edición general
14 meneos
30 clics

Mueren dos alemanes en el Reino Unidos vinculados al brote de pepinos contaminados

Dos personas alemanas han fallecido y una tercera se encontraría infectada en Reino Unido por la bacteria 'E. Coli', asociada a pepinos exportados a Alemania desde España, según han confirmado las autoridades sanitarias británicas. La Agencia de Protección Sanitaria (HPA) de Reino Unido ha informado de que las dos víctimas son ciudadanos de nacionalidad alemana que presentaron los primeros síntomas de la enfermedad tras su llegada a territorio británico.

| etiquetas: mueren , alemanes , reino unido , pepinos
12 2 0 K 106 mnm
12 2 0 K 106 mnm
  1. Si sólo mueren Alemanes, quiere decir eso que los alemanes por sus condiciones (clima, dieta, etc...) tienen que tener algo que les afecte.
    (Suena un poco estilo House pero es así, no?)
  2. Los casos confirmados de víctimas mortales en Alemania por el brote de una peligrosa variante de la bacteria E. coli Enterohemorrágica ascienden ya a siete según las autoridades sanitarias alemanas

    www.rtve.es/noticias/20110528/ascienden-siete-muertos-infeccion-aleman
  3. #1 No estoy tan seguro. Si sólo mueren alemanes será porque la partida de pepinos contaminados viajó sólo a Alemania.
  4. #1 A ver yo me he informado bastante sobre este tema porque está claro que para que esto pase ha tendio que haber una negligencia de algún tipo. La cosa es que una partida de esos pepinos se cayó al suelo, los recogieron, informaron de lo sucedido a la empresa española y siguieron para delante, el resultante es que esos pepinos que tocaron el suelo se contaminaron con la bacteria y en Hamburgo se distribuyó por eso los afectados son alemanes. Decir también que con simplemente haber metidos los pepinos debajo del agua yo no hubiese pasado nada (chicos la verdura hay lavarla antes de comer). Espero haberme explicado cláramente
  5. Y dicha bacteria puede penetrar al interior del fruto o solo se queda en la superficie?

    ¿No lavan las verduras antes de consumirlas? Porque en España no tenemos casos y dicen que las verduras afectadas eran españolas.

    Otro golpe mas a nuestras exportaciones, sin despreciar por supuesto las perdidas humanas de este problema.
  6. Ayer venía en el Süddeutsche que también habían encontrado un pepino contaminado holandés. Por lo que ahora creen que la contaminación se produjo en Alemania, ya sea en el transporte o en el lavado. Te sirve la respuesta #1 ?
  7. Me resultaría tremendamente increíble/asombroso/despampanante que la bacteria que está enfermando y matando a esa gente se pueda eliminar simplemente con lavar la fruta porque dejaría muy claras ciertas vergüenzas.
comentarios cerrados

menéame