edición general
107 meneos
 

Motor Browniano

Buena explicación de lo que son los motores brownianos. Estos tratan de explicar como se extrae la energía en el interior de las células basándose en la paradoja de Parrondo (es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Parrondo), una mejor introducción al tema os la podeis encontrar en www-personal.engin.umich.edu/~bftsplyk/CS541/Parrondo/rev-completo.pdf

| etiquetas: motores , biología , física
107 0 0 K 688 mnm
107 0 0 K 688 mnm
  1. ...Estos ratan<>tratan :-)
  2. ;) gracias s0phisma
  3. Relacionada (y recomendada) en.wikipedia.org/wiki/Parrondo's_paradox

    [EDIT] Me colé :-D
  4. ¿Alguna idea de por qué ocurre esto? Casi parece un fake... :-/
  5. muy interesante, si!
    Gracias por el link
  6. Eso sería interesante para jugar en un par de ruletas de un casino pero sospecho que no funciona ni de guasa.
  7. A mi el ejemplo que da la wikipedia inglesa de dos especies arruinan una cosecha por separado pero si coexisten hay una armonía perfecta... me suena a chiste... jejejejej más que nada xq aunque sea verdad no tiene nada q ver. Y eso de la paradoja de parrondo... no se yo... un millón de ludópatas no pueden estar equivocados jejejejeje
  8. Conclusiones después de leer lo del tal Parrondo: Rompe dos piezas aleatorias de un motor, y tendrás un motor browniano funcionando a las mil maravillas.

    Malas horas para pensar en paradojas, creo yo. Mañana por la mañana le daré más vueltas :-P
  9. Buscando articulos en google he encontrado esto
    scholar.google.es/scholar?q=engine+brownian&hl=es&lr=&btnG
    a aquellos que creen que esto no es verdad, si lo es , es un tema que esta investigando mucha gente, y que J.M. Parrondo es uno de los físicos más importantes de España
    es.wikipedia.org/wiki/J._M._R._Parrondo
  10. Pues lo que dice es que todavía no se ha encontrado ninguna situación real donde se pueda constatar dicha paradoja lo cual deja la paradoja en el terreno de la ciencia ficción. Te ponen un ejemplo con monedas que claramente no funciona. Tampoco son capaces de plantear una simulación por ordenador que demuestre tal paradoja. A poco que tuviera algo de verdad ya se habría conseguido ilustrar con algún caso real o simulado por ordenador. Para mi es una completa estupidez.
  11. Qué guai que haya tantísimos físicos de renombre en menéame... No sé qué hacéis perdiendo el tiempo aquí, pudiendo estar ganando Nobels y tal :-)
comentarios cerrados

menéame