edición general
1591 meneos
17040 clics
Mozilla da un paso al frente y lanza Collusion para Firefox: “es hora de saber quién te está rastreando”

Mozilla da un paso al frente y lanza Collusion para Firefox: “es hora de saber quién te está rastreando”

Si no estas pagando por algo, no eres el cliente, eres el producto que se vende. Bajo esta cita de Lewis al comienzo de la página, Mozilla ha dado un paso la frente en las últimas horas, único si pensamos en la presión que ejercerá sobre la rastreo en web con el plugin que acaba de construir, Collusion. Collusion nos muestra cómo y qué empresas nos siguen a medida que navegamos por la web. Una herramienta tremendamente eficaz con la que alertar a todos los usuarios del seguimiento diario al que somos sometidos sin nuestro consentimiento.

| etiquetas: mozilla , collusion , firefox , lewis , plugin , seguimiento
562 1029 1 K 725 mnm
562 1029 1 K 725 mnm
Comentarios destacados:                        
#3 Por aquí se colgo un enlace para otro similar hece menos de quince dias, el "Do not track plus" que ademas de decirte al parecer los bloquea. A mi me va genial aunque voy a probar tambien este
«12
  1. Jo ahora que estoy usando Chrome :-(

    La herramienta me parece muy interesante.
  2. #1 y sería perfecta si se pudiera "despistar" a los rastreadores.

    Al final, todos a navegar con TOR
  3. Por aquí se colgo un enlace para otro similar hece menos de quince dias, el "Do not track plus" que ademas de decirte al parecer los bloquea. A mi me va genial aunque voy a probar tambien este
  4. Me instalé Do not Track plus hace 2 semanas: 7781 intentos de rastreo bloqueados a día de hoy. Probaré a ver que tal. Bien por Firefox!
  5. Pues yo uso Chrome, pero con este plugin me paso a Mozilla, me parece muy muy interesante. Lo malo que yo de informática no tengo ni zorra, espero enterarme de la información que te da Collusion.
  6. #1 Yo uso Chromium y Firefox :-) No pienso abandonar el Firefox, por si acaso a Google le da por meterse demasiado donde no debe xD
  7. #3 Si usas do not track plus confirmame si te funciona este plugin, yo uso ghostery y este no me llega a enseñar el grafico de quien me rastrea, no se si es porque no me funciona o porque ghostery me bloquea los rastreadores.

    #1 #2 #5 Do not track plus esta tambien disponible para chrome chrome.google.com/webstore/detail/epanfjkfahimkgomnigadpkobaefekcd
  8. #7 A mi me va bien. Desde que lo pusieron aquí (menos de 15 días) van mas de 30.ooo bloqueos. Cuando entras a una pagina, te dice el numero de bloqueos y tb si pinchas sobre ellos de quien son.

    Hasta ahora sin problemas en 2 ordenadores distintos con distintos Firefox
  9. #7 Acabo de instalarlo, no tenía ni idea, menos mal que para catetos como yo tenemos menéame xD gracias.
  10. #8 Me refiero a si te funciona Collusion, lo digo porque do not track plus o ghostery te bloquean los sitios que rastrean, y a mi collision no me muestra nada porque supongo que estan bloqueados ya. Voy a probar ahora cosas, porque igual soy yo que no me va...
  11. #10 Pues a ver si lo pruebo y te comento
  12. La web de escolar está trackeada por este enlace: imrworldwide.com/
    Igual es para buscar rojos subversivos, jeje. Un poco de info www.aboutus.org/IMRWorldwide.com
  13. Joer, menudo vicio, entro a páginas sólo para ver que bloquea xD, por cierto, en todas me sale google :-O
  14. #3 No conocía el "Do not track plus". Gracias :-)
    #13 Google is watching you
  15. Instalado y probando...
  16. No se, me parece un poco paranoico. A fin de cuentas no muestra nada que no se supiera ya: doubleclick.net, adnxs.net, yieldmanager.com, adadvisor.net, sharethis.com, etc, etc, etc
  17. #13 será google analytics, una herramienta de seguimiento de visitas instalado por parte del usuario que gestiona la web.
  18. Que a las empresa les interesa las páginas porno que visito?

    Pues que les cunda xD
  19. Do Not Track Plus, en meneame ahora mismo:
    1 botón social:1 bloqueado
    1 red de publicidad: 1 bloqueada
    4 empresas de rastreo: 4 bloqueadas
    Extraordinario! Has bloqueado:
    5,669 intentos de rastreo.

    Los 5669 son desde hace 15 dias.
    Ya, cuando ando por internet, no me sigue la publicidad de mis hobbys, que misteriosamente saben las paginas a las que entro.
  20. #4 .... 7.600 y pico en dos semanas llevo yo. Casi ná!!
  21. Duda de n00b, en qué influye que me rastreen? Qué ventajas tienen usar estas extensiones? gracias
  22. Probando... de momento no me encuentra nada ni en los sites que salen en el vídeo, supongo que noscript y adblock tendrán algo que ver :-)
  23. Está muy bien, porque al estar en el propio navegador, puede recoger no solo los sitios que visitas sino también toda la información que envías, tal y como usuarios y contraseñas sin necesidad de descifrar SSL. Con ello, en cuanto se encuentre un agujero en el plugin las empresas podrán usarlo para sacar tus datos personales, contraseñas, cuentas bancarias de Pay-Pal y demás. :troll:
  24. Vaya, pues habrá que probar estas cosas.
  25. Mozilla demuestra una vez mas que se preocupa por el usuario, es por eso que sigo usando firefox como navegador.
  26. Hace tiempo se me fastidió firefox (se petaba nada más entrar) y por no reinstalarlo empecé a usar Chrome.
    Peeeero... acaban de hacer que vuelva :-)
  27. #14 El problema es cuando le das a alguien una herramienta que no sabe usarla bien, que puede llegar a conclusiones erroneas.
    Por ejemplo usarla para lo que dice #17

    Me diras, y para que coño quieren saber de donde vengo? Pues para algo tan sencillo como para poder ofrecerte publicidad en tu idioma
    Luego diras que te da igual y que no quieres ver ninguna publicidad
    Y despues dira el propietario de la web que si no obtiene pasta de la publicidad tendra que pagarse de su bolsillo la web, asi que la proxima vez no subira el contenido que a ti te interesa tanto

    La publicidad es necesaria para ayudar a pagar muchas cosas, un ejemplo claro es la television. Muchos diran que no ven la tele, o que la tele es una mierda, pero para los millones de personas que la ven o que consideran que no es tanta mierda (Muchos de los que dicen que es una mierda son los primeros en bajarse series de television, que principalmente pagan cadenas gracias a la publicidad de las mismas)

    Tener que pagar por internet o para subir informacion a internet seria un puto caos eliminando gran parte de la grandeza de la red (Que es gratuita para todos y que cualquiera puede colgar lo que quiera de manera gratuita)
  28. Pues que queréis que os diga, a mí que google me ofrezca publi de cosas interesantes para mí, me gusta. Cuando las webs tienen publi del fantasma que pega gritos o las tragaperras que hacen clin clin cuando cargan, os parece mal. Cuando es publi personalizada os parece mal. Si tiene mucha os parece mal y algunos hasta la bloqueáis (sea mucha o poca). Y luego teneis los santos cojones de a cualquier periódico, blog, web o servicio que no queréis pagar decir "que se financien con publicidad".

    Quien os entienda que os compre.

    #29 Te me has adelantado, ¡suscribo tus palabras!
  29. Aquí el "do no track plus" me bloquea el botón de Google + y tres compañías:
    Google adsense.
    Google analytics.
    Comsore Beacon.
  30. #30 Que den conciertos ;)
  31. Por curiosidad ¿qué problemas supone que te rastreen? Si en Internet eres un número completamente anónimo ¿qué problema hay en que las empresas sepan que ese usuario anónimo tiene interés en tal o cual cosa? Otra cosa sería si con lo que mercadean las compañías es con tus datos personales y que supieran que esa persona concreta tiene interés por tales asuntos, pero no es el caso (a no ser que seas usuario de FB o cualquier otra red social, lo cual es absurdo si estás preocupado por tu privacidad).

    Por mi parte, no veo ningún inconveniente en esa recopilación de datos más allá de que gracias a eso haya quienes saquen beneficio, lo cual veo lógico para mantener un servicio gratis.

    Y no, por ello no me considero un producto ya que yo en Internet no soy nada. Tan solo una insignificante estadística que desaparece cuando reinicio el router.
  32. Yo uso Do no track plus

    Sabéis si es similar?

    EDIT: Veo q llego tarde con el addon éste.
    De todas formas, merece la pena q me instale Collusion tambien?

    EDIT2: Hay que aclarar que Collusion no soluciona el rastreo, para eso ya existen otros plugins. El add-on sólo nos ofrece la información de aquellos que nos rastrean.
    Ya veo q es mejor leer antes de opinar xD
  33. #7 Instalando para Chrome, Muchas gracias. Qué sería del mundo sin gente que se preocupe por estas cosas :-)
  34. Alguien lo ha conseguido hacer funcionar en firofox 10.0.2 sobre GNU/Linux.
    Saltan errores y el navegador se cierra, he mandado el informe de fallos. ¿Le pasa a alguien mas?
  35. Lo peor de Mozilla, lo que consume de memoria virtual, aún así lo probaré a ver que tal... :-)
  36. #34 collusion sirve para concienciar, en cuanto me lo he puesto y he visto el monton de rastreos que te calzan en cuanto sales por la www he ido corriendo a instalarme el Do not track plus.
    Espero que los hdp que se ganan la vida rastreandonos quiebren y se tengan que dedicar a otra cosa menos asquerosa.
  37. Llevo un buen rato navegando por webs y, según eso, nadie me rastrea. En Mozilla Firefox 10.0.2 para ubuntu, sin usar software de rastreo y con el adblock plus activado.
  38. #39 Es que el Adblock es mucho adblock :-D

    Por lo demás, así en plan coña, no intentéis usarlo en FB... reventaría el equipo :-D

    Saludos
    PD Es coña, no lo he probado xD
  39. #19 Yo debo tener algo más por ahí que bloquea cosas. Sólo tengo "1 company tracking you"
  40. #3 Gracias, lo he instalado, tiene muy buena pinta. El de la noticia no bloquea. Aquí en Menéame me bloquea 2 empresas.
  41. #36 Aquí con FF 10.0.2 desde Mint 11, sin problemas.

    Muy interesante el plug-in, aunque sólo sirve a nivel informativo, me ha animado a instalar el Do not track plus.
  42. #20 12.887 en 15 días....ha sido un gran descubrimiento el "do not track plus".
  43. Otro motivo más para seguir con Firefox y no sucumbir a la tentación Google. La independencia que muestran me encanta
  44. Habláis mucho del Do No Track Plus, pero qué tal el Ghostery?
  45. #40 Ya te lo digo yo "Fetén! Has bloqueado:67 intentos de rastreo."
  46. #29 Si tiene publicidad, entonces no es gratuita.

    Wikipedia es un ejemplo de que las cosas se pueden hacer bien.
    Imagina una wikipedia financiada a base de publicidad... seria una puta mierda.
    Internet podria ser mucho mejor si no fuese por la lacra de la publicidad.

    Yo la filtro todo lo que puedo. Y por su puesto, estoy estoy dispuesto a rascarme el bolsillo para apoyar a los que apuestan por otras vías de financiación.
  47. #29 y #30 Luego os saldrán con que su negocio basado en la publicidad está obsoleto y que deben buscar nuevos medios
  48. El Do Not Track Plus es genial, aunque imagino que pronto se las inventará alguien para sortearlo... pero de momento funciona.
    ¿Se imagina alguien al quiosquero del barrio anotando el domicilio de cada cliente y el tipo de revistas, periódicos y chuches que compra; para venderse luego esa información?
  49. #7 Gracias por el link! :-)
  50. Pues creo que esto es el último empujoncito que necesitaba para volver a FF.

    Me cambié a Chromium porqué era mas rápido, consumía menos,su interfaz gráfica ocupaba menos y me sincronizaba marcadores.

    Pero a día de hoy, firefox consume lo mismo, la interfaz ocupa lo mismo y sincroniza marcadores también.

    Además tengo que hacer un par de webs y las herramientas de desarrollador de FF son geniales. Además firefox está traducido a mi idioma (asturiano) y Chromium no.

    Lo siento firefox, nunca debí irme...
  51. Me la instalé hace 17 días.
    Solo veo lo que aparece por aquí y un par de webs más.

    Botones sociales 2,257
    Redes de publicidad 3
    Empresas de rastreo 13,157

    No hase falta disir nada mas
  52. Ad Block plus: elimina los banner de publicidad; ante el uso masivo de este addon, muchas páginas están utilizando flash o gifs para mostrar la publicidad.
    addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/adblock-plus/

    Better privacy: elimina super cookies y flash cookies.
    addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/betterprivacy/

    Do not track plus: bloquea los "web beacons", trackings "sociales" y análisis de estadísticas.
    addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/donottrackplus/?src=search

    Ghostery: detecta y bloquea análisis de comportamientos de usuario, estadísticas, "web beacons", trackings "sociales",...
    addons.mozilla.org/es-es/firefox/addon/ghostery/

    HTTPS Everywhere: fuerza la conexión https (segura) frente a la http.
    www.eff.org/https-everywhere

    TOR/Vidalia: Software que emplea proxies para una navegación anónima,.... (hay que tener en cuenta que menéame no deja votar, ni enviar noticias mediante proxies.)
    www.torproject.org/

    NO SCRIPT: anti-XSS y anti-Clickjacking
    noscript.net/

    Hay que tener en cuenta que muchas páginas se mantienen tan sólo de la publicidad por lo que es recomendable aplicar las "excepciones".
  53. Por cosas como esta Firefox siempre estará un peldaño más arriba que los demás.
  54. #46 me buscare un sitio con anuncios menos intrusivos y donde no me rastreen pero por el momento concienciare a todos mis conocidos para que sigan bloqueando anuncios, cookies y rastreadores.
  55. Casi todos las webs que me señala como que están rastreándome están bloqueadas por "NoScript". ¿Significa eso que "Collusion" no puede detectar los bloqueos, o que "NoScript" no funciona?
  56. Si no estas pagando por algo, no eres el cliente, eres el producto que se vende.

    Andrew Lewis.

    Bajo esta cita de Lewis al comienzo de la página, Mozilla ha dado un paso la frente en las últimas horas,


    ¿Alguien paga por usar Firefox? Yeah


    #19 ¿Quién ha intentado rastrearle? Intentos bloqueados
    Botones sociales 2,127
    Redes de publicidad 0
    Empresas de rastreo 13,080

    En total, ha detenido 15,207 intentos de rastreo.

    xD
  57. #50 Me gustaría saber si meneame podría seguir siendo de acceso libre si solamente se pudiera mantener de donaciones, de momento no conozco a nadie que haya donado un solo euro a meneame.

    ¿Que propones tú como método de financiación?, por que a día de hoy solo tienes tres opciones para mantener un portal en internet o una web, por donaciones, mediante publicidad o pagando los gastos uno mismo de su bolsillo, la ultima opción es muy bonita pero no a todo el mundo le sobra el dinero, si eliminamos la publicidad en internet nos quedan las donaciones, dudo que meneame durase mucho solamente a base de donaciones y ya si hablamos de páginas de enlaces mejor ni hablamos...

    Pero vamos que mejor nos tiramos piedras sobre nuestro propio tejado, que total ya lo hacemos con todo lo demás y nos va de maravilla... oh wait!!
  58. #4 si tienes ese addon collusion no detecta nada
  59. Es mejor aplicar donaciones, que aplicar excepciones.

    ¿Cuanto dinero tienes que gastas para que le llegue 1€ al dueño de la pagina?

    Mediante donaciones solamente te tienes que gastar 1€ y algunos centimos en comisiones a pay pal o similar.

    Mediante publicidad seguramente te tengas que gastar decenas o cientos de euros en los productos de los anunciantes, que destinan una pequeña fraccion de los ingresos en publicidad, de los cuales una pequeña fraccion llega al dueño de la web.

    Muchos piensan ingenuamente... "no necesitas gastar nada, solo tienes que ver la publicidad"
    Los anunciantes no pagan por que veas su publicidad, pagan porque compres sus productos.

    Le da igual que su anuncio lo hayan visto millones de usuarios... lo único que les interesa es como ha afectado esto a sus ventas.
    Si un anuncio en una web no aumenta sus ventas, al anunciante no le interesa y lo retiran.
    Para ayudar a sostener una web mediante publicidad, debes comprar lo que vende en anunciante. Si no compras, da lo mismo que soportes o no la publicidad.
  60. #61 Meneame, no es libre ya que tiene publicidad.
    Wikipedia si es libre, y de momento esta consiguiendo mantenerse.

    Nadie a donado un solo euro a meneame, ya que no existe esa opción. Si la hubiese yo donaria, lo que no estoy dispuesto es a aguantar publicidad.

    Si la gente no esta dispuesta a pagar por ello, es que nadie considera que tiene valor. Por lo tanto no hay ningún problema en que desaparezca.
  61. #21 generalmente te rastrean para conocer tus gustos y averiguar datos demográficos sobre ti como tu edad, sexo, idiomas que hablas, etc... (si! eso se puede suponer sabiendo los sitios que visitas!) entonces cuando navegas por Internet, las redes de publicidad te enseñan publicidad más acorde a tus gustos y a tus datos demográficos.

    Por ejemplo, mientras preparaba mi Erasmus de pronto noté como todas las webs me empezaron a enseñar publicidad de operadoras móviles en mi país de Erasmus jaja.

    Esos mismos datos a veces también los recogen algunas webs para conocer a sus visitantes, saber cómo funcionan las campañas de márketing o para planificar campañas publicitarias... así pueden reorientar su sitio web o sus campañas y obtener mejores resultados.

    Esto incomoda a mucha gente, pero no tiene por qué resultar peligroso. Sin embargo la cara oscura de este tema es que realmente tampoco estás seguro de qué datos están recogiendo ni cómo los tratan ni para qué los recogen, ya que tal vez no solo te rastrean redes publicitarias, o las redes publicitarias recogen datos también para otros fines. Sin embargo estos datos no tienen por qué estar asociados con algún dato que te identifique inequívocamente (hay veces que si lo están, como en el caso de Google, que relaciona los datos que recoge sobre ti con tu cuenta Google para mostrarte tu publicidad personalizada y tus resultados de búsqueda personalizados cada vez que te identifiques, pero me suena que puedes desactivar esa característica).
  62. #29 Toda esa parrafada que has escrito (que no te quito razón)... ¿iba para mí? :roll:
  63. #3 Gracias, no lo conocía. En media horita que llevo con él instalado, 47 intentos de rastreo bloqueados... o_o no está mal.

    Edit: 55 xD
  64. #44 #65 Utilizo OpenSuSE 12.1 El error que salta es este y cierra el navegador.

    Add-ons: {d10d0bf8-f5b5-c8b4-a8b2-2b9879e08c5d}:2.0.3,id@baku.switchy:0.4,{b9db16a4-6edc-47ec-a1f4-b86292ed211d}:4.9.8,googledictionary@toptip.ca:5.2,susefox@opensuse.org:1.0.2,{c2a3f51e-2920-4eab-9008-1bcb44d21d57}:3.7,langpack-pl@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-fi@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-ar@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-ru@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-hu@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-zh-CN@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-ja@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-sv-SE@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-ko@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-zh-TW@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-es-ES@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-ca@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-cs@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-es-CL@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-de@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-da@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-nl@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-fr@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-nb-NO@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-en-GB@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-es-AR@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-it@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-pt-PT@firefox.mozilla.org:10.0.2,langpack-pt-BR@firefox.mozilla.org:10.0.2,https-everywhere@eff.org:2.0.1,silvermelxt@pardal.de:1.5.1,{C1F83B1E-D6EE-11DE-B441-1AD556D89593}:3.7,jid1-F9UJ2thwoAm5gQ@jetpack:0.16.1
    BuildID: 2012021500
    CrashTime: 1330525882
    EMCheckCompatibility: true
    FramePoisonBase: 7ffffffff0dea000
    FramePoisonSize: 4096
    InstallTime: 1330345502
    Notes: OpenGL: NVIDIA Corporation -- GeForce GT 440/PCI/SSE2 -- 4.2.0 NVIDIA 290.10 -- texture_from_pixmap
    WebGL? libGL.so.1? libGL.so.1+
    GL Context? GL Context+
    WebGL+

    ProductName: Firefox
    ReleaseChannel: release
    SecondsSinceLastCrash: 5151
    StartupTime: 1330520735
    Theme: oxygen
    Throttleable: 1
    URL: addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/collusion/
    Vendor: Mozilla
    Version: 10.0.2
  65. #4 Do Not Track Plus es básico
  66. #29 y #30 Si bueno. Yo os digo que Doubleclick empresa que ahora pertenece a Google, es una de las mayores redes de propagación de troyanos. No en vano en las propias páginas de advertencia sobre que un sitio no es seguro (ese aviso de Google, de que has entrado en una web que puede infectar tu ordenador) raro que no aparezca Doubleclick. Con estas extensiones, minimizas las probabilidades de que ningún virus o malware te toque las narices.

    www.google.com/safebrowsing/diagnostic?site=doubleclick.net/

    Si bien ahora mismo no está clasificado como sospechoso. Este sitio, como pone, infectó dos dominios en los últimos 90 días.

    Salu2
  67. ¿Por que no me rula con Ubuntu, no veo el icono por ningún sitio y lo he instalado?
  68. #67 Vamos, que extensiones para paranoicos he entendido.
  69. #72 Perdona mi ignorancia, existen troyanos que se instalen sin consentimiento vía web sin descargar nada?
  70. más util y misma información do not track plus
  71. #55 yo también diso lo mismo!
  72. Y en android,¿no tenemop ese problema cuando navegamos?.¿hay alguna aplicación cómo ghostery o collusión?
  73. Curioso si visitais las webs de Marca y As a la vez...

    como son de deportes, aparecen un montón de "pelotitas"
  74. #73 antes de nada muchísimas Gracias. Para probar lo que he hecho es instalar un nuevo Firefox (descargado desde Mozilla y no desde los repos de SuSE) en una carpeta a nivel usuario, pero utilizando la carpeta de usuario del otro Firefox.
    FUNCIONA y no da el mas minimo problema. Por lo que entiendo que es algo de la versión empaquetada para suse.
  75. #78 imagino que cuando echas un polvo dejas abiertas las ventajas. ¿Que mas da que el vecino de enfrente sea cuales son tus posturas sexuales favoritas?
    Si te importa la proteger tu privacidad del vecino de enfrente.¿Por que te da igual tu privacidad en internet?
  76. #83 Veo mas usos a Internet que el masturbarse a parte de que para eso está la "Navegación Privada".
  77. #33 De anonimo en internet nada, a poco que hagas login en algún sitio ya has perdido parte del anonimato, imagina que haces login en 4 foros con 4 cuentas distintas y a la vez en tu red social favorita, donde das datos personales, si has sitro registrado en las 5 webs, ahora tienen tus gustos (los 4 foros) más tus cuentas y tu información personal...
    La cosa cambia no?
  78. ¿Alguien podría enlazarme a la licencia y código fuente de Do Not Track Plus? Gracias.
  79. #84 y #85 era un ejemplo.

    También se puedes hacer mas cosas en una casa aparte de follar
  80. #87 No conozco a muchos que usen su nombre real en los foros y demás comunidades. Y en cuanto a las redes sociales, como he dicho antes, si alguien está preocupado por su privacidad, es absurdo tener cuenta en ninguna de ellas.
  81. #56 Buena lista, añadiría además la extensión Cookie Monster:
    addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/cookie-monster/

    Yo utilizo además de la señalada, adblock plus y better privacy. Además de eso tengo bloqueadas todas las cookies y las autorizo manualmente (para hacer login en sitios y poco más) con el cookie monster.

    He instalado la extension collision y, como imaginaba, no me rastrea ni Dios salvo cuando autorizo expresamente el uso de cookies para determinados sitios. Del rastreo de google es complicado librarse salvo que no uses ninguno de sus servicios
  82. #59 Noscript bloquea Javascript, es posible que te estén rastreando a través de cookies, lee mi post en #92 para saber como evitarlo.
  83. Google es una empresa doble cara. Es opaca en su forma de operar su motor de búsqueda y espía a sus usuarios. Por otro lado para destruir a la competencia se sube en el carro de la transparencia, la privacidad y el OpenSource, ejemplo, G+ vs FaceBook y Android vs iOS.
  84. Debo aceptar que Chrome es un gran navegador, pero me regresé a Firefox y soy muy feliz.
  85. #91 No he dicho que uses tus datos reales en foros, si no que los uses en una red social, y además uses varias cuentas (con nicks distintos) en foros, lo cual permite hacer un track de todas tus identidades en la red, tus gustos, tus webs favoritas... No se, pero a mi si me "Siguen" como analytics, que es algo orientado al webmaster y solo o ve el, pues no voy mal, pero eso de que me sigan para hacer estudios de marketing a mi costa... pues no me gusta.

    No soy un taliban anti publicidad, de normal la acepto bastante bien y solo quito las intrusivas, porque soy consciente de que la gente ingresa por publicidad y es necesario, pero prefiero mantener a salvo mi privacidad lo maximo posible.
  86. Yo tengo instalados el ad-block, el no-script, el flash-block, el better privacy y el do not follow, pero eso sí, en cada sitio que me gusta y quiero apoyar desactivo lo que convenga. Por ejemplo, la publicidad ad words de google la tengo desactivada en todas las páginas, porque considero que es publicidad ética. Luego hay páginas como reddit en las que tengo desactivada toda la publicidad sea como sea, como muestra de apoyo. Lo que no quiero es ir dejando rastro en el montón de webs que visito ocasionalmente. Estoy a favor de dejar rastro porque entiendo la importancia de ese rastro con respecto a la manera de subsistir de muchas webs. Lo único es que yo quiero tener control sobre dicho rastro, quiero elegir qué muestro y qué no muestro.
  87. #36 Desde ubuntu 11.10 perfecto, aunque no me dibuja nada porque (supongo) marqué el check de no seguimiento en privacidad.
  88. Lo curioso es que si visitas mozilla.org, puedes ver cómo te intentan rastrear a través de WebTrends. ¿Cazador cazado?
«12
comentarios cerrados

menéame