edición general
142 meneos
4135 clics
Motor Mendocino (eng)

Motor Mendocino (eng)  

Motor de células solares conectada cada una a la bobina bajo la célula opuesta. Cuando el rotor se enciende desde arriba, la celda solar superior proporciona corriente eléctrica a la bobina en la posición inferior, que se convierte en un electroimán temporal que empuja contra el imán permanente en la base impulsando al rotor a rotar. A medida que el rotor gira, la bobina inferior es energizada por la célula solar superior, haciendo la propia luz de conmutador. La levitación se consigue por imanes permanentes.

| etiquetas: motor , mendocino
  1. #1 Colocas dos a cada lado, de esa forma el eje descansa en el valle que forman los dos campos magnéticos
  2. Muerde el pegote!! o_o
  3. #1 Solo puedes hacerlo bajo condiciones de superconductividad usando YBCO a unos 90 Kelvins -> youtu.be/Vxror-fnOL4
  4. Necesito uno. No sé para qué, pero lo quiero.
  5. #7 Yo tengo 1 impreso, es una vacilada
    www.thingiverse.com/thing:2610441  media
  6. Y si conecta el motor a una dinamo y está a la bombilla energía perpetua :troll:
  7. #8 Joder, debe de llevar bastante curro, veo que los venden hasta por Amazon pero si lo haces tú tiene más gracia.
  8. #1 El truco está en la pared donde soporta el eje.
    Ya compré algo así en el 92 en un viaje que hice a USA.
  9. #4 Que va en #11 ya lo comento. Yo tengo en casa un chisme que levita igual que ese.

    Necesita una pared donde apoyarse. Eso es todo.
  10. #10 Lo que mola es fabricarlo, en el enlace está toda la Info.
    Con el flash del móvil ya gira..., si le da el sol mucho más :-D
  11. #8 ¿que quieres decir con impreso?

    Si lo has hecho tú, me descubro.
  12. #1 El rechazo de los imanes se produce " de manera lateral". Si te fijas, en este caso el eje del motor tiene a espcapar hacia el lado opuesto a la cámara, pero para detenerlo, tiene el panel trasero de metacrilato, que sirve de apoyo y estabiliza el eje en ese sentido. Sin ese panelito, se hubiese ido a Cuenca le costaría muchísimo más "calibrar" su posición para que se mantuviesen en equilibrio.
  13. #14 No, el diseño no es mío, no llego a tanto.
    Sólo imprimí la piezas y compré los materiales, bobinar y soldar las placas, montar los ejes y listo.
  14. #16 Nada más que eso... enhorabuena :-)
  15. #14 Las piezas hechas con impresora 3D
    EDIT: Realmente impresiona :troll:
  16. ¿Perpetuum mobile? No me lo creo.
  17. Tiene que haber alguna forma de aprovechar esto para ponerle un rotor que alimente una turbina Tesla y dar energía a un rayo de la muerte jeje. La verdad es que con una hélice en el extremo ¿qué haría? ¿podría compensarse con un ligero peso en el otro extremo? Porque de entrada tienes un ventilador que se mueve gratis (con la luz). Supongo que perdería la estabilidad y no funcionaría, pero si se consiguera algo estable, quizás merecería la pena estudiarlo más a fondo, supongo que no se ha hecho porque se va al traste el invento, o porque Dyson ha soltado pasta xD

    Hace años que sigo el tema de la levitación magnética, siempre me ha gustado, ya en su día cuando vi el famoso Levitrón alucine a cuadros, pero ahora la cosa ha evolucionado, y son capaces de encajar un campo magnético entre otros dos.... y tener levitación continua, y sin usar nitrógeno líquido y super conductores... Alucinante.

    A lo mejor se da con una configuración geométrica extravagante que vete a saber que efectos produce... Esto de la foto hace 15 años era ciencia ficción, o al menos si se conocía debía ser sólo en laboratorios.

    #20 No, porque no lo consigue sin usar una fuente de energía externa (la luz en este caso).
  18. #20 No es perpetuo porque consume energía lumínica. Además no tiene grafeno así que no tiene futuro.
  19. #22 #23 Gracias por la aclaración. Soy de letras... :-D
  20. #24 Yo también... jajaja, es coña, pero me gustan las 2 cosas, la ciencia y las letras, soy como Leonardo Da Vinci pero en guapo y sin haberme cargado a nadie como él xD
  21. #1 Si solo hay una fuerza el equilibrio es inestable, es como intentar poner un cilindro encima de otro, como dicen #12 y #2 hacen falta dos fuerzas, ya sean dos fuerzas electromagnéticas (dos imanes) o un imán y un apoyo.
  22. #20 No es un movil perpetuo, es un motor con una fuente externa de energía, en este caso el sol
  23. Comentario a la derecha:
    "And we still using gas and driving on roads, putting our future humanity in extinction.. or is there something I'm not understanding correctly?"

    Yo no se si la gente busca las conspiraciones o qué... Para empezar uno puede comprarse un coche eléctrico hoy mismo (bueno, mejor cuando pase la crisis), pero además la gente confunde un vídeo bonito con una tecnología que se pueda aplicar con mucha facilidad. En este caso no hay nada que aplicar, ya tenemos coches eléctricos son motores muy eficientes, el problema es que poner placas solares en el techo no es suficiente para que se puedan mover y toca poner unas baterías que ahora mismo son el cuello de botella.
  24. #7: Yo probaría a funcionarlo en el vacío con Sol, a ver cuánto de rápido gira, aunque creo que los imanes consumen un poco de la energía de rotación. :-P
  25. Un pregunta:
    ¿ consigue arrancar parado? El paisano le da un empujoncito y luego enciende la lámpara.
    Gracias
  26. Mendocino me huele a Pentium.
    Soy viejo :-(
  27. Muy bonito y muy cuqui, ahora le quiero ver mover una de estas  media
  28. #5 Incluso hay trenes que se aprovechan de esto: es.wikipedia.org/wiki/Tren_de_levitación_magnética
  29. #20 Joder, ha sido leerte y se me ha disparado en la cabeza: www.youtube.com/watch?v=6E3znZoFnN8

    Perdón por el offtopic.
  30. #30 No, por lo menos el mio de parado no arranca. Supongo que queda aparcado en equilibrio entre los campos magnéticos creados por dos placas solares.
    Un empujoncito es necesario para empezar
  31. #32 Para eso le tienes que iluminarlo por lo menos con dos linternas de las de pila de petaca :troll:  media
  32. #9 Usar energía eléctrica para alimentar una dinamo que genera energía eléctrica.

    Que gran idea...
  33. #27 Es un motor eléctrico
  34. #37 Ejem, trollface... ejem... Joder ¿ya es que ni poniendo iconos pilláis las cosas?
comentarios cerrados

menéame