edición general
750 meneos
2025 clics
Muere el ciclista que fue atropellado ayer en Madrid por un coche que se dio a la fuga

Muere el ciclista que fue atropellado ayer en Madrid por un coche que se dio a la fuga

El hombre de 32 años que resultó herido grave en la madrugada del domingo tras ser atropellado por un coche cuando circulaba en bicicleta por la calle Alberto Alcocer ha fallecido, según fuentes hospitalarias. El ciclista fue atropellado a la altura del número 26 de la mencionada calle, cerca de la plaza de Cuzco y de una estación de bicicletas municipales. De hecho, llevaba una de ella cuando fue arrollado. La Policía Municipal se ha hecho cargo de la investigación y sigue buscando al conductor del vehículo que le arrolló y se dio a la fuga.

| etiquetas: accidente , bicicleta , bicimad , ciclista , madrid , coche
Comentarios destacados:                          
#15 Joder, menudo cabrón el que se dio a la fuga. Espero que den con el y se haga justicia.

Esta noticia me toca la fibra de forma especial ya que el día 24/02/16 tuve un accidente de moto en Madrid, en la calle Orense y el del coche también se dio a la fuga. Por suerte yo solo tengo dos facturas en el tobillo derecho (me pusieron 4 tornillos ayer y sigo en post-operatorio) y los testigos pudieron coger la matrícula.

Mi más sincero agradecimiento a todos los peatones que me asistieron en el lugar y que me ayudaron. Aunque hayan desalmados como el de la noticia, por suerte también hay gente buena.

Un abrazo a los familiares del fallecido y mucho ánimo.

Un triste saludo ...
«12
  1. #0 "Fue" no lleva tilde nunca ;)
  2. Relacionada:

    La policía busca al vehículo implicado en el atropello de un ciclista en Madrid
    www.meneame.net/story/policia-busca-vehiculo-implicado-atropello-cicli

    #2 Corregido. Gracias.
  3. Daños colaterales para... Espe. xD
  4. Pobre hombre. Descanse en paz.
  5. Qué mal cuerpo me deja esta noticia.
  6. ¿Todavía no ha venido nadie a culpar a la víctima? Qué raro.
  7. Varias asociaciones ciclistas han convocado un homenaje hoy martes 8, a las 20:00, en Alberto Alcocer 26
    www.enbicipormadrid.es/2016/03/asociaciones-de-ciclistas-urbanos-de.ht
  8. DEP. La verdad es que es una locura circular por Madrid en bici.
  9. #11 opino exactamente igual, vaya ocurrencias un carril bici compartido con coches que, ni de coña, van a 30Km. La planificación ciclista de Madrid no es que sea deficiente....es que es PESIMA. Veremos cuanto tardan en culpar a Carmena de ello.
  10. ¿Cómo puede ser?, pero si los malos son los ciclistas que se van saltando los semáforos y atropellando viejos por las aceras, van sin seguro, no pagan impuestos, no llevan matrícula, no dejan adelantar, van lentos y encima visten de lycra!.
    DEP la pobre víctima, al culpable una caña rajada por el culo y justicia.
  11. #2 Salvo cuando se la ponen. {0x1f61d}
  12. Joder, menudo cabrón el que se dio a la fuga. Espero que den con el y se haga justicia.

    Esta noticia me toca la fibra de forma especial ya que el día 24/02/16 tuve un accidente de moto en Madrid, en la calle Orense y el del coche también se dio a la fuga. Por suerte yo solo tengo dos facturas en el tobillo derecho (me pusieron 4 tornillos ayer y sigo en post-operatorio) y los testigos pudieron coger la matrícula.

    Mi más sincero agradecimiento a todos los peatones que me asistieron en el lugar y que me ayudaron. Aunque hayan desalmados como el de la noticia, por suerte también hay gente buena.

    Un abrazo a los familiares del fallecido y mucho ánimo.

    Un triste saludo ...
  13. Ya tenemos al primer muerto...veamos cuantos más tiene que haber para que se replanteen la barbaridad de carriles bici de Madrid.
    Lo siento mucho por el hombre. DEP.
  14. #11 la locura es no reclamar el espacio y permitir que siempre sea todo para coches
  15. #11 pues yo soy tonto pero no loco

    Como peligroso jinete de cabras con ruedas y pedales le digo que es complicado, pero también eficiente y satisfactorio emocionalmente

    Respecto a la noticia
    Miedo. Eso es lo que siento.
    Y asco. Cómo es posible que alguien deje tirado a otro ser humano después de atropellarle.
    No quiero seguir siendo humano.
    Cuando a diógenes le llamaban el perro, el asentía. Lo comprendo

    Mi pésame sentido a la familia y amigos. Recordadle riendo
  16. Para los casos estos que hay fuga debería de quintuplicarse las condenas cuando los pillen.
  17. #1 Se me ocurren más motivos para que un conductor deje a un accidentado tirado. Entre ellos el miedo, la negación (bah, seguro que no le ha pasado nada) o, dependiendo del vehículo que lleve, existe la posibilidad de que simplemente ni se llegase a enterar de que había pasado.
  18. #19 Totalmente de acuerdo. La condena por fugarse debe ser siempre mayor que el mayor de los castigos cuando te quedas. Si te fugas, se supone que no tienes seguro, ni carnet, estás borracho, y atropellaste a propósito al ciclista.

    Verás como no hay más fugas.
  19. #15 ¿Por qué llevas dos facturas en el tobillo? He imagino que las facturas serán por las fracturas que te ocasionó el golpe y se ocupará el seguro de que se dió a la fuga.
  20. La policía municipal se hecho cargo de la investigación.....madre mía.
  21. #11 Lo que me parece una locura es meter a vehículos de varias toneladas a ciclistas en la misma vía. Si hasta circular con coches pequeños se puede considerar peligroso por lo fácil que es pasar desapercibido ni te cuento ir en bicicleta.

    Puede que alguien diga "¡pues se tiene más cuidado y punto!". Ya, vale. Pero es que un accidente es un accidente y por mucho cuidado que tengan ambas partes van a seguir ocurriendo.
  22. #13

    "pero si los malos son los ciclistas que se van saltando los semáforos y atropellando viejos por las aceras"
    ¿Y cómo sabes que el ciclista iba respetando las normas de tráfico? Por otro lado ¿has visto a alguien aquí echándole la culpa al ciclista? ¿no? entonces ¿a qué viene poner la tirita antes que la herida? :troll:

    no dejan adelantar, van lentos
    Hombre, es que también tiene gracia cuando ves a un ciclista echando el bofe intentando subir un puente con línea continua para ver al final como abandona y se sube a la acera por que no puede con su alma :roll:

    al culpable una caña rajada por el culo y justicia.
    A una persona solo se le puede juzgar una vez por un crimen. O caña rajada o la condena que le corresponda, que las dos cosas ya es vicio :clap:
  23. ¿Cuántos casos serán necesarios antes de obligar a utilizar casco? ¿Unos 5, 10, 20?
  24. #16 Es imposible separar completamente las bicicletas de los coches en una ciudad salvo que la rediseñes desde cero.
    Se trata de facilitar el uso de la bicicleta para que su masificación las haga visibles y llegue la conciencion de los conductores.
    Es el camino que han seguido en todos los sitios. Se pueden mejorar y hacer infraestructuras pero en muchas zonas es imposible la separación completa.
  25. Hay cámaras de seguridad por medio Madrid y ¿ninguna pilló la matrícula? Cada vez estoy más convencido que son para vigilarnos a nosotros no para evitar abusos o problemas graves como este.
  26. Es una putada, pero los accidentes ocurren. Da igual que seas peatón, ciclista, motorista, conductor... El hecho de que la gente se indigne porque el fallecido sea ciclista es absurdo. Sólo hay que indignarse porque el del coche se diera a la fuga.

    Por otro lado ya se ha dicho en los comentarios que el del coche iba borracho, colocado, etc... Lo mismo simplemente se austó y presa del pánico se largó. Mal hecho, sí, pero eso no quiere decir que fuera puesto de coca. Tampoco sabemos qué estaba haciendo el ciclista, ya puestos.
  27. #20 ¿Pero como no se va enterar de que a atropellado a un ciclista??? Que ha tenido que ser un golpe frontal, porque lateral no te mata.
  28. #24 Lo que es una locura es que haya gente conduciendo a la que se le pasan los coches pequeños o los ciclistas. Habría que repetir el examen de conducir cada x años, y retirar carnets en consecuencia.
  29. #29 Ya te digo yo lo que estaba haciendo el ciclista mientras el mierda que lo atropelló se piraba: morirse.
  30. #11 así es, la culpa no es de los ciclistas. Como van los coches por Madrid yo no me meto en ese carril compartido y de 30 km por hora.
  31. #2 Discrepo :shit:  media
  32. #20 Eso que comentas es de ser un cabronazo de cuidado, te puedes asustar o negarlo en un primer momento, pero posteriormente si no te das la vuelta para comprobar que ha pasado y/o avisar a urgencias si es necesario es para hacerselo mirar. Y no me creo que atropelles a alguien y no te enteres.

    Como dice #1 lo más probable es que fuera bebido o drogado, o sin carne, sin seguro...
  33. #27 habrá que prohibir la circulación en muchas calles y hacer una ciudad más sostenible. De eso en los países civilizados saben bastante.
  34. #35 No es por justificar a quien ha cometido este crimen pero la negación es uno de los instintos básicos del ser humano: es.wikipedia.org/wiki/Negación_(psicología)

    Básicamente consiste en negar la realidad para no tener que enfrentarse a sus consecuencias. Y, ojo, en ningún caso he dicho que este sea el caso y que el conductor no sea consciente de lo que ha pasado. Simplemente he dicho que "ir colocado" no es la única explicación a este suceso.
  35. Debería ser fácil de coger. Quiero pensar que después de haber plagado Madrid con cámaras sirven para algo más que para poner multas
  36. #30 Hay camioneros que han arrastrado coches durante cientos de metros sin darse cuenta de lo que estaba pasando. Puede que te sorprenda pero es posible que un vehículo golpee a alguien y que el conductor no se de cuenta. Por otro lado en ningún sitio he dicho que este sea el caso. Solo estoy explicando que "ir colocado" no es la única explicación a este tipo de accidentes, no a este en concreto :palm:
  37. #31 Puedes ser un cabeza loca, y aprobar los exámenes. Lo que deberían es dejarse de tanta cámara para ver si te saltas el amarillo fijo de un semáforo (aunque no te de tiempo a frenar) para ver si te calzan una multa, en vez de usar las cámaras para sancionar a los que hacen maniobras peligrosas.
  38. #31 Hay gente que ha pasado de ciclistas y otros vehículos pequeños nada más sacarse el carné de conducir. No creo que repetirlo cada X años fuese a cambiar nada aunque no voy a negar que fuese una mala idea el tener que hacerlo, aunque solo fuese para repasar las normas que han cambiado desde la última vez.

    Otra opción sería que sacarse el carné de conducir fuese algo más que aprenderse unos exámenes tipo test y que cada cierto tiempo se diese un cursillo de un par de días donde te pusiesen a prueba.
  39. #26 El casco ciclista homologado, protege principalmente frente a caídas propias del ciclista, siendo bastante baja su eficacia ante embestidas de vehículos. Para proteger contra esto último, haría falta un casco con la homologación de motocicleta, que haría la conducción de la bici bastante complicada, lo que provocaría un menor número de usuarios, que al final redundaría en una mayor inseguridad para los ciclistas, ya que los coches estarían menos acostumbrados a interactuar con las bicicletas. Hace más por la seguridad ciclista el que haya más ciclistas, que la obligatoriedad del casco (que desincentiva el uso de la bici). Casco recomendable, no obligatorio.
  40. No quiere ofender a los ciclistas ni mucho menos, en esto estoy con la víctima, pero como ciclista y conductor, me preocupa muy mucho que haya ciclistas ya no sólo sin casco, es que sin chaleco reflectante ni nada llamativo cuando hay poca luz o de noche, y que atraviesan accesos de incorporaciones como autovías o autopistas, más cuando tienen cerca carril bici por ahorrarse un pequeño tiempo.
  41. #16 La barbaridad son los coches, no te confundas.
  42. #44 En qué hace más complicada la condución de la bici un casco mejor? Es que no entiendo esas estúpidas excusas para no llevar casco. Simplemente no las entiendo. Y luego eso de "caídas propias del ciclista". Acaso cuando se cae un ciclista desaparecen bordillos, bolardos, bancos u otros vehículos? Qué es una caída propia de un ciclista?

    Qué homologación tiene un casco de ciclista (que no estás obligado a usar)? Y cual crees que es la de un casco de moto que tan complicado te parece?

    "Oh! Si me obligan a llevar casco no monto en bici!" Pues no montes. Más seguros estaremos todos, incluido tú.

    La mayoría de las bicis que ven van sin luces ni reflectantes, algunas hasta sin frenos, pero circulan por la vía pública igual (no es el caso de la noticia que las de alquiler sí llevan). Y eso es un riesgo. No se trata de no montar en bici, sino de hacerlo en condiciones cuando vas a circular con otros vehículos. No veo en qué desincientiva eso el uso de la bici.
  43. #36 Si, eso también, de hecho ya se está haciendo.
  44. Espero que reparen en que los postes de las bicicletas tienen cámaras y con un poco de suerte estará grabado en vídeo la secuencia y fuga.
  45. #44 ¿Más complicada la conducción? Lo que hay que oír. Vamos a ver, soy ciclista habitual, pero de montaña, y el casco me ha salvado en varias ocasiones tanto a mi como a mis compañeros. La caída más tonta puede ser fatal, no importa la velocidad a la que vayas. La cabeza es muy frágil y basta que no te de tiempo de apoyar primero con las manos para que el impacto provoque lesiones graves.

    Circular en bici sea donde sea, pero en especial por las calles de madrid, con la de locos al volante que hay, sin casco, es jugar a la ruleta rusa.
  46. #40 Yo creo que para no enterarse hay que andar borracho o colocado. Seguramente se acojonó y huyó y todavía más si iba puesto de algo. Me va que los tiros van por ahí y más a esas horas. En cualquier caso, sigue faltanto civismo y respeto por parte de muchos conductores. Yo hago uso de ese servicio de bicis y a veces te encuentras algunos conductores agresivos que te pegan el coche a la rueda trasera aunque yo trare de pedalear lo más rápido posible. Bastante peligroso. A esto hay que añadir algunos conductores despistados que no esperan encontrarse una bici en la calle. A veces resulta sin duda peligroso. Aunque también hay que agradecer que la mayoría de los conductores se han ido acostumbrando a los ciclistas y son respetuosos con ellos.
  47. Si hubiera llevado casco...
  48. #22 ¿He imagino? ¿He? ¿eh?
  49. #47 conbici.org/joomla/images/pdf/postura_conbici_contra_la_obligatoriedad Si tienes tiempo y ganas léete esto, porfa, y nos comprenderás. Hasta puede que tu opinión cambie al estar mejor informado, aunque eso ya es cosa tuya, y tampoco es mi intención.
  50. bah, este no era guardia civil ni el que se dió a la fuga era gitano, irrelevante :troll:
  51. #26 ¿Seguro que un trozo de corchopán le habría salvado la vida al ser atropellado y arrastrado 10 metros por el asfalto?
  52. #51 En cualquier caso, sigue faltanto civismo y respeto por parte de muchos conductoresas personas.

    No creo que el que sea un cretino como conductor vaya a ser mejor persona como peatón o ciclista.
  53. #22 Al hacerme frenar el otro vehículo bruscamente perdi aderencia en la rueda delantera, esta patinó y me caí sobre el costado derecho. Tuve la mala suerte de que la moto se cayó sobre el tobillo, dejándolo atrapado entre moto y asfalto y arrastrándome 2-3 metros. De ahí las fracturas: maléolo interno y externo.

    Y gracias a que llevaba chaqueta de moto con protecciones, que si no también me fracturo el codo y me abraso el brazo y la mano derecha. Si vieseis como está la manga de la chaqueta ...

    Por favor, a los moteros que me leéis: llevad siempre chaqueta y guantes. Yo pensaba que no eran gran cosa pero ahora he aprendido a valorarlos. De hecho estoy buscando protectores de tobillo para cuando me recupere. Toda protección es poca.

    Un saludo!

    P.D. A las 10:30 me dan el alta! Que ganas de volver a casa ...
  54. #45 Un ciclista urbano debería llevar casco , luces, etc. EN este caso luces llevaba seguro, ya que esas bicis que son eléctricas las tienen. Casco es más dificil ya que estas bicis municipaleslas pillas obre la marcha y muchas veces sin planificar.
  55. #56 Te sorprenderías lo que puede llegar a proteger un corchopán. Hace poco en la casa de campo, me caí por un escalón y me llevé un golpe brutal en la cabeza que me dejó media hora grogy, con la visión borrosa y tuve migrañas durante 3 días. No estaría ahora aquí si no fuera por ese corchopán.

    De todas maneras hay diversas calidades y precios de corchopán, que cada uno escoja el más acorde a lo que cree que vale su vida.
  56. #22 En cuanto a los gastos, por ahora lo está cubriendo el seguro laboral (Fremap) ya que sucedió en horario laboral. En cuanto haya juicio me imagino que al otro le tocará pagar pero no te sabría decir cuánto.
  57. #15 Pues no eres el único, a mi me pasó igual con otra moto que giró indebidamente y me tiró, dándose a la fuga. Por suerte sólo fue una rozadura en una rodilla, llevaba puesto un chaquetón reforzado y eso me libró de algo más (aparte del casco claro).
  58. #47 Aquí tienes el enlace sobre la homologación de los cascos ciclistas y de motocicletas por si te apetece leerlo:

    mejorenbici.es/2013/04/27/la-homologacion-del-casco-ciclista/

    ""Oh! Si me obligan a llevar casco no monto en bici!" Pues no montes. Más seguros estaremos todos, incluido tú."

    Si me obligan a llevar casco en ciudad, seguiré montando en bicicleta, con casco (ahora me lo pongo dependiendo de la situación: Lluvia + riesgo de caer, más velocidad + riesgo) pero muchos otros puede que no lo hagan y dejen la bici por el coche, con lo que mi seguridad sí se verá afectada. De todas formas, podríamos pedir casco obligatorio para ir en coche también, dado que gran parte de los accidentes en coche provocan lesiones craneoencefálicas, o para peatones, por si son atropellados al cruzar los pasos de peatones o se caen bajando unas escaleras...

    Si no llevas luces, reflectantes, ni frenos (esos sí, obligatorios), te expones a sufrir un accidente (porque no te ven o porque no frenes a tiempo). Esos elementos sí ayudan a prevenir los accidentes, el casco no (protege después del accidente, no antes).

    Como he dicho antes, casco recomendable, no obligatorio.
  59. #58 Nada, me alegro que te den el alta, y ánimo que mientras estés convaleciente puedes pasar las horas muertas en menéame xD xD xD
  60. Ir en moto es ver cómo los coches te torean, te ignoran, la ley del más fuerte (igual que cuando uno va en coche y se queja de camiones o autobuses porque son el más fuerte, pues es lo mismo que hacen muchos de ellos en coche con las motos o bicis), pero la moto tiene una ventaja, que puede coger velocidad y frena normalmente mejor, por lo que te puedes defender.
    Yo al principio cumplía las normas yendo en moto, hasta que te das cuenta de que es casi más peligroso y acabas yendo como acaban yendo las motos, "circular huyendo".
  61. #64 Muchas gracias por los ánimos, de verdad. No se si es por el accidente o la medicación pero desde que me caí estoy muy sensible con las buenas palabras y gestos que está teniendo la gente conmigo y el tuyo no es menos.

    Saludos!
  62. #50 El próximo día que vayas al monte, ponte un casco integral de motocicleta con la bici y me cuentas. Como he explicado antes, el casco ciclista homologado protege si te caes tu solo de la bici, no si te embiste un vehículo de toneladas de peso. Para eso haría falta un casco integral de motocicleta, que no es nada cómodo, por su peso y reducción de visibilidad que provoca, para ir en bicicleta.  media
  63. #66 Te entiendo, cuando yo tuve el accidente (mucho menos grave que el tuyo), lo primero que recuerdo justo después es estar tumbado con la moto encima (tiene barras laterales por eso no me pilló la pierna) y los coches de detrás tocando el claxon y adelantándome. Solo se paró una mujer a ayudarme que fue muy amable conmigo.
  64. #62 Me alegro de que fuera poca cosa. De todas formas, que cabrón el otro motorista. Y eso que era motorista ...

    Saludos!
  65. #67 Ya me lo pongo, cuando hago descenso, que también practico. A ver no me vengan con historias, ¿entonces es mejor no llevar nada a llevar algo que te puede salvar, esa es la conclusión? Un casco corchopán bien ajustado te salva de golpes fatales. Uno integral por supuesto es más seguro pero puede ser excesivo, principalmente te aporta protección en la barbilla, pero el cráneo igualmente queda protegido con un corchopán, siempre que las tiras y el ajuste sea adecuado.
  66. #63 yo he llevado casco en coche, cuando competía de copiloto, y no me molestaba mucho... Eran las normas y ya está
  67. #70 La conclusión es que se recomiende su uso, pero que no se obligue. Que si salgo en bici a comprar el pan y voy tranquilo a 10-15km/h, no tenga que ponerme obligatoriamente un casco como si hiciera un descenso por el monte.
  68. #66 Desde el anonimato y la distancia... un fuerte abrazo :-*
  69. #72 O como si fueses a circular entre automóviles conducidos por un elenco de conductores de lo más respetuosos, pacientes y amables con los ciclistas, y en plena Castellana claro.

    Es mucho más peligroso cuando la gestión del riesgo no está en tu mano, sino en la de otros.

    Tarde o temprano llegará la normativa, lamentablemente es cuestión de números, así funciona el mecanismo de aplicación de leyes de seguridad vial en este país.
  70. #53 Merezco latigazos.
  71. #34 Fuet, tampoco. :-P
  72. #58 siento comentarte que si un vehículo te hace frenar bruscamente y tu pierdes el control es que no respetabas la distancia de seguridad acorde a la velocidad que ibas.

    A mi me paso que una moto se cayó a varios metros de mi y me culpaba de su caída cuando le mande el parte a la mutua, obligado, ya que la mujer llamo a la policía ante mi negación de dar parte por no ser responsable de haberse caído a 20 metros de mi coche, me llamaron los de la mutua para descojonarse de mi por haber mandado eso, que no iba a ningún lado que yo claramente no podía ser responsable de una moto que no sabe frenar cuando no ha habido ningún impacto.
  73. #68 Joder, como es la gente de verdad. A mi aunque el tío se dio a la fuga, reconozco que antes de darme cuenta ya había 5-6 personas atendiéndose y preocupándose del tráfico, llamando a las asistencias y esas cosas. De hecho, en cuanto vi que sólo era el tobillo, me sacaron ellos del asfalto en volandas y me pusieron bien la moto. Hubo dos que hasta me dieron sus contactos para el juicio.

    Chapó por ellos.

    Saludos!
  74. #46 Yo creo en la coexistencia...los coches no son un problema. El problema para mi es hacer un carril bici de un día para otro en la misma calle donde antes circulaba un coche.
    Tampoco creo en los megacarriles bici que nos inventamos en España, he estado viajando por muchos países y la mayoría de carriles bici urbano son una simple línea en la acera que separa el espacio del peatón del de un ciclista. Esa línea infranqueable, simple y barata permite que la gente se acostumbre a respetar a las bicis y luego ya cuando se montan en su coche son conscientes.
    Aquí de un día para otro han pintado unos símbolos en la carretera dominada por los coches y los peatones ni siquiera saben que no tienen que circular por el carril bici de la acera!
  75. DEP por el fallecido.
    PD: Lo pillarán
  76. #67 Disculpa la apreciación hecha desde mi más humilde experiencia. Pero me da la impresión de que los que sostenéis que el casco en ciudad no protege de golpes con coches habéis roto pocos cascos.
    Me he caido en el monte, en carretera y en ciudad en diferentes circunstancias (llevando a la bici al límite y circulando muy despacio en la calle), rompiendo varios cascos y te puedo asegurar que no me despego del casco en cuanto me subo a la bici.
    El argumento de que el casco "produce la sensacion de que ir en bici es peligroso" es totalmente real. ES peligroso (como otros medios de transporte), y más en una ciudad como Madrid, en la que me muevo en bici desde hace ya 15 años.
  77. #20 si ni se entera, le meteria una agravante por inepto.
  78. #15 Mucho ánimo!! A mi me pasó lo mismo hace 5 años en Madrid, me tiró uno que iba en coche y se dió a la fuga, por suerte un coche que venía de atrás fue tras él y lo pilló. Era un chaval que llevaba un año con el carnet, decía que no se había dado cuenta, que pensaba que había reventado una rueda... claro, todo el mundo sabe que cuando revientas una rueda lo mejor es acelerar hasta que reviente la otra rueda.

    Al año siguiente me tiró otro coche en la A3, salí volando 3 carriles, un buen castañazo... fue un abuelo de 80 y pico años. Por que se le reventó la rueda porque sino creo que también se hubiera dado a la fuga o más bien no se habría enterado de lo que hizo.

    No entiendo porque darse a la fuga, para eso hay un seguro que te cubre, a no ser que vayas borracho, lleves un coche robado, no tengas seguro...

    Si en mi mano estuviera quitaría muchos carnet de conducir, pondría pruebas muchisimo más exigentes y si no las cumples te jodes y vas en transporte público, conducir no es un derecho es una actividad de riesgo en la que expones tu vida y la de los demás. Si no todo el mundo puede pilotar un avión, tampoco debería poder conducir un coche cualquiera, supone mucho más riesgo público que un avión.
  79. #66 Ánimo!!
  80. #44 siendo bastante baja su eficacia ante embestidas de vehículos

    Eso dependerá de la velocidad a la que te embista el vehículo. Nadie duda de que si te embisten a 100km/h en una carretera el casco no te salva. Otra cosa es cuando la diferencia de velocidad entre ciclista y vehículo no va más allá de unos 25-30 km/h. Ahí por supuesto que el casco puede marcar la diferencia entre palmarla y vivir para contarlo.
  81. #66 Mucho ánimo, hombre!!
  82. Espero y deseo que quien lo atropelló y lo dejó abandonado, muera como el trozo de mierda que es.
  83. #77 Cierto, soy consciente que de haber tenido mayo distancia de seguridad, posiblemente no me habria caido. No me quito culpa. Razón de más para que se detuviera. Además, otro vehículo que presenció la caída le avisó y el tío le ignoró completamente. De todas formas un frenazo muy brusco en mitad de una calle vacia y para girar a la izquierda (giro prohibido) no es muy normal y diria que ilegal.

    Aun asi, yo no lo voy a denunciar por el accidente, lo voy a hacer por darse a la fuga.

    Saludos!
  84. #84 y #86 Muchas gracias ;)
  85. #1 o porque era Esperanza Aguirre
  86. #83 Muchas gracias por los ánimos! Tu ya llevas dos! Espero que no fuesen nada grave. La excusa del primero con lo del neumático es de traca!

    En cuanto a que se den a la fuga, yo creo que hay tres opciones:

    1 - Nervios y/o pánico.
    2 - No tienen todo en regla.
    3 - Van bajo los efectos de alguna sustancia.

    Y si, yo también quitaría muchos permisos de conducir. Sólo viendo a la gente sin usar intermitentes u saliendo de la autopista desde el segundo carril ya quitaba varios cientos de miles. Seguro. Y si a eso añades las rotondas ... más de media España sin permiso de conducir

    :troll: :troll:

    Saludos.
  87. #20 Si atropellas a un ciclista te enteras. Te enteras hasta cuando atropellas una caja de cartón. Luego lo del miedo y esas cosas... No hay justificación posible.
  88. #16 No es primero y no será el último:

    www.tetuanmadrid.com/fallece-ciclista-arrollado-tetuan/

    Los conductores de Madrid son unos psicópatas.
  89. #27 Lo que hay que hacer es convencer a los madrileños de que no se puede circular igual por las avenidas que por la M-30.
  90. #26 ¿Cuantos casos serán necesarios para obligar a los conductores de Madrid a no conducir como Miuras cabreaos?
  91. #47 ¿Cuantos atropellos harán falta para obligar a los peatones a llevar ropas de protección y casco para cruzar las calles?

    ¿¿¿No se dan cuenta de que cuando son atropellados por un inocente conductor volviendo de fiesta a 90 por la avenida pueden sufrir graves lesiones???
  92. #50 Y claro, no vayamos a por los locos que atropellan, vayamos a por el usuario urbano de biciMAD. No habalmos de subirse al monte, tengamos un poco de sentido común.

    Esto es como si contra las violaciones les dices a las mujeres que "no vayan provocando".
  93. #88 te honra eso que has dicho, pero entiendo que darse a la fuga es cuando eres el responsable de un accidente.

    Yo en mi caso fue al salir de un garaje haciendo un giro permitido, la moto se asusto, estaba a 30m cuando inicié la maniobra (justo detrás de mi posición había un semáforo en rojo así que tenia que parar sí o sí), se cayó a 20m de mi coche y la moto arrastro hasta la altura de mi coche sin impactarme en ningún momento, me pare para preguntarle si estaba bien y se puso como una loca (no tenia ni un arañazo) diciendo que me iba a denunciar y que le diera los papeles, yo le dije que si quería los papeles, que llamara a la policía porque yo no era responsable de que se hubiera caído, la tipa llamó hasta a la ambulancia cuando no tenía nada.

    La policía me dijo que actué correctamente, y me advirtió sobre mi reacción ( bajarme del coche cunado me grito y permanecer de pie en actitud relajada sin alzar la voz), que fue correcta, porque según me contaron ahora era muy normal que hubiera denuncia por agresión verbal, en caso de ser una mujer la afectada.
«12
comentarios cerrados

menéame