edición general
435 meneos
978 clics
Muere el escritor español Juan Goytisolo en Marrakech

Muere el escritor español Juan Goytisolo en Marrakech

El escritor español Juan Goytisolo ha muerto este domingo en Marrakech, confirmó desde su domicilio Ricard Parise, amigo personal del escritor. Parise, también residente en Marrakech, dijo desconocer las circunstancias exactas del fallecimiento, aunque el escritor estaba muy delicado de salud en los últimos meses, en los que tuvo que ser hospitalizado en varias ocasiones.

| etiquetas: muere , escritor , juan goytisolo
  1. #2 Precioso poema de José Agustín Goytisolo, su hermano.
  2. Algo que merece la pena recordar:

    blogs.elconfidencial.com/cultura/animales-de-compania/2015-04-23/juan-

    El hijo de puta y miserable González retirando el aplauso a Goytisolo por su discurso contra la corrupción. Es una pena que el primero siga vivo, aunque sea en la cárcel.
  3. De los tres hermanos Goytisolo ya solo queda vivo Luis, con 82 años. De los tres hermanos Panero (también escritores los tres) ya no queda ninguno.

    Ya no es que nos hagamos viejos. Es que ya nos hicimos.
  4. Tú no puedes volver atrás
    porque la vida ya te empuja
    como un aullido interminable.
  5. D.E.P. Ya solo nos queda Luis,
  6. #3 Sep, este era el arabista :-S

    Item plus -> elpais.com/autor/juan_goytisolo_/a
  7. DEP.
    Recomiendo Alquibla
    www.rtve.es/m/alacarta/videos/alquibla/?media=tve
    Me encanta su palabro "medinear"
  8. De su obra nunca llegaron a ganarme ni sus numerosas ficciones ni sus ensayos.

    En cambio, su autobiografía ("Coto vedado" y "En los reinos de taifas") me parece una obra maestra del castellano del siglo XX. No solo la calidad de su prosa es excelsa, sino que ahonda de manera honesta y hasta incómoda en los vericuetos de su propia formación, al mismo tiempo que ofrece un fresco perfecto de la burguesía catalana y del ambiente literario del franquismo. Entre otras muchas cosas.

    DEP. Era un grande.
  9. D.E.P.
  10. #7 Siempre vienen nuevos a acompañarnos. A pesar de todo lo malo siguen viniendo.
  11. Cada vez más solos...
  12. Estoy seguro de que en Tinduf no llorarán su muerte, aunque sí en alguno de los muchos palacios presidenciales del sátrapa Mohamed VI.
  13. #4 Lo han dejado Goytisolo
  14. #17 ¿Y...?

    El poema, cuyo título mencioné, figura en #2, su autor en #3, y mi comentario que inicialmente confundí, se ajusta a la verdad.
  15. #17 De nadita.
  16. Qué pena. Me encantó Viaje al centro de la tierra. Descanse en paz.
  17. En fin, que en paz descanse. El muerto al hoyo y el vivo al bollo.
  18. #9 Sí: Auronplay, Güismichu, DalasReview.
  19. #8 Precisamente esta tarde había empezado a ver esa serie, años después de tenerla pendiente... una de esas casualidades que te mosquean un poco.

    Concretamente el episodio "Cementerios islámicos", donde Goytisolo en persona explica el respeto y la memoria que en los países islámicos se profesa a los muertos, y cómo, a diferencia del Occidente cristiano, cada cual asume con toda naturalidad su propia extinción, la futura ausencia que nadie se imagina como el precio a pagar por estar presente aquí, y ahora.

    D.E.P.
  20. Otro patriota muerto. Un no parar.
  21. #7 ¿De GoytiSOLO? Perdón por la tontería, fue inmenso como poeta, y recuerdo mi infancia oyendo en casa la canción "Palabras para Julia", un poema suyo que cantaban Paco Ibáñez en disco, y mi abuelo en directo.
    Sorry, acabo de ver que era un poema de José Agustín, su hermano: www.youtube.com/watch?v=453YRNSu4ww
  22. Agur bero-bero !
comentarios cerrados

menéame