edición general
232 meneos
4651 clics
Movistar sustituirá los decodificadores de todos sus clientes por los UHD en menos de dos años (y cobrará por ellos)

Movistar sustituirá los decodificadores de todos sus clientes por los UHD en menos de dos años (y cobrará por ellos)

Esta renovación no saldrá gratis para el cliente, desde la compañía se señaló que a cada cliente se le cobrará una cantidad todavía no especificada en su tarifa, si bien también se dijo que ese coste sería inferior al coste de mercado. Desde Xataka hemos contactado con Telefónica para conocer más detalles sobre precios y método de cobro que tendrá esta renovación, pero desde la teleco se nos respondió que "de momento no estamos dando detalles de estos temas".

| etiquetas: movistar , telefónica , decodificador , televisión
12»
  1. #1 Es el decodificador de TV, no el router. O no entiendo el comentario
  2. #99 Por aquí hay varias compañías de Wimax. Yo he contratado dos compañías y conozco a uno que estuvo en una tercera con los mismos problemas que yo: la promesa de velocidad dura tres meses y a partir de ahí parecido lo que te pasa a ti pero todo el día: por la mañana tienes la mitad de lo que prometen y en cuanto es por la tarde o fin de semana o vacaciones hay tanta gente compartiendo ancho de banda que ya no te llega prácticamente nada. Las tarifas son baratas pero esta gente parece que vive de montarte la antena en tu tejado y demás aparatos y cobrarte una buena pasta por ello, y aunque les abandones un año después ya han hecho negocio con el montaje (cuyos aparatos tienes que devolver), y te vuelven a cobrar por desmontar la antena en el tejado.

    Yo ahora estoy con InternetRadio y pese a lo malo y caro que es para lo que dan, sigue siendo mejor que los WiMax que me han "asaltado".

    (en mi comentario anterior dije que con InternetRadio me llegan 6 MB pero es una errata: cuando va bien me llegan como a ti, 16 MB. Cuando va mal no se puede ni navegar, pero curiosamente los videos de YouTube van bien: algo tocan por ahí).
  3. #36 Será Rocher en todo caso.
  4. #101 básicamente, que ya cambié el router pagando poco porque el mío estaba desfasado.
  5. #2 Sinceramente creo que ese tipo de comparaciones sobran, al final te venden un servicio y te cobran por él como estiman oportuno. A menos que esté explicitamente prohibido, te avisen debidamente, etc, pues es todo correcto. Además, lo más normal es que en el precio de lo que sea que cobres en el super esté incluido todo tipo de gastos que a lo mejor tu consideras que no deberías de pagar.

    De hecho es habitual que algunos supermercados saquen promociones en las que te "regalan" algo por comprar, pues no te lo regalan, lo has pagado totalmente.
  6. #105 hay una diferencia entre lo tuyo y las telecos, esto es, entras al supermercado, compras un producto, y al llegar a caja te añaden otro que no quieres subiendote el precio y no puedes rechazarlo.
  7. #102 Eso parece más un problema de DNS que de ancho de banda. ¿Has probado con las DNS de Google?
  8. #106 Repito que al final eso ya pasa, cuando compras cualquier producto te viene en un envase o a veces en grupos de varios, y cualqueir cosa que no quieras pagar ya va incluida en el precio. Aquí al menos me parece que es fácil justificar que tengan su propio decodificador porque ahora no solo se dedican a vender "conexión" sino otros servicios.

    Lo que sí me parecería bien es que si solo quieres un servicio, no estés obligado a tragar con los demás, o incluso que por ley se obligue a que las teleoperadoras solo pueden vender los servicios básicos. Si quieres vender televisión, lo haces por separado o mediante otra compañia.
  9. #73 #70 probablemente sea eso. No tengo ningún dispositivo que me permita conectarme a la 5GHz. En cualquier caso he conseguido 100Mb con Vodafone + tarifa móvil 6gb y TV con HBO por 35€.

    Para mi uso de Internet, prefiero ahorrarme 30€ tener HBO y una velocidad de descarga más que suficiente.

    Gracias por la info, señores.
  10. #107 Las de Google, las de OpenNIC, las de VeriSign, las de OpenDNS... y un par o tres más. :-)
  11. #78 #77 Si en vez de 30 firmas consigues 3000 igual entras en su zona de interés... ;)
  12. #111 ¿Eran 3000? Ya decía yo en mi cabeza que 30 era poco{lol} xD :palm: :palm:
  13. #15 Si no te importa el número fijo, en mi casa no lo usamos, sólo lo tenemos por la fibra, puedes darle la baja y un alta nueva cuando llegue el día, eso sí a nombre de otro titular de la familia, con lo que que te ahorras el importe. Esto ya lo hemos hecho con el router en su día. Si no cuidan a sus clientes tratando mejor a los nuevos clientes que remedio.

    Va a ser el momento de pasarse a la tarifa básica Fibra Óptica 100 mb de Movistar (35€ con llamadas a fijos y 500 minutos a móviles), contratar una tarifa barata para el móvil y mandar a paseo la televisión de Movistar porque con lo que te ahorras bien te puedes permitir contratar Netflix, Sky y HBO (súmale Amazon Video si eres Premium) y todavía te sobra dinero. Porque yo del fútbol paso. Y si no, pues a cualquier otra compañía más barata. Que se metan sus decodificadores por donde les quepan.
12»
comentarios cerrados

menéame