edición general
470 meneos
 
Muere Jordi Solé Tura, uno de los padres de la Constitución Española, a los 79 años

Muere Jordi Solé Tura, uno de los padres de la Constitución Española, a los 79 años

El político y jurista español Jordi Solé Tura, uno de los Padres de la Constitución Española de 1978, ha muerto hoy a la edad de 79 años. Nacido en Mollet del Vallés, 23 de mayo de 1930, militó durante su juventud en el Frente de Liberación Popular (el famoso FELIPE) y en la Organización Comunista de España (Bandera Roja), siendo durante la Transición uno de los dirigentes del Partido Socialista Unificado de Catalunya (PSUC).

| etiquetas: constitución , jordi solé tura
232 238 2 K 660 mnm
232 238 2 K 660 mnm
  1. Ahora mismo lo estaba enviando yo.
    Se va un político que ya quisieran tantos otros hacerle ni siquiera sombra...
  2. D.E.P.
  3. precisamente hoy hablaban en EL Pais de la muestra de retratos que se verán en la jornada de puertas abiertas del Congreso de los padres de la Constitución: www.elpais.com/articulo/espana/padres/gran/dama/elpepuesp/20091204elpe
  4. Padre de la Constitución Española, padre que nos ha dado parte de lo que tenemos hoy en dia.
    Descanse en paz buen hombre.
  5. He votado duplicada por error.
  6. Sufría Alzheimer desde hacía unos años. Su hijo dirigió un documental titulado "Bucarest. La memoria perdida" sobre su enfermedad y su lucha política:

    La enfermedad de su padre se hizo evidente en una intervención en la Universidad de Barcelona, en el año 2004, en un acto de homenaje por su aportación a la Constitución al que asistió Felipe González. Albert Solé rememora que aquel día el discurso de su padre apenas se entendió y agrega que ``no le salía una palabra que había pronunciado millones de veces: constitución. Fue un sufrimiento. Aquel día, por primera vez me vino a la cabeza el alzheimer``.

    www.peliculitas.com/noticias/vernoticia.php?idnoticia=9440&idcat=&
  7. Descanse en paz. Le debemos tanto...
  8. El documental que hizo su hijo es impactante, mucho sufrimiento tuvieron que pasar antes de que llegara la democracia.
  9. Tuve la suerte de poder conocer personalmente al Sr. Solé Tura, y de asistir a una emisión del documental presentado por su hijo y realizador.

    Se puede ver online en la web de RTVE, aquí:

    www.rtve.es/mediateca/videos/20090427/bucarest-memoria-perdida/489821.
  10. Tengo la impresión de que se está yendo una generación de políticos sin igual. AL menos conocen lo que es el esfuerzo, no como lo que tenemos ahora, que todo se hace medrando internamente.
  11. "uno de los Padres de la Constitución Española de 1978"

    Si es que la Constitución ya tiene sus buenos 30 añitos, anda que no llovido desde entonces. Sin quitarle mérito a quienes la promulgaron, ya va siendo hora de actualizarla un poquito.

    PD: No digo lo de "descanse en paz" porque no creo en el "descanso eterno", pero le doy el pésame a sus seres queridos que son los que ahora mismo lo estarán pasando peor.
  12. #10 +1 Tengo una crisis de karma y no te puedo votar positivo, te lo guardo para cuando pueda votar.
  13. #13 Ya lo hice yo por ti (y por mí).
  14. Plagio descarado del artículo de Wikipedia. Para qué escribir, si puedes copiar y pegar...

    es.wikipedia.org/wiki/Jordi_Solé_Tura
  15. Se muere el Padre de la Constitución, pero también también le va a pasar lo mismo a su hija con tanto mamoneo político que hay últimamente, después de todo lo conseguido por él: Entre todos la mataron y ella sola se murió
  16. Gracias por todo!
  17. #12 sin duda alguna, pero lo cortés no quita a lo valiente. Aunque empiezo a pensar que al PSC lo ha mirado un tuerto. Primero Lluch, luego lo del Alzheimer de Maragall, y ahora este hombre. Se están quedando sin históricos.

    #13 nada hombre, tranquilo, otra vez será :-P
  18. #15 Me has convencido, la he votado como copia/plagio. En la wikipedia puede que no salga nunca lo de los actos conmemorativos, pero si fuese a salir seguro que no copiaban el primer párrafo de La vanguardia.
  19. # 19 y#15, cuando puse la noticia en meneame copié el primer párrafo de La Vanguardia, que creo es algo que se suele hacer con frecuencia aqui (se copia le titular y se copia el primer párrafo o se resume). De modo que el plagio/Copia lo hizo la Vanguardia. Después ha ampliado la noticia con datos propios y no de la wikipedia.
    De todos modos, sois pelin estrictos y kiskillosos, creo que lo importante de la noticia es el hecho en sí, y no cómo esté "meneada" por mí.
  20. #20 te he votado negativo simplemente para que reflexiones un poco... ya que estas expresando tu opinión de forma libre gracias a su culpa!
  21. #22 Si ese es el logro "máximo" de esta constitución... Hace más de 30 años en una situación complicada y con los franquistas (AP-UCD) con las manijas del poder fue un mal menor. Que hoy en día ese documento siga siendo la referencia...Y eso que su "ambigüedad" le ha dado más vidilla de la que se merecía.
  22. #21 Yo lo decía por el becario de la Vanguardia. De hecho no he votado plagio porque me parece que la culpa la tiene quien "redacta" la noticia y no quien la menea.
  23. #25 ¿Obiols? Pobre hombre, no se acuerdan ni en su casa de su cara...
  24. Habra muerto por ver como están degradando la Constitución. DEP.
comentarios cerrados

menéame