edición general
14 meneos
 

Las muertes por accidente laboral bajan un 23,5% en lo que va de año

Se han producido 632 accidentes laborales mortales en lo que va de 2009, 192 personas menos que en el mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo. El sector servicios encabeza la estadística, seguido de la construcción (la bajada en la actividad de este sector puede explicar parte del descenso de mortalidad laboral). Las bajas laborales también han descendido un 26%.

| etiquetas: accidentes laborales , trabajo
14 0 1 K 108 mnm
14 0 1 K 108 mnm
  1. ¿Tendrá algo que ver el paro?
  2. es que hay menos trabajo !! como para subir encima
  3. #1 evidentemente, otra cosa es que el Ministerio de Trabajo lo diga :-D

    De todas maneras, los accidentes laborales han bajado más de lo que ha bajado el empleo, lo cual es una gran noticia.
  4. También ha bajado la venta de bocadillos.
  5. #1 ¿la bajada en el sector de la construcción?
  6. #1 No. Tiene que ver que los trabajadores menos cualificados están en el paro, que es diferente. No es para alegrarse, ya que las medidas pasivas de seguridad y salud no son suficientes, es la formación y la cualificación la que evita accidentes.
  7. #1 completo mis datos: La cantidad de población activa con empleo, entre octubre de 2008 y de 2009, ha disminuido el 8%. En comparación, los accidentes mortales laborales han disminuido el 23%. A pesar del paro, el dato es bueno.
  8. Obviamente, es lo que dicen #1 y #5.

    Los porcentajes de #7 son una forma de maquillar los datos y que parezca otra cosa, porque no son cifras que hayan variado proporcionalmente en todos los tipos de trabajo.

    Los 5 millones de parados actuales son en su mayoría pertenecientes a obreros de la construcción y similares por el parón del ladrillo, que es donde se producen más accidentes.

    Por ejemplo, el hecho de que no suba en paro entre funcionarios de oficina, que no sufren apenas accidentes graves, hace que el porcentaje de accidentados aparezca menor.

    El 'España va bien' de siempre que nos venden los políticos.
  9. ¿Y podríamos contar con una mayor contribución al paro de aquellas empresas de construcción que se ahorraban un dinerillo en seguridad laboral?
    O dicho de otra manera, las empresas más fuertes, que por su tamaño tenían más medios y por lo tanto menos escusas para dotar a todos sus trabajadores de medios de seguridad son las que no han ido a pique o que han tenido que echar a menos trabajadores.
comentarios cerrados

menéame