una mierda de servicios, a la barbaridad que pagamos en España en impuestos.
  9. #33 Por supuesto que es responsabilidad del Estado. Pero tampoco nos olvidemos de que antiguamente (e incluso a día de hoy en determinados contextos) los vecinos, para lo bueno y para lo malo, estaban más pendientes, las familias eran más grandes y estos casos se daban menos por muchos factores sociales.
  10. #5 ElEspañol no busca denunciar ninguna situación, solo busca el amarillismo a costa de las desgracias.

    Qué asco de medio, y del tratamiento que le da a los sucesos como este.
  11. #41 Era otra forma de vida. Ahí, aunque el trabajo era muy duro, estaba asegurado para toda la vida.
    Como la mujer no trabajaba, la casa y los niños estaban "hechos" al final del día.
    Además no había que formarse porque no tenías tanta competencia como ahora.

    Ahora los dos padres tienen que trabajar (si no, no se llega a final de mes).
    Así que cuando terminamos de trabajar tenemos que estar con los niños, hacer las tareas de casa, etc...
    Además, tener un trabajo hoy no te garantiza tenerlo mañana y hay una competencia brutal por lo que tienes que formarte fuera de tu trabajo (lo que lleva un tiempo extra)
  12. #11 Aunque no te lo creas, no todo el mundo se puede permitir hacer eso. No es tema de cabezonería muchas veces si no de pobreza absoluta.
  13. #13 cómo se nota que no tienes ni puta idea de lo que estás hablando...

    Muchas familias (la gran mayoría) no se pueden permitir pagar a alguien que cuide a los mayores, mucho menos una residencia. Las ayudas suelen ser muy limitadas, no te las dan así como así, y si tienes suerte que te la concedan, lo único que hacen es que vienen una hora por la manana a levantar a la persona mayor y si acaso y si tienes vuelves a tener suerte una hora por la noche a acostarla.

    Mis padren han tenido que cuidar de tres de mis abuelos, uno con Alzheimer, y sé muy bien de lo que hablo y del drama por el que pasan las familias.
  14. #59. Seguimiento. Seguimiento. Seguimiento de una paciente de alzheimer con auxiliares de enfermeria visitando al paciente, semanal, al menos quincenalmente dependiendo de lo avanzado de la enfermedad. Disponiendo en cada de uno de esos aparatitos para ancianos con un botón rojo de llamada de emergencias en la mesita de noche de la habitación y su botón colgante a distancia.

    Estas cosas no deberian ni tener que solicitarse, en el mismo momento que el un especialista de la sanidad pública detectase un caso de demencia o alzhéimer debería activarse el protocolo practicamente sin preguntar a los familiares. ¿En qué puñetero país vivimos? (CC #57 #5)  media
  15. #5 Abandono por parte del estado, que es quien debe velar por el bienestar de los ciudadanos.
  16. #11 Mi familia solicitó las ayudas, no nos las dieron en primer año, el segundo se equivocaban, nos mandaron una asistenta que intentó robar a mi abuela las joyas, luego otra que no hablaba español (ni un poco), otra después con un niño con leucemia que cada dos por tres, normal claro, se tenía que ir. Y ninguna de ellas hacía nada más, por contrato, que estár sentada junto a mi abuelo. No tenían que lavarle, ni pasearle, ni vestirle, ni fregar la taza que ellas manchaban del desayuno. Obviamente al mes las mandamos a tomar por culo.
    ¿Te soluciona mucho esa situación?
  17. #9 Es que #6 se ha leído la noticia, y por eso dice que es cabezonería: Rechazó las ayudas y la asistencia.
    En #31 hay información.

    No obstante, sé de buena tinta que las ayudas no dan para mucho. Una persona puede morir de sed en 3 días, y si es por la asistenta que va un par de horitas a asearla una o dos de veces a la semana, la mujer habría fallecido igual.
    Pero se hubiera encontrado sus cadáveres antes, eso sí.


    El abandono a nuestros ancianos es brutal. Las pensiones cada vez son más bajas, y casi ninguno puede permitirse estar bien atendido.
    Es una vergüenza.
  18. #77 Para poner en contexto también deberías comprobar para que necesitaba esos 150 euros. Porqué igual era el único ingreso de esa casa y los necesitaban para comer. Se me ocurre...

    Lo que tu has hecho precisamente es resaltar un dato descontextualizado, donde no se da ningún detalle que aclare la situación.
  19. #1 #2 #3 Nos viene bien a todos una hostia en la cara en forma de estas noticias. Recordándonos y recriminándonos que hemos montado una sociedad en la que cada uno va a lo suyo y el resto le da igual.

    #11 Corre a pedir la ayuda a ver cuánto tarda y si te la dan.
  20. #9 El cabezota fue el hijo...ella tenía alzheimer.
    Cabezota por no querer reconocer que a partir de un punto uno necesita ayuda, y los otros están mejor atendidos por terceros.
  21. #15 Que egoista morir de infarto. Su ambición era ser el mas rico del cementerio gracias a las ayudas para dependencia :palm:

    En fin...
  22. #10 La sobrina que tarda 15 días en preocuparse por sus familiares ancianos y enfermos. Todo ok.
  23. #15 No sé en el resto de España, pero en Andalucía la ayuda que te prestan es que un profesional vaya unas horas a tu casa, nada de dinero.
  24. #36 Pues que se le revuelva la conciencia a más de uno, desde la concejalía de servicios sociales de ese ayuntamiento, a esos sobrinos (si los hubiera) que sabían que su tía estaba mal y pasaron de todo, a ese vecino que llevaba varios días sin ver a Agustín y a Aurelia y no tocó en la puerta para ver si estaba todo correcto...
  25. #1 No es agradable, pero yo he tenido un abuelo con un laarguíiismo alzheimer y es una enfermedad que destroza a la familia.

    Mi abuelo trabajó durante 50 años sin parar, y el estado en agradecimiento le dió una mierda de pensión que no alcanzaba a pagar ni siquiera sus cuidados, como para hacerse cargo de su mujer anciana, que menos mal que no padece enfermedades graves.

    Estas noticias son muy necesarias, ya que la mayoría de la gente prefiere mirar a otro lado mientras en sus casas, solos, viven muchos ancianos desamparados, y también casos no tan extremos como este, que por carambolas de la vida se convierten en sucesos horribles.
  26. #64
    Rechazó las ayudas

    Según cuentan los vecinos, él no quiso internar a su madre en el centro de día del municipio. También rechazó que viniese una asistenta a asear a su madre dos o tres veces por semana. Prefirió cobrar los 150 euros de la ayuda por la dependencia y encargarse él de bañarla y arreglarla.



    Por poner en contexto...
  27. #10 No, si ahora encima la culpa la tendrán ellos, por pobres. Que son unos pobres.

    En fin, el desprecio es para mear y no echar gota. :palm:
  28. #31 Pero tu comentario no da Karma. Aprende de #5
  29. #1 #2 #0 Existe el sub de |Sucesos

    como en Meneame el tema de los subs no es mínimamente potenciado, gente que no quiere ver ciertas temáticas y se va a lo general, pues se come información que no desea, lo cual no es culpa de #0.
    Si empezamos a censurar noticias por temáticas, Mnm se va a quedar un poco cojo.
  30. #10 El Español luciéndose una vez más...

    Lo que pone en evidencia es que la ley de dependencia no ha conseguido llegar donde debería de llegar...
  31. #7 No es un artículo de sucesos, si no de denuncia social. Si fuese de sucesos, tendría poco más texto que la entradilla.
  32. Pero mira que llegamos a ser cabezotas en esta vida...
  33. Dios, es terrible.

    Las personas en esta situación de desamparo deberían estar bajo un protocolo especial que les permita dar la alarma (hay dispositivos para esto) o bien recibir una llamada diaria automatizada de seguridad, bien un whatsapp o lo que sea, ... tanta tecnología para tonterías y para lo básico no estamos cubiertos o no informamos bien a la población.
  34. #13 Qué majo y qué ingenuo, estas ayudas no son gratis, si no tienes una renta x o unas posesiones que valgan x que se puedan quedar a tu muerte, no te las conceden. Que son ayudas, pero no lo cubren todo.
  35. #51 Díselo a Aurelia.
  36. #59 No se hace un seguimiento de estas personas? Es algo que puede estar totalmente automatizado; si no hay noticias en 48 horas, es emergencia.
    Como comenta #60, esos aparatos están ahí, es cuestión de que se usen.
  37. #31 Y me parece hasta normal que rechazara las ayudas, como ya he dicho en #14 y en #17, estas ayudas no hacen que tengas gratis el servicio.
  38. #85 El hijo no hizo nada malo sino todo lo contrario. Lo curioso es que el mierdaartículo da a entender que el hijo era descuidado porque no habia contratado un seguro de decesos!!! Venga hombre! Si eso ya no se contrata y mucho menos a alguien tan mayor porque no te lo venden.
  39. #51 Aquí se pagan muchos más impuestos que en estados unidos, por ese dinero que cobran el estado ofrece una protección que no ofrecen allí. Por eso se culpabiliza al estado que no ha ofrecido suficiente protección ante una situación de desamparo.
  40. #51 Por que, sin animo de polemizar tampoco, en España no hay manera de desvincularse del estado como pasa en USA. Es decir... nos cobran dinero con la excusa de las pensiones, nos cobran dinero con la excusa de la sanidad, nos cobran dinero con la excusa de la educacion... y un monton mas de excusas que se transforman en impuestos.

    Cuando la gente empieza a darse cuenta de que no tenemos ni sanidad, ni educacion, ni pensiones y el sobrante se lo gastan en putas y cocaina, que a ti te cuesta horrores comprarle los libros a tus hijos pero se gastan lo que tu en comer 5 años en la educacion de las hijas de "El Preparado"... pues hombre, a alguien hay que culpar y todas las papeletas las tiene ese Estado que te obliga a jugar.
  41. #18 dificil tiene llegar a ningun sitio cuando el pp la ha dejado sin asignación en los PGE, aboliendola de facto.
  42. #60 para apretar un botón rojo te tienes que acordar que ese botón rojo es para pedir ayuda.
  43. #107. Gracias por tu aporte. El Alzheimer de esta señora no era excusa suficiente para no instalarle el sistema de alarma más teniendo en cuenta que vivía con una única persona de edad avanzada a su ciudado. Si durante dias se vió en una situación límite pudo haber tenido un momento de lucidez para pulsar el botón rojo del aparato.
    (CC #60)
  44. #33 Sin animo de polemizar...Por que el Estado? por que siempre echamos la culpa al estado cuando nosotros los ciudadanos podemos pensar en esas situacionesy valernos por nosotros?
    Es lo que veo que diferencia a los americanos (por ejemplo)De nosotros....ellos no quieren al estado para nada (ejemplo de la sanidad) y se valen por si solos...con todo lo bueno y todo lo malo que eso conlleva.
  45. #5. La pregunta es donde estaban, están o han estado los servicios sociales públicos, porque ya te digo que los privados no van a mover un dedo sin un contrato con la administración sobre la mesa. Esta noticia 'tiene sentido' (si es que semejante afirmación fuera de algún modo aceptable) en paises del tercer mundo, muchos de ellos paises de puertas y ventanas abiertas en los que probablemente los vecinos hubieran actuado con la profesionalidad que ha faltado con los precarios servicios asistenciales españoles.
  46. Imaginaros lo que va a ser esto en un futuro con la sociedad "single" que tenemos, entre los que me incluyo, si un puto duro para ir a residencias y sin nadie que te cuide, porque no hiciste familia en su momento.
    Yo quiero que estas noticias se conozcan.
  47. #1 Secundo la moción.
  48. #91 Es lo que hay, ese "tratamiento" que necesitaba la ciudadana lo ha valorado el Estado en 150 euros al mes, con lo que ya me diras en que consistia.
  49. #108 No se muy bien como funciona aquí exactamente ( yo llevo temas jurídicos y de contabilidad y no se el detalle de cada servicio del ayuntamiento) creo que algunos ayuntamientos tienen sistemas similares. El problema muchas veces es el coste, al final nosotros estamos aquí para prestar un servicio y la recaudación la gastamos, pero el coste de oportunidad está ahí.¿ Instalo un sistema de ese tipo o me gasto ese dinero en ofrecer más horas de ayuda a usuarios? Las familias suelen pedir que se gaste cuánto más mejor en horas de ayuda, para una persona que cuida de alguien el razonamiento es "si hay que llamar ya estoy yo" lo que necesito es que vengan a ayudarme unas horas al día porque si no no puedo ni ducharme.
    No estoy cuestionando lo del botón, ojo, solo intentando hacer ver lo difícil que es prestar un servicio de este tipo incluso con las mejores intenciones.
    Otro problema es el control, de las personas que hacen el trabajo. Si los de la basura no limpian eso se ve, puedes mandar personal a ver obras, pero comprobar la calidad de este tipo de cuidados es realmente difícil y de nuevo otra decisión a tomar ¿doy 100 horas de ayuda o doy 95 y gasto las otras cinco en visitas sorpresa para comprobar que la gente está bien atendida?
    La verdad es que me encanta trabajar en un ayuntamiento por estas cosas, cuando consigues que un servicio municipal mejore estás afectando directamente a la vida de la gente.
  50. #115. De nuevo gracias por tu aporte. Entiendo lo que dices, pero considero que estos temas son de una prioridad absoluta respecto a otros muchos temas. La calidad de vida de las personas dependientes, enfermas crónicas o de la tercera edad no merece menos. Mención especial a los famliares que cuidan practicamente sin ayuda externa a estas personas.
  51. #33 El estado tiene otras prioridades, salvar a la banca, pagar la deuda de no se quien con no se tampoco muy bien ni de quien ni porqué..etc, etc.
  52. #57 ¿Exactamente qué responsabilidad tiene los servicios sociales de que al cuidador de una señora con alzheimer le de un infarto?
  53. #59 Así a bote pronto, que el cuidador también era una persona mayor y que el núcleo familiar estaba compuesto por dos personas mayores (una con gran dependencia) lo que hace que sea una familia con un alto nivel de vulnerabilidad.

    Lo que no puede ser es que nos frían a impuestos para ofrecer servicios y que después se fundan la pasta en lo que le sale de las pelotas.

    Edit: acabo de leer la noticia entera y veo que rechazó las ayudas. Me zampo mis palabras.
  54. Si tiene alzheimer no creo que se enterase de nada.
  55. #33 Confiar en el Estado para este tipo de asuntos, me parece de una ingenuidad tremenda. El apoyo mutuo y la solidaridad son la única manera de salir de este agujero.
  56. #65 ay sorry se me escapó el - x andar x movi
  57. Esto es más triste que la espera del perro de Fray en Futurama.
  58. #79 No, tu crítica es la que estaba descontextualizada, porque denunciabas que el estado no se ocupaba sin tener en cuenta información relevante, porque no es lo mismo no ocuparse que ocuparse poco. Ahora te he dado un poco más de contexto, porque sabes que el estado sí intervino y fue rechazo, y podríamos seguir ampliándolo para conocer el resto de datos que planteas.

    Ten, más contexto:
    Madre e hijo llevaban más de treinta años viviendo en Badia, donde llegaron desde Zaragoza. Hacía años que él no trabajaba. Había sido operado de la columna vertebral y cobraba una invalidez. Por eso, cuando a Aurelia le diagnosticaron alzhéimer, él se dedicó en cuerpo y alma a cuidar de su madre.
  59. [...] se excusan los vecinos. Si ahora será culpa de los vecinos.
  60. #7 No es nueva la forocochización de menéame... en un futuro noticias de regetontos en portada, aviso a meneantes.
  61. #77 En el centro de dia no se interna y es logico y encomiable que si alguien puede atender a su madre, lo haga sin delegarlo.
  62. #1 #2 JODER pues no votéis A LOS DESGRACIADOS QUE NOS HAN ROBADO LAS AYUDAS PARA LA DEPENDENCIA o dar a conocer este caso para que la gente no los vote.
  63. #44 lo de los vecinos no es para tanto.
  64. #136 me refiero, a que no es responsabilidad de los vecinos llamar a la policía cada vez que pasan cuatro o cinco días y no hay ruido en una casa. Me parecería de ser muy entrometidos.
  65. puta vida
  66. No entiendo muchos comentarios: el hijo, mal que bien, cuidaba a su madre y no parece que esta se encontrara abandonada ni descuidada.

    La tragedia viene cuando al hijo le da un infarto fulminante, y claro, la señora está incapacitada para valerse por sí misma.

    Más que culpar al estado yo culpo a los vecinos (a la sociedad), que no visitan a sus vecinos, no se preocupan si dejan de verles a diario (compra del pan, un paseo...).
  67. #44 En su defensa diré que no ver a los vecinos en unos cuantos días es bastante normal. A poco que no te coincidan los horarios lo tienes
  68. #29 67 años no es anciano precisamente
  69. #45 sí que dan dinero (sí, en Andalucía) cuando tú eres la propia persona encargada de cuidar a la persona dependiente. De todas formas la ayuda es irrisoria (creo que en torno a 300€ al mes). Compaginar el trabajo, con cuidar de los hijos y con cuidar de tus padres al mismo tiempo, es super difícil.

    Algunas personas prefieren recibir la ayuda económica antes de que le manden a una persona, básicamente porque cuando te mandan a una persona, sólo tiene una hora por la manana para el aseo y si acaso una hora por la noche para dormir. Como ves, una persona realmente dependiente no puede sobrevivir por el simple hecho de que alguien venga una hora o dos al día. Entonces las familias lo que hacen es que traen a la persona dependiente a su vivienda, y conviven con ellos, les cuidan etc y reciben la ayuda económica. Mucha gente ve inútil (y de hecho lo es), que un profesional venga una hora por la manan para el aseo y luego se vaya, porque la persona dependiente no deja de ser dependiente aunque esté levantado y limpio.

    Como he dihco por arriba, conozco muy muy bien lo que es tener que cuidar a una persona dependiente, mis padres lo han hecho con tres de mis abuelos, uno de ellos con alzheimer. Han probado todo (que vengan profesionales, contratar ellos a alguien etc) y al final la carga es casi la misma.

    La combinación que mejor ha funcionado es: mi madre recibía la ayuda económica y pagaba en negro a una mujer para que le ayudara a mover a mi abuela de la cama al banio y del banio al sillón, por la manana. El resto del día mi madre cuidaba de mi abuela (que convivía con nosotros) y la acostaba. Yo tenía que ayudarle a acostar a mi abuela, porque literalmente había que levantarla en peso del andador a la cama (y todo entre gritos de dolor). Ah y por cierto, ella no era la que tuvo alzheimer; podéis imaginaros cómo fue con mi abuelo con alzehimer ;)
  70. #14 donde vivían? Debajo de un puente?
  71. #65. Ese caso que describes es la excepción, no la regla, y no justifica en absoluto no usar esos aparatos. Muchos de esos aparatos disponen de interfono de manos libres, con lo que puede haber una comunicación previa con voz antes de que los servicios asistenciales se desplacen al domilicio en cuestión.
    (CC #60)
    #69. No merece la pena continuar por esa linea, creo que ya me he explicado.
  72. ¿Cómo es que no tenia acceso a uno de esos servicios que te llaman regularmente o una de esas alarmas personales (me suena que la cruz roja lo gestionaba en alguna parte) en que llevas una especie de dispositivo inalambrico al cuello, tipo collar en que puedes pulsar un boton y se avisa a emergencias?
    (igual no se ha difundido suficiente la información sobre la existencia de estos dispositivos o servicios)
    (bueno, hoy en dia cualquier movil y algun accesorio bluetooth podría hacer la tarea)

    La otra funcionalidad que seria interesante que se integrase es una especie de mecanismo boton hombre muerto. Si te sueles despertar a tal hora y sigues sin activarlo al de x horas despues, hace una llamada automática.

    Ya mas avanzado (y no tanto), un movil con la geolocalizacion activada, y conectado al backend de google como están casi todos los android. El backend de google con todos sus algoritmos e IAs, ya hoy en dia detecta y conoce a donde vas y lo que haces e incluso predice esto para presentarte ciertos datos e información antes de que se los pidas. Pues de la detección de anomalias en el comportamiento se estas personas, ya puede detectar que pasa algo. Ni nos imaginamos lo que se puede hacer con la explotación (para resolver problemas) de todo el big data que recoge.

    Quien dice google, dice cualquier otro recolector masivo de big data, macrodatos. Aunque el mayor con diferencia será google.
  73. #10 Si es cierto que la nieta se quejó de eso, menuda hija de puta. Aunque tratándose de este periódico lo cogería con pinzas.
  74. Qué horror, morir en el olvido :'(
  75. #21 pues claro, ¿nunca has leído a alguno de esos cabrones decir que los pobres lo son porque quieren?
  76. Y si la marcha de la economía y las ayudas a la dependencia sigan así, este es el futuro para muchos españoles.
    Y no precisamente para la de los cumpleaños ni para el del volquete de putas, ni para el de me vais a obligar a hacer lo que no quiero hacer.
  77. Joder, la noticia alegre del día.
  78. #2 Eso, mejor no saber que en esta mierda de sociedad "moderna", un servicio de salud no consigue tener un seguimiento de una persona de mas de 90 años y dependiente de forma absoluta de otra persona.
  79. Con los 203.215.427.506 € que la corrupción se ha llevado, se podían evitar casos como estos. Para el capitalismo, los que ya no producen son deshechos y sus vidas valen bien poco y se encargan de que todos los días no lo olvidemos con frases como "gasto social" a la inversión en cuidar a aquellos que en su día trabajaron y pagaron sus impuestos.

    Para la derecha solo vales si todavía no has nacido (nonato) y el derecho a la vida es "sagrado", pero sólo estan pensando en mano de obra. Una vez que has nacido vales lo justo para formar parte del engrenaje de esa maquinaria llamada capitalismo, pero cuando ya no eres útil, lo mejor que puedes hacer es morirte. Socialamente, eres un gasto.

    Que jodida manera de empezar el día con noticias como esta que nunca deberían de existir en el tan cacareado "estado de derecho" donde los ciudadanos tan sólo tenemos obligaciones.
  80. #76 Te has leído la noticia? Que culpa tiene el estado?
  81. #54 Tu no te has leído la noticia, no? Quieres explicarme como una señora con Alzheimer va a poder dar la alarma.
  82. #18 Otro que no se ha leido la noticia, el hijo rechazó ayuda y prefirió cobrar los 150€
  83. #60 Desde el punto de vista de la actuación pública diría que vivimos en uno de los mejores países del mundo en este sentido. Las partidas para ayuda a dependencia son de las más elevadas de los presupuestos municipales (hablo de Galicia, supongo que podría variar por CCAA)
    El problema es que es la cuestión de fondo es inabarcable, una población muy envejecida y unas familias desperdigadas a las que les resulta muy difícil cuidar a los ancianos y lógicamente no hay fondos públicos para poner a alguien a cuidar de cada anciano. La prueba es que pese al esfuerzo económico que se está haciendo esto apenas supone unas horas de alivio a las familias.

    Para que te hagas una idea ayer informé un pliego de uno de estos contratos. El coste anual es de 460.000 euros ( para una ayuntamiento con un presupuesto corriente de 5,5 millones es una partida muy importante ) y esto permite ofrecer un total de poco más de 37.000 horas anuales en todo el municipio, que para las familias es apenas un alivio pero un alivio muy importante.

    En cuanto a lo del botón. Muerto de un infarto el cuidador ¿sabe la señora con Alzheimer que tiene un botón rojo para llamar? A veces una desgracia de este tipo roza lo inevitable.
  84. #101 Ha muerto de innanición. Te pasas
  85. #123 Se le da bastante importancia, pero no puedes gastarte todo el presupuesto en esto. Además, los servicios que se financian con tasas si hay cualquier beneficio lo tienes que reinvertir en el servicio. No puedes subir el agua para mejorar la dependencia.
  86. #121 Te equivocas de cabo a rabo. Pero ese comentario te lo podrías haber ahorrado.
  87. #100 Tú no has entendido mi respuesta. Es al revés, que te llamen y si no contestas van a buscarte.
  88. #57 No estaban listos después de la DUI :calzador:
  89. #90 No trabajar-> no trabajar de manera remunerada. Si lees bien lo que he puesto: la casa y los niños estaban "hechos" al final del día. O si trabajaba, no era a tiempo completo o no lo hacía tampoco todo el año. La realidad era que el sustento de la familia lo traía el hombre.

    No he dicho que sea bueno. Ni muchísimo menos. Había también una pobreza excesiva. Pero es la realidad. El hombre se iba pronto y llegaba tarde a casa. Los pisos eran mucho más baratos (aunque las hipotecas estaban por las nubes). Además no había que mantener los dos coches, ni los móviles, ni Internet. Ni tampoco teníamos que viajar sí o sí para las vacaciones de verano. Ni el ski en invierno. Esto también hacía que el dinero se pudiera gastar en otras cosas.

    Pero hoy en día, con alquileres de 500 y 600€ y sueldos de 800 ó 1000€, ya me dirás tú qué es lo que se puede hacer si uno de ellos tiene que dejar de trabajar para cuidar al niño.
  90. #4 ayuda a visualizar lo que es la dependencia y el crimen que el gobierno comete al no asignarle presupuesto a la ley de dependencia
  91. #77 El sonido de todas las bocas siendo tapadas (incluida la mía, que también venía a despotrica sobre el estado y la dependencia) ha provocado un seismo de magnitud que se ha notado en Australia.
  92. #109 Mi abuela tenía alzheimer y era como un mueble, sin hablar. Dependencia 100%. Mi tía solicitó ayuda, y le dijeron que le mandaban una chica X horas al día, pero que de ayuda económica, ya no daban nada. Hablo que hace unos 3 años de eso. No es cierto que sólo sea una hora. Aquí hay ancianos que incluso los pasean por el pueblo media mañana. Imagino que eso dependerá del número de centros y de empleados de cada zona.
  93. #31 #10 go to #17 probablemente van por ahí los tiros.
«12
comentarios cerrados

menéame