edición general
238 meneos
3219 clics
La muerte del general Balmes, clave para el inicio de la Guerra Civil

La muerte del general Balmes, clave para el inicio de la Guerra Civil

El historiador Ángel Viñas desmonta en su último libro que el fallecimiento de este general el 16 de julio de 1936 en Las Palmas de Gran Canaria fuera un accidente y asegura que no se pretendía sublevar. El patólogo Miguel Ull concluye que la autopsia es una "auténtica chapuza". Entre las pertenencias que llevaba Balmes el día de su muerte se encuentra una bala, unos pantalones cortos y una camisa de seda rayada, algo que no concuerda con la forma de vestir de un general que

| etiquetas: guerra civil , balmes
104 134 1 K 329 cultura
104 134 1 K 329 cultura
  1. Según Pío Moa esto no tiene ni pies ni cabeza porque Franco y Balmes eran muy amigos. Lo de la trayectoria de la bala ya si eso tal...
    www.piomoa.es/?p=3698
  2. #2 ¿Quién es ese Pío Moa?... No sé, no sé, pero me suena a bocachanclas.
  3. #1 A estas alturas creo que todos tenemos claro que aunque se cometieron salvajadas en ambos bandos (es lo que tiene el ser humano):

    1- En el bando republicano se hacia desde la ilegalidad, con Azaña y el Gobierno en general no apoyando estas causas e incluso condenandolas. Mientras, en el bando fascista se hostigaba desde el alto mando a las milicias y al ejercito rebelde para que fueran lo mas crueles posibles para aplastar al enemigo y aterrorizarlo.

    2- El numero de atrocidades del bando fascista no es comparable al republicano.

    3- Como no, los rebeldes empezaron. Y no solo empezaron, sino que lo hicieron de forma proactiva y por los intereses economicos de la elite (que por cierto hoy nos sigue gobernando) y no en defensa propia ante un abuso sobre un colectivo determinado (que seria lo que legitima una rebelion).
  4. #3 Vamos que sin conocer quien es ya automáticamente lo calificas...

    es.wikipedia.org/wiki/Pío_Moa
  5. #3 El terrorista Pío Moa Rodríguez alias «Verdú» ,militante y fundador de los GRAPO, que secuestró al teniente Emilio Villaescusa, general y presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar y fue condenado a un año de cárcel pero no entró, elpais.com/diario/1983/12/03/sociedad/439254005_850215.html Y remató a un policía con un martillazo en el cráneo justo después que su compañero le disparara. hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1977/02/15/01 Como el asesinato fue en 1975 quedó libre por la ley de Amnistía de 1977.
  6. #4 Durante la guerra la violencia de la república no fue institucional, no había alguien del gobierno dirigiéndola, unos exaltados podía decidir cometer barbaridades, por ejemplo entrar a quemar iglesias y desenterrar momias de religiosos, era algo que les hacía daño al no poder garantizar el orden. En el bando franquista la violencia estaba institucionalizada y pasaba por los conductos reglamentarios. El caso de García Lorca y ser fusilado por estar en un listado de simpatizantes de la izquierda. Así que violencia puntual que no controlaban o violencia sistemática y "ordenada"...En ambos casos un horror.
  7. #5 Pito Mona era el infiltrado que tenía la pasma dentro de los GRAPO ¿no?
  8. #6 que lo hagan Lehendakari
  9. #5 No sólo es un bocachanclas. Es un bocachanclas que, según las leyes que hoy tanto defiende, debería estar pudriéndose en la cárcel hasta la muerte. Así que sí, bocachanclas, terrorista, hipócrita y desecho humano.

    cc/ #3
  10. #5
    #3 Lo conoce de sobra, es un bocachancla, un neofranquista que ni es historiador, que repite las consignas del régimen, como aquello de que Guernica la incendiaron los rojos.
    De tu enlace:
    La obra de Moa ha sido descalificada por numerosos autores e historiadores del ámbito académico, entre los que se encuentran Javier Tusell,[19] Paul Preston,[20] Pedro Carlos González Cuevas,[21][22][23] Alberto Reig Tapia,[24] Enrique Moradiellos,[25] Francisco Espinosa Maestre,[26] Justo Serna,[27][28] Mercedes Yusta,[29] Carlos Rilova Jericó,[30] Helen Graham,[31] Santos Juliá,[32] Gabriel Cardona,[33] Edward Malefakis[34] y Ángel Viñas,[35] que afirman que las conclusiones de Moa contradicen la investigación historiográfica académica realizada desde la muerte de Franco y que ignoran las fuentes primarias a las que se tuvo acceso una vez terminada la dictadura.
  11. #7 Durante la guerra la violencia de la república no fue institucional[...].

    ¿Perdona?

    es.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Casas_Viejas

    (Edito: veo que refieres a la guerra pero podría ponerte otros ejemplos)
  12. #8 #10 #11 Yo no defiendo a Pío Moa, pero resalto como sin saber ni quién es automáticamente si no dice lo que queremos se le descalifique... algo muy propio de Meneáme
  13. Estoy hastaloscojines de leer las mismas excusas de siempre cuando ignoran la principal. Veníamos de una dictadura que el mismo Alfonsito propició para salvar el culo de sus decisiones que nos llevaron al desastre en la guerra africana. Si...salvar el culo porque se abrió un proceso judicial para dirimir responsabilidades del desastre y claro...su nombre iba a salir. Era vox populi que el rey estaba detrás de todo y esto mismo tenia quemaos a casi todo el generalato. Por eso mismo pactó con su compiyogi de correrías y puterios, Primo de Rivera, salvar el culo y meternos por el sic una dictadura. La monarquía misma fue la que quedó totalmente desautorizada y la que propició la venida de la II república. El resto son solo excusas, medias verdades y manipulaciones de los de siempre. Bueno y esto solo en lo tocante a la guerra del Rif, luego quedan los expolios y ruina del estado, las hambrunas pese a ser granero y proveedores de la Gran guerra europea, las salvajes represiones al campesinado, etc
  14. #13 ¿En serio te crees que a estas alturas de la película no se sabe ferpectamente quién es y de qué lado arrastra el ala Don Pito Mona?
  15. #13 Pues yo lo que creo es que lo dice irónicamente, me da la sensación.
  16. #13 Me juego uno de mis cuatro brazos a que @Mkitus conocía al Sr. Pío Muela.
  17. Si claro y la muerte del archiduque de Austria inició la primera guerra mundial y no la geopolitica colonial de las lineas de comunicación y transporte del Kaiser, el ferrocarril de Bagdag.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Ferrocarril_de_Bagdad

    Mierda de historia que se enseña. Pero no solo en colegios e institutos, tambien en medios de comunicación dominantes.
  18. Cómo jode que Moa utilice los propios archivos de la izquierda y como no hay argumentos para desmontar se unen en manada para descalificar recurriendo al insulto. Necios hasta dar y tomar. xD xD
    #7 Las checas de Barcelona, Madrid... nada institucional jeje xD xD
  19. #19 Fue más que institucional, la violencia del estado llevada a su máxima expresión.
  20. #21 Si lo lees un par de veces mas, entenderas la frase.
  21. #26 Pues ya te vale xD

    Digo que las salvajadas y venganzas en el bando republicano ocurrian a titulo personal y no como ordenes directas del alto mando (cosa que si ocurrio en el bando rebelde). El gobierno republicano condenaba esas salvajadas (asi que no eran legales; por tanto, ilegales).
  22. La muerte de Calvo Sotelo siendo asesinado por los antimonarquicos fue el detonante de la guerra civil. La persecución a la iglesia, quema de conventos , censura de la prensa, asesinatos , revueltas... La gente se cansó y ya con el asesinato de Calvo Sotelo dijeron basta.
    Además la republica se instauró tras un pucherazo de la izquierda sublime donde los monárquicos obtuvieron más concejales....
  23. #25 que sí que ya que esos son los argumentos bla bla bla que repiten uno tras otro y tu le das cancha. xD pero pruebas ni una xD
comentarios cerrados

menéame