edición general
791 meneos
4693 clics

Muere Weylandt tras sufrir un accidente en el descenso del Bocco

Muere Weylandt tras sufrir un accidente en el descenso del Bocco - El corredor de Leopard Trek Wouter Weylandt ha fallecido tras sufrir una dura caída descendiendo el Passo del Bocco en la tercera etapa del Giro de Italia. El ciclista belga fue atendido en el lugar del accidente, pero los servicios de emergencia no pudieron reanimarle.

| etiquetas: weylandt , giro , italia , ciclismo
349 442 1 K 735 mnm
349 442 1 K 735 mnm
Comentarios destacados:              
#4 las imágenes que han puesto en la gazzetta y en marca son innecesarias y horrorosas.
  1. Lo he ido siguiendo en twitter según lo comentaban Juanma Trueba y Miguel Ángel Paniagua y se te queda el cuerpo hecho una mierda.

    DEP Wouter Weylandt.
  2. Qué desgracia, con 26 años...
  3. Vaya desgracia. Otra mas para el ciclismo... DEP.
    #4 Gracias por avisar, ni entro a verlas.
  4. joder...
  5. mierda, que putada, pobre
  6. Esta gente cobra varias veces menos que pilotos de vehículos a motor, y sin embargo ponen su vida en riesgo igual o más que ellos. Si no es en el asfalto, es llevando sus capacidades físicas al límite.

    Para ellos mis condolencias y mi admiración.
  7. Otra fuente: es.eurosport.yahoo.com/09052011/47/giro-d-italia-tragedia-italia-muere

    La gente no es consciente de lo peligroso que puede llegar a ser el ciclismo... una gran pérdida.
    Sobre las imágenes... mucha gente descubrirá de su existencia con la horrible e innecesaria foto del ciclista tumbado en el suelo tras una caída a más de 70km/h. Yo preferiría que te recordasen sobre una bicicleta.  media
  8. D.E.P. y animo para la familia, amigos, y compañeros de equipo y profesión...
  9. a lo mejor viendo las imagenes se conciencian algunos conductores de lo que puede pasar cuando no te respetan al adelantarte en carretera.
  10. Hoy es un dia triste para el deporte internacional
  11. #4 #10 #11
    Cuanta razón tenéis con lo de las imágenes.
    Poner esas imágenes es algo totalmente innecesario.
  12. #4 Imagenes asquerosas que serán portada en el telediario de Telecinco esta noche. DEP.

    Este Giro prometia ser épico pero ha comenzado de la peor manera posible, cuidado con la etapa del 21 de mayo con el descenso del Crostis que es peligrosisimo.
    www.esciclismo.com/actualidad/imagenes/G/giro_de_italia_2011_et14_g.jp
  13. En la retransmisión de la etapa apenas han enfocado 5 segundos un primer plano y luego no han dado ninguna repetición. Creo que en este aspecto han acertado.
    Supongo que se le homenajeara en la etapa de mañana.
    Wouter Weylandt, gran lanzador de sprinters y velocista.
  14. A mí me han venido a la cabeza imágenes de hace 16 años, cuando seguía el ciclismo prácticamente en cada carrera. Casartelli tendido en el suelo en un charco de sangre :-S

    Las imágenes en cuestión me tuvieron varios días sin dormir (tenía tan sólo 13 años), pero por lo que veo los medios no han ganado nada de sensibilidad.
  15. Espero que la familia pueda denunciar a todos estos medios por difundir las imágenes sin su permiso.

    Mi total apoyo para ellos. Acabemos de una vez con esta mierda de prensa tradicional y mass medias varios.
  16. Les meten por unos sitios... de verdad, es que lo de bajar con una bicicleta a 70km/h es demente. Puede sonar a locura pero para según que etapas un casco con mentonera no estaría de más.
  17. #4 #10 #11 #15 Entonces no busquéis enlaces [ALIMA] o [MAUSER] en Jonéame. Son bastante peores que esto.
  18. #21 Un periodista mostrará como ha sido la caída, hará un repaso de la biografia de Weylandt, pero no creo que sea información mostrar el cuerpo sin vida y su reanimación, no muestran respeto a la victima.
  19. #21 Su trabajo es mostrar a un chico de 26 años moribundo??O informar de que se ha muerto??
  20. Por cierto un aplauso a El Mundo Deportivo que de los 3 periodicos deportivos mas vendidos en España es el unico que no ha puesto una imagen de la caida en primera plana, sino una imagen de el celebrando una victoria
  21. Más datos sobre la caída: "Weylandt, de 26 años, chocó contra un muro después de perder el control de su bicicleta por causas que todavía se desconocen, lo que le provocó, entre otras lesiones, una fractura de la base del cráneo."
  22. twitter.com/#!/marca/status/67620287809720320
    @marca Me parece de muy poco respeto el mostrar los primeros planos del accidente de Weylandt... ¿un resumen de su carrera, sus logros?

    @miquelmtz Miquel, primero tenemos que informar de cómo se ha producido el accidente y posteriormente hablaremos de su carrera deportiva.


    Ya que el Marca quiere tomarse un pequeño respiro para informar, os dejo un pequeño resumen de su palmarés:
    * 2006
    o Points classification, Tour de Pologne
    * 2007
    o Driedaagse van West-Vlaanderen, 1 stage (2nd in GC)
    o Ronde van het Groene Hart
    o Ronde van België, 1 stage
    o Ster Elektrotoer, 1 stage
    o Eneco Tour, 1 stage
    * 2008
    o Nokere Koerse
    o 3rd, Gent–Wevelgem
    o 1st, Stage 17, Vuelta a España
    o Omloop van de Vlaamse Scheldeboorden - Kruibeke
    * 2009
    o Le Samyn
    o Driedaagse van West-Vlaanderen, 1 stage
    * 2010
    o 1st, Stage 3, Giro d'Italia
    o 1st, Stage 4, Circuit Franco-Belge


    Wouter Weylandt en la victoria de su etapa en el Giro del año pasado (precisamente la tercera etapa):  media
  23. Todos moriremos, Weylandt almenos lo ha hecho mientras hacía lo que él quería. Da pena por la familia y sus allegados pero no es una mala* forma de morir.

    *si es que las hay buenas
  24. #8, yo pienso que hoy en día el ciclismo tiene muchos más riesgos que los deportes de motor.
  25. Es realmente triste la muerte de un deportista joven.

    En el ciclismo, en más de una etapa, desgraciadamente he podido ver descensos que prácticamente eran a tumba abierta, con mucha pendiente, al borde de abruptos barrancos y en carreteras muy estrechas. Tiene que dar miedo bajarla en coche si tienes poca experiencia como yo, no quiero ni imaginármelo en una bicicleta.

    Deberían pensar un poco mejor los trazados de las pruebas para que no ocurran cosas como estas.

    DEP Wouter Weylandt
  26. Trágica noticia. No puedo dejar de estar de acuerdo con quienes reclamáis contra la prensa amarilla que publica imágenes que además de morbo poco más aportan. RIP, campeón.
  27. En cuanto a las imágenes, supongo que vende más el morbo, y a estas empresas les da igual faltar al respeto (por ejemplo, de la familia) si eso les puede suponer más dinero. Es la única explicación que encuentro para que sigan poniendo imágenes de este tipo, a pesar de libros de estilo y de críticas que reciben. Debe tener un público amplio que quiere ver estas cosas, me supongo.

    Intentando encontrar una explicación.
    Soy aficionado a la bicicleta desde hace muchos años, y he probado tanto bicicleta de carretera como a darle caña por la montaña. Y reconozco que cada vez que me caigo, que han sido muchas veces en la montaña, me hago fotos de las heridas y la sangre. Es un recuerdo del mucho daño que me puedo llegar a hacer. Incluso he llegado a marcar sobre un mapa los lugares en los que me la ostio, y eso hace que preste especial atención cada vez que vuelvo a pasar por allí.

    Aunque creo que esto no es aplicable al uso comercial que hacen de las imágenes de Weylandt.
  28. animo :-(
  29. A mi la verdad es que el ciclismo me importa un pepino y no conocía la existencia de este chico, pero lo he escuchado en la radio y me ha sobrecogido... Pobre chico, Descanse en Paz.

    Ya de una manera más egoísta, cuántas veces no habremos bajao folladísimos una cuesta cerca de casa sin casco ni pollas... qué facil es matarse...

    Y las imágenes del video me han parecido total y absolutamente superfluas para informar de un accidente con víctima mortal...

    DEP
  30. #32 Pues no te pierdas el descenso que hay dentro de unos días que tienen pensado poner redes de contención en algunas curvas...

    Dicho esto espero que esas redes midan más de dos metros, porque a esa velocidad entre la fuerza del impacto y lo que ceden ellas las saltas como si fueran una hamaca.
  31. #10 Lección de periodismo y humanidad, gracias por tu comentario.
  32. DEP. Una pena. En estos deportes ya se sabe que siempre se corren riesgos... :-(
  33. #8 #31 Sin entrar en esa discusión, competiciones de motor es mucho más de lo que se retransmite en la tele.
    www.realroadracing.com/calendar.php
  34. Viendo que horas después, Marca sigue con la fotografía en portada y pese a las protestas en los comentarios del artículo, ya veo para mañana:

    "De regalo, póster desplegable a todo color de Weylandt mientras yace en el suelo. Aprovechamos la ocasión para iniciar una promoción en la que coleccionando unos cupones, regalamos una réplica del casco de Fabio Casartelli".

    Pena de periodismo...
  35. DEP, una lástima. Menos mal que me habéis avisado del mal rollo de las imágenes, pondré cuidado para no encontrarme por sorpresa con alguna.

    Hace unos años bajé con la bici por el sitio donde falleció Casartelli, es cierto que los ciclistas corren algunos riesgos, pero hay algunas carreteras que el menor desliz lo castigan con la muerte, ese sitio al que me refiero es uno de ellos.
  36. Muy poquita vergüenza por parte de los periodistas que han publicado esas imágenes.
  37. El informativo de TVE ha pixelado la cara de Weylandt. La Sexta no se ha molestado. Imagino que Telecinco tampoco.
  38. #13 A lo mejor algún ciclista se conciencia de lo que puede pasarte cuando sólo llevas una chichonera de porexpan.

    No creo que sea el momento para ese comentario.
  39. #20 Yo creo que el casco íntegro es básico en la bici. No es difícil caerse de ella, sobretodo cuando la carretera es nueva y en los bordes hay areniscas.

    Bajando un día por el monte me caí a 60Km/h más o menos, casi acabo debajo de un coche que venía de frente. El casco me salvó la mandíbula. Lo mejor, nadie me ayudó en una hora después de ponerme a andar, pasando coches delante mía y pitándome, como para avisarme (por si no me había dado cuenta) de que tenía el cuerpo encharcado de sangre y carne desnuda. Ese día me di cuenta de que estamos solos, la gente prefiere llegar antes al sofá que atender a un herido (era Domingo a las 15:00).


    Una pena lo de este ciclista, espero que se tomen mejores medidas de la carretera a partir de ahora. Mis condolencias a su familia.
  40. Una pesima noticia, sobre todo para aquellos que seguimos el ciclismo. Mucho animo a sus compañeros y familia (ademas su mujer estaba embarazada)


    Y pasa a un segundo plano la primera victoria española en este Giro.
  41. Madre mia... pobre Weylandt DEP. Las imagenes?, innecesarias completamente
  42. #39 ahora todavía me da más pena su muerte, el pobre no ha podido ver nacer a su hijo, pero será todo un ejemplo para él/ella cuando nazca, eso seguro.
  43. Soy aficionado al ciclismo y precisamente el viernes comentaba con mi hermano que en este Giro iba a ocurrir alguna desgracia. Tanto este año como el anterior la organización ha jugado con las vidas de los ciclistas, prensa, directores de equipo, etc. Descensos peligrosos, carreteras mal asfaltadas, recorridos con decenas y decenas de rotondas peligrosas y estrechamientos... Y como advierte #16 cuidadito con el descenso de Crostis.

    Descanse en paz.
  44. Marca ha ocultado los comentario y no se puede tampoco comentar , si que son rápido para que le interesa .
  45. #54 Yo entiendo que cierto tipo de deportes tienen el riesgo implicito, y los descensos salvajes en ciclismo me parecen de lo más atractivo y necesario. Dicho esto, creo que, como en todos los deportes en que hay una actividad peligrosa, la organizacion debe inventar algo para proteger a los ciclistas. No se puede llevar el mismo equipamiento para subir un puerto a 20km/h que para bajarlo a 80. No hay protecciones, no hay señales, y los ciclistas lo unico que llevan es un casquito enano.

    En el descenso en bici se llevan protecciones. En los rallys los pilotos llevan notas para saber como es cada curva. En los circuitos hay escapatorias. En las motos llevan monos protectores y cascos "de verdad". Evitar al 100% el riesgo es imposible, pero sí hay muchas cosas que se pueden hacer.
  46. lo que resulta inadmisible es que se circule a tanta velocidad sin unas medidas de seguridad adecuadas , la protección es inadecuada, alguien tendrá que poner remedio, un misero casco de corcho y una vestimenta mas o menos vistosa no son suficientes,en mi opinión las carreteras no son para practicar deporte , tiene otro fin distinto,por que tb exigen derecho a circular los que van en monopatín , patines ,etc
  47. #57 Para ti lo que resulta inadmisible es que por una carretera haya otro vehículo que no suelte humo, lo de las medidas de seguridad te la trae floja.
comentarios cerrados

menéame