edición general
70 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Motín en el centro de 'menas' de la Casa de Campo: la Policía entra con escudos y detiene a dos menores

Cuatro policías nacionales resultaron heridos al ser atacados por los menores en la madrugada del pasado sábado. La Consejería de Políticas Sociales reconoce que la Policía entró en el centro y que se llevó a dos menores que estaban muy alterados.

| etiquetas: menas , madrid , policia
  1. Comentario borrado.
  2. Jajaja, ¿un voto sensacionalista ya? Venga venid a mí irrelevantes/erróneos/sensacionalistas, que esta noticia no interesa. Meneame nunca defrauda
  3. Les tienen semiabandonados (y aunque a alguno le parecerá bien la tutela es de la Comunidad) y sólo nos enteramos cuando se lía muy gorda.

    Si la misma se monta en la calle ¿no diríamos "dónde están sus padres, que tienen una responsabilidad"? Pues aquí la responsabilidad es de las instituciones y no la están ejerciendo. Están deseando que se fuguen para tener un problema menos.

    Sí, buenista, pero a los que les dan oportunidades (ocio, calzoncillos limpios, formación, y son cuatro duros) es mucho más difícil que acaben tan mal y tan pronto. Como ya se ha dicho por aquí las drogas son las vacaciones de los pobres, y ellos no tienen casi nada.
  4. #3 Tienes toda la razón. Les hemos fallado como sociedad.
  5. #3 El mundo es muy duro y todos tenemos problemas ¿Eso justifica agredir al personal del centro y la violencia? ¿Estarian mejor en Marruecos? Sabes de quién no es la culpa: mía, y por desgracia vivo en Madrid muy cerca de ese centro. ¿Crees que estoy contento cuando salen mis hijos a la calle pensando que hay animales salvajes sueltos? Si no quieres que te llamen animal no te comportes como uno.
  6. #5 Yo cerca de otro con peor fama, con otro hijo. Sí, es todo tan simple...

    No, no justifica nada, puede explicar o ayudar a entender si se quiere. Y la misma persona en circunstancias diferentes actúa de formas diferentes. Y como ya están aquí y de momento no se van a torpedear sus embarcaciones ni se va a poner firme a Marruecos pues algo habrá que hacer.

    No, no son animales. Y decir eso es peligroso.
  7. #6 Pues ánimo, espero que no tengas ningún problema, pero si lo tienes tienes, ya sabes, a poner la otra mejilla.
  8. #7 O a exigir responsabilidad a sus tutores, como con cualquier niño menor, ¿no?
  9. Que los devuelvan a su país!!!
  10. Recordemos por enésima vez
    No hay que legislar en caliente
  11. Dice la propia noticia que según la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, de la que depende el centro, no hubo ningún motín, pero al redactor no parece que esto le preocupe a la hora de escribir el titular que así queda más sensacionalista.
  12. #8 ¿niños? ¿menores? Alejandro Magno obtuvo su propia victoria a los 18 años. Muchos de esos "niños" ya tienen pelo en los huevos, y las vidas que han llevado en sus países les han hecho madurar mucho antes de lo que estamos acostumbrados en Europa. De niños nada, un niño tiene 6, 7 y 8 años, parece que les quieres quitar culpa. Así nos pasa con todo, sigamos infantilizando a la población.
  13. #3 Se les pone techo, comida y educadores. ¿Te parece poco? El Estado se gasta en ellos mucho más de lo que gasta en general en muchísimos menores españoles de origen humilde que no tienen quien les pague el "ocio, cazoncillos limpios y formación" de los que hablas. Conozco gente que ha ido con los zapatos rotos a la escuela y por supuesto ni de coña tenían a nadie que les pagara ningún "ocio", y no se han echado a la calle a delinquir y agredir a gente inocente que pasaba por allí. Lo que hicieron es ponerse a trabajar en cualquier cosa, en el campo de jornaleros hincando la rodilla y llenándose las manos de callos y cicatrices, cosa que ninguno de éstos que salen en esta noticia saben lo que es ni de lejos. Está claro que la educación y los valores inculcados en su lugar de origen hacen imposible su integración en nuestro modelo de sociedad y creo que a los que no deseen integrarse en nuestros usos y costumbres habría que habilitar la manera de devolverles a sus padres. En teoría, a todos habría que devolvérselos a sus padres, que son su responsabilidad y para eso los tuvieron.
  14. Que bien funciona el "algoritmo de la verdad" de meneame, el karma ha pasado de 126 a 52 asi en un momento.
  15. #3 Si la situacion es tan penosa, la solucion es devolverlos a su pais?
  16. #5 premio al comentario psicópata de la semana. Tómate una tila y folla algo pq vaya tela
  17. #2 para que la pones, para quemar karma?
  18. #5 análisis de ADN y que vayan con su padre biológico
  19. #16 ¿Psicópata? Hace poco, unos pandilleros le cortaron un dedo a un hombre con un machete por decirles que hicesen menos ruido, en la casa de campo también. ¿Soy un psicópata por preocuparme de la integridad física de mis hijos? ¿Tengo que empatizar con los pandilleros o los menas violentos que van asaltando a viejas con el mataleon? Anda vente por aquí una semanita para ver lo bonito que se ha quedado esto, a ver si cambias de opinión. Que opináis de las situaciones sin tenerlas en vuestra cara, cuñaos que sois unos cuñaos.
  20. #12 muchos ya tienen bebés en Marruecos. Ni son como los de aquí, jugando a la play con treintaytantos
  21. Hacen lo que ven. En Alemania no tienen tan mala educación porque no se lo aguantan
  22. #19 pobrecito, el Rambo de Lavapiés. Deberías empatizar con las personas que tienen menos recursos y son pasto del racismo y la desigualdad. Porque esos son los motivos reales que llevan a la gente a esas situaciones límites.
    Si crees que puedes desentenderte de los problemas de tus semejantes y esperar que solo a través de la mano dura y la violencia se resuelvan los problemas, sólo descubrirás un profundo agujero de frustración, pq la violencia, racismo y desigualdad es lo que provocan esos problemas... Echarles las culpas a unos menores de edad,que están solos en un ambiente de duro racismo y drogadicción es de ser muy cobarde...
    Encima los deshumanizas llamándoles menas y pandilleros, todo un gusto leerte.
    El activismo racista es grande en ti.
  23. #2 Son nuestros niños.
  24. #22 Empatizo, y más que tu, te lo aseguro, pero sabes con quien no empatizo, con los violentos, con esos no empatizo, porque tener menos recursos no tiene que ser sinónimo de violencia, y menos en un país como españa. Y yo no deshumanizo a nadie, se deshumanizan ellos solitos con sus actos. Y te repito, si vivieses por aquí estoy seguro que esa superioridad moral con la que vas se te quitaría en un par de días. Y de racismo nada, racista con los violentos. Venga llámame facha también, usa el comodín del público.
  25. #13 Para esos niños españoles existen los servicios sociales, también infrafinanciados. Y apenas supone impacto en los presupuestos públicos.

    El ocio no sólo es pagarlo, vale un padre o que haya uno de esos educadores disponibles para sacarles a dar una vuelta, un gran parque, un museo, despertar inquietudes.. abrir el mundo en definitiva; y de paso, entretenerles. A la puerta del centro todo el día no van a sacar nada bueno seguro.

    Yo también conozco alguno de esos casos, meritorios (para ellos o para quién les inculcó el valor del esfuerzo) pero son los menos. A ver si te voy a venir yo ahora a descubrir la relación entre pobreza, marginalidad y delincuencia. Y más en este país que parece que premia la picaresca.

    También sabrás que en muchos casos no los mandan los padres, simplemente se fugan. Porque en su lugar de origen tienen pocas posibilidades de prosperar o simplemente vivir dignamente. Y no creo que su sueño sea llegar aquí (también habrás oído hablar de travesías de meses, engaños de tratantes...) para acabar con cara de ficus tirados en un parque ni que esperen tener todo pagado por el estado. Esperaban unas oportunidades que no han tenido. Porque sí, la vida es muy dura.
  26. #23 Legalmente sí. Al menos nuestra responsabilidad.
  27. #3 pues si "sus padres" son los monitores, estos se han liado a hostias con sus padres...
  28. #22 Mis abuelos eran pobres y no iban cortando dedos, ni robando ni con machetes.
    Empatizar está bien, pero empatizar es bien distinto a lo que tú pides, tú pides que la gente trague sin rechistar esta situación.
  29. #5 No llevas razón, la culpa claro que es tuya.

    Es tu culpa por no tener los recursos suficientes para vivir en un barrio donde no pasen esas cosas. A mí no me vas a ver en un lugar así, y si sucede pues me mudaré. Mis hijos tampoco van a centros educativos donde los recursos no puedan emplearse en formarlos sino en aplacar el foco de problemas que son gran parte de su alumnado.

    Sí soy culpable de financiar a la juventud cani foránea cuando preferiría gastar ese dinero en sanidad, educación o atención a la 3ª edad en gente que ha aportado al estado español. Pero todo se andará (básicamente no tributar ni para una cosa ni para la otra ya que no me dan a elegir).
  30. #3 Vamos, que les hemos fallado como sociedad y no les hemos dejado otra salida que agredir a los funcionarios del centro.
  31. #30 Sí a lo primero en mi opinión, si les consideramos unos iguales; y no a lo segundo, claro que tienen más salidas, ¿pero desocupados, en plena edad del pavo y en la calle? ¿con la desconfianza que ya les tenemos? Tienen todas las papeletas para que se sigan repitiendo estas noticias.
  32. #31 Pues si tan mal están aquí lo normal sería mandarlos de vuelta a su país, no? Cada mena nos cuesta 7.200€ al mes, que no es moco de pavo, si encima lo agradecen liándola y delinquiendo porque no están a gusto pues mejor que vuelvan con sus familias.
  33. "Posteriormente, los agentes localizaron al otro implicado en los incidentes dentro de un baño simulando que estaba defecando"

    Ha merecido la pena leer la noticia.
  34. #14 mencion especial al que vota "muro de pago", con dos cojonazos.
  35. #12 Niños hasta los 25 y jóvenes hasta los 50. Jiji
  36. #22 Hacía tiempo que no veia a un católico predicando.
  37. #5 No los justificó pero todos no tenemos los mismos problemas.
    No es lo mismo que tu padre no te compre una moto e a que vivas con tu abuela en una casa hecha polvo, tu padre haya muerto de sobredosis y tu madre esté en la cárcel.
    En ambos casos puedes estar enfadado con el mundo pero entiendo más un caso que el otro.
    Ahora bien se nos tiene que juzgar por lo que hacemos. Si la lío una o dos veces (con cosas pequeñas) tiene un pase , a la siguiente ya debería ser peor.
    Por otra parte el dinero que se inviey en atención o educación suele ahorrar mucho más.
    Supongo que los de este centro serán casos extremos y no veo buena solución.
  38. #25 A trabajar ya te digo yo que no vienen, porque si quisieran, lo harían. Nada les impide coger los libros y estudiar, tienen techo y comida. Lo que les pasa a éstos es que no vienen con proyecto de trabajar, ni de hacer nada. Lo que quieren es una vida fácil y tienen la idea de aquí lo van a conseguir, y cuando ven que no, se ponen violentos. Ya vale de echarle la culpa a la pobreza, cuando está claro que es un tema cultural. No sé qué idea tienes tú de la vida o cómo te han criado, pero no hace falta que ningún adulto esté ahí "entreteniéndote" para que no te conviertas en un delincuente criminal, porque si fuera así, los millones de españoles que han crecido con padres negligentes estarían por ahí asaltando viandantes. Y la mayoría de los pobres no son delincuentes, o en este país no se podría vivir. Al contrario, la mayoría de la gente en este país, y lo sabrías si hubieras crecido en un entorno rural, ha vivido en condiciones de pobreza material muy dura, con mucha escasez y sin acceso a nada. No tenían nada, pero la gente se preciaba de ser honrada y trabajadora, y los delitos en los pueblos eran raros. A mi abuela le escuché una vez, hablando con una amiga sobre su infancia: "qué tiempos, no teníamos nada, pero éramos muy felices", y esos eran los años de la Guerra Civil y posguerra. Repito, el problema no es la pobreza, sino la cultura y los valores con los que has crecido.
  39. #38 Gracias por explayarte, de verdad.
    Sí, conozco el medio rural. Sólo una generación mía atrás me encuentro con que no vivían, sobrevivían; y se manejaba poco dinero, prácticamente sólo valía el trabajo y el intercambio. El que no lo conoce no se imagina lo que ha cambiado este país en pocas décadas. ¿Felices? Sabemos de los sesgos de mirar al pasado o los tópicos de India. Lo que había era miseria. Y por eso esa generación atrás huyó a Madrid con la edad de los protagonistas de la noticia, poco más, incluso a servir alguna, como se llamaba a ese esclavismo a cambio de poco más que techo. Y también, a alguno más mayor, le tocó aquello de Alemania, Suiza... Y a veces les trataban bien y otras les tocaba sufrir lo de "los españoles huelen mal, roban..." y demás lindezas.
    Y hacían todo eso para prosperar, como la mayor parte de migrantes del mundo si no escapan directamente de guerras y demás.
    ¿Y los menas? Yo no creo que sea diferente, no logro encontrar el esquema mental que te lleve a decir: "me voy a Europa a ser un delincuente estupendo". Claro que no justifico violencia alguna pero tampoco les han sobrado oportunidades. Tenían unas expectativas y se encuentran con otra cosa. Yo mismo no puedo decir que lo hubiera hecho mejor si me hubiera visto en su situación. Tenía todo el apoyo del mundo y anduve caminos que no eran los señalizados. Porque con 18 años, con lo fácil que hemos tenido las cosas, la mayoría no tenemos la cabeza amueblada, te cambian la prioridades, las hormonas... Pero me pude equivocar mucho sin graves consecuencias.
    Y sí, había adultos entreteniéndo a nuestros mayores, claro que sí, vigilando que fueran a clase o a recoger patatas. O enseñándoles que o espabilaban o seguían en la mierda. Y cuáles eran las flores y las estrellas. Y dando un entorno seguro en el que desarrollarse. Qué se comía, qué curaba y qué era tóxico. La mayor parte de estos animales, como se les ha llamado aquí, no.
  40. #39 Eso no es así, tienen padres, familias y entornos sociales de donde vienen, que es donde aprenden a no respetar a nadie. Mira, una sociedad, si lo miras en el diccionario, no es sinónimo de beneficencia ni de pozo de recursos sin fondo. Una sociedad no es más que un club privado, pero a lo grande y con un montón de socios, y para ser parte del club y beneficiarte, tienes que pagar tus cuotas. Así que no estamos para adoptar parásitos: si quieren beneficiarse de vivir aquí, que curren y cumplan las normas, y si no, puerta. No hace falta que te hayan criado entre algodones para entender eso, no son retrasados mentales. Yo también crecí sin recursos, sin oportunidades y con un padre alcohólico y violento que no sólo no nos daba dinero a veces ni para comer, sino que en cuanto pudo, intentó quitarnos hasta el dinero de las becas para estudiar. No me cuentes películas sobre que pasarlo mal y no tener oportunidades te conduce a la delincuencia...eso sólo es así si quieres una vida fácil sin trabajar y no te importa apuñalar y robar a gente por ahí. Y en este país no necesitamos gente así.
  41. #40 Claro, les conoces a todos pero estás juzgando por las decenas (o hasta unos cientos en el país) que la lian sobre los miles y miles que entran. Yo confío un poco más en las personas y no me ha ido mal con ello (siempre hay algún tarado). Si das recibes, y a estos se les ha dado más collejas que otra cosa.
    Y no, una sociedad no es un club privado, la componemos todos los que estamos queramos o no. Y no puedes echar al mar ni a tu vecino autónomo con cochazo que pilla más ayudas sociales de las que hay ni de entrada a estos menores que tienen unos derechos que esta sociedad ha decidido otorgarles.
comentarios cerrados

menéame