edición general
373 meneos
694 clics
Muere Otelo Saraiva de Carvalho, el cerebro de la Revolución de los Claveles

Muere Otelo Saraiva de Carvalho, el cerebro de la Revolución de los Claveles

Otelo Saraiva de Carvalho, uno de los capitanes militares de la Revolución de los Claveles más emblemático porque diseñó el plan para acabar con la dictadura salazarista, ha fallecido hoy en Lisboa, a los 86 años. Saraiva de Carvalho, que ha fallecido de madrugada en el Hospital Militar de Lisboa en el que ingresó hace quince días, según han informado medios locales que no han precisado la causa de su muerte, pasó a la historia como el hombre que diseñó el plan de operaciones militares que puso fin a la dictadura de António de Oliveira Salazar.

| etiquetas: otelo , saraiva , carvalho , muere , revolución , claveles , portugal
  1. Gloria y honor a los patriotas que lucharon por un Portugal libre y soberano.

    youtu.be/KZyOKXyVN4k
  2. Descanse en paz capitán y gracias.
  3. ¡Viva Portugal!
  4. #1 la radio en la que se emitió el Grandola fue la emisora católica, puesto que en Portugal el régimen no contaba con tanto apoyo por parte de los religiosos como lo hizo en nuestro país, por ejemplo.
    La Revolución de los Claveles es una de las más curiosas y poéticas de la Historia.
  5. ¡Qué envidia!
  6. Hasta siempre, camarada! {0x1f44a}
  7. O povo è quem mais ordena
  8. #1 Gloria a los que sacaron a su patria de la dictadura con claveles, igualito que aqui, un pueblo traicionado por su ejercito, no una sino 3 veces en los últimos siglos.
  9. Viva Portugal libre. Uno de los pueblos más majos...
  10. #8 Un pueblo analfabeto, degradado y miserable que gritaba ¡Vivan las caenas! Y sigue haciéndolo para nuestra náusea y asco es.wikipedia.org/wiki/¡Vivan_las_cadenas!

    Bueno, ahora se llama la libertad de tomarse una caña en Madrid.
  11. Menos mal que nos queda Portugal.
  12. Casi nunca antes tantos le debieron tanto a tan pocos.
    R.I.P.
  13. Bueno mi comentario no va a ser karmawhore, pero...
    también tienen sus problemas, por ejemplo lo que decía el mismo protagonista del artículo:
    "«No habría hecho el 25 de Abril si pensase que iríamos a caer en la situación en la que estamos actualmente», aseguró."
  14. Orgullo de ejército Portugués. Bien podrían tomar ejemplo otros, desde luego, que desde sus altivos "ideales" aúparon a sátrapas y asesinos.¬¬

    #13 No se exactamente el motivo, pero ya te digo que el país está vendido al extranjero. El ejemplo de los peajes es perfecto, y deja en pañales la usura y mal hacer de los españoles.
    Esque hasta para pagar hay problemas. Hay zonas enteras divididas, aisladas por las vías rápidas que construyeron.
    Es para verlo... :palm:
  15. Hay pueblos que cosechan héroes. El nuestro cosecha ladrones y traidores
  16. #8 la revolución de los claveles se debió a las salvajes guerras coloniales de la dictadura portuguesa, tuvieron más porcentaje de muertos que EEUU en Vietnam o Bosnia durante la desintegración de Yugoslavia. En España, Franco huyó de cualquier implicación a fondo en colonias. Sin embargo, la revolución de los claveles y la UMD española fueron señales que lubricaron las tragaderas de muchos cuadros de la dictadura que no se resistieron a la llegada de la democracia.
  17. Por eso Portugal es una democracia plena y España es una democracia pleno al 15 , la quiniela trucada que le tocó a la famiglia Borbón, para vivir a cuerpo de rey el resto de sus vidas.
  18. #13 Es que Portugal llegó a promulgar una constitución que hablaba de socialización de los medios de producción y de transitar al socialismo :hug:. Fue un periodo convulso, con tomas de fábricas, gobiernos muy breves y demás. Pronto se neutralizó el Movimiento de las Fuerzas Armadas y llegó el giro a la derecha.
  19. #18 Lo se, lo se...
  20. Boa viaxe camarada.
comentarios cerrados

menéame