edición general
225 meneos
 

El movimiento republicano consigue que Leganés inaugure el parque "Segunda República"

La inauguración será el martes 10 a las 18:00h junto al centro cívico José Saramago (estación San Nicasio, de Metrosur). Según fuentes del PCE, el PP estaría presionando para evitar dar publicidad al acto.

| etiquetas: república , leganes
225 0 14 K 603 mnm
225 0 14 K 603 mnm
  1. Pues no se como no han tenido vision de futuro y lo hubiesen llamado 'tercera republica'
  2. Seguro que inagura el parque Doña Leticia...
  3. #2 Voto también por eso, esta bien hablar de historia pero me parece que mas de uno sólo quiere hablar de eso y no de futuro :-)
  4. me pilla cerca, a lo mejor me acerco a ver qué pasa en la inauguración xD
  5. #6 Pablo, ¿todo bien? ¿como tienes esos cambios de opinión tan rápidos? dime algo que tengo curiosidad :-P
  6. #8 Tu eres como lo que dicen del actual monarca, "es un rey republicano" xD
  7. Cuanta tontería que hay en este mundo.
  8. La pregunta que me hago en ocasiones es... ¿que ventajas reales se supone que se darían con una republica?, tengo la impresión de que muchos estan un tanto confundidos sobre el signo politico de una "republica" y mucho "rojillo de salón" cree que una republica es algo asi como "un gobierno de izquierdas perpetuo"

    Les recuerdo a algunos, que Bush es republicano... ahi queda eso.
  9. Para mí el fascista chusquero de pelo en pecho, hijo y nieto de franquistas y que termina una de cada 4 frases con "españñaa coñññooo!" se ha convertido en un personaje entrañable, una especie de bufón simpático que no ha de faltar en ninguna boda, bautizo o banquete. No cambies #16!
  10. #19 Insultos, difamaciones y frases racistas podrían causar la anulación de la cuenta.
    Si no respetar las normas, mejor que te abstengas de participar. El franquismo acabó majete, ahora no me vas a hacer callar :-)
  11. qtuian te recuerdo que tampoco estamos bajo la dictadura de stalin, a mi tampoco me vais a hacer callar :-D Me has llamado fascista y eso para mi es un insulto ya que no lo soy y no creo en ello. Asi que me insultas y me difamas, repeta tu tb las normas o abstente de partipar :-D
  12. hay que ser simplon para creer que eso de 'hacer callar' es exclusivo del franquismo ... ainss , esto cada dia parece mas el patio del colegio.
  13. En Leganés tenía que ser.. donde tenemos el Alcalde más payaso de la faz de la Tierra... el 'Socialista' que lleva años embargando las cuentas de los vecinos, para cobrar una Ecotasa que el Tribunal Supremo ha declarado ilegal en varias ocasiones...
    el bobo este con tal de salir en los periódicos ya no sabe qué inventar... II República... como si hubiese sido algo memorable...
  14. #15 Seguro que también te preguntas ¿y qué tiene de bueno una democracia?
    lo que hay que oír...
  15. Ni la segunda república es memorable en absoluto (de heco una sucesión de gobiernos incapaces que finalizan en una guerra civil no me parece nada a recordar) ni lo veo como un objetivo a alcanzar. Todos vosotros y yo mismo vivimos mejor ahora. Y no me refiero al nivel económico. Me refiero al nivel de libertad. Ahora podeis decir todos lo que estais diciendo sin que nadie os de el paseillo de noche ni os metan en una cheka ni nada parecido. Me pregunto que ocurriría si alguien pretendiera inaugurar en le segunda República una plaza en honor de Alfonso XIII. Apareceria muerto a la mañana siguiente.

    Pero si hasta para aprobar que las mujeres votasen, tenían dudas por que tenían miedo de que votase mayoritariamente a la derecha.
    O sea, una República para que se perpetúen en el poder las izquierdas y hagan y desagan a su antojo (cuando no dejen unos cuantos muertos de ambos lados en el intento como sucedió en el 35 y el 36) y para evitar que puedan votar aquellos que no piensen como los republicanos de izquierdas (por que a los republicanos de derechas ya se les hará callar poco a poco hasta que desaparezcan).

    No se. Si es así me parece que no me apunto...
  16. gran reflexion #27
  17. #27 totalmente de acuerdo. al fin un poquito de luz entre tanto comentario simplon ...
  18. #29 si tienes alguna reflexion inteligente que aportar a esta discusion, estaría encantado de leearla
  19. Tan tristes son los Benix como son los Ulianov.

    Los extremos nunca me han gustado... :-( Ambos son fascistas a su manera! :-P
  20. Bien #32, discrepas del caracter hereditario de la Corona, esencia misma de la Monarquia. Si el Rey, conforme dispone el art. 56-1 de la C.E. representa " la unidad y permanencia del Estado", creo que es preferible que no se trate de un politico, un hombre de partido, como seria un Presidente republicano, porque el Rey está por encima de la lucha partidista y puede ser mas jefe del estado de TODOS, o, al menos, parecerlo, lo que no se podria decir de un Presidente que se deberia, teóricamente al menos, al partido que lo habria llevado al Poder.
    Seguiendo en esta linea de debate, estamos en una Monarquia Parlamentaria, con lo que esto quiere decir (lo sabes #39???). Pues es bien sencillo, el pueblo tiene el poder, cada 4 años elegimos a nuestros representantes en las camaras bajas, que son los que crean las leyes que han de regir el pais (creo que a eso se le llama DEMOCRACIA). Queda demostrado por tanto que la figura momarquica es solo representativa del pais, y lo normal sería que fuese apolitica, justo lo que hay ahora. Supongo #32 que tu no votaste la actual constitución (no se la edad que tienes, pero me da en la nariz que no), siembargo la gran mayoria de los españoles, los que son nuestros padres y abuelos si lo hicieron y les doy las gracias por ello, ya que gracias a ellos vivimos asi de bien y tanto tu como yo, podemos expresarnos libremente. Dios quiera que eso no cambie.
  21. #33 que te hace pensar que soy un fascista??
  22. #34 Es decir, que las naciones cuyo Jefe de Estado es elegido democráticamente (repúblicas) están menos unidas y son menos estables que la monarquías. Acabáramos... Qué tendrá que ver el tocino con la velocidad. ¿Tan malo es cambiar de Jefe cada cuatro años?

    Y para representantes ya están los cuerpos diplomáticos y las embajadas.

    En cuanto a la monarquía parlamentaria habría mucho que decir. Es cierto que el Rey no es más que un monigote, pero este monigote debe ratificar todas las leyes. Que no le gustan, sólo tiene que hacer como su amigo de Bélgica, dimitir un par de días, y retomar el puesto (debe ser un tipo de excedencia real, no sé :-P )
  23. Benix: mejor ser un lacayo como dices tu a un anarquista como sois la mayoria de los republicanos. Recordad que si para que haya 3ª republica, primero tendreis que ganarnos, y tal como pasó la última vez, volvereis a caer en el campo de batalla!!!

    Cuando dices "ganarnos" supongo que te refieres al bando "nacional" que estaba formado en su inmensa mayoría por falangistas (ergo fascistas).
    ¿Duda resuelta?
  24. #36, en serio crees que el rey SOLO ratifica las leyes? , si supieras la cantidad de contratos que las empresas españolas han firmado con empresas y gobiernos extranjeros gracias al "monigote", no hablarías asi. La figura del rey de España en el resto de los paises esta tan bien valorada que sería imposible que un Presidente republicano relacionado con un partido pudiera hacerlo.
  25. #37 bando nacional==defensores de la corona y la democracia
    bando nacional!= falangistas o fascitas

    Es como decir bando republicano==estalinistas

    documentaos un poco please!

    DUDA NO RESUELTA
  26. A mi no me importa que haya Rey o Presidente de la República.
    Pero sí importa que si el Rey cuesta X euros en impuestos, las elecciones extras para presidencia de la república costarán 5*X para que los políticos se llenen los bolsillos gastando más y más.

    Cuando para las elecciones simplemente publiquen sus programas y si salen elegidos y no los cumplan vayan a la cárcel.
    Entonces apoyaré la república. Mientras mejor las monarquía con democracia.
  27. Repito. Argumentos contra la monarquía:

    www.librexpresion.org/?q=node/view/3905
  28. jajjaj me gusta el punto 5 #43, creo que apoya claramente la opinion de #42

    "Pero ¿no es cierto que tener una República sería más costoso?

    Es de suponer que una República implicaría cambios muy claros en cuanto a las altas instituciones del Estado: primero, la desaparición de la Casa del Rey y todo lo que ello implica; segundo, la creación de la Presidencia de la República; y tercero, un cambio en la denominación de lo que hasta ahora viene siendo la Presidencia del Gobierno, que pasaría a llamarse Oficina de la Primera Ministra o del Primer Ministro. Aventurar con precisión el impacto presupuestario de dichos cambios no parece algo fácil de hacer, pero... aunque el escenario resultante fuera algo más caro… ¿qué persona honrada mantendría una forma de gobierno antidemocrática, sólo porque resultara más económica?"

    Es como deicr, señores puede que os robemos pero si lo hacemos es por el bien de todos...jejejej muy bueno
  29. #43 es como si yo os doy esta direccion www.casareal.es/index.jsp para que veais las bondades de la monarquia. No vale.

    Documentate un poquito y busca información veraz...
  30. sin duda te equivocas #46, la mayoria de los españoles prefieren la monarquia parlamentaria, y quedo demostrado en el referendum de la actual constitución española.
  31. En ese referéndum no se votó a favor o en contra de la monarquía, sino de la democracia. Flojito como argumento...
  32. #49 La Constitución Española de 1.978 establece en su artículo 1, apartado 3 que "la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria".

    Eso fue, entre otras cosas lo que se voto. Pregunta a tus familiares si votaron a favor o en contra.
  33. Me parece estupendo lo del parque. También tenemos calles de Sidi-Ifni y otras que recuerdan otros momentos de la historia de España, y la II República es eso, una etapa histórica que los fascistas echaron abajo.
    Pero que no se os olvide que hoy por hoy somos más los que no somos republicanos que los que sí. ;)
  34. Benix, el problema de ETA no se va a solucionar como lo planteas (en la línea del discurso de la iglesia y una parte del PP), otra cosa es que sirva muy bien como ariete para desgastar al gobierno junto con otros consabidos temas como no aceptar su responsabilidad con el 11M.

    Hay muchos tópicos que convendría discutir, como la consabida aprobación de la Constitución del 78, me hubiera gustado (aunque sea hacer política ficción) saber que hubiera pasado con un referendum democrático para elegir jefatura del estado como se hizo en otros países ex-monarquicos.

    Resulta paradójico también el PSOE quiera adaptar su supuesta ley de paridad que quiere retocar la constitución y permitir heredar el cargo de jefe del estado, eso sí sólo a los de sangre "azul". Me parece absurdo que a esto se le llame o se presuma de "modernizar" o "democratizar", como parece.

    En fin, este hilo no se trata de hablar del posible éxito de adoptar una forma republicana, así que contestar y poner argumentos se puede hacer eterno. Guste o no, es totalmente legítimo plantearlo y hay muchas pegas en hacerlo tal cual como se ha hecho en otros países :-)
  35. Creo que algunos aparte de insultos no responden adecuadamente a la pregunta. Parece que "monarquia = dictadura", "republica = democracia chachiguai"

    Aha... entonces según ese razonamiento cuanto menos curioso, España es una dictadura y los USA una democracia. Suecia es una dictadura, los UK son una dictadura, etc... asi hasta el absurdo.

    Mi pregunta es perfectamente valida, que moleste a algunos que son republicanos porque es "cool" y "guai" me la suda mucho, porque de hecho la unica diferencia real entre esa republica y esa monarquia es la figura de "jefe del gobierno" que la verdad... tampoco es que sea vital para el funcionamiento de una democracia.

    Algo mas correcto seria sugerir que las monarquias son instituciones obsoletas y bla bla bla... pero salirme con razonamientos poco trabajados y repetir como loros consignas de partido no es algo que yo llame "razonamientos"
  36. Me parece perfecto #54, es completamente legítimo pretender ur referendum para adoptar una forma republicana. Yo solo defiendo mi creencia en que la forma monarquica es la mas correcta ante la republicana, y como demócrata que soy, me parecería bien un referendum, que hable el pueblo. Te puedo asegurar que el pueblo diria NO a la republica.
  37. #56 Tu opinaras lo que quieras obviamente, pero no otros como se ha podido ver con el acojone del PSOE al plantear un referendum para que reine Leonor, al menos en las tertulias xD

    Yo dudaría facilmente de su aprobación al menos en Euskadi y Cataluña, que no es poco y si pasa como con el último de la Constitución Europea con bajas tasas de participación mas de uno se llevaría una sorpresa "así, por la cara". Y eso suponiendo que no den las mismas condiciones ni pongan debates sobre la mesa como siempre.

    #55 Me parece a mi que te las quieres dar de tolerante aglutinando opiniones, aquí habrá gente que le parezca "guai" la república y la monarquía, pero con eso tampoco dices precisamente que tu argumento sea muy "serio", mas bien me parece que esta a la par.

    Tampoco es que queden ya muchos países monárquicos, y otros ni reconocen a sus herederos (como recientemente Montenegro que irónicamente se ha basado para su independencia en su época con reinado) es.wikipedia.org/wiki/Monarquía
  38. He leído atentamente los comentarios hasta aquí. No puedo más que pensar que debe haber otra guerra civil en breve. La sociedad está polarizada y con ganas de mambo. Adelante, no resolvamos los problemas, no progresemos. Sigamos revolviendo la mierda eternamente. Para qué pensar si ya tengo unas creencias a prueba de bombas que me dicen lo que tengo que creer.

    Pero salga rojo o azul seguimos en la mierda... luego nos deshuevamos de los yankis y lo reaccionarios que son y somos casi peores nosotros...
  39. #53 Estas de broma, ¿verdad?.
  40. #60 Eso es lo malo, que no está de broma.
  41. #58 Sí claro yo mañana hago repartición de fusiles por mi barriada y luego paso revista a las milicias populares para preparar la respuesta de la clara insurrección militar de la ultra derecha contra ZP, líder de las masas "proletarias".. xD

    Esto me recuerda a los que llevan avisando que el mundo se destruirá de en el 2000 y similares.. (con todos mis respetos eh? pero vamos exageras un poco bastante, al menos por lo que veo en la calle todos los días o si has visto que todo el mundo haya dado dos opiniones "polarizadas"..)
  42. #63 Menuda pregunta más...um...sin sentido. Los republicanos no aspiran a llevar a cabo ninguna medida tras la proclamación de la República, la República es el fin en sí mismo. En todo caso, la donación de los 7 millones de € que nos cuesta el rey y toda su camada para obras benéficas. Fin de la historia.
  43. #66 Creo que deberías aclarar algunos conceptos hombre:
    republicano, na.

    1. adj. Perteneciente o relativo a la república (ǁ organización del Estado).
    2. adj. Se dice del ciudadano de una república. U. t. c. s.
    3. adj. Partidario de este género de gobierno. U. t. c. s.
    4. m. Buen patricio.
    Ya está, sin más. Un republicano, es partidario de la República. Sin más objetivos. Ah! Y después del advenimiento de la República, según la 2ª definición de la RAE, tú y benix también seréis republicanos. Muahahhahahahahahahahahahahahaha!!
  44. #63 es difícil, por no decir imposible, que los "republicanos", así en grupo, te digan qué harían si se estableciera una república y lo que digan sea unitario, porque ser republicano no significa tener una ideología social y política concreta. Te recuerdo que hay republicanos de derechas, de izquierdas, de centro, de ultraderecha, etc. De hecho, ser republicano sólo quiere decir que se es partidario de una estructura estatal en la que el jefe del estado sea elegido por la ciudadanía. Esa manía que hay en España de identificar la república con la izquierda o con la II República Española creo que es una "manía" interesada que esconde algo más. Creo que todos los que identifican una cosa con otra saben perfectamente que no es así, pero les interesa mantener esa confusión, quizá para dar una imagen conflictiva de la idea de república.
    Repúblicas son prácticamente todos los países de América, Francia, Irlanda, Alemania, Suiza, Rusia, Italia, Grecia, Portugal, multitud de países de África, de Asia, Australia, Israel, etc.
    Luego estaría la preferencia por estados federales o no, por políticas liberales o no, por hacer inversiones públicas o no, por incidir más en la igualdad o en la libertad... hay muchas variables y combinaciones a la hora de definir la ideología total de una persona.
    Por favor, no simplifiquemos con tópicos porque entonces no hay manera de hablar. Con tópicos tan simples sólo se puede pelear y discutir sobre quién la tiene más grande.
    Yo conozco personas tanto republicanas como monárquicas votantes del PP, PSOE, IU, etc.
  45. Viva Mi Pueblo!!
  46. #62, por supuesto exagero... pero sigo sin entender que un chaval rondando la treintena sea franquista o le esté dando vueltas a la segunda república. La respuesta es muy sencilla, comida de cabeza periodística, paterno-filial o vete a saber cuál.

    A cierta gente le viene muy bien alentar estas cosas para sus intereses. Lo vemos todos los días, (lo vimos en la comisión del 11m, por ejemplo). No van a respetar nada, todo por la pasta, los votos y nosotros pueblo de cenutrios les seguimos el juego. Rojo o Azul se recalifican terrenos, se dan pelotazos y mientras nosotros dando vueltas a si Azaña y cia o si Primo de Rivera...
  47. #74 yo tampoco entiendo que gente de 30 años o menos hable de la II República o el Franquismo cuando nunca lo llegaron a conocer...

    Y los peores son los que ensalzan cualquiera de las dos posturas, y la defienden como si hubiesen sido una panacea.

    La verdad, creo que ambos capítulos, son los más claros ejemplos de intolerancia e incomprensión de nuestra historia.
    Primero durante la II República, los más radicales aprovecharon para cargar contra los contrarios, perpetrando crímenes en nombre de la libertad...
    Luego, los otros aprovecharon la dictadura para 'devolver' la jugada a los primeros...

    Lo que deberíamos haber aprendido todos de esto, es que debemos de buscar el mutuo respeto y comprensión, sin querer nunca imponer nuestros criterios sobre los demás.
    Así no caeríamos en el juego de los políticos, como tú muy bien dices, que aprovechan la distracción de los ciudadanos con estos temas, para seguir haciendo y deshaciendo a su antojo... sean de un bando u otro.
  48. #75 Si bueno, sólo el pequeño detalle que exaltar al primer régimen democrático, con elecciones mas o menos justas y cosas muy importantes (laicismo, voto universal, república, fuerte inversión en educación..), etc tiene el mismo punto de comparación que exaltar a un régimen de corte personal y en sus inicios fascistas.

    Es por lo menos lo que a mi me interesa resaltar de la segunda república, ya cada cual que opine lo que le de la gana pero por lo menos las cosas muy claras. Espero que no veas el futbol o te guste pasear tampoco, a ver si va a ser una "herramienta política" para distraerte de tu verdadero objetivo (?)

    En fin..
comentarios cerrados

menéame