edición general
423 meneos
6175 clics
La mortalidad de los millennial será un 40% mayor que en la generación anterior

La mortalidad de los millennial será un 40% mayor que en la generación anterior

A lo largo de la historia la tendencia ha sido, especialmente en las últimas décadas, que las nuevas generaciones disfruten de una mejor calidad de vida que sus antecesoras. Sin embargo, el caso de los ‘millennial’, la generación nacida entre 1981 y 1996, la cual, además, alcanza unas cuotas de educación y adaptación tecnológica como hasta nunca se había visto, rompe con esta tendencia. Un estudio elaborado por Blue Cross en E.E.U.U revela que su salud es peor que la de la generación X (los nacidos entre los años 60 y hasta primeros de los 80)

| etiquetas: millenials , salud , enfermedad , precio
12»
  1. #32 Entonces, según tú, ¿lo que dice el artículo es que este año morirá un 40% más de millenials que de la generación x?

    Porque no habla de esperanza de vida, habla de mortalidad (¿tasa de mortalidad?) , pero tampoco especifica en qué periodo de tiempo.

    Estoy con #28 y #14, está redactado de forma muy confusa.
  2. #59 Ok, entonces los de esas edades si nos hemos drogado a base de bien, aunque nos libramos de la heroína en mayor medida.
  3. #60 #78 #63 Es que entonces en el artículo se han flipado un poco, no pueden poner la Generación X que sea entre los años 60 y hasta principios de los 80 (veintipico años) y luego decir que la siguiente generación es entre 1981 y 1996 (15 años). Se han sesgado la muestra a base de bien.
  4. #43 cayendo*
  5. #104 gracias salao
  6. #47 eso venía a decir. El artículo no aborda las causas. Creo que han crecido comiendo productos industriales.
  7. #103 El período de cada generación puede variar, no es algo fijo. Pero lo más aceptado es que Y acaba más por 1999.

    Pero en épocas de cambio ya depende de las experiencias vividas de cada uno.
  8. #76 Hombre. Yo tengo decenas de amigos del sur y jamas he oído a ninguno decir “soy americano” colombiano, argentino, peruano, etc. si.
    quizás lo puedas decir en el mismo contexto en el que yo digo que soy europeo. Pero no cuando te preguntan de donde eres.

    Pero los estadounidenses con ese egocentrismo que tienen te suelen responder American y se quedan tan panchos, o Texan, por ejemplo, pero jamas he oído a uno decir from the Estates.

    Todo esto partiendo de que tienes toda la razón y debería haber escrito estadounidense, que no te lo voy a discutir :-)
  9. #88 El papelito de Dinamarca también dice que sus políticos pueden hacer lo que les dé la gana. Pero no lo hacen. Y el caso es que en ambos países los políticos salen del mismo sitio: del pueblo...
  10. #31, estrictamente, no está demostrado :-|
  11. #5 será por la obesidad en los EEUU que arrastra toda la gráfica
  12. #28

    40 % más qué: [tasa de] mortalidad.
    Cuándo: a medida que alcancen las mismas edades.
    Comparado con qué: con la generación anterior.
  13. #20 Cada año que pasa retrasan el año de nacimiento de los millenials, yo antes no lo era y ahora si.
  14. #66 madrid es ESPAÑA!
  15. #109 No pueden hacerlo, allí tienen una justicia y unos medios de comunicación independientes.

    Para lo que hacen los políticos en este país, bien podrían salir del dedo del rey, pero mola mas dar buena imagen.
  16. #115 Los justicieros y los periolistos también salen del pueblo, allí y aquí.
  17. #3 Lo de tener una vivienda en propiedad no te lo voy a cuestionar, lo de las pensiones tampoco, pero lo de que "no podrán tener hijos..." eso si que no, la gente tendrá hijos independientemente de su situacion economica, de hecho, cuanto peor es la situacion economica más volcada es la gente a tener hijos.
  18. #46 vaya, que si no bebas, que si haz deporte, que si el colesterol y una sarta de enfermedades inventadas, que si hay que hacerse vegano....
  19. #116 No, aquí salen de los políticos.  media
  20. #66 desconocía eso por completo.
  21. #119 Serán marcianos, entonces...
  22. #84 #117 sin independencia económica no se puede.
  23. #113 yo veo la tendencia contraria.
  24. #114 ¿Quién ha dicho lo contrario?
  25. #122 Parejas jóvenes que trabajan los dos se piensan muy mucho tener hijos.
    Jóvenes que no tienen donde caerse muertos van con tres churumbeles detrás a todas partes.

    No confundas cosas, los jóvenes de llamémoslo """clase media""" deciden no tener hijos porque tienen otras prioridades. Los que están en el umbral de la pobreza tienen niños como conejos. Supongo que un poco porque donde los unos piensan donde comen dos comen tres (o simplemente no lo piensan y la chica se queda preñada y ni si plantea abortar) los otros piensan "es que no nos llega".
  26. #124 era irónico, quería decir que no solo se vive en Madrid, y aunque relevantes sus datos no son extrapolables
  27. #122 si se puede, la respuesta en #125
    O los países de África, por ejemplo
  28. #5 el artículo, si te fijas, avisa del dato pero para evitar daños económicos no porque tenga un excesivo interés en la salud de nadie

    Es el mercado amigos
  29. #29 Igualito el coste de un niño que el de un iPhone xD
  30. Lo que voy a comentar a continuación no es aplicable al 100% de estas personas, pero si un elevado porcentaje. Por experiencia propia laboral, puedo afirmar sin equivocarme que la generación 1990 en adelante es un auténtico desastre. Son consumidores habituales de drogas sintéticas (Mdma, Speed, Ketamina), alcohol y hachís. Salen un viernes y llegan un domingo noche a sus casas (¿Dónde están los padres?), ha habido casos del que soy conocedor de que falsifican el DNI para poder entrar a discotecas o festivales, les encanta la comida basura, los padres, que tienen MUCHA CULPA, les compran cosas como móviles caros, ropa cara...etc. Están enganchados a ser los más guays en Instagram, ven programas de TV basura, son maleducados, no respetan el medio ambiente (tiran lo que sea que tengan en la mano dónde pille), abandonan los estudios cada vez más temprano, no quieren trabajar tampoco, están un día con un@ y otro día con otr@ anunciando en las redes que son "el amor de su vida"... Y muchas cosas que me dejo en el tintero. No veo un buen futuro a esta generación.
  31. #21 Y fumar Ducados hasta los 90 años
  32. #130 Espero que seas menor de 40 para poder hablar de respeto el medio ambiente, porque en los mayores de esa edad es directamente inexistente.
  33. #132 También y me he equivocado del rango de edad. Es de 1999 en adelante.
  34. #117 Contra menor es el nivel cultural, mas hijos se tiene.

    Pero contra peor situacion economica hay, menos hijos se tienen.

    Know your stadistics.
  35. " alcanza unas cuotas de educación y adaptación tecnológica como hasta nunca se había visto,"

    Lo que he visto es que usan la tecnología de forma muy superficial, o sea, que usan los aparatos, pero no tienen ni puta idea de las tripas que hay en el interior, o sea, a mí me parecen más ignorantes que las generaciones anteriores.
  36. #95 tú, que serás un millenials infiltrado ....
  37. Recuerdo que Douglas Coupland, autor de la novela "Generación X" e inventor del asunto, acuñó también el término "envidia generacional". Ese sentimiento que proyectaban los jóvenes de los noventa contra sus padres (baby boomers) era, sobre todo, ideológico. Eran vistos como traidores al espíritu del 68. El joven X ya empezaba a sufrir en sus carnes la precariedad laboral (Mcjobs) pero entonces llegó a internet y fue como la fiebre del oro en Alaska. Soy del 76 y recuerdo que en los noventa comenzaron con una leve pesimismo generacional, sobre todo tras los fastos del 92. España, con sus particularidades, no solo se ha jodido a los "millennials", sino también a los X, justo en el momento en que tenían que asentar la cabeza. Y yo me pregunto, ¿cómo es la envidia generacional del millenial hacia el X? Disculpen mi sociología de pacotilla.
  38. #80 Hostia puta, un traductor "letra de medico" a texto plano!? Que clase de brujeria es esta!??
  39. #3 Por qué no tendremos pensión?
  40. [Edit]
  41. #95 ¿Pero porque te va bien o porque no te puedes quejar?
  42. #138 todos estos años los médicos escribiendo en un folio pensando que era táctil y emos sio hengañaos
  43. #34 los millenians son una plaga de Runners
  44. #127 los países de África tienen un modelo demográfico diferente. Es totalmente diferente todo.
    Yo hablo por mí. Y no coincide con lo que dice #125
  45. Tendría que hablar de esperanza de vida, no de mortalidad.
  46. #141 Exacto, si me quejo mi mujer me pega. xD
  47. #136 Eso debe ser...
  48. #147 dice el refrán; "dime de que presumes y te diré de que careces ".... :troll: :troll:
  49. #148 Hombre refranero, maricón y pendenciero xD
  50. por el estrés
  51. #123 Releyendome en #113 lo mismo doy a entender lo contrario. Quería decir que cada vez los milenials son los nacidos antes. Yo las primeras veces que lo escuche daban a entender a la generación de los 90 para alante, luego a los posteriores al 85, 83.... Y ahora 81
  52. #83 Esos datos son de mayores de 15 años (consumo per cápita), sin concretar cohortes. Apuesto a que los que hemos nacido en los 80 hemos bebido tanto o más en nuestros 18-20 años como los de generaciones anteriores, por no hablar de otros consumos. Y por supuesto bastante más que los que han nacido alredededor del siglo XXI, la generación Z a la que aludía. Sí se puede decir que esta última es la más sana en cuanto a patrones de consumo, sobre todo por la mayor información y concienciación que hay.
  53. #152 En eso tienes razón, al no estar los datos desglosados por edades, es difícil saber. Puede que en los 80 fuese la gente mayor la que estaba consumiendo.

    Lo de que la generación Z sea más sana, yo lo atribuyo más bien a que ligan por Tinder y similares. No es que salgan y se tomen una sola copa o pidan un Aquarius, es que salen mucho menos (viendo cómo están de gente las zonas de marcha con respecto a hace veinte años, está claro).
  54. #151 si. Justo eso. Lo echan cada vez más atrás.
  55. #5 a mi también me gusta pensar que esos datos no hacen referencia a "mi gente o mi persona" pero lo preocupante no es el 40% si no que vayamos a vivir peor y menos que nuestros padres. Es un problema de salud global. Parece que nos conformaríamos con que fuera un poco menos. Estar "preocupados por cuidarse" no quiere decir que sepas, que tengas interés "por hacer deporte" no quiere decir que practiques un deporte que sea saludable para tu salud. Si no, mirar los datos de cánceres, alzheimer, obesidad, operaciones de cadera y otros derivados de una mala movilidad/funcionalidad. Pasar más tiempo sentados, respirar un aire más contaminado, beber un agua más contaminada y una comida que es menos comida cada día, y no hablemos de los niveles de estrés, desconexión con nuestra naturaleza, desregulación hormonal, etc. Creo que no nos hacemos ni una pequeña idea
  56. #117 Eso antes era lo normal, a día de hoy depende un poco de la cultura de la persona.
    Con los emigrantes que hay en España ocurre lo que mencionas aquí, independientemente de cómo se encuentren, pero con los nacidos aquí menores de 35 años no suele ocurrir tanto. Con éstos sólo ocurre cuando tienen unos ingresos y una vivienda (comprada o alquilada) más o menos estables, además de ganas de tenerlo.
    Además, antes a una mujer que con 25~30 años no tenía un hijo se le decía que se le iba a pasar el arroz, a día de hoy eso no se suele decir, y es parte cultural ha desaparecido.
  57. #101 ¿lo que dice el artículo es que este año morirá un 40% más de millenials que de la generación x?

    Sobre lo que dice el artículo corramos un tupido velo, porque estoy de acuerdo contigo en que deja mucho que desear. Lo predice el estudio es algo parecido a lo que dices pero ajustando:

    - la edad: compara las tasas de mortalidad a una edad, no en un año determinado.
    - la muestra: compara porcentajes, no cifras absolutas.

    Por tanto no es que vayan a morir un 40% más de millenials de, pongamos, 50 años que personas de 70 años de la generación X. Sino que comparando el porcentaje de personas que mueren a los 50 años respecto del total, en el caso de los millenials ese porcentaje es un 40% superior.
12»
comentarios cerrados

menéame