edición general
314 meneos
3048 clics
Muere el ciclista paralímpico iraní Bahman Golbarnezhad tras una caída en la prueba en ruta

Muere el ciclista paralímpico iraní Bahman Golbarnezhad tras una caída en la prueba en ruta

El ciclista iraní Bahman Golbarnezhad murió como consecuencia de un accidente en el que sufrió una caída durante la prueba de ciclismo en carretera de la categoría C4-C5 de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, confirmaron a Efe fuentes de la organización.

| etiquetas: ciclismo , juegos paralímpicos
  1. Descanse en paz :-(
  2. #2 pues aprende y ya sabes, a partir de ahora no salgas sin él
  3. #2 Lo tuyo no es discapacidad sino incapacidad
  4. #2 super :calzador: y menos 5000 a la empatía.
  5. #2 en fin...
  6. #8 Si, es el video , por eso la comentarista dice "crash at the finish line between the australian and the ukranian cyclist"... :-S
  7. #8 a mí me da la impresión de que intenta apartar o cortar al otro, la cosa se complica y se va al suelo. Una muerte muy tonta, y quizás por causas no muy nobles
  8. #9 uops, o sea, que nos la ha colado
  9. #11 Ese video es de Rio, pero no del accidente de Bahman.
  10. Noticia de deportes en portada... sólo pasa si ha muerto alguien.
  11. #6 es que la noticia no va de Bahman Golbarnezhad, que nadie lo conocía, la noticia va de que en una competición deportiva en la que a priori hay poco riesgo ha habido una muerte.
  12. #14 ¿Poco riesgo en bicicleta?
  13. Ya en las pruebas olímpicas hubo serias caidas tanto en la femenina como en la masculina, quien parecía que iba a ganarlas al suelo.

    Y me alegré de que con esos bordillos de medio metro no pasase algo gordo.

    Por desgracia al final ha pasado.
  14. #17 Después de ver el hostion no me creía que hubiese quedado en fracturas leves, pero no sabía que había llegado a tanto.
  15. #13 Demustra lo morbosos que son los meneantes,
  16. #15 si lo comparas con ver la tele en el sofá, es un deporte de alto riesgo. Si lo comparas con salto base, paracaidismo, escalada, ... coge cualquier lista de deportes extremos, y verás como ir en bicicleta no es un deporte de riesgo.

    Pero vamos, que estoy abierto a que me convenzan
  17. Del deporte también se sale
  18. #21 Ver la tele en el sofá y el sedentarismo asociado tiene consecuencias a largo plazo que produce muertes ordenes de magnitud superior a cualquier deporte de riesgo. Es similar al tabaco, un cigarillo no mata, pero como habito es peor que jugar a la ruleta rusa.
  19. #16 Yo también lo pensé en su momento. Pero visto el vídeo no ha tenido nada que ver con los bordillos.

    Edito. Ese video en #8 no tiene nada que ver.
  20. #23 entonces es cuestión de tiempo a que aparezca en las listas de deportes de riesgo. Aunque ... quizá no. Para que un deporte se considere de riesgo tiene que tener un ratio relativamente alto de muerte / veces que practicas el deporte.

    Dime tu, cuantas veces tienes que practicar el sofá y el sedentarismo para que las muertes empiezen a aflorar? 10 veces al año? 20 veces al año?
  21. #25 Eso esta muy bien, pero creo que es solo parte de la historia.
    La probabilidad de muerte agregada en toda la vida de una persona tiene que ir acompañada del numero de intentos. Es decir, en vez de usar una distribución de Bernoulli, habría que considerar una Binomial.
    En mi vida me tiraría de paracaídas una vez, pero cruzare la calle miles de veces. Por eso muere mas gente cruzando calles que en paracaídas a pesar de que individualmente es mucho mas arriesgado el paracaídas.
    En juego esta la Falacia de la Representatividad.
  22. #8 Ese video no es, yo también estuve buscándolo.
  23. #13 Muertes, dopaje, marcadores con Debian...
  24. #26 si cruzas la calle 1000 veces y mueres 1 vez .... si te tiras en paracaidas 1000 veces y mueres 10 veces .... no hacen falta estadísticas complejas, el ratio es simple.

    Ratio, ratio es relativo. La mortalidad del ébola es altísima, pero la gripe mata muchisimos más humanos al año en valor absoluto. A qué llamas tu falacia de la representatividad?
comentarios cerrados

menéame