edición general
72 meneos
81 clics

Muere un lince apaleado en Jaén

Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía adscritos al programa ‘LIFE+Lince’ han localizado en el término jiennense de Vilches el cadáver de un ejemplar de lince ibérico que presentaba diversos traumatismos, “especialmente severos en tórax y cráneo”, y que es el cuarto miembro de esta especie fallecido en la comunidad andaluza en lo que va de año 2014.

| etiquetas: lince , iberico , muerto , apaleado
61 11 0 K 161 mnm
61 11 0 K 161 mnm
  1. Joder, ya era malo QUE LOS ATROPELLARAN en las carreteras giennenses y ahora esto.
  2. La importancia de los guardabosques.
  3. Viva!!! un gato menos (mode paleto off).

    Mientras no haya políticas de gestión adecuadas, es un derroche brutal el gasto que se hace en proyectos de conservación de lince, de esteparias, de posidonia, de cetáceos... y de otras especies.

    ¿De qué sirven 14 millones de euros destinados a un LIFE NATURALEZA si no hay gestión de los espacios que ocupa el lince ibérico?.
  4. #1 Me sonaba más el gentilicio de jienense, pero veo que se pueden emplear varios y todos se consideran correctos: jiennense o jienense, giennense o gienense, jaenero, jaenés y aurgitano.
  5. De momento con iniciativas como ese proyecto LIFE Naturaleza para la Conservación y Reintroducción del Lince Ibérico algo se ha avanzado pasandose de 98 ejemplares registrados en el año 2002 a los más de 300, y con un aumento también en la superficie de presencia de esta especie en mas de 1000 kilómetros cuadrados, pero todavía queda mucho por hacer.
  6. Ya es bastante suerte encontrarse con algún ejemplar en libertad como para celebrarlo liándote a palos con él. Hace falta ser cafre.
  7. Para mí es una noticia muy triste,no soporto el maltrato animal me es igual de doloroso que apaleen a un lince que a un perro,no le deseo nada bueno a los salvajes que disfrutan matando seres vivos.Cuanto cafre anda suelto.
  8. Va siendo hora de que creen reservas para ciertos individuos (humanos, se entiende), donde puedan hacer el animal sin peligro para nadie.
  9. #2 y la Educación...
  10. Recuerdo hace años en mi pueblo (provincia de Granada) encontrar el cadaver de un gato al que le habían:
    [NO SIGAS LEYENDO SI ERES SENSIBLE]

    - Lapidado.
    - Quemado las patas de atrás mientras estaba vivo.
    - Clavado palos en los indestinos.
    - Finalmente, le machacaron la cabeza y se la dejaron atravesada con otro palo.

    Estos comportamientos forman parte de nosotros. De unos más que otros. La cuestión no está en negarlos sino en cómo manejarlos, canalizarlos y hacer que resulten lo menos dañinos posible. :-/
  11. Vergüenza de tío, si hace esto a un ejemplar de un animal protegido, que no le hará a perros o gatos. Para colgarle de los huev*s. Pero luego en España hay cierto lobby de la caza, apoyado por gente muy importante (¿verdad Juancar?), que presiona por que los derechos de los animales esten por los suelos. Le pillarán y como mucho una multita, aunque en este caso al ser animal protegido...
comentarios cerrados

menéame