edición general
20 meneos
22 clics

Moscú y Kiev acuerdan la prorroga del acuerdo para la exportación de grano ucraniano

El acuerdo para la exportación segura de grano ucraniano por el mar Negro se ha extendido dos meses más, hasta julio, conforme lo acordado por Rusia y Ucrania.

| etiquetas: mar negro , grano ucraniano
  1. A ver si se ponen de acuerdo también en firmar la paz.
  2. Un poco más de pesticidas para Europa mientras hundimos a nuestros agricultores.
  3. Bien está que acuerden cosas.
  4. #2 Nuestros agricultores están hundidos por la sequía.
  5. #2 Una cosa no quita la otra pero que sepas que la cosecha de cereal española se ha perdido por completo.
  6. #4 #5 Normal, con el gobierno fumigando para arruinarlos, así nos va.
  7. #6 Ya te digo, bro.
  8. #3 La historia de comercio durante conflictos bélicos no es única.

    Por ejemplo durante la 1a Guerra mundial
    en.wikipedia.org/wiki/First_World_War_glass–rubber_exchange

    Gran Bretaña y Alemania propusieron un intercambio de caucho por vidrio óptico durante la Primera Guerra Mundial.
    El vidrio óptico era vital para la guerra de esta era para binoculares y miras y se necesitaba caucho para neumáticos y cables de comunicaciones.
  9. #6 llegados a este punto no se si hablais en serio o no, poned un :troll: o algo.
  10. #8 Por supuesto, sin ir más lejos en la guerra civil se realizaban bastantes intercambios, el más célebre acaso sea el de tabaco vs papel de fumar.
  11. #4 Si sólo fuera por la sequía... Aparte los tienen en la mierda desde hace años las grandes distribuidoras, pactando precios irrisorios y comprando en el extranjero producto más barato que no cumple el estándar europeo.
    Las sequías van y vienen y de vez en cuando pillan alguna ayuda para compensar. Pero los otros los tienen con la soga al cuello cada día, llueva o haya sequía.
  12. #3 Que desde despachos hagan contratos puramente económicos que les benefician mientras están mandado a desgraciaos al frente a morir mientras el resto de países les estamos pagando la fiesta como que no me parece bien.
  13. #12 Claro, eso a nadie le parece bien. Aunque algunos preferirían romper todos los hilos y seguir mandando sine die a desgraciados al frente, situación que también se sustentaría en negocios.
  14. #11 En lo que dices también hay algo de lloro, por otro lado a los agricultores y ganaderos también los riegan con millones en subvenciones. Pero este año sí que debe de ser muy preocupante y la hostia nos llegará a lo largo del verano y el otoño.
comentarios cerrados

menéame