edición general
206 meneos
949 clics
Muere Madeleine Lebeau, la única actriz de la película "Casablanca" que quedaba viva

Muere Madeleine Lebeau, la única actriz de la película "Casablanca" que quedaba viva

Lebeu interpretó a Yvonne, la amante desdeñada de Rick (Humphrey Bogart). Ella misma y su marido huyeron de la Francia ocupada por los nazis.

| etiquetas: madeleine lebeau , casablanca
  1. 92 años.
    Se van los las mejores.
    D.E.P.
  2. DEP


    Pero no aun queda uno mas con vida. El señor Humphrey Bogart, Salinas.  media
  3. Está claro que sobre Casablanca pesa una maldición, todos los que han participado en la película han muerto :troll:
  4. #3 Brandom Lee avala tu comentario.
  5. #3 Que se jodan por no incluir en el reparto a Jordi Hurtado.
  6. #3 con Metropolis de Fritz Lang esta pasando lo mismo... :troll:

    ahora en serio, que al menos sirva para rememorarla. peliculón.
  7. #3 parece que esa maldición está afectando al público.
  8. No soy capaz de terminar de ver esa película, no se que le ven
  9. Este es el fin de una hermosa amistad.
  10. #3 La maldición es implacable... lenta, pero implacable :-D
  11. We'll always have Paris
  12. #8 Es que en blanco y negro es muy duro hoy en dia, por eso yo prefiero 'Barb Wire' que es la misma historia pero reciclada y moderna. Con mas tiros.
  13. Lo dejaron allí o como fue la cosa? Paso de leer
  14. Tócala otra vez... @sacreew
  15. La mejor descripcion del chuloputas de toda la vida, pero con cierta clase

    - "¿Dónde estabas la pasada noche?", le pregunta a su amante.
    - "Hace tanto de eso. Ya no me acuerdo", le contesta Rick.
    - "¿Te veré hoy?"
    - "Nunca hago planes con tanta antelación".


    Y esta (escribo de memoria, pero era más o menos así)

    - Me desprecias, Rick, me desprecias?
    - Si pensara en ti quizá llegaría a despreciarte
  16. "¿Te veré hoy?"
    - "Nunca hago planes con tanta antelación".
    Épico.
    #15 Te adelantastes 8-D
  17. #8 Es una película con excelentes actores, buenos diálogos y una historia épica, a la manera Tolstoiana, de guerra, amistad y amor. Pero aún así su importancia, para mí y creo que para la mayoría de historiadores, no es su valor artístico... es una película mal dirigida, la mayoría de aspectos artísticos y técnicos, son flojos, el guión creo que tiene algunos agujeros bastante grandes...

    Su importancia real se basa en que es una de esas películas-guía que marcaron el camino a toda una generación de películas posteriores, y además en un momento clave de la existencia de Hollywood. Casablanca, con su éxito a principios de los años 40', marcó el patrón del cine de Hollywood que vendría a continuación, y después de la Segunda Guerra Mundial, con la industria cinematográfica Alemana, Francesa e Inglesa hundidas y el cine soviético vetado de las salas comerciales de occidente, ese cine de Hollywood reinó comercialmente en el mundo. De Casablanca (1942) a Gilda (1946) fue cuando se cocinó el Hollywood clásico global y el cine norteamericano se convirtió en el rey absoluto.

    Esa es la importancia absoluta de la película.

    Pero también te diré, siendo una película que no me emociona demasiado, la escena del canto de la Marsellesa para acallar a los nazis en el Café de Rick siempre me produce un escalofrío y me pone la piel de gallina, y gran parte de culpa de ello la tiene la forma emocional y vibrante en que canta el himno Madeleine Lebeau. Así que todo el respeto para esta mujer. Una mujer francesa exiliada, en 1942, interpretando el papel de una patriota exiliada cantando su himno para acallar a los opresores que intentan arrodillarla también lejos de su casa... No puede haber más emoción en tan pocos planos. RESPECT
  18. Tócala Sam ... la marcha fúnebre.
  19. todos esos actores permaneceran siempre vivos en Casablanca
  20. La mitad de los que habláis ni la habéis visto xD (me incluyo)
  21. Genial, la próxima vez que vea la película podré decir: «están todos muertos»
  22. #3 En efecto, se muere gente que no se había muerto antes. :-D
  23. #23 Tampoco el asunto es para ponerte hacer gala de creatividad para burlarse de esta muerte. Conformarte con los chistes que haya.
  24. Yo a partir de "Casablanca" empecé a respetar a Humphrey Bogart. Recomiendo también suya: "Mas dura será la caída"
    Sobre la honestidad de un periodista.
  25. #17 ¿No iba a cantar con emoción? En el momento de rodar la película los nazis controlaban su país. Si hubieran hecho una película con un español en ese mismo año cantando el himno de la república habría terminado llorando probablemente.
  26. #8 Es la película con más frases míticas de la historia del cine. Incluyendo algunas que nunca aparecieron en ella, pero que todo el mundo cree que sí.
  27. ¿PERO YA SE MURIÓ HUMPHREY?
  28. #29 No, esta en una isla con Elvis.
  29. #3 Por supuesto, con esa afirmación queda patente que Jordi Maldonado no aparece en el film. :troll:
  30. Yo conozco al único portero vivo que ha jugado contra Agustín Mataporteros
  31. #26 Pues eso exactamente es lo que digo. No es sólo una actriz interpretando a una exiliada cantando a su patria, ES una exiliada cantando a su patria.

    Y además la Marsellesa, uno de los himnos más épicos del mundo.
  32. #12 Tu presupones que no aprecio el cine clásico, pues te equivocas, lo que pasa es que esa película en concreto no me llega, igual fue que tuve una expectativa alta de ella y no llegó
  33. #35 Himno que encajaba igual de bien cuando fue creado (todas las monarquías europeas contra Francia) como cuando se rodó la película.

    Lo mejor es saber que 3 años después pudo ver la liberación de Francia.
comentarios cerrados

menéame