edición general
221 meneos
320 clics
Muere en Lisboa Antonio Tabucchi. [IT]

Muere en Lisboa Antonio Tabucchi. [IT]

Muere en Lisboa Antonio Tabucchi. El escritor italiano, de 68 años, hacía tiempo que sufría un cáncer. El autor de Sostiene Pereira, Nocturno Indiano o Requiem era un enamorado de Portugal. Además de escritor, era un apasionado de la política y un polemista brillante. Traducción en #1

| etiquetas: tabucchi , escritor , lisboa , pereira
108 113 1 K 554 mnm
108 113 1 K 554 mnm
  1. Traducción rápida:

    El escritor murió en Lisboa a la edad de 68 años. Él estaba enfermo de cáncer. Entre sus obras más famosas incluyen la Noche india, Sostiene Pereira y Réquiem. Fuertemente vinculado a Portagallo y su cultura, también será recordado como el mejor experto y traductor de Fernando Pessoa.

    Tabucchi nació en Pisa el 23 de septiembre de 1943. Desde la universidad, en los años sesenta, viajó a Europa y fue en ese momento, durante una visita a Lisboa, donde desarrolló su pasión por ese país. Su primer libro, la Plaza de Italia, fue publicado en 1975 por Bompiani. El último, publicado el año pasado por Sellerio, tiene historias con imágenes. Sus novelas y ensayos han sido traducidos en 18 países, incluido Japón. Durante su larga carrera ha ganado el francés "Médicis étranger" Noche para la India y el Premio Campiello de Pereira.

    Sin embargo, Tabucchi no sólo era un erudito. Apasionado por la política y polemista brillante que nunca se retiró del intercambio de ideas y posiciones, incluso las columnas de la República. Su nombre se hizo conocido al público en general con Pereira, 1994: un año después de la novela de Roberto Faenza tomó la película homónima protagonizada por Marcello Mastroianni y la estrella rosa para simbolizar la lucha por la libertad de información en los regímenes autoritarios. Eran los años de "tomar el campo" de Silvio Berlusconi durante la campaña electoral quienes se oponen a la cifra a menudo citada de Caballero Tabucchi.
  2. La verdad es que no parecía la plaza de una ciudad en estado de sitio, sostiene Pereira, porque no se veía a la policía, es más, sólo vio a un vigilante nocturno que le pareció borracho y que dormitaba sobre un banco. La plaza estaba adornada con guirnaldas de papel, con farolillos coloreados, amarillos y verdes, que colgaban de alambres tendidos de una ventana a otra. Había algunas mesas al aire libre y algunas parejas que bailaban. Después vio una pancarta de tela colgando de dos árboles de la plaza con un enorme letrero: Viva Francisco Franco. Y debajo, en caracteres más pequeños: Vivan los soldados portugueses en España.

    Sostiene Pereira que sólo en aquel momento comprendió que aquélla era una fiesta salazarista y que por eso no tenía necesidad de ser vigilada por la policía.


    Sostiene Pereira, Antonio Tabucchi.

    Todo un clásico, recomendable.
  3. #2 Gracias por poner ese fragmento, siempre me ha gustado. ;)
  4. Descanse en paz.
  5. Siempre que me hago una tortilla con hiervas de mi jardín me acuerdo de Sostiene Pereira.
  6. #6 A ti no, ya sabemos que lo único que lees es el marca y la guía TV.
  7. "Sostiene Pereira que para que el mal triunfe sólo es necesario que los hombres buenos no hagan nada"

    Hasta siempre, Antonio...
  8. Por favor leed Sostiene Pereira.
  9. #6 A todos los que hemos disfrutado y nos hemos emocionado con sus obras nos importa.
    Leed también "Nocturno hindú". Es una novela corta maravillosa
  10. #6 Verás, conozco a un montón de personas que nunca antes habían oído hablar de Antonio Tabucchi. Eso no supone ningún problema. Pero pocas de ellas presumirían de su desconocimiento. Y de estas pocas, sólo tú alardeas de tal ignorancia precisamente en la noticia de su muerte. Una gesta así, más que hacer el ridículo, inspira lástima.
  11. #6 Escolarízate.
  12. Que descanse em paz. Entrevista a A. Tabucci: feeds.tsf.pt/~r/Tsf-PessoalTransmissivel/~5/VfHGhWwnoK8/pet_20060511.m

    #1 Para los que no conocen Portugallo también conocido como Portugal es un país lejano situado en la desconocida parte occidental de una jangada de piedra perdida... Tabucchi italiano de nacimiento y portugués de corazón...
comentarios cerrados

menéame