edición general
34 meneos
54 clics

Movimiento Contra la Precariedad y el Paro. Renta Básica

Estimamos que la Renta Básica puede ser un pilar nuevo y un instrumento útil para defenderse del deterioro de las condiciones de vida que impone el capitalismo global. La Renta Básica que defendemos no es una limosna, una prestación asistencial o un salario de pobres. No queremos ayuda graciable, mangoneada por la administración de turno, sino un derecho inherente a la condición de personas. Consideramos la Renta Básica una propuesta para hacer justicia, no una medida para practicar la caridad pública, perpetuar los guetos y la segregación ...

| etiquetas: precariedad , paro , proyecto , ley , renta , basica , salario , trabajo
  1. La renta basica en este nuestro pais, un pais de mangantes, ladrones, magufos e hijosdeputa, solo llevaria a un aumento brutal de los precios de las cosas basicas.

    Hay predecentes, como la ayuda al aquiler de la vivienda, que los que te alquilan el piso ya se cobraban de forma automatica esa ayuda subiendote el precio, etc ...

    Es una buena idea, pero para un pais decente. En este no funcionaria
  2. #1 Entonces es simple aparte de la renta básica, habrá que crear un instaurar mecanismos de control para que los especuladores no se aprovechen.
  3. Renta universal y casa para todos. Y que trabajen los unicornios.
  4. Dos cosillas:

    - ¿De dónde sale el dinero? Suponiendo que la renta básica es de 500 euros mensuales, me sale que la medida costaría unos 250.000 millones de euros al año. Para hacernos una idea, la sanidad, la educación, las pensiones, el desempleo y la policía deben rondar, todo junto, los 200.000 millones anuales.

    - ¿Qué consecuencias económicas tiene? El NAIRU se volvería loco, la inflación se dispararía, los costes de producción harían que la competitividad se desplomase, las exportaciones volverían a caer, las importaciones volverían a dispararse, el turismo cedería... Y mira que aún no sabemos de dónde sale el dinero.

    PD: Si se metiera en servicios sociales el 10% del dinero que pedís, en España acabaríamos con el hambre y los sintecho. ¿No creéis que sería mejor buscar iniciativas más realistas? La RBU, hoy por hoy, es ciencia-ficción.
  5. #3 Mujer, también podemos intentar vivir del aire como plantean algunos en la actualidad. O de 400 € cuando los alquileres cuestan 700, la comida 300, el coche 400 con impuestos/seguro(caldo), etc, y la luz, el agua y el gas que lo pague Soria, que me han dicho que va sobrao.

    #4 Básicamente la intención es abonarlo de las ayudas existentes, así como de una redistribucion del IRPF y otros impuestos. Hay estudios de que ya era factible en 2003, aunque hayan cambiado algo las cosas... realmente no lo han hecho tanto, es mas ahora igual es mas necesaria para evitar ciertas cosas que antes no pasaban.

    Si quieres mas informacion y mas detallada, en el buscador poniendo "Renta básica" tienes unas 10 o 15 noticias con mucha mas informacion, hay dos campañas en marcha actualmente, una Internacional en toda Europa y otra Nacional. Así podrás saber como va el tema y como piensan pagarlo.
  6. #4 Por supuesto que quiero más información, pero no creas que encontrarla es tan sencillo como mirar en el buscador. Y mejor no hablamos de los "estudios", que nos conocemos todos.

    Yo lo que quiero es que me digan de dónde piensan sacar 250.000 millones de euros. Sacarlo de las ayudas existentes te da, como máximo, unos 100.000 millones (incluyendo la sustitución del paro, de las pensiones y de toda ayuda social por una renta de 500 euros mensuales).

    Sacarlo de la redistribución de la renta significa que hay que obtener los 150.000 millones restantes subiendo los impuestos sobre la renta. Tendríamos que recaudar, en total, unos 300.000 millones de euros de IRPF+ISOC, cuando en la actualidad rondaremos los 120.000 millones. Y para que sea más difícil todavía, no podemos tocar la totalidad del impuesto, sino sólo los tipos más altos.

    PD: La RBU es una política regresiva (das por igual al pobre que al rico) e ineficiente (con alternativas mejores y más baratas), que probablemente destruiría la economía en un tiempo récord. Lo único bueno es que es sencilla de explicar, suena bien y cala en el personal.
  7. #6 En los enlaces que menciono, hay una entrevista a un profesor de economía de una universidad (ahora mismo no recuerdo cual exactamente) que realizaron los estudios en Cataluña en las fechas que indique. Posiblemente ese enlace te aclare mas. Y poniendote en contacto con el, supongo que dar con su e-mail sera facil, podras preguntarle exactamente lo que deseas.

    Como todas las medidas tiene ventajas y desventajas. El evitar que alguien "seleccione" a los candidatos dándola a todos, permite que se reciba siempre, sin tener que esperar largos periodos subsistiendo de la caridad, asi como que todos tengan derecho a ella, pero también que la perciban gente con ingresos (Que esta claro que a estos una renta básica, no les va a hacer mas ricos)

    Pues las alternativas mejores y baratas, parece que no funcionan demasiado bien, cuando hay unos 3 millones de personas en España en el umbral de la pobreza.

    Yo no soy ningún experto ni economista, ni pertenezco a la plataforma, simplemente la llevo siguiendo un tiempo, lo mismo que sigo otras noticias en ocasiones, y he decidido compartirlo.
  8. #6 legalizas e impones tasas al consumo y venta de drogas para fines recreativos, ahi tienes todos los millones que quieras y mas
  9. #8 Yo eso lo haría ya, pero ello no quita para que de ahí no vayas a sacar todos los millones que quieras. Los cálculos más optimistas hablan de 7.000 millones. Y digo optimistas por no decir chorras y sesgados. (Cuentan el número que les da la gana de narcoturistas, meten a ojo lo que se ahorraría el Estado en lucha contra el narcotráfico o en sanidad...)

    #7 Pues las alternativas mejores y baratas, parece que no funcionan demasiado bien, cuando hay unos 3 millones de personas en España en el umbral de la pobreza.

    También es cierto que a esas alternativas no les inyectan 250.000 millones de euros al año. Te aseguro que entonces sí que funcionarían.

    Dicho sea de paso, tú no serás experto, ni economista, ni organizador del movimiento; pero te puedo asegurar que he obtenido las mismas respuestas que cuando he hablado con gente que (en teoría) sí lo era. Ninguna, para ser exactos.

    Por otra parte, hace ya muchos años que dejó de impresionarme el título de profesor universitario. He visto cosas que incluso me hacen dudar de las cátedras. A la hora de la verdad, si la teoría tiene sentido, puede ser defendida hasta por un alumno de primero. Se tira de auctoritas precisamente cuando no lo tiene.
  10. #9 poco me parece, la farlopa incautada anualmente ya supera el valor de esa cifra.
  11. #9 ¿Cuanto dinero se inyecta al SEPE? ¿Y que % de colocaciones consigue? ¿Cuanto dinero invierten las ETT y que % de colocaciones consiguen? Seamos un poco serios, ¿eh? Por que igual sabemos a donde va a parar el dinero que NO se aprovecha.

    Si ese dinero se inyecta en ayudas de 250.000 millones de euros la mitad o tres cuartas partes se queda en el camino, directamente.

    Simplemente te he indicado de donde parte la idea, si te parece que un profesor de economia, no tiene idea de como realizar un proyecto economico, pues vale, es posible, yo no digo que sea perfecto, simplemente muestro la idea, en un medio de difusion de noticias. Y lo que intento hacer con ello es simplemente que se sopese, si es posible o no. Con datos reales y no con opiniones, ni de un profesor de universidad, ni de un usuario de meneame. ;)

    Y veo perfectamente logico que solicites mas información, yo tambien la quiero, pero habra que ir poco a poco, no hay mucho realmente en los medios.
  12. #4 #6 #9 Según el Ministerio de Hacienda el fraude fiscal ronda en torno a 80.000 millones de euros, pero no cuentan con lo que no declara la iglesia católica que es la mayor propietaria de fincas y tierras de este país. Yo calculo que lo que dice Hacienda es un 10% de lo que se defrauda realmente. Sólo con esos 800.000 millones de euros tienes para más de tres rentas básicas.
  13. #12 Ejem, ¿dices que se defraudan impuestos equivalentes al 80% del PIB? :palm:

    Cita requerida. Y para muchos otros.
  14. #10 No hay que mirar el valor total de lo incautado, sino un porcentaje sobre lo consumido. En todo caso, si tienes un argumento sólido para aumentar esos 7.000 millones, ya estás tardando en publicar.

    #11 Mira, te voy a decir cuál es mi problema: Imagina que llega el profesor Raventós y me suelta que un tipo plano en el IRPF no es regresivo porque se combina con una RBU; que ni siquiera es un tipo, sino una cantidad a tanto alzado que se da a todos por igual, con independencia de la capacidad económica. Agárrate.

    Todo ello en un informe que no menciona ni una puta vez los posibles efectos sobre la inflación o sobre la competitividad, pero sí se cuida de indicar que sus detractores son esbirros del capital, que no quieren salir perjudicados por una redistribución. Con dos cojones.

    Si existen profesores de farmacia que defienden la homeopatía, qué no habrá en la rama económica.

    #12 En este debate pasa a menudo. ¡Yo calculo 800.000 millones! ¡Alegría!
  15. #14 por supuesto que hay que mirar el valor de lo incautado, es el mejor baremo para saber que cantidades se mueven cada año, la cifra esa de 7k millones es ridiculamente pequeña incluso comparada con lo que se incauta en este pais cada año que es una porcion muy pequeña de todo lo que llega y se consume.
  16. #15 Pues nada, cuando hayas publicado el paper, me avisas.

    PD: Eso sí, recuerda que tienes que llegar a 250.000 millones para poder sostener tu argumento. Puedes hacer como el otro, y multiplicar por diez hasta que cuadren las cifras.
  17. #16 a ver, lo de los 250000 millones es para empezar MUY INCORRECTO. 50 millones X 500 euros = 25 000 millones no 250 000!!

    Estoy de acuerdo en debatir las cosas de forma sosegada y por eso aporto un apunte muy rápido para que veas que el dinero es "facilmente" conseguible.

    * Actualmente las pensiones no contributivas cuestan 15000 millones anuales al estado (9000 salen de la SS y 6000 del propio estado).

    * Por otra parte, entiendo que la RBU podría aplicarse a partir de los 18 años. Los menores de 18 años actualmente son algo más de 8 millones (4000 millones menos).

    Sólo con esas 2 cifras tenemos una reducción de 19000 millones. Así que sólo habría que ver de donde salen los otros 6000 millones anuales.
  18. #17 :palm: Cagada máxima.

    a ver, lo de los 250000 millones es para empezar MUY INCORRECTO. 50 millones X 500 euros = 25 000 millones no 250 000!!

    50 millones x 500 euros mensuales = 25.000 millones AL MES. Ahora sólo te queda multiplicar por doce.

    Sólo con esas 2 cifras tenemos una reducción de 19000 millones. Así que sólo habría que ver de donde salen los otros 6000 millones anuales.

    Dicho de otra manera, cargándote las pensiones no contributivas y excluyendo a los menores de 18 años no te llega para pagar ni un mes de renta básica universal.

    PD: Mención especial para el hecho de que justo quieras recortar las prestaciones de niños y ancianos pobres. Para mear y no echar gota.
  19. #18 respecto #17. toda la razón respecto a las cifras anuales. Mea culpa. Perdón.

    Respecto a las medidas que expongo son simplemente 2, hay más. Y sí, si una pensión contributiva es de 300-400 euros y ahora le doy 500 no tiene sentido la pensión. Y los chavales viven con sus padres que ya tienen renta. Evidentemente habría que mirar excepciones una a una, pero ahora mismo hay familias de varios componentes dónde el sueldo entre los 2 padres no llega a mil euros.

    Hay muchas ayudas que no serían necesarias pq ya estarían cubiertas por esta RBU, vamos, nunca he entendido que sea un sistema de ayudas por encima del existente.

    Insisto, el dinero puede salir de muchos sitios.
  20. #19 Hay muchas ayudas que no serían necesarias pq ya estarían cubiertas por esta RBU, vamos, nunca he entendido que sea un sistema de ayudas por encima del existente.

    Ya te digo yo que sí, y de largo. ¿De verdad piensas que España se gasta un cuarto de su PIB en transferencias de política social?

    Respecto a las medidas que expongo son simplemente 2, hay más. Y sí, si una pensión contributiva es de 300-400 euros y ahora le doy 500 no tiene sentido la pensión. Y los chavales viven con sus padres que ya tienen renta. Evidentemente habría que mirar excepciones una a una, pero ahora mismo hay familias de varios componentes dónde el sueldo entre los 2 padres no llega a mil euros.

    Y digo yo, ¿no sería más lógico quitar la RBU a aquellos que no la necesiten? Tan sencillo como coger las declaraciones del IRPF y marcar topes.

    Lo digo porque el razonamiento que has hecho sobre viejos y niños prácticamente me parece un insulto. Estás machacando a los más débiles de los débiles. A los ancianos con pensiones mínimas y a los niños con más hermanos. Y mientras tanto, Botín pillando sus 500 euritos de RBU.
  21. #20 creo que estamos de acuerdo en muchas cosas, pero no mezclemos. Ya he comentado que se podría y debería hablar de las excepciones. Lo de los 500 euros para empezar no lo he dicho yo, tampoco hemos comentado si sería una ayuda variable o no.

    Estoy de acuerdo con lo de Botín, ya pasó con los 2500 euros de Zapatero que los cobraba todo Dios. Pero si vamos a debatir hagámoslo sosegadamente.

    Para empezar no llamemos viejos a la gente de edad avanzada ;)

    En segundo lugar la media de las pensiones contributivas no llega actualmente a 400 euros así que digo que 500 mejora lo actual. Te aseguro que no quiero que nadie se muera. Ten en cuenta que en una pareja eso sigue suponiendo 1000 euros al mes (sí sí, los que viven solos --> excepciones a tener en cuenta)

    Para los niños ya lo he dicho, dependerá del caso.

    Lo del IRPF me parece cojonudo, yo soy de la idea de que todo se centralice ahí y no se lie tanto con 1000 diferentes tipos de ayuda que se dan con años de retraso.

    Y si quieres empezamos por definir que debe ser lo mínimo que tenga una persona para vivir dignamente, que también cambia dependiendo de la región.

    Lo dicho, que es algo que es debatible y yo creo factible. Sólo con lo que comentas ya bajaría de 250000 millones al año, pero no es necesario que me ataques, tan solo expongo ideas ;)
  22. #21 Para empezar no llamemos viejos a la gente de edad avanzada.

    Los viejos son gente de edad avanzada tanto como los jóvenes son gente de edad retrasada. Yo a los viejos les llamo viejos, pero evito sablearles las pensiones mínimas. Es realmente irónico.

    Lo dicho, que es algo que es debatible y yo creo factible. Sólo con lo que comentas ya bajaría de 250000 millones al año, pero no es necesario que me ataques, tan solo expongo ideas

    Confundes atacar a la persona con atacar a la idea. Y sí, la idea es debatible, pero no factible. Por supuesto, si tampoco puedo atacar a la idea, directamente no es factible ni debatible.

    PD: Para los niños y los viejos depende del caso, pero para el colectivo de entre 19 y 35 años va entera e indiscriminadamente. Y aquí sí que lanzo un ataque personal.
  23. #22 madre mía. Relee lo que he dicho pq no es en absoluto nada de lo que comentas.

    Las excepciones son para mejorar la RBU. Estoy diciendo que si un matrimonio de ancianos, viejos o como prefieras pasa de 600 a 1000 euros y les llega para vivir fantástico (en muchas regiones de España es suficiente) y que si no les llega, "excepción", se les de más. ¿Cuánto más? no lo se, habría que hablarlo. ¿Qué sugieres tú, 3000 euros al més para todo el mundo? Por mi perfecto, el debate de donde sacamos para dar 500 euros al més lo has sacado tú, o sea que para dar 3000 ni te cuento.

    Con los chavales 3 cuartas partes, si no necesitan más pues ya está. En realidad si el sistema proporcionara educación gratuita para todo el mundo, sanidad, acceso a la viviend... no haría falta mucho dinero para vivir.

    Yo propongo una mejora respecto al sistema que tenemos ahora. Entiendo que el estado está para garantizar que todo el mundo pueda vivir dignamente, recogiendo recursos de todos y repartiendo para igualar la sociedad. Si con 100 euros al més fuera suficiente sería cojonudo, entiendo que no es suficiente y que tampoco tenemos para dar 3000 a todo el mundo.

    Pero bueno que no, me voy a robar a las viejas a los cajeros y a quitarle caramelos a los niños que es a lo que me dedico en mis ratos libres.
  24. #23 Pero bueno que no, me voy a robar a las viejas a los cajeros

    Viejos, no. Se dice "personas jóvenes por dentro".
  25. #24 Bueno ya he llegado al comentario 25. Feliz navidad
  26. #18 Es que es lo que ya esta haciendo el gobierno, recortar tanto a ancianos, viejos, dependientes, etc. Y actualmente en muchos lugares ya son las pensiones de los ancianos las que sostienen las familias.

    Ahi tienes un informe, mas o menos exacto de lo que ya se gasta de forma anual actualmente en politicas sociales, ayudas, pensiones, etc. de 2010 a 2013

    www.caritas.es/publicaciones_download.aspx?Id=4612&Diocesis=1&

    Si, hay mucha diferencia de lo que tu expones, pero esto no quiere decir que tal vez no se pueda conseguir de otras partidas, o financiándolo de otro modo, etc.

    Habría que conocer muchos mas factores de los que podemos sopesar y calcular en simples comentarios para poder saber si es realizable o no.
  27. #26 Es que es lo que ya esta haciendo el gobierno, recortar tanto a ancianos, viejos, dependientes, etc. Y actualmente en muchos lugares ya son las pensiones de los ancianos las que sostienen las familias.

    Claro, y como lo hace el Gobierno, quiere decir que está bien hecho.

    Si, hay mucha diferencia de lo que tu expones, pero esto no quiere decir que tal vez no se pueda conseguir de otras partidas, etc.

    ¿Dónde dices que hay mucha diferencia?

    Habría que conocer muchos mas factores de los que podemos sopesar y calcular en simples comentarios para poder saber si es realizable o no.

    Sí, pero eso es una carga que deben soportar los proponentes de la RBU. A mí no me vale con un "tal vez pueda sacarse de otro sitio". Dime de dónde o no digas nada.

    Joder, que estamos ante una afirmación extraordinaria que requeriría pruebas extraordinarias. Ni siquiera pruebas normalitas, yo me conformo con que me déis algún indicio de que la RBU tiene el más mínimo sentido. Que cuanto más leo sobre el tema, más chorra me parece.
  28. #27 No he dicho que este bien hecho, solo he dicho lo que ocurre en la actualidad.

    ¿Tu entiendes...? que yo he enviado una noticia, a un medio de difusión de noticias. Yo no soy político, yo no he creado la campaña, y que yo no soy quien tiene que exponerte eso. ¿Lo pillas o aun no? Por que ya te lo había dicho antes, pero sigues sin entenderlo.

    Claro debería hacerlo y trabajar gratis de político para ti y el resto. No me sale de los huevos y menos hoy. xD
  29. #28 No he dicho que este bien hecho, solo he dicho lo que ocurre en la actualidad.

    No. También has dicho que no has dicho que esté bien hecho, sino que sólo has dicho lo que ocurre en la realidad. Claro, yo he presumido que esto no era una conversación absurda y que respondías a la crítica que yo hacía de los recortes. Pero vamos, que si era puro afán informativo, muchas gracias; no me había dado cuenta.

    Claro debería hacerlo y trabajar gratis de político para ti y el resto.

    Con lo que te estoy oyendo, lo que me extraña es que no seas político. Trabajar dice...
  30. #29 No es por el tema de trabajar "gratis" simplemente me pillaste en un mal momento y a veces no me corto en constestar así. Soy algo peculiar... xD

    Se trata de que yo no conozco todos los datos necesarios para defender una exposición como la renta básica al nivel que tu pretendes. Para ello debería conocer los presupuestos generales del estado al dedillo, conocer en que se va cada cosa, y que nos aporta.

    Ademas de conocer las tendencias para los proximos años de forma mas o menos fiable.

    Estos datos yo no dispongo de ellos ahora mismo, y realmente tampoco me apetece ponerme a revisarlos por haber enviado una noticia a esta web, ya que tengo mas cosas que hacer que quiero hacer realmente.

    Aunque si este interesado en que se debata la renta basica, no creo que deba ser yo quien la defienda en una web como meneame. Es simple. Saludos y disculpas por la borderia.
  31. #30 Venga, sea la paz. Discúlpame a mí también y feliz Navidad.
comentarios cerrados

menéame