edición general
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Motorola compra su propio sistema operativo basado en Linux

Parece ser que Motorola ha adquirido Azingo, una pequeña compañía que ha creado su propio sistema operativo. llamado Azingo Mobile 2.0, que está basado en Linux –pertenecen a LiMo- y que tiene un navegador basado en Webkit y herramientas para desarrolladores. Si Motorola lanza su propio sistema operativo ya tendremos a casi todas las grandes marcas con un SO propio, lo que provoca un interesante movimiento de sistemas operativos.

| etiquetas: android , motorola , azingo , linux , webkit , sistemas operativos , moviles
  1. ¿Bofetada a Android?
  2. #1 Más bien creo que va a pasar con los SO Linux para móviles algo parecido a lo que ocurre con las distribuciones: cada una es la suya, lleva lo suyo, gestiona lo suyo, ...

    Pero todo lo que aparece para una de ellas tarda poco en transfundirse a las otras. A fin de cuentas, aunque cada uno quiera mantener el control de su SO para asegurar que encaja bien en su hard, todo es linux, y si funciona en uno con poco esfuerzo funcionará en otro.
  3. #1 Ya les gustaría. Android ya lleva camino recorrido, y lo que le queda.

    Además, la ventaja es que Android no es de ningún fabricante, y puedes encontrar móviles de diferentes marcas con Android (HTC, Sony Ericsson, Acer, Motorolla...)
  4. Pues sinceramente no lo entiendo.
    Motorola ha vuelto a ser lo que era en cuestión de ventas con el Motorola Droid con Android. Vaya ganas de meterse en otro berenjenal.

    #2 Pues que quieres que te diga, pero si ya da pereza programar algo para iPhone y luego algo para Android ni te cuento programar para Iphone, Android, WebOs, MotorolaOS etc. Con esto lo único que consiguen es que el iPhone se refuerce como la mayor plataforma móvil.
  5. #1 #2 #3 mmmm; Android es una versión de Linux.

    Quizá por el momento suceda que efectivamente todos estén dispersos, pero en un futuro, pueden estandarizar muchos aspectos y en eso ganaríamos los usuarios. Crueo que es buen movimiento de Motorola.
  6. #4 facil, saltate la programacion para el iphone, fin de la pereza para programar para el resto :-D
  7. #5 De estandarizar nada, volveremos a la epoca de las cutre-aplicaciones j2me
  8. #6 Ya hombre, pero es que resulta que programar para iPhone es mucho mas sencillo y cómodo que programar en Android.
comentarios cerrados

menéame