edición general
1367 meneos
3778 clics
Muere Théo Francos, brigadista internacional, sin repercusión en los medios. Hasta pronto Théo

Muere Théo Francos, brigadista internacional, sin repercusión en los medios. Hasta pronto Théo

Para mí Théo Francos (1914-2012) ha muerto tres veces. La primera vez, el día que lo fusilaron y milagrosamente sobrevivió. La segunda, hace dos días, a sus 98 años en su casa de Baiona. La tercera ha sido hoy, cuando he podido comprobar que su muerte no aparece en ningún medio español.

| etiquetas: brigadista , brigadas internacionales
516 851 13 K 655 mnm
516 851 13 K 655 mnm
Comentarios destacados:                          
#7 #3 En Alemania se avergüenzan de que nadie plantó cara al fascismo. Aquí los que lo apoyaron y muchos como tú os vanagloriáis de haber defendido y apoyado el fascismo, defendéis y entendéis a quienes lo apoyaron y criticáis a quienes lo combatieron y les recuerdan.

Es la herencia sociológica de 40 años de propaganda y lavado de cerebro de un régimen fascista.
«12
  1. Lamentable que casi nadie recuerde (en España) a toda una generación que luchó para acabar con esto:
    “¿Cuál es la razón del fascismo, Théo?” “Es la explotación -... a mi padre en Valladolid le hacían trabajar toda la noche con un trozo de pan y de cebolla.”
  2. #0 ¿Y por qué te cargas una noticia interesante inventando que era el último brigadista? Eso no es verdad ni de cachondeo, y la noticia original no lo dice en ninguna parte. Nunca entenderé por qué para algunos el microblogging es tan irresistible como inventarse noticias falsas.
  3. #2 Aún así, como tu dices es una noticia interesante, yo pido que suba a portada, me parece que tiene que hacerlo, así que no votéis negativos. #0 Cambia el título si estas a tiempo!
  4. Comento que la Baiona a la que se refiere es la del País Vasco francés, no la gallega.

    #3 A haber cuando descansa, efectivamente, a haber.
  5. #2 Arreglado. Lo decía el tweet dónde vi en el enlace.
  6. #3 En Alemania se avergüenzan de que nadie plantó cara al fascismo. Aquí los que lo apoyaron y muchos como tú os vanagloriáis de haber defendido y apoyado el fascismo, defendéis y entendéis a quienes lo apoyaron y criticáis a quienes lo combatieron y les recuerdan.

    Es la herencia sociológica de 40 años de propaganda y lavado de cerebro de un régimen fascista.
  7. #3 aquí no hay revanchismo ni victimismo. Aquí hay ansias de reparación de las víctimas de un genocidio, interés porque se sepa la verdad histórica de qué ocurrió, y, sobre todo, orgullo de sentirse hermanos de clase de gentes tan heroicas, que vinieron a defender a nuestro país en sus días más grises, a proteger nuestra frágil democracia republicana.

    ¡Viva la solidaridad internacionalista! ¡Vivan las Brigadas Internacionales!
  8. #3 se nota que el fascismo os quiere ignorantes de por vida...
  9. Gracias por venir
    por luchar aquí...

    Dicen que el triste pasado hay que olvidar
    enterrar el odio ya, cerrar la herida
    dicen que un prisma distinto hay que utilizar
    y que reine la unidad ¡qué preciosidad!
    Dicen que la guerra sólo es una calamidad
    que apenas se pudo pensar, que fue entre hermanos.

    Pero yo sé que
    hubo un vencedor
    que humilló y ensangrentó esta tierra
    hasta morir
    decid la verdad
    sigue habiendo dos
    y ahora mandan los alumnos
    de aquel dictador.

    Unos se esforzaban simplemente en construir
    algo nuevo y querían paz, pan y libertad
    otros, con la fuerza, se empeñaron en mandar
    poner su "orden" y chupar ¡vaya gozada!
    Llueven sobre el olvido lágrimas de una ilusión
    llanto de una revolución abortada.

    Pero yo sé que
    hubo un vencedor
    que humilló y ensangrentó esta tierra
    hasta morir
    decid la verdad
    sigue habiendo dos
    y ahora mandan los alumnos
    de aquel dictador.

    Gracias por venir
    por luchar aquí...

    www.youtube.com/watch?v=sf5X_iqLc-Y
  10. #10 Temón!
  11. Sólo tengo dos palabras para Théo: MUCHAS GRACIAS
  12. #14 No te lo crees ni tu. Bueno... tu igual si te lo crees, pero nadie que sepa leer se cree ese disparate.
  13. #16 Ya entendíamos que no hacías otra cosa que balar, no te apures...
  14. Personas así son las que se merecen todo el reconocimiento de este país que todavía está ciego por la venda del fascismo.

    Hay un libro que recomiendo, se titula: Maizales bajo la lluvia.

    #8 Ya he seguido varios comentarios tuyos y agrada leer tus comentarios con conocimiento y sensatez. Se nota que quieres para el pueblo, por el pueblo y con el pueblo.
  15. #14 Brigadas Internacionales < - - - > Unión Soviética
  16. Buenas, ¿es aquí lo de llamar facha a todo el que no le parezca esta la noticia del siglo?
  17. Nadie ha pensado en hacer una película con la vida de este hombre??
  18. #10 Llueven sobre el olvido lágrimas de una ilusión, llanto de una revolución abortada.

    esa frase siempre me pone los pelos de punta...
  19. #25 ¿Qué tiene que ver una cosa con la otra?
  20. #23 Sí, es cierto lo que dices pero reducirnos a ello es una versión simplista de la historia. ¿Y los veteranos de la primera guerra mundial que también participaron? ¿Y el batallón Abraham Lincoln? No todo los socialistas que lucharon en la Guerra Civil eran totalitaristas cómo Stalin. ¿Que la URSS quería convertir España en un estado satélite de la Unión soviética? Bien. Cuando la República se dió cuenta, la abandonaron a su suerte. El único interés de las brigadas internacionales era defender Europa contra el fascismo.
  21. ¿Hasta pronto? Espero que no, por mi parte :troll:

    (Muerto a los 98 años y habiendo vivido como este hombre no es para llorar, sino para celebrar. Ya lo quisiera yo)
  22. Y? qué hay de malo en que las brigadas internacionales las organizaran y reclutaran mayormente los partidos comunistas de cada país europeo? Hace falta que os recuerde que las fantásticas y muy democráticas democracias europeas abandonaron a España a su suerte en la antesala de la guerra mundial? Menos mal que tuvimos, al menos, la ayuda de las brigadas, porque si llega a ser por aquéllos demócratas franceses, ingleses y demás, nada de nada. Acuerdo de no intervención le llamaron a aquella traición a un gobierno democráticamente elegido, víctima de un golpe de estado, que sí estaba pidiendo socorro y apoyo internacional. Benditos sean todos ellos por venir a dar la vida por los derechos que ahora perdemos sobre nuestro suelo miserable, que nunca les agradeció nada. Yo sí, gracias y mil veces gracias, Theo, por venir.
  23. Mi abuelo fue Teniente Coronel condecorado del ejercito republicano, capturado y fusilado en el frente perdió un ojo, salió con sus manos de la fosa, se atravesó media España como pudo para llegar a Francia, regresaba furtivamente para ver a mi madre y a mi tío, a la que intentaba mantener desde el exilio y a la que enviaba libros, muchos libros.
    Cuando Franco murió, el regresó para vivir humildemente en una casita en el campo, muriendo hace ocho años.
    No salió nada en los periódicos ¿Y? ¿Vamos a hacer una fiesta de crespones negros cada vez que muera un excombatiente? ¿Tenemos que asumir que el estado fascista-represor-malo-malo silencia? NO, simplemente ya casi nadie se acuerda, para bien o para mal, de los combatientes.
    Tampoco veo que pongan noticias hablando de los militares franquistas
  24. #23 la historia no se divide en buenos y malos. Efectivamente, las Brigadas Internacionales fueron una iniciativa de la Internacional Comunista o Kommintern, en unos momentos en los que poco o nada se sabía de Stalin y sus purgas.

    El PCUS, principal miembro del Kommintern entonces, heredero de la fracción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, tuvo grandes éxitos como:

    - Haber liderado a las masas en la primera REVOLUCIÓN obrera y campesina de la historia, y haber así contruido de forma decisiva al fin de la última teocracia feudal de Europa, haber acabado con un país en el que la esclavitud era una máxima.

    - Haber construido el primer estado obrero y socialista del mundo, sin experiencias previas de las que aprender, organizando a los obreros, soldados y campesinos en estructuras asamblearias democráticas de base, los soviets.

    - Haber combatido y destruido al nazismo y el fascismo, en Rusia, Italia, Alemania, España... Sí, la URSS fue el único país que no abandonó a su suerte a la democracia republicana.

    - Haber servido de muro de contención ante el Capitalismo y la expolotación colonial y neocolonial, en Angola, en Cuba, en Corea, en Vietnam, en China... El PCUS, con sus errores, ha sido el único combatiente a la Dictadura del Capital cuyas consecuencias estamos sufriendo hoy especialmente.

    Obviamente, nadie puede negar los errores del PCUS, especialmente con Stalin, pero rechazar por ello todo lo que ellos apoyaron, como la II Repúbilca, las Brigadas Internacionales, la lucha antifascista en Europa.... es una actitud reaccionaria antidemocrática, nada rigurosa y sobretodo infantil.

    ¡Viva la lucha internacionalista!
    ¡Vivan las Brigadas Internacionales!
  25. Ahi va mi voto irrelevante por lo de la eurocopa :-)
  26. Como continuación de #35, solo me queda preguntar: si viviésemos ahora en los años 30, ¿de qué lado estaríamos? ¿Del de los combatientes antifascistas o del de los fascistas?

    Y no me sirve decir que seríamos neutrales. Ser neutral ante los bombardeos sobre población civil, ser neutral ante el Holocausto judío, ser neutral ante la muerte de niños y de obreros todos los diás, es de seres insolidarios y egoístas, de quienes se podían permitir esa equidistancia en sus mansiones.

    Yo, desde luego, sé de qué lado de la barricada estaría, estaría del lado de los combatientes antifascistas, en las filas del Partido Comunista y luchando por la Democracia y la libertad.

    #36 yo no divido la política en buenos y malos, sino que defiendo mis intereses como trabajador, lucho contra los intereses de los explotadores y esclavistas, como eran los zares rusos, los nazis alemanes, los capitalistas de EEUU y los nacional-católicos españoles. Lucho por MIS INTERESES.
  27. #39 los zares rusos fueron derrocados por el pueblo ruso, por los soviets, por los partidos socialistas de entonces, donde ya la fracción bolchevique del POSDR era mayoritaria en el partido, y los socialistas-revolucionarios tenía una gran fuerza en el campo.

    Y esos son los que luego quitaron a Rusia de la guerra, liberando a los soldados de morir como chinches en las trincheras, por los intereses de los políticos de la época. Fueron los que dieron las tierras a los campesinos, acabando así con su esclavitud con respecto a los terratenientes. Fueron los que entregaron la industria a los obreros en un contexto de hambre generalizada, cuando los patronos no daban ya soluciones.

    Dieron libertad y democracia plenas al pueblo, y llevaron a Rusia de ser la última monarquía feudal de Europa a rivalizar con la primera potencia mundial, EEUU. Otra cosa es que luego degenerara, y la URSS no se previno de la propia corrupción del PCUS, de las derivas dictatoriales de gente como Stalin, etc. Ahí, los que más lucharon para cambiar el rumbo de la URSS fueron también comunistas rusos.

    Y en España, Italia, Francia... los comunistas lucharon siempre por la Democracia, contra dictaduras, y fueron decisivos en la recuperación de unas libertades civiles y políticas básicas. En el caso de España, la lucha antifranquista no se entiende sin el Partido Comunista de España.

    Por mucho que a algunos os escueza, esto es HISTORIA, no una opinión. ;)
  28. #28 ¿Desde cuando el comunismo "real" tiene algo que ver con los dictadores y paises con regimen dictatorial? Que algunos paises digan que son comunistas no significa que lo sean. El comunismo de Carlos Marx y otros como el, nunca se hizo de verdad. Y los dictadores que en su nombre se proclaman comunistas, están insultando el Comunismo.

    Te recomiendo que leas un poco de comunismo para saber en qué consiste.
  29. #41 ya le hubiera gustado a tu querido paquito llegarle a stalin a la suela del zapato
  30. #33 otra de las inmundicias y calumnias que has dicho, es que los brigadistas internacionales son "reconocidos asesinos en sus países". Eres un verdadero sinvergüenza.

    En Suecia, homenaje a las Brigadas Internacionales: commons.wikimedia.org/wiki/File:Lamano.jpg?uselang=esç

    En EEUU, documental de homenaje a la brigada Abraham Lincoln: teimagino.com/brigadas-internacionales-la-historia-de-la-brigada-abrah

    En Alemania, monumentos a los brigadistas alemanes que vinieron a España: commons.wikimedia.org/wiki/File:Gedenkstätte_der_deutschen_Interbriga

    En Austria, memorial dedicado a los brigadistas: commons.wikimedia.org/wiki/File:Australians-Spanish_Civil_War.JPG?usel

    En Escocia, homenaje a los combatientes escoceses: commons.wikimedia.org/wiki/File:Homenaje_Brigadas_Internacionales.jpg?

    En Londres, estatua de homenaje a Brigadas Internacionales: commons.wikimedia.org/wiki/File:International_brigade_memorial.01.JPG?

    San Francisco (EEUU), memorial informativo sobre las brigadas: commons.wikimedia.org/wiki/File:Lincoln_Brigade_Memorial_San_Francisco

    En Seattle, en la Universidad de Washington, monumento: commons.wikimedia.org/wiki/File:University_of_Washington_International

    Curiosamente, donde menos reconocimiento tienen es en España, lo cual dice muy poco de nuestros gobernantes, y de gente como tú que difama su memoria. Aquí tienes más homenajes internacionales: es.wikipedia.org/wiki/Brigadas_Internacionales#Monumentos_dedicados_a_
  31. #42 Resumiendo, el comunismo es un sistema imposible de implementar en la práctica porque siempre acaba en dictadura, pero eso es porque no lo han implementado los "nuestros" ¿no?.

    No necesitamos otra Alemania nazi para saber que fue un error. ¿Cuantas dictaduras de base comunista son necesarias para asumir que no funciona?
  32. Aventureros foráneos, fascistas y marxistas, que se hartaron de matar españoles como conejos y a quienes nadie había dado vela en nuestro propio entierro.
  33. #41 pero, ¿quién era Lenin para hacerse con el poder? Por favor, no insultes a la inteligencia de los lectores de esta web. Lenin era un señor sin ningún poder político en Rusia, de hecho organizó la Revolución de Octubre desde el exilio.

    El poder no lo tomó Lenin, lo tomaron las masas hambrientas de Rusia, los soldados hartos de los horrores de la guerra en el frente, los campesinos sin tierras que estaban atados a sus terratenientes de por vida. Y lo tomaron muy fácilmente, solo cuando se dieron cuenta de que en realidad ellos tenían el poder, que solo tenían que ejercerlo.

    Una Revolución, no un golpe de Estado. Una Revolución porque la hicieron los don nadie, los parias de la tierra, los desposeidos, los que no tenían otro poder que su solidaridad y su vida humana. Lenin consiguió dar a la gente lo que pedía, contra todos los políticos que hasta el momento habían incumplido todas sus promesas, y un país que no daba soluciones.

    Esa es la realidad. Añadimos, además, que siendo una sociedad tan castigada, que provenía del feudalismo, que no había educación pública, que fueron los primeros en formar un estado obrero... no conocían los peligros que suponía ceder el poder al PCUS. Se equivocaron, y de eso se aprovechó gente como Stalin, de quien Lenin adviertió que no sería un dirigente adecuado para tener el poder.

    Hoy sabemos lo que pasó, sabemos qué no podemos repetir, pero tenemos que recordar todo lo bueno y glorioso que sí existió. Y las Brigadas Internacionales solo pueden recibir de nosotros, los demócratas, la más grande admiración y el más honroso agradecimiento.

    #45 por ahora solo se ha probado la URSS, y sus estados satélites, que jamás fueron verdaderamente libres. No se permitió una Revolución social en España, ni en la Chile de Allende. Tenemos experiencias como Marinaleda para saber que OTRO MUNDO ES POSIBLE.
  34. #24 Hay una película bastante buena basada en las experiencias del señor George Orwell cuando vino a España a luchar como voluntario en el POUM y en el libro que escribió: Homenaje a Cataluña.

    La película se llama Tierra y Libertad. Muy recomendable tanto el libro como la película. Esta bastante bien ambientada.
  35. En días como hoy echo de menos a mi abuelo, que nunca quiso hablar mucho de aquellos días, solo pude sacarle que le apresaron en el frente de Teruel en el 37 y que estuvo encarcelado en varios campos de concentracion por pertenecer a la JSU.

    Honor y nuestro imborrable recuerdo a todos aquellos que dieron su vida por un mundo sin amos y esclavos.
  36. #28 lo que ocurre es que las dictaduras de la URSS o del bloque del este no correspondían a la puesta en práctica de la teoría comunista, mientras que el fascismo en España o Alemania si.

    Hay diferencias entre la ideología y su puesta en práctica. Es como el catolicismo, tú puedes ser muy católico y ser la persona más mala del mundo, y eso no significa que estes poniendo en práctica la doctrina católica....
  37. #38 Es decir, que salvo por lo de los judios si llegas a nacer en Alemania por esa época hubieses luchado por el régimen nazi.

    Si es que las cosas casi nunca son tan simples.
  38. #53 lo que está muy visto es equiparar la ideología comunista con la fascista para poder defender así el fascismo pretendiendo ser ecuánime y neutral, ya que afortunadamente admitir que se es fascista todavía queda mal ...
  39. #3 #16 Tu ignorancia te delata, no hay más que ver cómo escribes. El fascismo se nutre de ignorancia. A ver si lo entiendes. Aunque lo dudo.
  40. #50 Tengo casi todos los libros de Orwell y: en Defensa a Cataluña sorprende lo bien que define los bandos.

    La clase alta vió la manera de terminar con la clase obrera y lo aprovechó.
  41. #58 pues no, no me entero, porque no he visto a nadie aquí llamando a los soviéticos luchadores de la libertad, te delata tu extremo 'centrismo'. También veo por tu comentario que no tienes ni idea de lo que es el fascismo ni el comunismo. A ver si leemos un poco... que viendo la centrista 'Interlobotomía' se forma uno ideas un poco cavernarias y sesgadas de la realidad...
  42. #58 Vaya tela, y creerás que la "democracia" que tenemos ahora es el mejor sistema... Ésto es muy simple, el comunismo teórico es de los mejores sistemas sociales que se han ideado, tanto como la democracia teórica, pero tanto una como otra cuando se han puesto en práctica acaban decayéndose. Aquí no se felicita a soviéticos que lucharon contra fascistas, aquí se anima a las PERSONAS que lucharon contra el fascismo de la época, y si por mi fuera todos ellos merecerían homenajes.
  43. #58 Fascista puede que no seas. Pero bastante ignorante pareces. Te recomiendo que leas si quieres nutrirte un poco y así podras comparar como son tanto fascismo, como el comunismo y así pordras ver cual es de una manera.

    Y ya de paso observar que una mira por el pueblo trabajador, por la igualdad de oportunidades, por la ayuda entre todos... y el otro es aprovecharse del pueblo, dar las ayudas a la iglesia , quitar al trabajador, volver mas pobres a los pobres y mas ricos a los ricos.

    A lo mejor llegas a una grata conclusión.
  44. #7 40 no, ya llevamos 80.
  45. #58 ¿los militares que se alzaron en contra de la Democracia te parecen "compatriotas"? ¿Consideras a Franco un compatriota?

    Yo te diré una cosa, el patriotismo por sí solo, sin otro nexo de unión, eso sí es una antigualla. Mis compañeros son solo aquellos trabajadores conscientes de serlo, independientemente de la "patria" en la que hayan nacido, como las Brigadas Internacionales.

    #53 #64 #65 yo soy partidario de la dictadura del proletariado, es decir, de ese término filosófico que representa una DEMOCRACIA REAL, donde el centro de las decisiones está en las personas, y no en los mercados. Se sitúan los intereses de los trabajadores por encima de cualquier otro.

    De la misma forma, estoy en contra de cualquier violación de los DDHH de los capitalistas, a la hora de implementar llevar adelante esa Democracia.
  46. #68 le parecen compatriotas inocentes.
  47. #69 no mataron a civiles, mataron a militares que se habían alzado en armas contra la República y que estaban arrasando pueblos enteros. Vinieron a defender el legítimo orden constitucional.

    Dieron su vida por la libertad de los españoles, por el fin de la guerra, por la paz y por la Democracia. Esa es una dignidad que muchos igual no podéis entender, que hayan abandonado la comodidad de sus países para defender la Justicia.
  48. #73 ves, tu caso es un claro ejemplo de mi comentario #7:

    En Alemania se avergüenzan de que nadie plantó cara al fascismo. Aquí los que lo apoyaron y muchos como tú os vanagloriáis de haber defendido y apoyado el fascismo, defendéis y entendéis a quienes lo apoyaron y criticáis a quienes lo combatieron y les recuerdan.

    Es la herencia sociológica de 40 años de propaganda y lavado de cerebro de un régimen fascista.
  49. #76 te has referido a los militares sublevados contra el orden constitucional que impusieron y defendieron un régimen fascista durante 40 años como "Compatriotas Inocentes".
  50. #38 "Ser neutral ante los bombardeos sobre población civil, es de seres insolidarios y egoístas"

    ¬¬

    Anterior Secretario General del Partido Comunista Español Francisco Frutos denuncia la conspiración contra Siria en una Conferencia en Madrid -Agencia oficial de noticias siria SANA-

    www.sana.sy/spa/340/2012/06/26/427834.htm
  51. #48 Como de costumbre no se considera a China, Corea del norte, Cuba, Vietnam, etc como países comunistas, solo lo son aquellos a quienes vosotros deis el carnet.

    Y sin embargo pones a Marinaleda, un pueblo que parásita las administraciones del estado llevándose en subvenciones mucho más de lo que produce y que los pueblos de alrededor.
  52. #81 no ha existido NUNCA un país comunista. Sí hubo países socialistas dirigidos por partidos comunistas, que es diferente. Eso no es una creencia, es una realidad constrastable.

    Sobre Marinaleda, tiene guasa que digas que se lleva más subvenciones de lo que produce, cuando tiene un 0% de paro frente al mas de 30% en el resto de Andalucía. Tiene guasa que intoxiques diciendo que es "parásita" cuando allí los trabajadores cobran salarios superiores de 1.100 euros, con los que pueden mover la economía de las PYMEs, ahogadas en el resto del Estado.

    Siempre hay alguna difamación contra los comunistas en el ámbito económico, a pesar de que llevaron a Rusia del feudalismo a la carrera espacial, a pesar de que la ex república comunista China, es hoy casi la primera potencia mundial, a pesar de que Cuba es hoy el único país considerado "sostenible" por la ONU.

    Buscaros más excusas, por favor, la de llamar "vagos" y "dictadores" a los comunistas, ya existía en los años 20, y eso no impidió el triunfo de varias revoluciones. Actualizad vuestro discurso y quizás tengáis éxito en vuestra propaganda anticomunista.

    #80 aquí nadie tiene que CREER nada, lo diga el Papa, el secretario general del PCUS o lo diga el Rey. Si tienes pruebas de que los brigadistas mataron civiles, ya estás tardando en presentarlas.

    #70 el PCE no es neutral con Siria, apoya en todo momento la democratización del país, siempre desde la negociación y de no alimentar la guerra civil. Hoy como ayer, los comunistas internacionalistas, están contra la guerra civil y a favor de la paz y la Democracia.
  53. ¿Es noticia que muera un brigadista?

    Pues nada, cada vez que muera un requeté ignorado, pondré la esquela mortuoria en menéame.
  54. #16 Hablo de puta la taconazos
  55. #82 Perdón por el negativo, me he equivocado, te lo he compensado más arriba.

    Respecto a Marinaleda, cuando el 80% del presupuesto del ayuntamiento viene de transferencias es que vives de ellas. Si en lugar de tener esas transferencias recaudase en impuestos el 40 o 50% de lo que ingresa, habría que ver si es sostenible.

    Que tenga el 0% de paro o el 40% es irrelevante en este caso, si tienes a la gente trabajando en algo que no aporta nada también puedes decir que no tienes paro, aunque realmente no producen nada útil.
  56. A los brigadistas nadie los llamó y vienieron a luchar y jugarse la vida por romanticismo, aventura, compromiso político y porque "olían" lo que vendría después. Nadie los reclutó, vinieron por su propio pie. Es más, muchos de sus gobiernos (especialmente el británico y americano) les pusieron todas las trabas posibles. Incluso tras la II Guerra sufrieron represalias de sus gobiernos (dada la guerra fría imperante). Obviamente no fueron reclutados por Stalin ni eran mayoría los comunistas. Además, debe reseñarse que entre esos brigadistas no eran pocos los alemanes e italianos. Los requetés (y esto lo digo por algún comentario) ya tuvieron durante 40 años el reconocimiento y favores económicos y sociales del régimen dictatorial que se levantó en armas contra la legalidad republicana. O sea, que no puede compararse un luchador extranjero que, sólo y sin apoyo, viene a ayudar a un pais cuyo gobierno legal está defendiéndose de unos golpistas y mercenarios extrajeros (alemanes e italianos) con otro luchador que decide levantarse en armas contra su propio gobierno.
  57. #84 según tú, era mejor la muerte por hambruna y la explotación esclavista, cuando la hacía los zares, los terratenientes y los patrones industriales, ¿no?

    Los comunistas acabaron con todas estas ataduras, pero cometieron el error de asumir el liderazgo de la nueva sociedad, con bastante sectarismo, sin contar con la posible corruptibilidad del sistema y de su partido. Por eso se cometieron muchas injusticias, pero hoy tenemos aquello para aprender.

    #86 te olvidas que los 100% de trabajadores de Marinaleda, no pagan sus impuestos al ayuntamiento sino a España y Andalucía. Por eso reciben como ayuntamiento, por parte del Estado, solo una parte de lo que dan.
  58. #40 Siempre con la misma cantinela, los comunistas se quedaron con las tierras y la industria para el Estado, los obreros se comen una mierda con perdón, y luego se les da lo que "el Estado" quiere. Vamos que si ahora fueramos comunistas tu comida dependería de totalmente de Rajoy.
  59. #50 Supongo que será cuestión de gustos,pero esa película de la que hablas, del director inglés Ken Loach es malísima; no solo por el argumento, maniqueista y panfletario, también en su recreación histórica y sobre todo precisamente por lo que tú señalas como virtud, el realismo y verosimilitud; la escena donde discuten sobre la colectivización de tierras, es para mear y no echar gota, por poner un ejemplo.
    Y dejando fuera la cuestión política, solo atendiendo a la realidad histórica, por supuesto.
  60. #89 estás totalmente equivocado. Los bolcheviques dieron las tierras a los campesinos y la gestión de la política del país a los soviets, asambleas democráticas de base, sin un poder central.

    Todo comenzó a estropearse con la creación de la URSS a partir de todas las repúblicas que aceptaron unirse, y con algunos errores de su diseño. Entonces, empezó el excesivo estatalismo, se le quitó poder a los soviets, se supeditó toda la producción a los intereses del nuevo Estado socialista y a su lucha contra el fascismo en Europea.

    En otras palabras. El comunismo jamás debió significar que el Estado tuviese la propiedad de todos los medios de producción, sino que debió mantenerse en la socialización de los medios de producción, las tierras para los campesinos y el poder en manos del pueblo, sin otros amos que su conciencia colectiva.

    Hoy sabemos cuáles fueron los errores en el llamado "socialismo real", y hoy como ayer tenemos la necesidad imperiosa de superar el Capitalismo y la desigualdad creciente que genera en nuestra sociedad.
  61. #87 Obviamente no fueron reclutados por Stalin ni eran mayoría los comunistas.

    Diría que eso no es nada obvio. Es más, creo que es mentira.

    en.wikipedia.org/wiki/Brigadas_Internacionales#Formation_and_recruitme

    Los brigadistas fueron reclutados por los diferentes partidos comunistas de cada país, a instancias del Komintern, que en aquel momento era lo mismo que decir Moscú y Stalin. Los partidos comunistas siempre fueron tentáculos del PCUS, y no es hasta los años 70 que algunos partidos comunistas occidentales (Italia, Francia, España) abandonan la línea del PCUS (en.wikipedia.org/wiki/Eurocommunist).
  62. #7

    No tienes razón del todo con lo de Alemania. Hubo cierta oposición. A mí me encanta la historia de Claus von Stauffenberg, que precisamente tiene un monumento en Berlín que dice "Para los que no soportaron la vergüenza".

    es.wikipedia.org/wiki/Claus_von_Stauffenberg
    es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_la_Resistencia_Alemana
    www.filmaffinity.com/es/film254536.html
  63. #92 aunque las Brigadas Internacionales fueron organizadas por los partidos comunistas, la gente que se alistó no eran todos miembros de estos partidos, ni todos comunistas. De hecho, nadie podrá decir cuál era la ideología de estos, dudo mucho que alguien tenga esos datos.

    Es como si dices que todos los votantes y simpatizantes de IU son comunistas, solo porque es una organización con aproximadamente un 60% de militantes comunistas. Los actos y las iniciativas de IU, al igual que las del PCE en los años 60, no eran respaldados solo por comunistas, y de hecho el ideario comunista precisamente aspira a llegar a más parte de la sociedad que los puramente concienciados.

    Se debe juzgar a las Brigadas Internacionales por lo que fueron por sí mismas, y ahí nadie puede dar datos que ensucien su memoria, solo sectarios, ignorantes o simpatizantes del régimen franquista.
  64. #90 No se la verdad, quizás tengas razón con el tema de las reuniones de colectivización de tierras. La verdad es que yo no estuve allí y no puedo decir como eran de verdad, y tampoco he investigado mucho el tema. A mi la película me la enseñó mi profesor de historia en secundaria, para mostrarnos un poco el conflicto en la retaguardia republicana, los "hechos de mayo" (no se como se conocen en castellano, en catalán son "els fets de maig"), etc.
    Obviamente no es un documental, pero para ser una película creo que tiene bastante realismo.
  65. #91 Entonces dónde estoy equivocado? En que al principio tenían buenas intenciones?O es que la URRS no era comunista?
  66. #94 Yo las juzgo por lo que fueron, unidades de combate organizadas por la Unión Soviética (en aquel momento, una dictadura) para su intervención militar en la Guerra Civil Española.
  67. #96 en #89 dices que "los comunistas se quedaron con las tierras y la industria para el Estado", lo cual no es cierto. Los comunistas organizaron una REVOLUCIÓN que llevó adelante una mayoría del pueblo trabajador, que entregó efectivamente las tierras a los que las cultivaban, y la industria a los obreros.

    Tampoco simplificaría la historia de la URSS a "quedarse con todo" y dar al pueblo lo que el presidente del gobierno quiera. Tener que enfrentar de lleno la II Guerra Mundial, cuando media Europa estaba invadida y de los EEUU nada se sabía, sin duda, influyó en la orientación bélica de la economía del país, así como los múltiples ataques perpetrados por los países que no respetaron al nuevo estado socialista, ni la autonomía y autodeterminación de los soviets y sus repúblicas.

    La URSS se encerró en sí misma, en una burocracia y planificación centralista, causando multitud de injusticias a los trabajadores, así como represión de libertadades a los propios comunistas disidentes. Pero eso no es comunismo y jamás debería haber acabado así. El error fue plantear una planificación desde la dirección del PCUS, no desde los propios trabajadores, organizados en los soviets y comités de empresa, que era como se planteó en un inició y como debería haber sido.

    Con todo, la URSS no fue la solución o simplemente fue derrotada por las presiones extranjeras. Sin embargo, la URSS no es lo único que podemos inventar los trabajadores reunidos en asambleas (soviets). Hay muchas más opciones, tenemos que coger las experiencias del pasado para aprender de ellas, pero luchando siempre por mejorar lo existente hoy día.

    #97 fueron organizadas en auxilio del pueblo español, cuya Democracia estaba seriamente amenazada. Sin duda, hay que tener un gran compromiso con la Democracia para venir a morir a otro país, para luchar por las libertades y derechos de otras personas.
  68. Un héroe
«12
comentarios cerrados

menéame