edición general
1767 meneos
5110 clics
Muere Michael Robinson, futbolista y comentarista de televisión, a los 61 años

Muere Michael Robinson, futbolista y comentarista de televisión, a los 61 años

El exjugador de Liverpool u Osasuna ha fallecido este martes después de una larga lucha contra un cáncer.

| etiquetas: robinson , fútbol , televisión
123»
  1. Moderó el mejor debate electoral.
    www.youtube.com/watch?v=uMa136YjGV4
  2. Otra de esas personas con magia. Al igual que Andrés Montes podía hacer de la vida algo un poco más maravilloso.
    DEP
  3. #10 #19 Muy buen programa. Estaba muy influenciado por el 30 for 30 de la ESPN. Si os interesa Informe Robinson podéis ver el de la ESPN, que también lo echaban por Movistar y está en castellano. Recomiendo Once brothers, sobre cómo dos amigos inseparables, Petrovic y Divac, dejaron de hablarse cuando estalló la guerra. Broke, sobre cómo se arruinaron algunas estrellas del deporte es menos dramático pero también recomendable.
  4. #13 Lorenzo Sanz murió hace poco, ahí está el tercero.
  5. #169 De Cádiz, Cádiz, que hay que especificar.
  6. #169 Y lo primero que encontró buscando Osasuna fue Osuna (Sevilla)
  7. Nunca me ha gustado el futbol y este señor me hacía estar los lunes por la tarde deseando que empezase "El día después" :-(
    DEP
  8. #205 yo es que soy beduino. Pero de Cádiz es tanto como el Kichi, que nació en Roterdam.
  9. #83 de hecho, empezó a hablar mejor español y le enviaban todos los veranos a Inglaterra para que volviera a coger el acento. Le dijeron en Canal+ que eso le hacía mucha gracia a los espectadores y que era un activo que debía conservar a toda costa.
  10. #140 Robinson era el delantero titular del Liverpool que hizo triplete ese año, pero no era la estrella del equipo.
    Era el típico delantero grandullón, que iba bien de cabeza pero no era veloz ni gran regateador. Estilo Urzaiz o Penev
  11. #171 Provabilidades??, Ooh mai gaaaaad!!
  12. #35 A mí también. Y Acento Robinson tenía, exhalaba, un aroma humano muy especial. Qué pena, esto de la vida.
  13. #71 ¡Vaya comentario! ¿Detestas a alguien solamente porque "despedía madriditis"?
  14. #213 En los ultimos 30 años he visto de todo en cuanto a comentaristas de futbol (algunos ni acertaban con los nombres de los jugadores...) como para ser tan osado y decir que si no cambias no lo sabre.
  15. Michael Robinson caía muy bien, con sus comentarios amenos y su actitud bonachona. La prueba es que le apreciamos gente de cualquier equipo, e incluso quienes no gustan del fútbol pero han tenido ocasión de verle en alguna entrevista. Descanse en paz.
  16. #215 Pero antes para participar tenías que ganar tu liga si o si, eso te daba una oportunidad cada 2 o 3 años siendo un equipo puntero, por ejemplo el atletico de madrid ha llegado a 2 o 3 finales sin haber tenido que ganar la liga. En la época de la Copa de Europa no hubiera jugado la competición en los últimos 6 años.
  17. #221 es que no los veo como experimentos no relacionados, no es como lanzar dos veces la misma moneda, (no recuerdo el término técnico de estadística) para mí son experimentos conectados, así que si necesitas ganar una competición el año anterior, mantener la calidad de tu equipo el año siguiente y encima todas las rondas son al ko...de ha demostrado este año que cuando la copa del rey es a partido único a los grandes equipos se les hace más difícil pasar de ronda ...por todo eso lo veo mucho más difícil la copa de Europa
  18. #225 jajaja me gusta la discusión, estoy mirando, en realidad aunque tiene mas partidos NO tiene mas rondas: la copa de Europa empezaba en 16avos y hay que recordar que solo accedían a ella los campeones de 15 ligas mas el campeon del año anterior, es decir, obligado ganar tu campeonato o la copa de europa para participar.
    La champions aunque tiene mas partidos por la fase de grupos se podría considerar como una ronda mas y las fases eliminatorias empiezan en 8avos, así que la fase de grupos se pueden considerar los 16avos pero favoreciendo a los equipos grandes con amplias plantillas que casi siempre salen librados de esa fase.
123»
comentarios cerrados

menéame