edición general
444 meneos
508 clics
Mueren 307 personas en accidente laboral en el primer semestre, siete más que en 2017

Mueren 307 personas en accidente laboral en el primer semestre, siete más que en 2017

Un total de 307 trabajadores fallecieron en accidente laboral en el primer semestre del año, lo que supone siete más que en el mismo periodo del año anterior, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

| etiquetas: accidentes laborales , peligrosidad laboral , 2018
123»
  1. #54 Es bueno que estén mal vistos comentarios como "es que se visten como p..."
    Tal vez llegue un día en el que un comentario como el suyo esté igual de mal visto. Porque se ha lucido, oiga.
  2. #62 Entonces ¿usted cree que hay que olvidarse de un problema que ocasiona cientos de muertes evitables?
    Porque de eso es de lo que yo hablo, de muertes evitables. Así que lo pongo al mismo nivel, ya sean mujeres asesinadas que hombres aplastados.
  3. #95 El problema es que ni hay, ni se espera, estadísticas al respecto.
    Pero apostaría a que en accidentes in itínere es donde las cifras son más parejas, los accidentes los puede tener cualquiera.
    Lo que es impagable por su parte es lo de las causas de muerte que no son accidente laboral.
  4. #30 ¿Y los cursos van dirigidos de acuerdo al porcentaje de víctimas por género?
    Seguro que no. Nos enteraríamos porque el feminismo, sí, ese que no se ocupa de los accidentes laborales mortales, diría que hay un sexismo heteropatrialcal que discrimina a las mujeres y las pone en riesgo.
  5. #145 Por mi bien si se ponen cuotas en todos los trabajos con grandes diferencias.
  6. #198 xD Ya se dan cursos de prevención específicos para cada sector e incluso para cada empresa y puesto de trabajo dependiendo de la maquinaria e instalaciones que tengan. Pero muchas causas, las principales no son prevenibles.
  7. #203 ¿estadisticas de qué? Todxs son trabajadorxs para los de prevención.
  8. #97 Cualquier día, en cualquier medio de comunicación:
    - Víctimas en accidentes de tráfico.
    - Víctimas en accidentes en tiempo de ocio (ahogados, balconing...).
    - Víctimas infantiles (caso aparte, está bien que se destaquen en cualquier caso y con cualquier número).
    - Víctimas mujeres por violencia de hombres.

    No son noticia las muertes por accidentes laborales a pesar de que su múmero total es superior a alguna de las citadas anteriormente.
    ¿Entonces qué parte de que se trata de un problema con un número de víctimas superior a algunos otros problemas que sí están puntualmente tratados en las noticias, pero que sin embargo ni aparece en los medios?
    Habrá que buscar las causas de que esto sea así. El hecho de que las víctimas sean en su inmensa mayoría hombres es una buena candidata a razón por la que no tiene el eco de otros problemas.
  9. #31 Tiene razón. Seguro que no han trabajado en una mina a 1.000 metros de profundidad, ni en un andamio a 30 de altura, ni metiendo medio cuerpo en una prensa hidráulica, ni haciéndose 100.000 kilómetros al año. Lo digo porque (y sí, es demagogia, pero casa bien) todavía están vivos para escribir esos comentarios.
  10. #21 Cuando un problema no se suma a la agenda de estas organizaciones siendo que provocan más víctimas que otros problemas de los que sí se ocupan. Entonces a quien no le importan las víctimas sino la cuota de género es a esa organización.

    Y si a esa organización le pone el adjetivo de "feminista", no protestaré.
  11. #207 Si no lo entiende, no se preocupe que se lo explico.

    Partamos de su respuesta, todo el mundo trabaja, luego no son necesarias estadísticas.
    Si eso fuera así, también se podría decir que todo el mundo es paciente, luego no hacen falta estadísticas sanitarias para saber de qué enferma la gente, dónde hay que poner más prevención (consumo de alcohol, poca fibra, pocas vitaminas, cambio de productos frescos por otros procesados...), en qué hay que aumentar la formación, cuáles son las especialidades que requieren personal...

    Así que sí hacen falta estadísticas.
  12. #1 Claro! la culpa de que los hombres mueran en el tajo es de ellas. Son ellas las que los contratan en condiciones precarias o las que les fuerzan a realizar trabajos sin la seguridad adecuada, porque todo el mundo sabe que la mayor parte de empresarios son.. bueno, todo el mundo lo sabe, asi que ¡la culpa es de las mujeres y no de los empresarios!!

    Oyes, es que es una solución DE PUTA MADRE para los problemas del empresariado. ¿Que no os damos vacaciones y tenéis que hacer horas extra? La ley de violencia de género seguro que tuvo algo que er. ¿Muertes en el tajo? Ellas mueren menos, alguna culpa tendrán. ¿Que os despedimos sin indemnización? Es culpa de tanta matraca con la igualdad salarial. Y luego, todos a votar naranja para que nos reduzcan la indemnización por despido porque ya tal.

    Y eso que no he metido a los inmigrantes, oyes, que si no ya vamos para bingo.

    Terrorífico. De verdad terrorífico verle, directamente, la cara al discurso que se utiliza para que los trabajadores culpen de sus males a gente que sufre desigualdades y discriminacion social.
  13. #32 ya, el problema es que cada vez que un hombre sale a manifestarse porque se siente discriminado en seguida es acusado de "pollaherida", machista y demás. Igual no te has enterado, pero los hombres blancos heteros no tienen derecho a quejarse de nada, han nacido en un mundo diseñado por ellos y para ellos.
  14. No falla. Una noticia sobre incidentes laborales de distinta indole y cual es el sentido de los comentarios, objeto de debate y medidas a tomar, valoracion de politicas orientadas a la seguridad laboral, criticas a practicas ejercidas por empresarios etc etc etc. Se puede abordar el tema desde infinidad de aspectos, preocupacion en Meneame, victimismo y obsesion por el feminismo o cuestiones relativas a sus reivindicaciones. Siempre dire lo mismo, si los comentarios de esta pagina reflejan un minimo porcentaje de nuestra sociedad, sin problems se entiende porque España es y sera un pais condicionado por la mediocridad de su sociedad, incapaz de realizar lecturas estructurales o una lectura que vaya mas alla de la bilis de cada uno
  15. #112 Claramente insuficientes. Si hubiera igualdad de género debería haber un número similar de accidentes hombres/mujeres.

    Sin embargo las muertes se las llevan casi en su totalidad los hombres. Si fueran mujeres habría una campaña en marcha tipo "queremos puestos más seguros, ni una hermana más muerta, seguridad para las mujeres."

    Y yo apoyaría esa campaña, de la misma forma que me cabrea que no se haga nada porque son hombres los que mueren.
  16. #180 Entonces lo estás usando mal, porque yo también pienso que Los muertos por sexo los ha sesgado antes el feminismo de nuevo cuño, y follo más que Julio Iglesias en los 80.

    Si esto son muertes de TRABAJADORES, lo otro son muertes de PAREJAS O EXPAREJAS. Yo mismo tuve que llamar a la policía por una agresión por parte de una de mis exparejas. Celitos enfermizos, que no entienden de género. Lo curioso es que incluso cuando al llegar los agentes a casa admitía lo que había hecho, tenían un trato vomitivamente condescendiente con ella. Se la llevaron detenida porque los moratones en la espalda y los arañazos en la cara eran evidentes, pero a las 2 horas estaba en casa otra vez.

    Por supuesto yo ni me defendí, porque sé lo que hay.
  17. #162 Nunca me habrás visto llamar pollaherida a nadie. Al contrario, estoy en contra del uso del término.

    #214 Nadie va a llamar pollaherida a alguien por exigir derechos laborales, no digas tonterías.
  18. #218 si cada agravio de género a la mujer se sesga por sistema, es lógico pensar que si fueran ellas las que murieran en un 95% en el trabajo, se hablaría de que existe un agravio laboral que mata a las mujeres. Terrorismo laboral, apocalipsis currito.

    A mí realmente me la pela, la gente muere, de muchas maneras diferentes, y ya. Solo busco agujeros de guión en vuestra ideología que se empeña en tratarme diferente por no tener vagina.

    Si fuéramos a pedir más seguridad lo haríamos para todos y todas, no solo para hombres porque representen un mayor porcentaje.
  19. #219 No, me van a llamar pollaherida por pedir paridad en TODOS los trabajos, incluidos los peligrosos. No creo necesario tener que buscar comentarios donde se hagan, pero si lo necesitas puedo perder unos minutos en hacer la búsqueda.
  20. #222 Yo he pedido igualdad en TODOS los trabajos y no me han llamado pollaherida :-|
    www.meneame.net/c/24876354
  21. #190 No es verdad, no es ni de lejos proporcional el esfuerzo invertido en una cosa respecto a la otra, y lo sabes.

    A ti te importará una mierda lo que digan los tertulianos, a mi no, porque los medios son quienes marcan la agenda política y social de este pais así que si hablan 2 horas al dia de la violencia de género la violencia de género será el asunto principal del pais, y si hablan 2 minutos de las muertes por accidente laborales estos serán una nota a pié de página en el pais.
  22. #221 A mí no me importa en absoluto, ya te lo he dicho, pero de importarme me centraría en el agraviado y no en el género del que genera o alimenta ese agravio. Las medidas se tomarían para atajar el agravio, no para CASTIGAR al agente agraviante (que parece el objetivo troncal de ciertas personas que comparten tu ideología)

    Ya te he dicho que yo no lloro, solo equiparo las ideas trasnochadas del feminismo actual, con hipotéticos agravios masculinos. Y sin miedo a hablar de los temas que enterrais interesadamente porque no os interesan.

    Ya que hablamos de culpa. ¿Los suicidios de quién son culpa? Quizás si rascamos un poco llegamos a los juzgados que tratan casos de divorcio y que misteriosamente muchas veces pasan por oportunas denuncias de maltrato para tener la custodia exclusiva e inmediata de los hijos en forma de medida cautelar...

    El caso es que no interesa rascar nunca cuando hablamos de gente sin vagina.
  23. #226 Busco la palabra pollaherida en el primer enlace => 0 resultados
    Busco la palabra pollaherida en el segundo enlace => 0 resultados
    Busco la palabra pollaherida en el tercer enlace => 0 resultados
    Busco la palabra pollaherida en el cuarto enlace => 0 resultados
    Busco la palabra pollaherida en el quinto enlace => 0 resultados

    Disculpa, pero no me hagas perder el tiempo. Revisa los enlaces antes de hacer afirmaciones gratuitas.
  24. Sabéis que hay personas a las que las muertes en el tajo nos parecen inadmisibles y una lacra a exterminar, estamos en contra de cualquier trabajo basura, nos solidarizamos completamente y exigimos condiciones laborales dignas para trabajadores en condiciones infrahumanas y además, oh sorpresa!, somos feministas?. Vaya panda estáis hechos algunos.
  25. #227 ah, ¿que esto es una discusión semántica? Ok, entonces no perdamos más tiempo.
  26. Por cierto me gustaría saber cuantos de los que aquí se quejan, no se porqué aún, sacando como siempre a las mujeres, se manifiesta, vota o relaciona con gente que trabaja en estas condiciones, que luego hablamos de ofendidos, buenistas y su puta madre pero me juego el tipo que la mayoría estáis con vuestros huevos en el sillón.
  27. #196 No tienes ni pajolera idea.
  28. #197 Si yo hubiera dicho que la cantidad no sólo es mayor (que lo es) sino también proporcional, y habláramos de presupuestos de 5 años, tendrías razón. Pero no es así.
  29. #61 no te metas con la berdadera hiskierda, disidente!
  30. #234 Mejor tener dos dedos de frente y no hacer el tonto comparando presupuestos y estadísticas de víctimas por causas que no tienen ninguna relación y que requieren estrategias muy distintas de prevención y actuación. ¿También vas a criticar la desproporción de gasto en políticas antiterroristas, o eso te da igual porque las víctimas están más repartidas?
  31. #62 tiene relevancia porque siendo un problema que afecta a muchisima gente no se gasta dinero porque tienen el sexo incorrecto
  32. #224 No es proporcional pero es mayor. Y no es proporcional porque son problemas distintos que requieren estrategias distintas, que no cuestan lo mismo. Seguro que si hablamos del gasto público para luchar contra el terrorismo no se te ocurre compararlo con el gasto público para seguridad vial, aunque muera mucha más gente en la carretera que en atentados terroristas; y mucho menos se te ocurrirá colar el tema de género para señalar las estadísticas de víctimas de atentados hombres y mujeres.

    Los tertulianos no marcan una mierda. Sólo influyen un poco en la opinión pública, y no siempre en la dirección que los medios quieren.
  33. #110 incluso mejor aun, dejar de aplicar una perspectiva que según todos los indicios solo sirve para cobrar una paguita pero arreglar arreglar... eso ya tal
  34. #239 Yo no me dedico a hacer comparaciones absurdas propias de cuñados ignorantes.
  35. #43 #62 #70 #139

    Pero en serio no veis que esto SÍ que tiene una componente de género?

    El problema de popularizar unas lógicas es que antes o después la gente las acaba usando contra tu propia narrativa. Partiendo de que hay tareas intrínsecamente peligrosas, las muertes laborales, a parte de un problema de inversión y educación en seguridad laboral son un problema de género, pues suceden en el cumplimiento del mandato de género masculino. Este mandato está lejos del típico distractor "no llorar" y tiene más que ver con el valor de la vida propia respecto a la de los seres queridos y la valentía de ponerla en riesgo cuando la situación lo requiere.

    Todo el discurso que se hace de la seguridad laboral se podría hacer de modo parecido con los problemas que afectan al género opuesto: "si está en casa cuidando es porque quiere, por qué no decide salir y trabajar?" La respuesta es obvia: porque no es tan sencillo, porque hay dinámicas muy potentes detrás. Es decir, la feminización de los cuidados es algo estructural.
    La pregunta es: la masculinización de los trabajos intrínsecamente peligrosos es algo estructural, sí o no? La respuesta es evidente hasta para los que queréis echar la bomba de humo del capitalismo y la seguridad laboral.

    Los que llevan años pidiendo al hombre que se revise deberían aceptar que en ese proceso de revisión y sensibilización aparezcan demandas inesperadas. Como esta. Y si no sois capaces de aportar la misma sensibilidad que pedís para las mujeres y trabajar con las mismas lógicas con las que trabajáis en el caso de las mujeres, entonces tenéis un problema de modelo y de propuesta.

    Os lo dice uno que, salvo algún matiz, no tiene ningún problema con el feminismo, sea de la ola que sea. Tampoco es que sea un experto, claro.
  36. #31 para todos los lloricas (y las lloricas inclusivamente) que siempre sacan lo de limpiar culos, pensad en quien limpia las alcantarillas que aglutinan todo lo que sale por esos culos :troll:
  37. #147 Sería interesante que aprendiéramos a leer, por qué yo no he dicho nada ni remotamente parecido.
  38. #208 Los medios de comunicación se basan en el morbo, que es lo que da dinero. Por eso cuando hay un atentado terrorista, aunque muera poca gente, llenan portadas durante semanas. Y por eso mismo los albañiles que se caen de los andamios no son tema de tertulia.

    Buscar explicaciones oscuras con extrañas conspiraciones de supuestas guerras de sexos, es una necedad.
  39. #179 Tiene relación la visibilidad.
  40. #247 No. La Liga de fútbol tiene mucha más visibilidad y no muere nadie.
  41. #216 Si fueran mujeres habría una campaña en marcha tipo "queremos puestos más seguros, ni una hermana más muerta, seguridad para las mujeres."

    Y yo apoyaría esa campaña, de la misma forma que me cabrea que no se haga nada porque son hombres los que mueren.
    .

    Hay y ha habido muchas campañas para mejorar la seguridad laboral, hay concentraciones de los sindicatos cada vez que muere algún trabajador, Tú apoyarías de boquilla ...
  42. #248 Bonita analogía de mierda.
  43. #251 Entonces la analogía funciona, porque los criterios sensacionalistas de los medios de comunicación son pura mierda.
  44. #252 :-D Creo que ni así.
  45. #243 ¿De qué parte de mis respuestas se deduce que no soy capaz de aportar la misma sensibilidad que pido para las mujeres? ¿De dónde se deduce que no veo que esto tiene una componente de género?

    He contestado a comentarios torticeros a los que parece que realmente sólo les importa eso y que sacan a blandir la espada a la mínima oportunidad. Tu acusación es un falso dilema.
  46. #253 Bueno, cada cual con sus creencias. Yo creo que analizar los problemas sociales y las estrategias de prevención y actuación públicas comparando audiencias de las tertulias de Ana Rosa, es poco serio.
  47. #199 pero sospecho que hay ciertos trabajos con más incidencia de accidentes mortales y éstos son más frecuentados por hombres que por mujeres. Véase el sector de la construcción como ejemplo. O la minería, que sería otro buen ejemplo.
  48. #254 Para ti estas muertes tienen una componente de género?
  49. No me conoces para saber lo que haría o he hecho...

    En cualquier caso insisto: si el 90% de los muertos por accidentes laborales fueran mujeres habría más interés social y mediático. Algo va mal.
  50. #246 No me convence. Otro tema que afecta negativamente más a los hombres que a las mujeres es el suicidio. Más morbo que un suicidio hay pocas cosas. Sin embargo tampoco aparece en los medios.

    Por cierto, se puede argumentar sin dejar de mantener las formas. Nunca hay que perder la educación.
  51. #260 Lo del morbo es muy subjetivo, depende de cada cual, pero suele tener más "tirón" mediático una violación o un asesinato, que un suicidio. No me refiero a mi opinión personal, porque a mí el morbo me provoca un rechazo visceral. Me refiero a lo que atrae más audiencia (y dinero) a los medios sensacionalistas.
  52. #249 no se de donde has sacado que alguien le eche la culpa a las mujeres, en general no tenemos un problema con las mujeres, tenemos un problema con los feministas pop que son muy pesados y llorones y que además parece que se dedican profesionalmente a invisibilizar los problemas de los hombres. Ya se que te va a explotar la cabeza pero se puede hacer todo lo contrario y estar a favor de la igualdad (de derechos y obligaciones)
  53. #231 muy bien, ahora aplica tus mismos argumentos al feminismo y tema cerrado.

    Y deja de usar esa palabra a cada comentario que das vergüenza ajena.
  54. #268 es que encima la utilizas como el culo y la metes con calzador. Parece un fetiche. Ya te he dicho que no tengo ningún problema con las mujeres ni para relacionarme con ellas. Mi problema son los gilipollas que quieren igualdad discriminando.
  55. #193 bueno, una cosa es hablar de totales y otra de relativos.

    En todo caso yo creo que hay un estancamiento y que la precariedad también afecta a la seguridad en el trabajo.
  56. #258 No. Pero entiendo que el tema soporta un análisis desde esa perspectiva, sean los resultados relevantes o no (para mí, no lo son).
    Mi comentario anterior solo pretendía confrontar una respuesta que apuntaba conclusiones falsas
  57. #271 Pues deja mi comentario orginial. Contesté a 4 personas a la vez así que en rigor no contesté a nadie. Lo que me interesa es el debate de si hay o no componente de género en esas muertes. Y me extraña que no la veas [no entiendo qué significa que los resultados del análisis no sean relevantes]. Tanto me extraña que no me lo acabo de creer. El paralelismo entre la construcción o la minería y el cuidado infantil o la enfermería es absoluto, no? Los motivos por los que lo primero está lleno de hombres y lo segundo de mujeres no serán parecidos?
  58. #243 Joder... que comentario más grande... que bueno es esto de repasar de vez en cuando opiniones en hilos antiguos. +10 si pudiera.
123»
comentarios cerrados

menéame